dra.caba -Doctora graduada en Cuba bajo el concepto de Medicina General Integral.
-Formada en Terapia Corporal Meditativa.
-Certificada en

Conocí el Alzheimer siendo muy pequeña, cuando mi abuelo decía que su casa no era su casa, y cuando sus ojos se perdían ...
21/09/2023

Conocí el Alzheimer siendo muy pequeña, cuando mi abuelo decía que su casa no era su casa, y cuando sus ojos se perdían al mirarme como quien intenta juntar las partes de una cara para darle un nombre.

La demencia es un enfermedad progresiva pero increíblemente intensa, que encierra a los pacientes dentro de una neblina, y a los familiares también.

La compasión debe ser nuestro suelo, en el que podamos sembrar la consciencia y la fuerza suficiente para acompañar, prevenir y tratar esta enfermedad. 💙

Esta foto me la tomaron en mi segundo año de la carrera, para postularme a la presidencia de la Junta Estudiantil (la cu...
18/08/2023

Esta foto me la tomaron en mi segundo año de la carrera, para postularme a la presidencia de la Junta Estudiantil (la cual perdí).

En una escuela donde convivíamos hasta 92 nacionalidades, identificarse era una cuestión casi normativa, aunque al final terminábamos sintiendo que nuestro único país era la .

Cada unx de nosotrxs llevaba su país en alguna parte del cuerpo, sobre todo en el corazón, y era una especie de pasatiempo hablar sobre qué queríamos hacer una vez regresáramos al lugar que nos vió nacer. No había un plan parecido al otro y sin embargo, servir a nuestra gente y querer mejorar la salud de nuestra nación, eran tendencias inamovibles.

Ser médica es una cosa, y ser médica dominicana es otra, porque llevar esta profesión en un país tan maltratado, con gobiernos tan antipueblo es una prueba de pulso que se echa todos los días cuando un paciente llora recostado de la mesa diciendo que no tiene con qué...

Los sueños que tenía cuando me tomaron esa foto se han transformado, han adquirido un perfil más sobrio y quizás una voz más gruesa, pero siguen ahí, como la necesidad de esta tierra.

Feliz día médicxs dominicanxs 💙

1er Summit de Psiquiatría dedicado a nuestro profesor emérito Dr. Alejandro Uribe, con la deslumbrante ponencia del Dr. ...
23/07/2023

1er Summit de Psiquiatría dedicado a nuestro profesor emérito Dr. Alejandro Uribe, con la deslumbrante ponencia del Dr. Vieta sobre Trastorno Bipolar.

Una actividad muy emotiva, inspiradora y sobretodo, muy provechosa 💙

Jornada Nacional de Psiquiatría Infanto Juvenil 💙 Hermosa e importantísima actividad en la mañana de hoy en
08/07/2023

Jornada Nacional de Psiquiatría Infanto Juvenil 💙 Hermosa e importantísima actividad en la mañana de hoy en

Dudo mucho, muchísimo, que exista alguna persona en mi círculo, por más lejana que sea, que no sepa cuanto anhelaba esta...
06/07/2023

Dudo mucho, muchísimo, que exista alguna persona en mi círculo, por más lejana que sea, que no sepa cuanto anhelaba estaba placa.

Como repite papi:
Persistir, resistir, y nunca desistir.

Oficialmente en mis aguas 💛

Ser hija de una persona como mi papá es una de las mejores y más  difíciles cosas que me toca ser en esta vida, porque s...
02/07/2023

Ser hija de una persona como mi papá es una de las mejores y más difíciles cosas que me toca ser en esta vida, porque significa ser asociada valores tan imponentes como la perseverancia, la solidaridad, el altruismo, la honestidad, la coherencia y también, a la testarudez, a la rebeldía, a lo colérico.

Sin embargo, en una noche como la de hoy, cuando veo a todo un barrio acudir en su nombre y levantarse en su presencia, me apropia la consciencia de que, mi viejo es un tipazo, enemigo de lxs altxs, pero amado enérgicamente por lxs de a pie.

