La Psicología de la Alimentación es una metodología que trabaja basado en este vínculo, que, junto con la Nutrición, brinda un tratamiento integral con resultados verdaderos y definitivos para tu salud, dejando atrás métodos obsoletos, temporales y peligrosos, como las inservibles e interminables dietas.
Ésta es la razón de ser de la Psicología de la Alimentación.Soy una persona que, como muchas, he tenido problemas de salud, pero que se rebeló y rehusó a aceptar un tratamiento que sintió ajeno, impersonal y lleno de medicamentos que había que tomar y administrar por tiempo indefinido o incluso, de por vida. Creo en la medicina tradicional, pero no creo en ella como una verdad absoluta. Hay muchas interrogantes en ella, temas que no están del todo claros. Pienso que esta ciencia es una excelente herramienta pero que se tiene que combinar con otras a la hora de buscar una solución real y efectiva. Soy agnóstica de las dietas, nunca he conocido a alguien a quien le haya funcionado alguna de manera permanente. Observo un constante ir y venir, un ciclo que parece no tener fin en ese mundo. Mucho menos creo en los productos milagro, las personas que llegan al consultorio con estragos en la salud por culpa de esos productos son cada vez más numerosas. Creo firmemente en la cultura de la prevención, estoy convencida de que la alimentación tiene todo que ver con los asuntos cotidianos de la salud física y mental. Creo también en la estrecha relación que tiene el bienestar físico con el mental y emocional y creo, por tanto, que tenemos que cuidarnos de una forma integral, inteligente y total…..es la única forma de llegar a resultados con auténticas y sólidas raíces. Psicóloga egresada de la Universidad Iberoamericana con diversos diplomados y especializaciones en ciencias de la salud, nutrición, mindfulness en la alimentación en la Ciudad de México y estoy en entrenamiento para certificarme como Coach en Psicología de la Alimentación por el Institute for the Psychology of Eating en Estados Unidos. Soy Lilia Alzás y te doy la bienvenida al mundo de la Psicología de la Alimentación.