Agrupación PCD auditiva de villarrica

Agrupación PCD auditiva de villarrica agrupación de fomento a la ayuda de las personas con discapacidad auditiva de villarrica.
(1)

23/05/2022
23/05/2022

📌Hace unos días se celebró el Dia Mundial de la Accesibilidad Universal donde se hace imprescindible saber que los criterios de accesibilidad y Diseño Universal son parte de la Ley 20.422 donde se establecen normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de las personas con discapacidad.
Es por esto, que en Inclusión Activa te contamos sobre sus implicancias dentro de esta nota web que puedes en este link https://lnkd.in/dyDh7RT2
Si eres parte de una organizacion y necesitas saber sobre accesibiliidad en los espacios de tu espacios, te invitamos dar un paso más allá y ser parte de este cambio, para reducir las brechas de los espacios para las personas con discapacidad donde podemos asesorarte.
¡Contáctanos y hablemos de Accesibilidad e Inclusión! contacto@inclusionactiva.cl

23/05/2022

¡Últimos días para inscribirse!....a está interesante charla gratuita!.
Nos volvemos a reunir, esta vez para conocer
un ensayo en que aborda como fue el impacto de la pandemia de Covid - 19 en las mujeres y los desafíos para avanzar lograr la igualdad de género.

Invitados :

Francisca Marchant
Dra (c) en Ciencias de la Ingeniería mención Ingeniería Química y Biotecnología, Universidad de Chile.

Rolando Kindelan
Dr (c) en Ciencias de la Computación, Universidad de Chile.

Fecha : Jueves 26 de Mayo
Hora. : 19:30 hrs

Link de Inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd8SlbCFP2gzY7elIbd5_fSQ4JO4dM2iyvT70MtKlJTOTNHEg/viewform

https://www.facebook.com/FrancisMarchantM

https://www.facebook.com/rrolo

05/04/2022
04/04/2022

La citada ley, en vigencia desde el 1 de de 2018, establece, entre otros elementos, una reserva del 1% de los puestos de trabajo que existan en organismos del Estado, civiles y castrenses, y en empresas del ámbito privado con 100 o más trabajadores a personas con discapacidad y pensionados de invalidez.
Esta Ley, se ha transformado por lejos en la mejor política pública en temas de inclusión laboral, marcando un antes y un después para el 20% de las personas de 18 años o más del país, que se encuentran en situación de discapacidad, que busca garantizar a nuestro colectivo, igualdad de condiciones respecto al resto de los trabajadores, el acceso al mundo del trabajo y a la protección que brindan los diversos regímenes previsionales.
Dentro de las últimas informaciones que conocemos sobre el cumplimiento de la Ley 21.015, entre los años 2019 a 2021, alcanzó tan sólo el 39,5%, con 5.074 empresas que registran relación laboral vigente con personas con discapacidad.
¿Cómo crees que ha sido abordada esta temática durante los 4 años que lleva implementada la ley?

29/03/2022

Buen dia gente ,necesito que todos los miembros me digan presente gracias , los leo..

15/03/2022

La CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas, es una ONG de acción social, sin ánimo de lucro y de ámbito estatal, fundada en 1936, que lucha por la igu...

15/03/2022

¡ está pensado para que tod@s puedan disfrutar!🤘
Durante los 3 días del festival este 18, 19 y 20 de marzo del 2022 en Cerrillos, contarán con varias iniciativas inclusivas para que sea un festival adaptado a todos y todas, enfocado en que tanto los espacios como los servicios para cada persona del público, sean una experiencia cada vez más autónoma y natural, creando un entorno de inclusión y respeto, en pos de la diversidad y no discriminación, en el que cualquiera tenga la libertad de desplazarse con independencia.
La accesibilidad es una condición base que facilita la inclusión: poder acceder, recorrer, compartir y disfrutar de manera independiente beneficia también al entorno de las personas con discapacidad y brinda la posibilidad de obtener una experiencia global.

15/03/2022

¡¡ OFERTA LABORAL INCLUSIVA !!

Desarrollador/a RPA Inteligencia Artificial.

• Estudios en técnico en telecomunicaciones, técnico en informática, ingeniería en computación o carreras afín.
• 1 año de experiencia en proyectos de automatización.
• Deseable conocimiento en la herramienta Ui Path RPA.
• Excel avanzado, Macro y otras tecnologías.
• Excluyente Inglés Avanzado.

