Medicina Funcional Biotronic Salud - Quirónsalud

Medicina Funcional Biotronic Salud - Quirónsalud Tratamiento del dolor y Medicina del Deporte.

El uso de la más avanzada tecnología nos permite realizar un exhaustivo abordaje de las patologías, garantizando el mejor resultado clínico posible, de manera no invasiva y sin efectos secundarios.

25/09/2025

En Teryos Medicina Clínica Funcional (Biotronic Salud) trabajamos para promover un estilo de vida saludable. Contáctanos y conoce nuestros servicios.

24/09/2025

Uno de los pilares fundamentales de nuestros tratamientos es el uso de tecnología avanzada desarrollada por Biotronic Advance Develops.
Estos dispositivos transmiten la señal de forma dieléctrica, un sistema que permite alcanzar con mayor precisión el lugar de acción terapéutica y optimizar así la eficacia del tratamiento.

📚 Hoy nos ponemos un poco técnicos: en nuestra “clase de física” te explicamos qué es la transmisión dieléctrica y por qué representa el único método capaz de llevar la señal exactamente donde el organismo la necesita.

La bioelectrónica médica se postula como uno de los grandes avances en medicina porque:1️⃣ Proporciona opciones de trata...
15/09/2025

La bioelectrónica médica se postula como uno de los grandes avances en medicina porque:
1️⃣ Proporciona opciones de tratamientos no invasivos eficaces y sin efectos secundarios.
2️⃣ Se posiciona como una alternativa a las intervenciones quirúrgicas.
3️⃣ Aumentan el porcentaje de acierto en el diagnóstico.
Pero, ¿qué es exactamente la bioelectrónica médica? 🤔
Te lo explicamos aquí: 👇
https://teryos.com/medicina-bioelectronica-que-es/
Aliviamos tu dolor. Mejoramos tu funcionalidad.
En Granada, en c/ Horno de Abad, 14 - Bajos

La revolución de la Medicina Bioelectrónica: las posibilidades de un tratamiento no invasivo selectivo La medicina bioelectrónica se postula como una de las grandes revoluciones de nuestro tiempo ya que puede ser la clave para la transformación en la atención médica del futuro.

El tiempo importa en tus medicamentos ¿Sabes qué es la cronofarmacología? La cronofarmacología es la rama de la farmacol...
12/08/2025

El tiempo importa en tus medicamentos ¿Sabes qué es la cronofarmacología?
La cronofarmacología es la rama de la farmacología clínica que estudia cómo el momento del día en que tomamos un medicamento puede afectar su farmacocinética (lo que el cuerpo hace al fármaco) y farmacodinámica (lo que el fármaco hace al cuerpo), valora cómo la hora a la que tomamos un medicamento puede afectar su eficacia y efectos secundarios. Se basa en nuestro ritmo circadiano, el reloj biológico interno que regula numerosas funciones corporales a lo largo de las 24 horas.
¿Por qué importa la hora?
Nuestro cuerpo no funciona igual durante todo el día.
Nuestro metabolismo es variable, la velocidad a la que procesamos los medicamentos cambia según la hora. El flujo sanguíneo también varía a lo largo del día, afectando la distribución de fármacos. Los niveles hormonales fluctúan durante el día siguiendo patrones predecibles y también tenemos cambios en la expresión génica, hay genes que se activan o se desactivan según el momento del día.
Desde la perspectiva de la farmacología clínica, el momento de administración puede influir en:
🔄 Absorción: La velocidad de vaciado gástrico y el pH intestinal varían durante el día
🧪 Metabolismo hepático: La actividad de enzimas CYP450 fluctúa con el ritmo circadiano
🩸 Distribución: Cambios en el flujo sanguíneo y unión a proteínas plasmáticas
💊 Eliminación: La filtración glomerular y secreción tubular renal varían según la hora
🎯 Sensibilidad receptorial: Los receptores pueden ser más o menos sensibles a fármacos según el momento
Veamos algunos ejemplos:
- Estudios clínicos muestran que la administración nocturna de algunos antihipertensivos reduce significativamente el riesgo cardiovascular en comparación con la dosificación matutina. Esto se debe a que controlan mejor el aumento fisiológico de la presión arterial que ocurre en las primeras horas de la mañana.
-En el caso de los corticosteroides, su administración matutina imita mejor el ritmo natural de cortisol, minimizando la supresión del eje hipotálamo-hipófisis-adrenal y reduciendo efectos adversos.
-Las estatinas para el control de los niveles de colesterol funcionan mejor por la noche porque su administración coincide con el aumento de producción de colesterol por el hígado durante el sueño.
-La toxicidad de algunos agentes quimioterápicos puede reducirse y su eficacia aumentarse cuando se administran en momentos específicos del día (quimioterapia cronometrada), basándose en el ciclo celular de células normales versus cancerosas.
- La administración nocturna de AINEs en la artritis reumatoide coincide con el pico de citoquinas proinflamatorias, proporcionando mejor control de los síntomas matutinos de rigidez y dolor.

