Policlínica Castalia

Policlínica Castalia Policlínica Castalia está formada por un equipo multidisciplinar especializado en cada una de las áreas que tratamos en nuestra Clínica.
(7)

Sin darnos darnos cuenta entramos en una vorágine de decisiones todos los días que las tomamos para contentar a los demá...
10/01/2024

Sin darnos darnos cuenta entramos en una vorágine de decisiones todos los días que las tomamos para contentar a los demás, para que todo vaya bien, para no hacer daño, para no fastidiar a mi propio orgullo... y podría seguir. Sin embargo, ¿Cuántas veces pensamos que lo que decido es porque me apetece a mí? Porque me gusta, porque lo quiero, porque me hace sentir bien, porque no tengo que dar explicaciones a los demás... Este año empiezo con un consejo que creo que hay que tener muy presente en nuestro día a día, y por eso os animo a ¡Sentiros vivos! A quitar el control remoto de la vida y a sentir la vida💖

📢📢BECAS MEC 2023-2024Desde nuestro centro las gestionamos de forma gratuita, si todavía no la has solicitado contáctanos...
04/09/2023

📢📢BECAS MEC 2023-2024

Desde nuestro centro las gestionamos de forma gratuita, si todavía no la has solicitado contáctanos y te ayudaremos.

A veces vamos tan rápido que no nos damos cuenta ni de lo que necesitamos nosotr@s mism@s, autocuidarse es lo que nos va...
06/11/2022

A veces vamos tan rápido que no nos damos cuenta ni de lo que necesitamos nosotr@s mism@s, autocuidarse es lo que nos va a permitir tener una buena calidad de vida, por lo tanto, es algo que deberíamos hacer bastante a menudo.

¡Cuídate!

Desde bien pequeños, para los niños es imprescindible el desarrollo de la motricidad fina, para cuando sean más mayores ...
26/10/2022

Desde bien pequeños, para los niños es imprescindible el desarrollo de la motricidad fina, para cuando sean más mayores tener una buena coordinación ojo-mano, poder escribir correctamente y mejorar su propiocepción, entre otros.

Además, cuando una persona sufre un accidente cardiovascular, parte de la rehabilitación en los pacientes es trabajar la psicomotricidad.

Así que, ¡A trabajar!

🔹Alrededor del 1% de las personas en España son celíacas, siendo más común en mujeres. La celiaquía es una enfermedad co...
27/05/2021

🔹Alrededor del 1% de las personas en España son celíacas, siendo más común en mujeres. La celiaquía es una enfermedad con base autoinmune y muchas personas están sin un diagnóstico, pudiendo llevar a problemas mayores.

🔹Esta enfermedad se caracteriza por una intolerancia al gluten presente en los cereales como el trigo, la cebada, el centeno… La ingesta de los mismos, lleva a problemas y molestias en la mucosa del intestino. Puede aparecer en cualquier momento de la vida y tiene un factor genético y hereditario.

🔹La enfermedad en sí no tiene cura, pero estos pacientes llevan una dieta bastante estricta sin gluten, siendo el único tratamiento de la enfermedad.

🤳🏼¡Comparte este post si crees que puede ayudar a más gente!

📨informacion@policlinicacastalia.es
📲630353249

La cantidad de sueño varía según la persona, su situación y contexto, pero aquí os presentamos unas horas aproximadas de...
24/05/2021

La cantidad de sueño varía según la persona, su situación y contexto, pero aquí os presentamos unas horas aproximadas de lo que sería un descanso reparador según las edades:  

🔹Los recién nacidos (de 0 a 3 meses), duermen unas 16-17h aproximadamente.

🔹Los infantes de 4 a 11 meses, duermen un total de 14-15 horas aprox.  

🔹Niñ@s de 1 a 2 años, unas 13-14 horas.

🔹L@s niñ@s de 3 a 5 años, unas 11-12 horas.

🔹Desde los 6 años hasta más o menos los 13, duermen unas 10 horas.

🔹Los adolescentes (de 14 a 17 años), unas 8 o 10 horas.

🔹En la edad adulta entre 7 y 8 horas por la noche.

🔹En el envejecimiento hay una disminución de las horas del sueño cada vez más pronunciada.