Reconocida Empresa ubicada en Las Condes, Región Metropolitana

Interesados (as) enviar CV a:
Camila.opazo@kosmoinclusion.cl

15/03/2022
13/03/2022

Si tienes pérdida auditiva, la comunicación tanto en tu vida personal como en el trabajo puede ser más difícil, especialmente si tus familiares, amigos o compañeros la desconocen, o no saben qué hacer.

Hay muchas maneras de mejorar la comunicación con tus familiares, amigos (as) colegas de trabajo.
Tenerlos informados de la situación es fundamental. Tus cercanos pueden saber poco o nada acerca de la pérdida auditiva, y de cómo comunicarse más fácilmente contigo.

Mejor que declarar que "eres hipoacúsico" será describir la naturaleza de tu pérdida auditiva. Por ejemplo, podrías decir: "Tengo problemas para entender las palabras si hay mucho ruido de fondo " y explicarles cual es la mejor manera de hablar contigo. Diles que te ayudará si hablan más despacio, que estén cuando te hablen a una distancia razonable para poder apoyarte de la lectura labial. Pídeles que suban el volumen de su voz un poco si es preciso. En lugar de repetir las frases, es mejor que reformulen las frases por otras de menos dificultad, y anoten la información crítica como fechas, horas, direcciones, números de teléfono, nombres, etc.
Si tienes más pérdida de audición en un oído, diles cual es tu "lado bueno". Explícales que localizar la dirección de los sonidos es más difícil para ti. Diles que eres usuario de audífonos u implante coclear....etc

" CHARLA GRATUITA"...ABIERTA A TODA LA COMUNIDAD... PERSONAS CON HIPOACUSIA, SORDAS, OYENTES ETC...

" Sugerencias para facilitar la comunicación en personas con pérdida auditiva en situaciones complejas".

Invitada : María Rosa Malebrán, Fonoaudióloga, docente de la Universidad del Alba, Supervisora de Prácticas integrales y Profesionales.

Jueves 17 de Marzo 19:30 hrs.

INSCRIPCIONES :

corporacionhipoacusia@gmail.com.


13/03/2022

Muy cierto 👏🏼 , tomemos un tiempo para reflexionar sobre cómo la educación actual afecta el futuro del país y del mundo 🌎 .

En esta situación bélica actual entre Rusia y Ucrania , es bueno el analizar el impacto que tiene la educación .

06/03/2022

☝️Qué tener en cuenta al momento de elegir Profesional del Lenguaje para tu pequeño/a❓

✅Que sea Terapeuta del lenguaje/Fonoaudiolog@/Lic. Comunicación) con título UNIVERSITARIO. (Formación académica en el tema, no cursos, especializaciones o diplomados)
✅ Profesional Empátic@
✅Que lo evalúe, explique el resultado de dicha evaluación y sus objetivos de trabajo.
✅Que te informe y explique regularmente qué se trabajó en sesión, y qué es lo que debes/tienes que hacer tu en casa junto a tu peque para seguir con su lineamiento de trabajo.
✅Notar pequeños avances.
✅Que tu hij@ se sienta cómod@.
✅Sentir confianza y contención profesional.
✅Replantearse cambiar de profesional si no ves avances al tiempo.
✅No a la atención grupal.
Seguinos! Ya superamos los 46.000 seguidores!!💯

06/03/2022

Educar en base a valores es fundamental para lograr una mentalidad inclusiva en los niños y niñas y esta enseñanza debe entregarse tanto en el colegio como en la familia, para formar niños (as) y jóvenes empáticos, solidarios, respetuosos de las diferencias individuales.

Aceptar nuestra sordera es más fácil cuando sabes que no tienes nada que perder. Que no eres juzgado, pues te aceptan, respetan y aman con tu sordera.

Gracias Camilo Castillo Jorquera por compartir tú testimonio de vida con hipoacusia.
Como profesor, enseñas a través del ejemplo, con la actividad cotidiana y exhorta a tus alumnos y alumnas, a ser, tolerantes y solidarios.
Pero además impulsas a los niños y niñas a ser Inclusivos, los haces ver cuáles son las características personales que nos hacen únicos.