Felicidades al Necio 💙

Gente que se quedará para siempre conmigo. Mi querida profe   y mi hermana   💙
30/06/2023

Gente que se quedará para siempre conmigo. Mi querida profe y mi hermana 💙

– “Escucha”, dijo el anciano. “Este mensaje no es solamente para situaciones desesperadas, también es para situaciones p...
29/06/2023

– “Escucha”, dijo el anciano. “Este mensaje no es solamente para situaciones desesperadas, también es para situaciones placenteras. No es sólo para cuando te sientes derrotado, también lo es para cuando te sientas victorioso. No es sólo para cuando eres el último, sino también para cuando eres el primero”.

El rey abrió el anillo y leyó el mensaje… “ESTO TAMBIÉN PASARÁ”

Y, nuevamente sintió la misma paz, el mismo silencio, en medio de la muchedumbre que celebraba y bailaba. Pero el orgullo, el ego había desaparecido. El rey pudo terminar de comprender el mensaje. Lo malo era tan transitorio como lo bueno.

Entonces el anciano le dijo:

– “Recuerda que todo pasa. Ningún acontecimiento ni ninguna emoción son permanentes. Como el día y la noche; hay momentos de alegría y momentos de tristeza. Acéptalos como parte de la dualidad de la naturaleza porque son la naturaleza misma de las cosas.”

"El anillo del rey", Leyenda urbana.

Tribu 💙
24/06/2023

Tribu 💙

Nuestro último día todas juntas. La gente que más me ha enseñado durante todo este año, lo bueno y lo no tan bueno.El er...
19/06/2023

Nuestro último día todas juntas. La gente que más me ha enseñado durante todo este año, lo bueno y lo no tan bueno.
El erreunato marca, y de qué manera!

Hace unos meses me regalaron esta joya. Usualmente ya no cuento con tanto tiempo para mis lecturas "de ocio", sin embarg...
08/06/2023

Hace unos meses me regalaron esta joya. Usualmente ya no cuento con tanto tiempo para mis lecturas "de ocio", sin embargo me gusta consultar este ejemplar siempre que puedo; contiene varios textos diversos (y por supuesto la tremendísima "Mis 500 locos") escritos por el gran Zaglul, y lo leo, como quien lee cartas de un profesor sobre cómo ve el mundo, la vida, y el país, que pareciera hablar de este tiempo presente.

Hace falta otro Zaglul pululando la prensa, los hospitales y las universidades, quizá todxs tengamos un Zaglul dentro y debamos simplemente prestarle un lápiz y obviamente, mucho humor.

E. Galeano 💙
22/05/2023

E. Galeano 💙

Una mañana muy especial 🔥Muchísimas gracias a todxs por asistir 💙
20/05/2023

Una mañana muy especial 🔥
Muchísimas gracias a todxs por asistir 💙

Muchísimas gracias a mis profes  y  por la invitación a  para hablar un poco más del Síndrome de Burnout y extender el r...
19/05/2023

Muchísimas gracias a mis profes y por la invitación a para hablar un poco más del Síndrome de Burnout y extender el recordatorio de nuestra actividad de mañana a las 9: AM en el
Estoy muy emocionada, se nota? 😁

Esta es González, una de mis enfermeras favoritas de donde trabajo, y nos tomó esa foto la guardia pasada, tarde en la n...
12/05/2023

Esta es González, una de mis enfermeras favoritas de donde trabajo, y nos tomó esa foto la guardia pasada, tarde en la noche, con un agotamiento hasta los huesos, y la comparto hoy porque es el día de todas esas personas que dedican su vida a la profesión más noble y cálida, la enfermería.

A esxs que están en la primera línea, sosteniendo la mano de lxs pacientes, cuidando su dignidad desde lo más íntimo, a esxs que madrugan con nosotrxs hasta el último minuto, a esxs que acuden cuando alguna voz resuena en el pasillo, a esxs, felicidades en su día.

Hola! Si eres médicx residente en la República Dominicana, con este enlace puedes participar en la encuesta realizada co...
09/05/2023

Hola! Si eres médicx residente en la República Dominicana, con este enlace puedes participar en la encuesta realizada con el fin obtener datos y opiniones que sirvan para el análisis del Síndrome de Burnout en la residencia médica.