Como hemos comentado, estas horas pueden variar aumentando o disminuyendo una o dos horas sobre las citadas. En los bebés y en las edades más tempranas, también se encuentran dentro de las horas las siestas que van realizando a lo largo del día. 

Si no se tiene una correcta higiene del sueño, éste no resulta reparador y es cuando pueden aparecer ciertos trastornos del sueño y con ellos problemas en nuestro día a día.

¿Cómo definirías tu sueño dependiendo de tu edad? 

🤳🏼¡Comparte este post si crees que puede ayudar a más gente!

📨informacion@policlinicacastalia.es

📲630353249

¿Conoces la sensación de que hagas lo que hagas no te da la vida para acabar con tu lista de tareas? ¿Sabes que de vez e...
17/05/2021

¿Conoces la sensación de que hagas lo que hagas no te da la vida para acabar con tu lista de tareas? 

¿Sabes que de vez en cuando se presupone que tenemos que hacer cosas donde realmente disfrutemos sin mirar el reloj?

He aquí la diferencia entre los dos términos del post.

🔹Sobrevivir: sensación de que nada es suficiente para alcanzar la felicidad plena, al menos durante unos minutos seguidos.

🔹Vivir: sensación de que aunque tengas mucho trabajo, tengas tareas pendientes o vayas a contrarreloj, eres capaz de socializar, desconectar, reír, descansar, al fin y al cabo, disfrutar.

Tal vez deberías preguntarte qué es lo que haces tú.

Si VIVES‼️, entonces vas bien, aprecias lo que tienes y lo maximizas.

Si SOBREVIVES‼️, hay algo que no funciona, párate, piensa, analiza y descubre qué es. Y si no es suficiente para averiguar el por qué, entonces busca ayuda.

🤳🏼¡Comparte este post si crees que puede ayudar a más gente!

📨informacion@policlinicacastalia.es

📲630353249

Leer nos puede hacer viajar sin movernos de casa, nos puede hacer soñar e involucrarnos en historias que no conocíamos. ...
10/05/2021

Leer nos puede hacer viajar sin movernos de casa, nos puede hacer soñar e involucrarnos en historias que no conocíamos. Leer nos hace soñar despiertos. 

Algunos beneficios de la lectura son: 

🔹Alimenta la imaginación y la creatividad.

🔹Ayuda a trabajar la empatía, a veces nos identificamos con los personajes o podemos entender su historia.

🔹Ayuda a prevenir algunas enfermedades degenerativas.

🔹Alimenta tu conocimiento y la adquisición de nuevos aprendizajes.

🔹Estimula el razonamiento y capacidad de memorización.

🔹Favorece la concentración. 

🔹Mejora la comprensión de textos, así como la escritura y el abanico de vocabulario. 

🔹Alivia el estrés y relaja. 

🔹En algunos casos ayuda a conciliar mejor el sueño. 

¿Ya has pensado cuál será tu próxima lectura? 

🤳🏼¡Comparte este post si crees que puede ayudar a más gente!

📨informacion@policlinicacastalia.es

📲630353249

Se acerca el día de la oposición, y sabes que probablemente sea uno de los más señalados en tu vida, y por eso queremos ...
07/05/2021

Se acerca el día de la oposición, y sabes que probablemente sea uno de los más señalados en tu vida, y por eso queremos estar contigo en este proceso con las siguientes recomendaciones: 

🔹Ya te has planificado tus horarios de estudio, ya has estudiado lo que realmente creías necesario, así que ya estás preparad@ para el siguiente nivel.

🔹Preparación psicológica:

Me sé el tema: ¡FENOMENAL!

NO me sé el tema: ¡CATÁSTROFE! NOOOOO!!!

🔹Si te sabes el tema, controla esos nervios, aunque quieras no puedes “soltarlo” todo a la vez, dedica unos minutos a planificar tu respuesta, organiza ideas, hazte un esquema previo…

🔹Si no lo sabes, no entres en pánico, has hecho una carrera, cursos, máster...has estudiado una oposición, tal vez no como te gustaría pero lo has hecho, ¿cómo empiezas a escribir?

    >>> De lo general a lo específico, contextualiza, ves por bloques, hasta que vayas acercándote al tema en concreto, tal vez no lo hagas perfecto pero seguro que algo puedes escribir.