Vivir con Hipoacusia: Un sueño que se puede hacer realidad.
Camilo Castillo Jorquera

¡Hola! Soy Camilo, tengo 32 años, Profesor y soy hipoacúsico. Sí leíste bien, una persona con pérdida auditiva, que ha estado inmerso en el mundo sonoro desde siempre.
Nací en Marzo del año 89, y lamentablemente por diferentes razones, mi mamá en el momento del parto tuvo una complicación. Este hecho, significó que a los 6 años, me diagnosticaran una pérdida auditiva progresiva, es decir, con el paso del tiempo iría en aumento.
Como niño, no entendía tantos conceptos y palabras que decían los adultos, y mi entorno y colegio, fueron lo más “normal” posible conmigo. Yo me dediqué a jugar, que era lo que mejor sabía hacer: ensuciarme con tierra, armar cosas, desordenar los cajones de ropa, entre otras travesuras. A los 7 años, posterior a una operación, usé mi primer audífono. Recuerdo ese día muy bien, por primera vez podía oír todo lo que estaba ocurriendo a mi alrededor y escuchar sonidos que eran completamente nuevos para mí. Y siento que mi cara de asombro y felicidad, fue lo que dio por pagada la emoción de mi familia.
Viví mi infancia y adolescencia de la mejor manera posible. Siempre cuidaba mi audífono, era mi accesorio y me hacía sentir importante, porque nadie más tenía algo como yo. Era único y eso me hacía sentir como con superpoderes.
Terminando mi enseñanza media, lo único que había soñado desde niño, era ser Profesor. Enseñar esa era mi vocación. Pero no cualquiera, quería ser Profesor de Educación General Básica.
En mi época universitaria, descubrí que una de mis pasiones era bailar. Mientras estudiaba pude tomar cursos pequeños y clases de baile. Logrando una de mis más grandes metas, participar de un espectáculo musical. Me asombré positivamente, como podía sentir la música de manera diferente, ya que me sacaba el audífono, para que no se dañara por el sudor o se me fuera a caer. Hice baile entretenido, como instructor, muchas veces. Y eso lograba animarme y mentalizarme que nada es imposible, si lo intentas.
En mis años de Profesor, los niños y las niñas, siempre me preguntan qué es lo que tengo ahí. Al principio decía, que era guardia de seguridad del colegio y por ahí me soplaban quiénes se portaban mal o no se comían la comida al almuerzo. Era una broma, al final les mostraba mi accesorio y les explicaba la importancia de conocerlo y de generar siempre un entorno inclusivo. Buscamos diferentes estrategias, porque si cuesta entender, en una sala con 45 niños y niñas, imagínense para un docente con hipoacusia.
Sin embargo, debo reconocer que nunca me sentí discriminado ni nada por el estilo. Nunca ha sido un complejo para mí, en mi vida personal y laboral, mi hipoacusia. Siento que es parte de mi. Que me ayuda a descubrirme. A desafiar muchos obstáculos y poder decir hoy en día que vivir con hipoacusia es un sueño que se puede hacer realidad.

* Sí desean compartir sus testimonios de vida con hipoacusia para ser publicados escriban a:
corporacionhipoacusia@gmail.com

10/02/2022

Carme Chaparro confesaba hace poco que también sufre acúfenos o tinnitus, una enfermedad que implica un constante y molesto pitido en el oído.

10/02/2022

La comunicadora Silvia Suárez, de 31 años, comparte las dificultades que se ha encontrado a la hora de estudiar un grado y cómo se enfrenta a una clase del máster de Dirección de Empresas que cursa en la UCA

10/02/2022

Una reflexión 💭🤔👩‍⚕️👨‍⚕️

10/02/2022

El 10 de febrero del año 2010 se promulgó la ley 20.422, que establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad.
El objeto de esta ley es asegurar el derecho a la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad, con el fin de obtener su plena inclusión social, asegurando el disfrute de sus derechos y eliminando cualquier forma de discriminación fundada en la discapacidad.
- Para más detalles de la ley ingresa a https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1010903&idParte=

Dirección

Catedral 555
Villarrica
4930000

Teléfono

+56949994412

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Agrupación PCD auditiva de villarrica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Agrupación PCD auditiva de villarrica:

Compartir