LA CRONOFARMACOLOGÍA EN TERYOS: El factor tiempo en el ajuste de la medicación de nuestros pacientes.
En el área de Farmacología Clínica de Teryos, la cronofarmacología es un componente fundamental en el diseño del ajuste de medicación para cada paciente. No consideramos completo ningún plan terapéutico si no incluye el momento óptimo de administración de cada fármaco.
Nuestro enfoque basado en la medicina de precisión:
Cuando ajustamos la medicación de un paciente en Teryos evaluamos los patrones circadianos específicos de cada paciente, realizamos una programación temporal estratégica determinando los momentos precisos de administración para maximizar beneficios y minimizar efectos adversos y planteamos una sincronización farmacológica, intentando alinear los tiempos de administración con los ritmos biológicos del paciente.
"En Teryos, el 'cuándo' también es importante, tener en cuenta la cronofarmacología no es un complemento opcional, es una base de nuestro enfoque de medicina de precisión que reconoce que el tiempo es una variable terapéutica crucial”.
Cada ajuste de medicación incluye instrucciones precisas sobre el momento de administración, porque entendemos que el mismo fármaco puede tener efectos diferentes según el momento del día en que se administre, la respuesta individual a los medicamentos varía no solo entre personas sino también a lo largo del día para la misma persona y la adherencia al tratamiento mejora cuando los horarios de medicación se adaptan a la rutina del paciente.
⚠️Importante: Nunca cambies el horario de tus medicamentos sin consultar con un profesional sanitario.

Carlos de Teresa y Carlos Mariscal explican en COPE el Impacto del Método Teryos en la Recuperación y el Rendimiento Dep...
04/08/2025

Carlos de Teresa y Carlos Mariscal explican en COPE el Impacto del Método Teryos en la Recuperación y el Rendimiento Deportivo

En una reciente entrevista en COPE, Carlos de Teresa (Director Médico) y Carlos Mariscal (Coordinador de Readaptación Funcional) profundizaron en cómo el Método Teryos está revolucionando la recuperación y el rendimiento deportivo. Su enfoque científico y personalizado está ayudando a atletas profesionales y amateurs a optimizar su potencial físico mientras minimizan el riesgo de lesiones.

En este artículo, desglosamos las claves de su intervención, los beneficios del Método Teryos y por qué este sistema se ha convertido en un referente en el sector de la medicina deportiva.

🎙 El Método Teryos en COPE: Un Enfoque Integral
Durante la entrevista, ambos expertos destacaron que el Método Teryos no es solo un protocolo de recuperación, sino un sistema multidisciplinar que combina:
- Evaluación médica avanzada
- Readaptación funcional personalizada para corregir desequilibrios musculares.
- Tecnología de vanguardia con técnicas de medicina bioelectrónica no invasiva
- Nutrición y psicología deportiva integradas en el proceso.

Carlos de Teresa enfatizó:
"No hay dos atletas iguales. Nuestro método se adapta a las necesidades específicas de cada persona, ya sea un futbolista de élite o alguien que retoma su actividad tras una lesión".

⚡ Beneficios Clave del Método Teryos:
1️⃣ Recuperación Acelerada y Segura
Carlos Mariscal explicó cómo la readaptación funcional reduce el tiempo de vuelta a la competición:
"Trabajamos en restaurar la movilidad, la fuerza y la confianza del deportista, evitando recaídas".

2️⃣ Mejora del Rendimiento
Este método no solo rehabilita, sino que potencia capacidades físicas:
- Optimización de la resistencia aeróbica y anaeróbica.
- Corrección de gestos técnicos para evitar sobrecargas.

3️⃣ Prevención de Lesiones
Según De Teresa, el 60% de las lesiones deportivas se deben a errores en el entrenamiento. El Método Teryos identifica estos riesgos con evaluaciones periódicas.

4️⃣ Enfoque Multidisciplinar
Incluye colaboración con fisioterapeutas, nutricionistas y psicólogos, clave para resultados duraderos.

✨ Conclusión: Más Allá de la Rehabilitación
La intervención de Carlos de Teresa y Carlos Mariscal en COPE dejó claro que el Método Teryos supone una transformación profunda en la manera de abordar la salud y el rendimiento en el deporte. Ya no se trata solo de curar, sino de mejorar, prevenir y trascender límites con bases científicas.

¿Eres deportista o trabajas en el sector? ¡Comparte tu opinión sobre este método en los comentarios!

En este artículo, desglosamos las claves de su intervención, los beneficios del Método Teryos y por qué este sistema se ha convertido en un referente en el sector de la medicina deportiva.

28/07/2025

Aliviamos tu dolor. Mejoramos tu funcionalidad.

Estamos en Granada, en Calle Horno de Abad, 14 - Bajos
Teléfono: 858985370

11/06/2025

En Teryos te ayudamos a entender y gestionar el dolor crónico desde un enfoque personalizado y basado en la evidencia científica.