🔹Practica técnicas de relajación hasta que llegue el examen, por ejemplo la respiración diafragmática, te vendrá muy bien para momentos previos al examen y durante él.

🔹Come bien, duerme bien, no por más estudiar y dormir menos vas a memorizar más, la memoria a largo plazo se consolida durante el sueño.

🔹¡RESETEATE! Ten tus momentos de desconexión, son imprescindibles para coger energía y seguir adelante, pasear, ver una peli, hablar con alguien, tomarte un café…

Si tienes más dudas estamos aquí para ayudarte, nos puedes consultar lo que necesites.

¡ÁNIMO!

🤳🏼¡Comparte este post si crees que puede ayudar a más gente!

📨informacion@policlinicacastalia.es

📲630353249


Cuántas veces el miedo nos hace decir que no, cuántas veces creemos que no podemos conseguir algo, ¿sabes que cada vez q...
06/05/2021

Cuántas veces el miedo nos hace decir que no, cuántas veces creemos que no podemos conseguir algo, ¿sabes que cada vez que lo haces es una vivencia que pierdes?

Sólo aquellas cosas que experimentamos son las que mejor nos definirán, las que nos darán la opción a saber realmente lo que nos gusta, lo que nos apetecería hacer, lo que se nos da bien y no tan bien...

Decir que SI, es decir que si a la vida, a equivocarte y rectificar, a avanzar y tener cada día un poco menos de miedo para conseguir aquello que te propongas.

Pero debes tener en cuenta una cosa, que todo esto solamente lo puedes hacer tú y conseguir tú, los demás podemos ayudarte pero no podemos vivir por ti.

 
🤳🏼¡Comparte este post si crees que puede ayudar a más gente!

📨informacion@policlinicacastalia.es

📲630353249

Dos de cada diez mujeres presentan algún problema de salud mental durante el embarazo y el primer año después de dar a l...
04/05/2021

Dos de cada diez mujeres presentan algún problema de salud mental durante el embarazo y el primer año después de dar a luz, aunque más del 75% no son diagnosticadas ni reciben el apoyo y tratamiento adecuados.

Lo que suceda en dicho periodo tendrá un impacto directo sobre ella, su autoestima, su pareja, su hijo/a y su vínculo. Por ello es muy importante la prevención y el cuidado tanto físico como mental durante todas las etapas:

Durante la gestación:

🔹Investigar posible sintomatología depresiva.

🔹Favorecer el contacto con otras mujeres mediante talleres de Preparación Integral para la Maternidad, actividad física, etc.

En el parto y post parto inmediato:

🔹Resguardar la intimidad de la mujer en el parto, garantizando la libertad de movimiento, facilitando que esté acompañada por quien ella elija.

🔹La OMS recomienda que los recién nacidos permanezcan en contacto ininterrumpido piel con piel con sus madres inmediatamente después del parto. 

🔹Estas primeras horas de vida se conocen como “período sensitivo”, donde madre e hijo/a tienen la oportunidad de apegarse e influenciarse mutuamente. Las hormonas se encuentran en su pico máximo.

Post parto:

🔹La maternidad es una etapa de grandes cambios y la mujer necesitará estar sostenida emocionalmente para poder ofrecer sostén a su bebé. El aislamiento es un factor de riesgo importante.

🔹Acompañar a las madres durante la adaptación a su nuevo rol y el establecimiento de la lactancia materna, ya que su inicio puede ser desalentador.

🤳🏼¡Comparte este post si crees que puede ayudar a más gente!

📨informacion@policlinicacastalia.es

📲630353249

¿Por qué nos cuesta tanto aceptar nuestros defectos así como nuestras virtudes?La verdad es que aceptarnos es algo que a...
20/04/2021

¿Por qué nos cuesta tanto aceptar nuestros defectos así como nuestras virtudes?

La verdad es que aceptarnos es algo que a veces se complica pero es que realmente si no lo haces es imposible ser feliz.

No es necesario que encuentres la perfección para ser feliz, intentar alcanzarla es todo un reto, pero eso no significa que no intentes conseguirla.

Aceptarse a un@ mism@ no es fácil, y puede que pasen incluso años para llegar a conseguirlo, pero la satisfacción que da no hacer un papel en tu vida es algo que no tiene precio.

