Si queres estimular la memoria 🧠 de tus pacientes tenes que usar la técnica de historias y narrativas.
✅Esto funciona porque nuestro cerebro esta diseñado para procesar y comprender la información a través de historias y eventos que están conectados entre si.
Te dejo un tip: 👉🏽 Estas historias o narrativas siempre tienen que ser lo mas divertido, bizarro y absurdo que se te ocurra porque a nuestro cerebro LE ENCANTA. Y si le ponemos emoción a esa historia, mucho mejor!😉
☝🏽️Si te gusto esta información y queres saber mas, no te olvides de suscribirte a nuestra comunidad a través del link que tenes en el perfil!
#memoria #estimulacionadultosmayores #estimulacioncognitiva #entrenandolamemoria #tecnica #tecnica #tecnicadememoria
El pasapalabra es una de las actividades lúdicas que mas utilizamos en nuestros espacios de entrenamiento cognitivo 🧠.
Tiene muchos beneficios cognitivos:
✅Mejoran la memoria de trabajo y la fluidez verbal
✅Velocidad de procesamiento de información y de respuestas
✅Mejoran el estrés y la ansiedad
👉🏽Si queres recibir plantilla de Actividad del PASAPALABRA para utilizar en tu espacio comenta la palabra “DIVERTIDO” y te la enviamos por privado 🙌🏽🫂
😂La risa es una de las herramientas más poderosas para la mente.
Incorporar el humor en tus sesiones, como ver videos cortos divertidos o contar chistes o anécdotas graciosas, puede reducir el estrés y mejorar la memoria y la atención.
🧠Las sesiones se vuelven más dinámicas y agradables, facilitando el aprendizaje y la retención de información.
😃 Además, una sonrisa puede transformar el ambiente y hacer que todos se sientan más relajados y conectados.
☝🏽Si te gustó esta herramienta no te olvides sumarte a nuestra comunidad a través del link que está en nuestro perfil.
#cerebro #estimulacion #risa #humor #terapia #estimulacionadultosmayores #estimulacioncognitiva
En este vivo tuvimos el placer de tener a Susy, quien nos contó la historia de su hijo con Síndrome de Moyamoya
Estimulacion cognitiva no son solo ejercicios con papel y lapiz 📝
Existen muchas formas de estimular el cerebro y aca te cuento una 👇🏻
Las mandalas son figuras geométricas complejas que suelen tener una estructura circular. La palabra "mandala" proviene del sánscrito y significa "círculo". Estas figuras se utilizan en diversas tradiciones culturales y espirituales, incluyendo el hinduismo y el budismo, como herramientas para la meditación y el crecimiento espiritual.
pero
Tambien hay varios estudios que demuestran que tienen gran Influencia en la Estimulación del Cerebro 🧠
El acto de pintar o crear mandalas requiere atención a los detalles y precisión, lo que puede mejorar la capacidad de concentración y la atención a largo plazo.
El diseño y la personalización de mandalas fomentan la creatividad y la expresión personal.
Otro beneficio es la mejora la coordinación oculomanual y favorecimiento de las habilidades motoras finas.
Tambien crear o pintar de mandalas puede promover la relajación. El proceso repetitivo y la concentración en el diseño pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, favoreciendo un estado de calma.
Si queres conocer otras alternativas de estimulacion cognitiva dale like a este video y te cuento mas 😉
Tambien no te olvides que podes ser parte de nuestra comunidad y tener toda esta informacion en detalle
🤔¿Sabías que el cerebro puede cambiar y adaptarse a lo largo de la vida? Esto es gracias a la neuroplasticidad. 🧠
✅Es la capacidad de nuestro cerebro para reorganizarse, formar nuevas conexiones y aprender nuevas habilidades. Al aprender o cambiar hábitos, como reducir el tiempo en redes sociales y leer más, se fortalecen las conexiones neuronales útiles y se debilitan las menos beneficiosas.
Cada pequeño cambio que propongamos en la rutina de nuestras sesiones cognitivas puede tener un gran impacto en el cerebro de nuestros pacientes. 🧠💡
👇🏽Sumate a nuestra comunidad a través del link que está en nuestro perfil.
#cerebro #neuro #neuroplasticity #neuroplasticidad #estimulacion #estimulacioncognitivaadultos #conexionesneuronales #neurociência
Queres saber como lograr actividades más dinámicas, motivadoras y personalizadas 🤔
Todo esto lo podes lograr gracias a la GAMIFICACIÓN 😱
La gamificación es el uso de elementos y principios de diseño de juegos en contextos no lúdicos.
La idea es aplicar mecánicas típicas de los juegos, como recompensas, desafíos y sistemas de puntuación, en actividades o entornos que no son juegos en sí mismos, como el aprendizaje, la productividad o la rehabilitación.
En el ámbito de la estimulación cognitiva, la gamificación puede transformar actividades cognitivas en experiencias más dinámicas y entretenidas, facilitando la adherencia a los programas de estimulación y mejorando los resultados terapéuticos.
Mejora el desempeño cognitivo de tus pacientes activando ambos hemisferios 🧠💡
Brinda ejercicios que involucren ambas manos, como escribir con la mano no dominante o tocar instrumentos musicales.
✅Estos ejercicios estimulan la conexión entre ambos lados del cerebro, mejorando tu coordinación , pensamiento creativo y el procesamiento de la información.
🧘♀️Además, actividades como el yoga y la meditación ayudan a sincronizar ambos hemisferios, aumentando tu bienestar general.
Si quieres recibir más ejemplos de actividades comenta la palabra HEMISFERIOS 👇🏽 y te lo envío por privado
¿Tus pacientes se distraen fácilmente en tu espacio de estimulación? 🤔🧠 Te recomiendo que trabajes con el ambiente
✅Crear un ambiente libre de distracciones, sin ruidos visuales, con iluminación natural o artificial y que uses música suave de fondo, como música clásica o sonidos de la naturaleza.
👉🏽Un entorno tranquilo ayuda a mejorar la concentración y la efectividad de las sesiones.
👇🏽Si quieres saber más, no te olvides de suscribirte a nuestra comunidad a través del link que está en nuestro perfil.
Importancia del entrenamiento cognitivo 🧠
Cuando pienses que le pones mucha emoción a todo es porque está predominando tu hemisferio derecho ☝🏽
El hemisferio izquierdo:
✔️comprende el lenguaje verbal, el procesamiento y la producción del lenguaje
✔️reconoce letras, palabras y números.
✔️Es el hemisferio que razona, secuencia, analiza y nos permite realizar rutinas.
Mientras tanto, el hemisferio derecho se encarga de
✅Creatividad y la intuición
✅Procesa estímulos no verbales, entiende cómo decimos las cosas y no solo qué decimos.
✅Reconoce formas, figuras e imágenes, interpreta lo emocional y nos permite fantasear, intuir y sintetizar.
👉🏽Si quieres saber más súmate a nuestra comunidad a través del link que está en nuestro perfil.
🧠¿Te cuesta mantener a tus pacientes motivados durante las terapias? IntroducÍ recompensas pequeñas y frecuentes, como pequeños premios, para mantener su interés. 💡Estas recompensas pueden ser tan simples como palabras de aliento o golosina, algo dulce o algo que les guste compartir en el espacio. 🫂
👇🏽Si te gusto esta información y querés saber más, no te olvides sumarte a nuestra comunidad.