03/11/2025
El o es una percepción de sonido sin fuente externa, causada por una actividad neuronal anómala en las áreas auditivas del cerebro. Después de una lesión en el oído interno (por ruido, edad o trauma), las neuronas auditivas pueden volverse hiperactivas y sincronizarse de manera anormal, generando la sensación persistente de zumbido.
La (EMT) actúa precisamente sobre esta disfunción eléctrica cerebral.
A través de aplicados en regiones específicas —principalmente la corteza auditiva temporal y el corte prefrontal dorsolateral—, se logra modular la excitabilidad neuronal y romper los patrones de hiperactividad que mantienen el tinnitus.
⚙️ Mecanismo fisiológico
1. Modulación de la plasticidad sináptica:
Los pulsos magnéticos inducen corrientes eléctricas suaves que modifican la comunicación entre neuronas (potenciación o depresión sináptica). Esto permite “reentrenar” el cerebro auditivo para disminuir la intensidad de la percepción del zumbido.
2. Reducción de la hiperexcitabilidad cortical:
La EMT inhibe las áreas hiperactivas relacionadas con la percepción del sonido fantasma, ayudando a restaurar el equilibrio entre la actividad excitadora e inhibidora de la corteza auditiva.
3. Conectividad con redes límbicas:
Estudios con neuroimagen han demostrado que el tinnitus no sólo involucra la audición, sino también las áreas emocionales del cerebro (amígdala, cíngulo, ínsula). La EMT, al modular estas redes, reduce la ansiedad, estrés y carga emocional asociada al tinnitus.
4. Efectos acumulativos:
Con sesiones repetidas, se fortalecen los procesos de neuroplasticidad adaptativa, logrando mejoras duraderas en la percepción auditiva y en la calidad de vida del paciente.
🔬
Investigaciones en PubMed y Nature Reviews Neurology muestran que la EMT de baja frecuencia (1 Hz) sobre la corteza auditiva izquierda puede reducir significativamente la percepción del tinnitus.
La Harvard Medical School y la Universidad de Antwerp han reportado disminución del volumen e intensidad del zumbido en pacientes tratados con EMT repetitiva (rTMS).
En revisiones sistemáticas, se concluye que los efectos benéficos están ligados a la normalización de la actividad cortical y a la mejora del procesamiento auditivo central.
Nuestros equipos TECHBEMS, al emitir campos magnéticos pulsantes controlados y no invasivos, estimulan la autorregulación neuronal y ayudan al cerebro a silenciar el ruido interno causado por la desincronización de las neuronas auditivas.
No se trata de “tapar el síntoma”, sino de reeducar al cerebro para que deje de generar la señal del zumbido, restaurando el equilibrio bioeléctrico cerebral.
Más información por inbox
Algunas imágenes son meramente ilustrativas