Intenta probar a hacerlo, si no puedes, es aconsejable que pidas ayuda ya que cuanto más tiempo pase sin que te aceptes más inseguridades, ansiedades, y dificultades a nivel general aparecerán.

📨informacion@policlinicacastalia.es

📲630353249

A veces nos preguntamos si nuestros hij@s son felices y si les estamos dando todo lo que necesitan y lo cierto es que no...
15/04/2021

A veces nos preguntamos si nuestros hij@s son felices y si les estamos dando todo lo que necesitan y lo cierto es que no se nos puede olvidar que los niñ@s son felices si nos tienen cerca, no solo importa lo material. No se nos puede olvidar que los niñ@s necesitan:

🔹Cubrir sus necesidades básicas.  Asegurarnos que está recibiendo sus necesidades más básicas para asegurarle un buen crecimiento.

🔹Apoyo, motivación. Nuestros ánimos son muy importantes para ell@s y la creación de su propia imagen personal.

🔹Comunicación. Deben saber que estamos ahí siempre. Es muy importante facilitar un buen ambiente donde puedan hablar con nosotros si lo necesitan.

🔹Escucha. A veces vamos muy ajetreados con muchas cosas en la cabeza, pero debemos crear espacios donde escuchemos sus necesidades, sus problemas, sus demandas y sus necesidades, o simplemente mantener una conversación con escucha activa sobre cualquier tema.

🔹Ser ejemplo, aprendizaje. Lo que vean en nosotros con una alta probabilidad lo aprendan, debemos ser ejemplo.

🔹Seguridad. Deben saber que estaremos por si se caen, por si no tienen fuerzas, por si quieren sentirse arropados. Cuando experimentan el ambiente (que todavía no conocen), necesitan saber que si fallan, estaremos detrás.

🔹Amor. Lo más importante, lo que más desean es nuestro amor. Sin engaños, sin trampas, mostrarles nuestro amor y demostrarlo con mucho cariño y afecto. 

Recuerda que “los niñ@s necesitan ser felices, no los mejores”.

🤳🏼¡Comparte este post si crees que puede ayudar a más gente!

📨informacion@policlinicacastalia.es

📲630353249

Hace un tiempo os dejamos un post explicando en qué consistía la Disfemia o Tartamudez. Hoy os traemos algunas técnicas ...
13/04/2021

Hace un tiempo os dejamos un post explicando en qué consistía la Disfemia o Tartamudez. Hoy os traemos algunas técnicas (generales) para su tratamiento. Recomendamos que un profesional supervise que se están realizando adecuadamente. Esperamos que os sean de ayuda.

‼️Importante: Las pautas que os mostramos son muy generales. Es fundamental realizar una valoración logopédica individualizada para que, tanto estas técnicas como el resto del tratamiento estén lo más personalizado posible y adaptado a las necesidades de cada persona, para que los resultados sean más favorables.

🤳🏼¡Comparte este post si crees que puede ayudar a más gente!

📨informacion@policlinicacastalia.es

📲630353249

A veces sin darnos cuenta nos escondemos de aquello que se nos da bien por miedo al rechazo, miedo a que piensen que lo ...
10/04/2021

A veces sin darnos cuenta nos escondemos de aquello que se nos da bien por miedo al rechazo, miedo a que piensen que lo hacemos porque queremos ser l@s mejores o miedo a que nos vean de una forma diferente.

Si tenemos ciertas habilidades deberíamos potenciarlas, no esconderlas, todo el mundo es buen@ en una o más cosas, ¿por qué no mostrarlo? 

Si no eres tú mism@ estás haciendo un papel en tu vida, y 24 horas la día 365 días del año ser actor o actriz hace que nos desgastemos demasiado, y nos afecte a nivel físico, psicológico y emocional.

Pregúntate si vale la pena eso, o vivir de verdad y disfrutar con las cosas que haces.

📨informacion@policlinicacastalia.es

📲630353249

En 1948, la Primera Asamblea Mundial de la Salud propuso que se estableciera un «Día Mundial de la Salud» y ahora cada d...
07/04/2021

En 1948, la Primera Asamblea Mundial de la Salud propuso que se estableciera un «Día Mundial de la Salud» y ahora cada día 7 de Abril se celebra. Es por eso que hemos querido ofreceros algunos “tips” de salud que a veces se nos olvidan y son necesarios para un perfecto bienestar físico y mental.

