31/08/2024
La diabetes y la pérdida auditiva están relacionadas de varias maneras. La diabetes, especialmente si no está bien controlada, puede llevar a una serie de complicaciones que afectan la salud auditiva. Aquí te explico algunas de las conexiones clave entre ambas condiciones:
Daño a los nervios: La diabetes puede causar neuropatía, que afecta los nervios en todo el cuerpo, incluidos los nervios del oído interno. Esto puede resultar en pérdida auditiva neurosensorial, que es una pérdida de audición causada por daño a los nervios o células sensoriales en el oído interno.
Problemas circulatorios: La diabetes puede afectar la circulación sanguínea, lo que puede reducir el flujo de sangre al oído interno. Una circulación deficiente puede dañar las estructuras del oído interno, lo que puede contribuir a la pérdida auditiva.
Inflamación y enfermedades asociadas: Las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades inflamatorias y otras complicaciones que pueden afectar el oído, como infecciones recurrentes o condiciones autoinmunes, que a su vez pueden llevar a problemas auditivos.
Envejecimiento acelerado: La diabetes puede acelerar el proceso de envejecimiento en el cuerpo, lo que puede contribuir a la pérdida auditiva relacionada con la edad.
En resumen, la diabetes puede aumentar el riesgo de pérdida auditiva a través de daño nervioso, problemas circulatorios, y complicaciones asociadas. Es importante para las personas con diabetes realizar un seguimiento regular de su salud auditiva y controlar su diabetes de manera efectiva para minimizar estos riesgos.
Contáctanos.
829-914-5901