Puedes compartirlo con todxs lxs residentes que desees, es totalmente anónima, directa y concisa.

Nos vemos el 20 de mayo a las 9: am en el CMD

Un abrazo 🤗

Este formulario servirá como fuente de información para la conferencia ''Burnout: Cómo sobrevivir a la residencia y no quemarnos en el intento'', pautada para día 20 de Mayo de 2023 en el Salón Durán Bracho del Colegio Médico Dominicano a las 9:AM

Sean todxs bienvenidxs a participar de la experiencia que tenemos para ustedes este Sábado 20 de Mayo en el Salón Durán ...
08/05/2023

Sean todxs bienvenidxs a participar de la experiencia que tenemos para ustedes este Sábado 20 de Mayo en el Salón Durán Bracho del 😁👍

Nos vemos allá!

La organización sin fines de lucro "Mental Health America", declara el mes de Mayo, cómo el mes para la concientización ...
05/05/2023

La organización sin fines de lucro "Mental Health America", declara el mes de Mayo, cómo el mes para la concientización sobre la salud mental.

Uno de los objetivos principales que persigue esta institución es derribar los estigmas que persisten en torno a las enfermedades mentales y recibir ayuda profesional.

En este sentido hoy quiero compartirles esta imagen del cierre de una de mis sesiones con mi terapeuta. Pienso que, indudablemente, la mejor forma de educar, siempre será con el ejemplo.
Asisto a terapia periódicamente desde hace aproximadamente 5 años y es la mejor decisión y la más sabia inversión que he hecho jamás, por eso entiendo que es algo imprescindible para el buen funcionamiento de cualquier ser humano.

En una sociedad, y en un tiempo como este, nadie queda exento de presentar la necesidad de recibir asistencia. Nunca es tarde para iniciar, los beneficios son innumerables y la prescripciones diversas, lo que quiere decir, que es prioridad desaparecer el juicio que cita "eso es para locxs", y así mismo desaparecer la discriminación hacia lxs pacientes psiquiátricxs.

Mi gran deseo es que la voluntad personal, social y gubernamental sean capaces de reconocer la urgencia que significa hacer conciencia sobre la atención sanitaria, la educación emocional y la institucionalidad de la salud mental, que deje de ser un privilegio (y no solamente económico).

Si necesitaban una señal para iniciar, es esta 💙

Hoy quiero hablar del cuerpo, sobre todo del mío.Desde pequeña he sido una persona con sobrepeso, y en algunas ocasiones...
27/04/2023

Hoy quiero hablar del cuerpo, sobre todo del mío.

Desde pequeña he sido una persona con sobrepeso, y en algunas ocasiones he llegado a padecer obesidad.

Hace un tiempo me sumergí en una de las experiencias más importantes de mi vida, en la que pude reconstruir mi relación con la comida, mi cuerpo y mis emociones; bajé mucho de peso, pero sobre todo, me sentía bien. Sin embargo, por diversas causas y circunstancias tuve que modificar muchos de los hábitos que había adquirido, y así mismo mi cuerpo fue modificándose al unísono.

Sentí culpa, vergüenza, sentí fracaso. Sin embargo, he ido logrando retomar actitudes que me van ayudando a entender que mi cuerpo se parecerá a lo que me pasa, a lo que siento, a lo que necesito, irá cambiando, y eso está bien.

Existen varias teorías sobre porqué el peso corporal puede alterarse, desde la genética, trastornos de la alimentación, influencias sociales y culturales, hasta trastornos de la afectividad. Según la pseudociencia de la biodescodificación el tejido adiposo funciona como una especie de protección, y su distribución tiene relación íntima con el conflicto que atraviese la persona, respondiendo a la percepción de un ataque o reponiendo simbólicamente alguna pérdida.

Viéndolo de esta manera, subir o bajar de peso es tan humano como sentir dolor, por eso, comparto está reflexión tan personal, para recordarme que mi cuerpo es mi casa, y será lo que yo sea. 💙

01/04/2023
Ayer se cumplieron exactamente 12 años de mi llegada a Cuba.Me fui con 17 años, demasiado joven para la certeza, pero lo...
01/04/2023

Ayer se cumplieron exactamente 12 años de mi llegada a Cuba.