🔹Haz ejercicio (al menos durante una hora diaria, como salir a caminar).

🔹Disfruta de prácticas sexuales con control y seguras.

🔹Mantén una buena higiene personal.

🔹Revisiones médicas periódicas (no las olvides puede que a veces sea tarde).

🔹No ignores tu salud mental (aunque no se vea es igual de importante que la física).

🔹Descansa lo suficiente (dormir ayuda a que nuestro cuerpo se recupere).

🔹Toma el sol con precaución.

🔹Dieta equilibrada.

🔹Toma medicamentos con un uso pautado y por especialistas.

🔹Precaución en la carretera, siguiendo las normas de tráfico para evitar accidentes.

🔹Evitar el consumo de alcohol, tabaco u otras dr**as que afecten a nuestro organismo.

🔹Actitud positiva. Descansa y evita el estrés innecesario o excesivo.

📨informacion@policlinicacastalia.es

📲630353249

La palabra "transgénero" comprende una variedad de identidades y expresiones de género que pueden estar fuera de la idea...
31/03/2021

La palabra "transgénero" comprende una variedad de identidades y expresiones de género que pueden estar fuera de la idea generalizada de que todas las personas están clasificadas como solo uno de dos géneros — masculino o femenino (binarismo de género).

Transgénero es un término general que incluye el espectro de la diversidad de identidad de género y expresión de género.

🔹Identidad de género: es la percepción subjetiva interna de ser varón, mujer, ambos, o ninguno de los dos.

🔹Expresión de género: implica la expresión de la identidad de género de una persona a través de roles sociales, apariencia, y comportamientos.

La diferencia entre transgénero y transexual es:

🔹Transgénero: Persona cuya identidad de género o expresión no coincide con las expectativas sociales típicas de su género de nacimiento asignado.

🔹Transexual: Persona cuya identidad de género no concuerda con el s**o asignado en el nacimiento.

Ninguna persona es menos por ser diferente ya que, la sociedad, se basa en crecer y aprender a convivir todos.

📨informacion@policlinicacastalia.es

📲630353249

Este es uno de los pensamientos más comunes que tienen los adolescentes, hay un momento de nuestra vida que parece que n...
30/03/2021

Este es uno de los pensamientos más comunes que tienen los adolescentes, hay un momento de nuestra vida que parece que no encajamos allá donde vamos, y sólo nos sentimos a gusto con los que consideramos que son nuestr@s amig@s del grupo, compañer@s de clase y poco más.

De ahí que el estado de crispación de un adolescente sea alto la mayor parte del tiempo.

Es difícil con esta edad creer que alguien adulto puede entender tus "dramas" y que te pueda ayudar, pero si eres adolescente piensa que los adultos también han pasado por esa etapa tan complicada, intenta abrirte que seguro que podrán decir o hacer algo, por pequeño que sea el consejo, seguro que te ayudará.

📨informacion@policlinicacastalia.es

📲630353249

Los recién nacidos ya cuentan con un desarrollo de sistemas específicos del hemisferio derecho para el procesamiento de ...
29/03/2021

Los recién nacidos ya cuentan con un desarrollo de sistemas específicos del hemisferio derecho para el procesamiento de la información musical.

Algunas de las estructuras cerebrales involucradas en la música y su procesamiento son:

🔹Corteza Prefrontal Rostromedial: muestra diferentes niveles de activación teniendo en cuenta el tono y el ritmo. Cuando escuchamos una melodía, se procesa también la parte emocional. También se activa el razonamiento y proceso de recuperación de recuerdos.

🔹Lóbulo Temporal Derecho: procesa el sonido. En pacientes que tuvieron que someterse a operaciones quirúrgicas debido a ataques de epilepsia en el lóbulo derecho, se observó que tuvieron problemas a la hora de percibir melodías.

🔹Sistema Límbico: está conectado con áreas de la memoria, lo que implica a la parte emocional.

