
15/03/2021
No hace falta que estés buscando embarazo para conocer el estado de tu reserva ovárica, de hecho, es una magnífica idea si estás pensando en retrasar tu maternidad, ya que aunque no es el único, el principal factor que influye en la reserva ovárica es la edad: así, a mayor edad, menor cantidad y menor calidad de ovocitos.
Conocer nuestra R.O. puede resultar como ves, de gran ayuda a la hora de la toma de decisiones relacionadas con la maternidad, y para conocer esa reserva, principalmente se realizan dos sencillas pruebas:
🟣 una analítica de sangre
🟣 una ecografía ginecológica
En la primera se determina el nivel de la hormona Antimülleriana (AMH) en sangre, la cual es un indicador muy fiable para conocer el número de óvulos: a mayor nivel de AMH, mayor es el número de óvulos. Esta analítica además, se puede realizar en cualquier momento del día y del ciclo menstrual.
La ecografía ginecológica en cambio, deberá realizarse en la primera fase del ciclo menstrual. Gracias a ella es posible hace un recuento de los folículos antrales, proporcionando este valor, información indirecta sobre la reserva ovárica: cuantos mas folículos haya, mejor será la reserva y por tanto mejor pronóstico reproductivo.
Contacta con nuestra Unidad de Reproducción Asistida quirónsalud Fertaid Equipo Fertaid. URA Quironsalud Málaga Enrique Perez de la Blanca Docline y solicita una consulta informativa sin ningún tipo de compromiso.
user.docline.es/enrique-perez-de-la-blanca-cobos
📧 ura.mlg@quironsalud.es
📞 951 94 00 44