Más información en nuestra web:
👉https://teryos.com/areas-de-trabajo/apoyo-psicologico/ -psicologico-del-dolor-cronico

En Granada, en c/ Horno de Abad, 14 - Bajos
Teléfono: 858985370

**¿SABES QUÉ ES LA CARGA ANTICOLINÉRGICA? ** Muchos medicamentos comunes pueden acumularse en nuestro organismo causando...
05/06/2025

**¿SABES QUÉ ES LA CARGA ANTICOLINÉRGICA? **

Muchos medicamentos comunes pueden acumularse en nuestro organismo causando efectos secundarios que afectan a nuestra memoria, equilibrio y calidad de vida, especialmente en pacientes polimedicados y personas mayores.

🔍 En nuestra blog puedes encontrar más información sobre este importante tema que afecta a miles de pacientes polimedicados.

✅ Descubre:
• Qué es la carga anticolinérgica
• Qué problemas puede causar
• Cómo detectarla
• Qué hacer para prevenirla

Visita nuestra web para conocer cómo una revisión farmacológica puede ayudarte a ti o a tus seres queridos.
👉 https://teryos.com/que-es-la-carga-anticolinergica/

29/05/2025

¿Es bueno hacer ejercicio para la artrosis? ¿Cómo debemos hacerlo?
Carlos de Teresa nos lo cuenta en este vídeo.
Aliviamos tu dolor. Mejoramos tu funcionalidad.
En Granada, en c/ Horno de Abad, 14 - Bajos

Los días 16 y 17 de mayo de 2025, en el contexto del  International Baltic SportsMedicine Congress celebrado en Riga (Le...
22/05/2025

Los días 16 y 17 de mayo de 2025, en el contexto del International Baltic Sports
Medicine Congress celebrado en Riga (Letonia), se celebró la primera reunión de la
sección de Medicina del Deporte de la UEMS, tras haberse aprobado por la Unión
Europea de Médicos Especialistas el reconocimiento de la especialidad de Medicina
del Deporte a nivel europeo.
Los doctores Carlos de Teresa y Pedro Manonelles, acudieron a esta reunión constituyente como representantes de España.

Carlos de Teresa y Susana Ríos Álvarez explican en la COPE en qué consiste el Método Teryos y cómo podemos ayudarte a al...
13/05/2025

Carlos de Teresa y Susana Ríos Álvarez explican en la COPE en qué consiste el Método Teryos y cómo podemos ayudarte a aliviar tu dolor de manera segura gracias a la medicina bioelectrónica.

Estamos en Granada, en c/ Horno de Abad, 14 - Bajos
Teléfono: 858985370

Carlos de Teresa y Susana Ríos nos cuentan los principales beneficios de sus tratamientos 

Este año hemos vuelto a participar en el módulo de Bioelectrónica Médica en el Dolor Crónico dentro del programa de form...
30/04/2025

Este año hemos vuelto a participar en el módulo de Bioelectrónica Médica en el Dolor Crónico dentro del programa de formación en Dolor Crónico del Máster Universitario de Neurociencias Básicas, Aplicadas y Dolor de la Universidad de Granada
Aliviamos tu dolor. Mejoramos tu funcionalidad.
En Granada, en c/ Horno de Abad, 14 - Bajos

Dirección

Avenida Imperio Argentina, 21
Málaga
29004

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 14:00
16:00 - 21:00
Martes 09:00 - 14:00
16:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 14:00
16:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 14:00
16:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 14:00
16:00 - 21:00

Teléfono

+34858985370

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Medicina Funcional Biotronic Salud - Quirónsalud publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Un nuevo enfoque en el tratamiento del dolor.

Si algo diferencia a nuestras Unidad de Medicina Funcional y del Deporte, es sobre todo nuestra tecnología. Nuestras patentes y años de investigación con la Universidad de Granada y la Universidad de Sevilla nos permiten estar a la vanguardia de equipamiento para tratamiento clínico. Una de nuestras joyas es el sistema Physicalm, un equipo único en el mercado diseñado para la inducción de analgesia ante cualquier tipo de dolor. Esto, que a menudo a los propios profesionales les suena a utopía, no lo es para nada. Basándonos en nuestra patentada transmisión Capacitiva Monopolar de la energía electromagnética, utilizamos una onda portadora de alta frecuencia para englobar ondas de baja, media o alta frecuencia moduladas digitalmente según sea más apropiado para el tratamiento de cada tipo de dolor basándonos en la evidencia científica existente. El resultado es que conseguimos llevar la acción terapéutica justo al tejido que la requiere, sin alterar de manera alguna piel o resto de tejidos. La idea partió de la necesidad de mejorar los tratamientos del dolor. Todos los dolores no son iguales, dependen, principalmente, del tipo de fibras nerviosas que inerva cada tejido, lo que produce, por ejemplo, que los dolores viscerales sean más difusos y difíciles de localizar que un dolor tipo ciática en el que el paciente puede señalar a punta de dedo el recorrido exacto de su neuralgia. En clínica a menudo se trata el síntoma dolor de una manera generalizada, sin atender a sus múltiples variaciones, por lo que a veces se obtiene un pobre resultado. No pierdas de vista nuestro blog si quieres conocer más de nuestra tecnología, de cómo trabajamos y de cómo podemos ayudarte. http://www.biotronicsalud.es/noticias