Estas zonas entre otras como la amígdala, hacen que cuando escuchamos un tipo de melodía nos produzca angustia, tristeza, alegría… Es por eso que la música juega un papel fundamental en nuestras emociones y estados de ánimo. 

📨informacion@policlinicacastalia.es

📲630353249

El TOC es un tipo de trastorno de ansiedad. Los niños con TOC se preocupan por si algo podría ser nocivo, peligroso, inc...
23/03/2021

El TOC es un tipo de trastorno de ansiedad. Los niños con TOC se preocupan por si algo podría ser nocivo, peligroso, incorrecto o sucio (o piensan que va a ocurrir algo malo) y por eso sienten la necesidad de hacer ciertas cosas de manera reiterada ("rituales" o "compulsiones").

Los niños tal vez tengan dificultad para explicar los motivos de los rituales y dicen que simplemente los hacen "porque sí". Además de sentirse frustrados o culpables por no poder controlar sus propios pensamientos y actos, también pueden sufrir baja autoestima o sentirse avergonzados por lo que están pensando o sintiendo.

Los padres pueden buscar los siguientes signos de TOC:

🔹Manos agrietadas o en carne vida por el lavado constante.

🔹Uso sumamente excesivo de jabón o papel higiénico.

🔹Caída repentina de las calificaciones en la escuela.

🔹Horas no productivas para realizar la tarea.

🔹Orificios en las hojas por borrar en las tareas o los exámenes.

🔹Temor constante a la enfermedad.

🔹Excesiva cantidad de tiempo para prepararse para ir a dormir.

🔹 Temor constante a que ocurra algo terrible.

🔹Comprobar de manera constante la salud de los familiares.

🔹Negarse a salir de la casa al mismo tiempo que otros integrantes de la familia.

Es importante comprender que el TOC nunca es culpa del niño. Una vez que un niño está en tratamiento, es importante que los padres participen, obtengan más información sobre el TOC y modifiquen las expectativas y brinden su apoyo.

Los niños con TOC mejoran a diferente ritmo; por lo tanto, trate de evitar las comparaciones diarias y reconozca y elogie cualquier pequeña mejoría. Recuerde que el TOC es lo que está causando el problema, no el niño. Cuanto más pueda evitar las críticas personales, mejor.

Puede resultar útil mantener las rutinas familiares lo más normales posible, y que todos los integrantes de la familia aprendan estrategias para ayudar al niño con TOC.  Rendirse ante las preocupaciones del TOC no hace que estas desaparezcan.

📨informacion@policlinicacastalia.es

📲630353249

Lo pensamos, lo sentimos, pero decirlo...ya es otro cantar.Esta claro que lo que más cuenta son las demostraciones de am...
19/03/2021

Lo pensamos, lo sentimos, pero decirlo...ya es otro cantar.

Esta claro que lo que más cuenta son las demostraciones de amor y de cariño, más que decirlo, pero ¿realmente es tan complicado decirlo en voz alta?

Hoy es el Día del Padre, al menos la mayoría de los padres en uno o unos momentos de nuestra vida nos muestran lo que nos quieren, cuando nos llevan en brazos cuando estamos cansad@s, cuando nos suben a caballito para ver las cabalgatas, cuando nos cogen para saltar las olas de la playa, cuando hacen mil viajes para llevarte con los amig@s, cuando te sujetan la mano mientras te pincha el médico, cuando se esperan fuera hasta que termines un examen importante...y así millones de cosas más.

Por eso, tal vez hoy podría ser un buen día para decir un gracias y un te quiero PAPÁ.

Disfrutad del momento que no siempre podrá estar a vuestro lado.

📨informacion@policlinicacastalia.es

📲630353249

La respuesta sería que no.Que las circunstancias externas a nosotr@s no sean las que habíamos soñado ni las más adecuada...
15/03/2021

La respuesta sería que no.

Que las circunstancias externas a nosotr@s no sean las que habíamos soñado ni las más adecuadas para hacer la cosa deseada, no significa que sea un día malo para nosotr@s.

Cuando se te presentan diferentes oportunidades tú eres quien decide cómo tomarse esa situación, es decir, ver el vaso medio lleno o medio vacío, el vaso es el mismo pero sólo tú lo verás con unos ojos u otros.

Ahora bien, piensa que depende de cómo interpretes las cosas que te ocurren las consecuencias serán unas u otras.

