
25/08/2025
🧠 ¿En qué se diferencia el neurofeedback de otras terapias?
Cuando hablamos de salud mental, no existe un camino único. Cada persona responde de forma distinta a cada enfoque. Por eso es clave conocer las opciones disponibles.
Hoy te contamos las diferencias entre neurofeedback, EMDR, mindfulness y fármacos:
🔹 Neurofeedback
Entrenamiento cerebral basado en EEG. A través de estímulos visuales o sonoros, ayuda al cerebro a autorregularse, modificando directamente los patrones de actividad cerebral. No requiere revivir experiencias traumáticas. Muy efectivo en trauma complejo, TDAH, ansiedad o insomnio.
🔹 EMDR
Terapia que utiliza la estimulación bilateral para reprocesar recuerdos traumáticos. Implica revivir el pasado con acompañamiento profesional. Muy útil en traumas puntuales o eventos significativos.
🔹 Mindfulness
Práctica de atención plena que mejora la relación con los pensamientos. No modifica la actividad cerebral directamente, pero mejora la regulación emocional con el tiempo.
🔹 Fármacos
Actúan sobre neurotransmisores para reducir síntomas como ansiedad o depresión. Pueden ser clave en momentos críticos, pero no enseñan al cerebro a autorregularse por sí mismo.
💡 Cada herramienta tiene su lugar. Y muchas veces, lo más eficaz es combinarlas según las necesidades de cada persona.
#