Satori. Terapia con Arte

Satori. Terapia con Arte ¡Bienvenidas a este espacio creado con amor y dedicación para todas las madres! Una comunidad de crecimiento personal.

Soy Sofía,apasionada de poder sanador del Arte🦋
Un Refugio Creativo con herramientas poderosas de autocuidado, reflexión y alegría.

Abraza a tu niña interior, abre la puerta para que pueda salir, sentir, darse cuenta que hay muchas cosas que pueden san...
28/06/2024

Abraza a tu niña interior, abre la puerta para que pueda salir, sentir, darse cuenta que hay muchas cosas que pueden sanar y cambiar!
El autoconocimiento es la herramienta más importante de transformación y junto al arte, nos conectamos con un abanico de posibilidades para aprender y transmutar nuestro dolor.🌸

El miedo, a menudo, se presenta como un gran monstruo dentro de nosotros, una entidad que nos visita para mostrarnos asp...
26/06/2024

El miedo, a menudo, se presenta como un gran monstruo dentro de nosotros, una entidad que nos visita para mostrarnos aspectos de nuestra psique que aún no hemos explorado. Este "monstruo" no es simplemente un enemigo a vencer, sino un mensajero que trae consigo oportunidades de crecimiento y autoconocimiento. Gestionar el miedo implica reconocer su presencia, entender sus orígenes y utilizar sus mensajes para mejorar nuestra vida. En lugar de dejar que nos paralice, debemos aprender a escucharlo y a dialogar con él, transformando su energía en algo constructivo.

La arteterapia se presenta como una herramienta poderosa para hacer visible este monstruo interior y, en última instancia, sanarlo. Al expresarnos a través del arte, ya sea mediante la pintura, la escultura, el dibujo o cualquier otra forma creativa, damos forma y color a esos miedos que a menudo son difíciles de verbalizar. Este proceso creativo permite externalizar lo que sentimos internamente, creando una distancia saludable entre nosotros y nuestras emociones. Al observar y reflexionar sobre nuestras creaciones artísticas, podemos identificar patrones, entender mejor nuestras ansiedades y trabajar de manera consciente en su sanación.

Además, la arteterapia no solo nos ayuda a enfrentar nuestros miedos, sino que también fomenta un entorno de autoaceptación y comprensión. A través del arte, podemos experimentar una catarsis emocional, liberando tensiones acumuladas y encontrando nuevas perspectivas sobre nuestras experiencias. Este enfoque terapéutico nos permite reconectar con nuestro yo interior de una manera segura y constructiva, facilitando un camino hacia el bienestar emocional y psicológico. En resumen, gestionar el miedo como un monstruo que nos visita y utilizar la arteterapia para hacerlo visible y sanarlo es un viaje transformador hacia una vida más plena y equilibrada

🎨

Mostrar nuestras emociones no es una señal de debilidad, sino una manifestación de nuestra humanidad y autenticidad. En ...
24/06/2024

Mostrar nuestras emociones no es una señal de debilidad, sino una manifestación de nuestra humanidad y autenticidad. En una sociedad donde a menudo se valora la fortaleza y la estabilidad emocional, expresar lo que sentimos puede parecer un acto de vulnerabilidad. Sin embargo, reconocer y compartir nuestras emociones nos conecta con los demás y nos ayuda a construir relaciones más genuinas y profundas.

El desgano o la falta de motivación en el ámbito educativo puede ser una señal de que el sistema necesita evolucionar. Muchos estudiantes experimentan apatía porque el modelo educativo tradicional no siempre se adapta a sus necesidades individuales ni a las demandas del mundo moderno. La educación debe ser dinámica y flexible, capaz de inspirar y motivar a los estudiantes a través de métodos innovadores y relevantes. Esto incluye incorporar tecnología, fomentar el pensamiento crítico y creativo, y proporcionar un aprendizaje más personalizado y práctico.