📨informacion@policlinicacastalia.es

📲630353249

La ideación suicida ocurre cuando una persona de manera recurrente piensa, planifica o desea cometer suicidio.  En Españ...
13/03/2021

La ideación suicida ocurre cuando una persona de manera recurrente piensa, planifica o desea cometer suicidio.  En España, el suicidio es la tercera causa de muerte en niños y adolescentes de entre 10-19 años (INE, 2017). 

El primer antecedente de la conducta suicida es la ideación suicida. De ahí, la importancia de detectar a tiempo la presencia de ideas suicidas en niños y adolescentes. 

Algunos factores de riesgo asociados a la ideación suicida son los siguientes:  

🔹Sintomatología depresiva: como puede ser un decaimiento, tristeza, pérdida de interés por las actividades de la vida cotidiana... 

🔹Autoestima: la autoestima juega un papel protector ante peligros, así de esta forma, un adolescente con una baja autoestima posee una capacidad menor para afrontar los problemas, con una visión negativa del estrés y tendrá menos posibilidad de desarrollar comportamientos prosociales.  

🔹Soledad y aislamiento: en la época de la adolescencia, la importancia de su grupo de iguales es muy alta y cuando no sienten que pertenecen a un grupo, puede que el resultado sea un sentimiento de soledad profunda.  

Cuanto mayor sea la planificación de la idea de suicidio, más riesgo hay de intentos. Nunca debemos dejar de lado cualquier comentario que alguien haga acerca del suicidio. Muchos de los suicidios que llegaron a consumarse, podrían haber sido atendidos.  

Si necesitas ayuda, aquí estamos.

📨informacion@policlinicacastalia.es

📲630353249

Hace un tiempo os publicamos un post acerca de la disfonía o pérdida parcial de la voz. Hoy queremos traeros una serie d...
11/03/2021

Hace un tiempo os publicamos un post acerca de la disfonía o pérdida parcial de la voz. Hoy queremos traeros una serie de hábitos para llevar a cabo una buena higiene vocal, fundamental para prevenir y/o mejorar posibles patologías en la voz. 

🔹️Evitar bebidas alcohólicas y el tabaco

🔹️No forzar la voz más de lo necesario. En caso de disfonía, emplear herramientas como micrófono o amplificadores si es posible para no agravar la situación.

🔹️Beber aproximadamente 1'5 litros de agua al día, sobre todo si la voz es la principal herramienta de trabajo.

🔹️Evitar todo lo posible ambientes ruidosos y/o con mucho polvo.

🔹️Reposo vocal adecuado en caso de molestias o resfriado.

🔹️Controlar bien la respiración en los momentos de hablar.

🔹️No carraspear, si hay molestias mejor toser un poco.

🔹️Evitar cambios bruscos de temperatura. 

Estas son algunas de las recomendaciones básicas y generales para llevar un buen cuidado de la voz. En caso de que las dolencias ya estén, empeoren o no desaparezcan, os recomendamos contactar con un profesional para hacer la valoración correspondiente.

📨informacion@policlinicacastalia.es

📲630353249

Tod@s tenemos días buenos y malos, si somos adortunad@s serán más los buenos, pero cuando nos levantamos cada día elegim...
09/03/2021

Tod@s tenemos días buenos y malos, si somos adortunad@s serán más los buenos, pero cuando nos levantamos cada día elegimos ser quienes somos.

Sí, así de sencillo. Elegimos ser generos@s o no, elegimos ser trabajador@s o no, elegimos ser buen@s amig@s o no, buen@ hija@, padre, madre...

Si hay algún día que no ha sido de los que esperabas, hoy tienes la oportunidad de mejorar, la diferencia es si vas a aprovechar esta oportunidad que se te brinda cada día o no.

Recuerda que solo hay una vida, así que intenta hacer cosas que te hagan sentirte orgullos@ de ti mism@.

📨informacion@policlinicacastalia.es

📲630353249

Dirección

Avenida CARDENAL COSTA 41
Castellón De La Plana
12004

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Policlínica Castalia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Policlínica Castalia:

Videos

Compartir

Categoría


Otros Centros médicos en Castellón de la Plana

Mostrar Todas

También te puede interesar