Me fui con 17 años, demasiado joven para la certeza, pero lo suficientemente joven para saber aprovechar esos 7 años que me brindó mi segunda casa.
Veo la foto y pienso, en cuanto espíritu es capaz de albergar el cuerpo humano, y la grandeza de perseguir la felicidad sin conocer tan siquiera sus propias heridas. Pienso, en como los sueños nos empujan por las costas y es la misma juventud la que nos permite hacerlo casi sin miedo.Llegué llena de ilusiones, y salí con muchas más.

Sólo puedo decir que me siento plena, que puedo verme en esa foto y decirme, a pesar del cansancio y los desajustes: Lo estamos logrando, Elbita. 💙

Cuando la gente me pregunta porqué quiero ser psiquiatra, una tormenta de imágenes y emociones afloran dentro de mi, des...
28/03/2023

Cuando la gente me pregunta porqué quiero ser psiquiatra, una tormenta de imágenes y emociones afloran dentro de mi, desde los recuerdos de mi abuela dando de comer religiosamente a las personas del barrio que eran abandonadas por su familias al no saber manejar su enfermedad mental, hasta mi rotación en quinto año de medicina por el Hospital Psiquiátrico Isidro de Armas en Pinar del Río, Cuba.

Sin embargo, pienso que la mejor respuesta es siempre la misma. Me cala profundamente el poder fascinante de un órgano inmaterial en el desarrollo del ser humano. Conocer los laberintos de la mente, palpar el pulso de la ansiedad y secar la lágrima gruesa de la depresión, producto tangible de algo tan parecido a la fe como son las memorias o la imaginación.

Más allá de lo mesurable, la psiquiatría ejercita observar la magia que posee la corporalidad para expresar lo que sentimos.

Al buscar la etimología de la palabra "Psiquiatría" encuentro que proviene del griego "psyché" que significa alma, y "iatréia" que significa curación, entonces recuerdo a mi abuela y pienso, en su forma de curar el alma de lxs solitarixs, y siento en todo mi ser, que quiero hacer lo mismo.

💙
30/07/2020

💙

CR.E.SE. Internacional  reabre su programa de asistencia psicológica y consejería “Terapia a 500”.
21/07/2020

CR.E.SE. Internacional reabre su programa de asistencia psicológica y consejería “Terapia a 500”.

Muchas personas durante el confinamiento se vieron en la limitación de descontinuar la actividad física o simplemente el...
08/07/2020

Muchas personas durante el confinamiento se vieron en la limitación de descontinuar la actividad física o simplemente el desgaste mental y emocional que provocaba el encierro disminuían la motivación para realizar ejercicio. La alimentación de cuarentena en muchos hogares cambió radicalmente y en muchos casos fue un cambio desfavorable para la salud.
En esta foto vi mi cara y noté que subí de peso, es un cambio que debemos asumir con compasión y madurez. Nuestro cuerpo cambió, nuestra Salud también. Es por esta razón que les propongo revisar mi último artículo “Qué esperar de nuestra salud luego del confinamiento” en el cual encontrarán posibles explicaciones a las modificaciones corporales que sufrimos y cómo prevenir las enfermedades que estas provocan. Link:

https://saramorbidi.com/que-esperar-de-nuestra-salud-luego-del-confinamiento/

Que no se te olvide lo que pasó en La Plaza! Pasos para votar:1- Respeta el distanciamiento físico.2- Utiliza mascarilla...
05/07/2020

Que no se te olvide lo que pasó en La Plaza!
Pasos para votar:
1- Respeta el distanciamiento físico.
2- Utiliza mascarilla.
3- Lleva tu desinfectante
4- Desinfecta antes y después todo lo que utilizaste.
5- Lleva tu consciencia y tu amor a la patria.
☝🏾

Este es un pueblo que conoce por demás la opresión. No somos libres de amar por derecho civil a quienes queramos. No som...
04/07/2020

Este es un pueblo que conoce por demás la opresión.
No somos libres de amar por derecho civil a quienes queramos.
No somos libres de decidir cuándo ser madres.
No somos libres en los niños y las niñas que trabajan y que contraen matrimonio.
No somos libres económicamente por cientos de razones.