Es esencial que tanto la expresión emocional como la evolución educativa sean vistas como aspectos positivos y necesarios para el crecimiento personal y colectivo.
Al valorar y promover un entorno donde las emociones pueden ser expresadas libremente y donde la educación se adapta a las necesidades cambiantes, creamos una sociedad más comprensiva, empática y preparada para enfrentar los desafíos del futuro


🎨

Hoy cumplo 40 años y aunque no me siento para nada de esa edad , puedo decir que estoy muy orgullosa de mi vida, no camb...
21/06/2024

Hoy cumplo 40 años y aunque no me siento para nada de esa edad , puedo decir que estoy muy orgullosa de mi vida, no cambiaría absolutamente nada de mi camino porque cada paso fue hecho con amor y con toda la intención de mejorar como persona.
Tanto lo malo como lo bueno a construido en mí otra perspectiva de la vida y a eso siempre voy a estar abierta y agradecida .

Así que te regalo estas palabras ...
«Si te sirve de algo, nunca es demasiado tarde para ser quien quieras ser.
No hay límite en el tiempo, empieza cuando quieras, puedes cambiar o no hacerlo, no hay normas al respecto.
De todo podemos sacar una lectura positiva o negativa; espero que saques la positiva.
Espero que veas cosas que te sorprendan.
Espero que sientas cosas que nunca hayas sentido. Espero que conozcas a personas con otro punto de vista.
Espero que vivas una vida de la que te sientas orgullosa, y si ves que no es así, espero que tengas la fortaleza para empezar de nuevo».🌸☺️

Todas las emociones son válidas y cumplen una función esencial en nuestra vida. Desde la alegría hasta la tristeza, pasa...
19/06/2024

Todas las emociones son válidas y cumplen una función esencial en nuestra vida. Desde la alegría hasta la tristeza, pasando por el miedo y la ira, cada emoción nos proporciona información valiosa sobre nuestra experiencia y nuestro entorno. Por ejemplo, la alegría nos indica que estamos en un lugar seguro y favorable, mientras que el miedo puede alertarnos sobre posibles peligros y ayudarnos a tomar precauciones.

La tristeza, aunque a menudo es vista como una emoción negativa, también tiene su propósito. Nos permite procesar pérdidas y cambios, y puede fomentar la introspección y el crecimiento personal. La ira, por otro lado, puede ser una señal de que nuestros límites han sido cruzados o que una situación es injusta, motivándonos a tomar medidas para protegernos o corregir una injusticia.

Aceptar y entender nuestras emociones en lugar de reprimirlas o juzgarlas es fundamental para nuestro bienestar emocional. Cada emoción, sin importar cuán incómoda pueda parecer, es una parte integral de nuestra experiencia humana y nos guía hacia una vida más plena y auténtica.

Todas las emociones son válidas y cumplen una función específica que nos ayuda a navegar por el mundo y a comprender mejor nuestras necesidades y deseos.

Escribe una Nueva Historia!Romper con los patrones destructivos de tu familia es un acto de Valentía y Amor.❤️          ...
18/06/2024

Escribe una Nueva Historia!
Romper con los patrones destructivos de tu familia es un acto de Valentía y Amor.❤️
🎨

Una forma común de reprimir nuestras emociones es a través del sobre-pensamiento y el silencio. Cuando nos encontramos e...
17/06/2024

Una forma común de reprimir nuestras emociones es a través del sobre-pensamiento y el silencio. Cuando nos encontramos en situaciones emocionales intensas, es fácil caer en la trampa de analizar en exceso cada pequeño detalle. Este proceso de sobrepensar nos lleva a una espiral de pensamientos que, en lugar de ayudarnos a resolver nuestros sentimientos, los intensifica y los mantiene atrapados dentro de nosotros. Al no expresar lo que sentimos, esas emociones no tienen una salida y terminan acumulándose, lo que puede tener consecuencias negativas para nuestra salud mental y emocional.

Este puede convertirse en un mecanismo de defensa para evitar confrontaciones o situaciones incómodas. Esta estrategia puede llevar al aislamiento emocional y a un aumento de la ansiedad y el estrés. Además, al no comunicar nuestras emociones, podemos crear malentendidos en nuestras relaciones, ya que los demás no pueden adivinar lo que estamos pensando o sintiendo.

Es importante encontrar formas saludables de manejar nuestras emociones y evitar caer en el ciclo del sobrepensamiento. Hablar con alguien de confianza, practicar la escritura terapéutica o incluso buscar ayuda profesional pueden ser pasos positivos para liberar esas emociones reprimidas.
Reconocer y expresar nuestros sentimientos no solo mejora nuestro bienestar emocional, sino que también fortalece nuestras relaciones y nos permite vivir de manera más auténtica y plena.

