06/03/2025
Checa esta info👌
Dime qué enfermedad tienes y te diré qué alimento puedes comer 🥦🍎
La naturaleza es sabia, y muchos alimentos tienen propiedades que ayudan a aliviar o mejorar ciertas condiciones. Aquí te comparto una guía práctica y natural:
🤕 Dolores articulares o artritis
Alimento clave: Cúrcuma con pimienta negra
Tiene poder antiinflamatorio natural. Puedes agregarla a batidos, sopas o infusiones.
🩺 Presión arterial alta
Alimento clave: Ajo crudo o cocido
Ayuda a dilatar los vasos sanguíneos y mejora la circulación. Tómalo en ayunas o agrégalo a tus comidas.
🧠 Estrés o ansiedad
Alimento clave: Avena
Rica en magnesio y triptófano, regula el sistema nervioso y ayuda a calmar la mente.
🍬 Resistencia a la insulina o prediabetes
Alimento clave: Canela en polvo
Regula los niveles de glucosa en sangre. Puedes añadirla a infusiones o espolvorear sobre frutas.
💨 Problemas digestivos o acidez
Alimento clave: Jengibre
Favorece la digestión y alivia molestias estomacales. Ideal en infusiones o rallado en comidas.
🧴 Colesterol alto
Alimento clave: Aguacate
Contiene grasas buenas que ayudan a bajar el colesterol LDL y subir el HDL.
🥴 Hígado graso
Alimento clave: Alcachofa
Estimula la función hepática y ayuda a eliminar toxinas. Puedes consumirla en infusión o al v***r.
🌿 Anemia
Alimento clave: Remolacha (betabel)
Rica en hierro y ácido fólico. Puedes consumirla en jugo o cocida en ensaladas.
🌬️ Asma o alergias respiratorias
Alimento clave: Miel pura y propóleo
Fortalece el sistema inmunológico y alivia las vías respiratorias.
🦴 Osteoporosis o debilidad ósea
Alimento clave: Semillas de sésamo (ajonjolí)
Ricas en calcio y fáciles de incorporar en licuados, ensaladas o panes caseros.
⚠️ Importante: Estos alimentos no reemplazan un tratamiento médico, pero pueden complementarlo de forma natural. Siempre consulta con tu especialista si tienes alguna condición crónica.
🌿 Dato extra: Lo que comes cada día tiene un efecto directo en cómo te sientes… ¡elige alimentos que sanen, no que inflamen!