PERO,
aún hay un derecho que no nos han quitado y que ejercerlo es nuestro deber.
La libertad empieza con la decisión.
Mañana, protégete y decide.

“Que la crudeza de estos tiempos no endurezca nuestros corazones.” 💙 Así cierro mis 26 años 💙
19/06/2020

“Que la crudeza de estos tiempos no endurezca nuestros corazones.” 💙 Así cierro mis 26 años 💙

Durante mis años en la Escuela Latinoamericana de Medicina en La Habana aprendí demasiadas cosas, entre ellas la RESPOND...
29/05/2020

Durante mis años en la Escuela Latinoamericana de Medicina en La Habana aprendí demasiadas cosas, entre ellas la RESPONDABILIDAD.
Al final de cada semestre había que entregar un proyecto para solucionar un problema de salud en alguna comunidad, una de las exigencias era lograrlo sin la necesidad de acudir al Estado y sus instituciones. Esto nos hervía el coco, pero aprendimos, que nuestra función como médicos y médicas, era ser entes de transformación social como miembros indivisibles de la comunidad.

Hay muchas cosas por aceptar dentro del remolino catastrófico de la violencia y el machismo. Hemos sido una y otra vez testigos de la ineptitud estatal e institucional.
No podemos, ni dejaremos nunca de exigir enérgicamente que el Estado y sus instituciones laboren con la eficacia que demanda su existencia.
Sin embargo pienso, que la sociedad “democrática” es una estructura circular en la que los poderes pretenden ser una representación de sí misma.
Reincidir en la demanda ante organismos gubernamentales claramente ajenos a nuestra realidad espantosa, sin conseguir resultados, debe despertarnos algo más que impotencia.
En estos tiempos, quien no sea parte de la solución, peligra en ser parte del problema.

¿Y tu? ¿Cómo puedes decir “AQUÍ ESTOY”?

Hoy dio a luz a trillizos una adolescente de 15 años, ojalá fuera noticia por ser un caso aislado, pero tenemos claro qu...
26/05/2020

Hoy dio a luz a trillizos una adolescente de 15 años, ojalá fuera noticia por ser un caso aislado, pero tenemos claro que la realidad es otra.
El caso nos expuso crudamente una de las tantas capas que envuelve este problema, sin embargo, es tan sólo una prueba minúscula de toda la enfermedad que padecemos como sociedad. Sobre esto hay cosas que me quedaron rondando molestamente en la cabeza, y todas se resumen en una sola palabra, INCOHERENCIA.
Somos una sociedad incoherente y tenemos un Estado incoherente cuando:
1- Esperamos que las víctimas (tanto niñas, adolescentes, como adultas) tengan una sexualidad sana y acorde cuando no proporcionamos un ambiente de discusión neutral y segura.
La mayoría de las víctimas viven en hogares en los que el tema “sexo” es satanizado.
Asisten a escuelas en donde no se brinda “Educación Sexual Integral” curricular y de calidad.
No reciben educación emocional, por lo que no poseen un vocabulario emocional con el cual puedan expresar lo que les sucede con claridad, ni identificar sus emociones o las situaciones de abuso , y eso provoca que no puedan o no quieran comunicarse.

2- Legalizamos el MATRIMONIO INFANTIL, pero nos escandalizan la pedofilia de redes sociales.

3- La maternidad es OBLIGATORIA, si, porque el hecho de no poder decidir si querer/ poder ser madre, nos conduce a tener que llevar un embarazo hasta las ultimas consecuencias.
Esas consecuencias son hijos e hijas no deseados ni deseadas, que en muchos casos recibirán maltrato y serán desatendidos y desatendidas, con muchas probabilidades de repetir el ciclo. En su mayoría con una distorsión afectiva grave que los y las lleva a la búsqueda de aceptación, en un campo minado de parafilias y un sistema sexualizador.

Siendo así, tenemos el derecho de escandalizarnos con lo de ?

Dirección


Horario de Apertura

Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00

Teléfono

+18094228794

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando dra.caba publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a dra.caba:

Compartir

Clínicas cercanos