Ser valiente no se trata únicamente de emprender viajes a tierras lejanas y desconocidas. La verdadera valentía también ...
14/06/2024

Ser valiente no se trata únicamente de emprender viajes a tierras lejanas y desconocidas. La verdadera valentía también reside en enfrentar nuestros miedos internos y cuidar de nuestra salud emocional. Ir a terapia es un acto de coraje, pues implica reconocer que necesitamos ayuda y estar dispuestos a trabajar en nuestras heridas y traumas. Es un camino hacia el autoconocimiento y la sanación, que requiere de una gran dosis de valentía.

Expresar nuestras emociones también es un acto valiente. En una sociedad que a menudo nos enseña a reprimir nuestros sentimientos, mostrar vulnerabilidad y compartir lo que realmente sentimos puede ser un desafío. Sin embargo, ser honestos con nosotros mismos y con los demás acerca de nuestras emociones nos permite construir relaciones más auténticas y profundas. Además, nos ayuda a liberar el peso de las emociones no expresadas y a vivir de manera más plena y saludable.

Poner límites sanos y pedir ayuda son igualmente actos de valentía. Establecer límites es esencial para proteger nuestro bienestar y mantener relaciones equilibradas, pero no siempre es fácil. Requiere la fortaleza de decir "no" cuando es necesario y de priorizar nuestras necesidades. Pedir ayuda, por otro lado, nos recuerda que no estamos solos y que es humano necesitar el apoyo de los demás. Reconocer nuestras limitaciones y buscar ayuda cuando la necesitamos es un signo de verdadera valentía y sabiduría. En resumen, ser valiente es un acto integral que abarca mucho más que viajar; es un compromiso constante con nuestro crecimiento personal y emocional

El estrés y la ansiedad son perjudiciales para los pensamientos y el comportamiento. Existen diversos métodos para lidia...
13/06/2024

El estrés y la ansiedad son perjudiciales para los pensamientos y el comportamiento. Existen diversos métodos para lidiar con estos síntomas, y uno de ellos es la arte terapia a través de las diferentes expresiones artísticas.

Esta forma de terapia trabaja en el inconsciente del individuo, permitiendo que se exprese, encuentre solución a sus problemas y mejore su salud física y mental.

Sin lugar a dudas, la ansiedad decrece. La arte terapia establece una conexión entre lo emocional y los pensamientos y permite controlar la ansiedad.

Permite exteriorizar la carga emocional que de forma verbal o conductual se ha tratado de reprimir o se ha manifestado de manera inadecuada, provocando ansiedad.

Se pueden canalizar síntomas de estrés y ansiedad de una forma espontánea. Facilita que la persona amplíe su perspectiva ante situaciones específicas que lo mantienen bajo condiciones ansiosas.

Lo que se plasma es un reflejo de la psique.

Las artes, como toda expresión no verbal, favorecen la exploración, expresión y comunicación de aspectos de los que no somos conscientes

El mindfulness consiste en ser plenamente consciente de los estímulos internos y eternos que surgen en el momento presen...
11/06/2024

El mindfulness consiste en ser plenamente consciente de los estímulos internos y eternos que surgen en el momento presente, con aceptación, con ecuanimidad, sin juzgar, sin expectativas o creencias, con serenidad, bondad y autocompasión, abiertos a la experiencia del aquí y ahora.

El Arte terapéutico es una disciplina que usa herramientas relacionadas con el arte para ayudar a expresar y conocer aquello que no podemos hacer con palabras.Una fuente de salida directa del inconsciente.

Ambas disciplinas trabajan de la mano ya que para llegar a esos lugares muy profundos de nuestro ser, precisamos de una atención plena del momento presente para poder llevarse a cabo de forma satisfactoria y así el arte sirva como vehículo comunicativo entre el yo interior y el mundo exterior.

¿Has participado en talleres o sesiones en línea enfocadas en estás disciplinas alguna vez?

¿Te gustaría ser parte de esta comunidad?

¡Ponte en contacto y empecemos a trabajar juntos en tu bienestar!⬇️😊🌸

Dirección

Málaga

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Satori. Terapia con Arte publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram