Esther Urós I Málaga Neurofeedback

Esther Urós I Málaga Neurofeedback Neurofeedback Málaga,
Técnicas de regulación emocional
Facilitadora de TRE

🧠 ¿En qué se diferencia el neurofeedback de otras terapias?Cuando hablamos de salud mental, no existe un camino único. C...
25/08/2025

🧠 ¿En qué se diferencia el neurofeedback de otras terapias?

Cuando hablamos de salud mental, no existe un camino único. Cada persona responde de forma distinta a cada enfoque. Por eso es clave conocer las opciones disponibles.

Hoy te contamos las diferencias entre neurofeedback, EMDR, mindfulness y fármacos:

🔹 Neurofeedback
Entrenamiento cerebral basado en EEG. A través de estímulos visuales o sonoros, ayuda al cerebro a autorregularse, modificando directamente los patrones de actividad cerebral. No requiere revivir experiencias traumáticas. Muy efectivo en trauma complejo, TDAH, ansiedad o insomnio.

🔹 EMDR
Terapia que utiliza la estimulación bilateral para reprocesar recuerdos traumáticos. Implica revivir el pasado con acompañamiento profesional. Muy útil en traumas puntuales o eventos significativos.

🔹 Mindfulness
Práctica de atención plena que mejora la relación con los pensamientos. No modifica la actividad cerebral directamente, pero mejora la regulación emocional con el tiempo.

🔹 Fármacos
Actúan sobre neurotransmisores para reducir síntomas como ansiedad o depresión. Pueden ser clave en momentos críticos, pero no enseñan al cerebro a autorregularse por sí mismo.

💡 Cada herramienta tiene su lugar. Y muchas veces, lo más eficaz es combinarlas según las necesidades de cada persona.

#

✨ “No sabía que mi mente podía estar en calma as픿Qué se siente tras varias sesiones de neurofeedback?👉 Al principio, m...
12/08/2025

✨ “No sabía que mi mente podía estar en calma así”
¿Qué se siente tras varias sesiones de neurofeedback?

👉 Al principio, muchas personas llegan con dudas.
Pero tras unas sesiones, los cambios se empiezan a notar:

🧘‍♀️ “Por primera vez en años, pude dormir sin despertarme con ansiedad.”
📚 “Me concentro mejor, incluso en tareas que antes me costaban muchísimo.”
🌀 “Siento menos caos interno, como si el ruido mental se hubiera bajado.”
🫶 “No necesito revivir el trauma para sentirme mejor.”

El neurofeedback no obliga a hablar ni revivir el pasado.
Es un entrenamiento para que tu cerebro recupere el equilibrio desde dentro.

🌱 Cada sesión es un paso hacia más claridad, más presencia, más bienestar.

#

🌟 Mucho más que atención: neurofeedback para el crecimiento emocional infantil🧠 Neurofeedback en infancia: más que conce...
04/08/2025

🌟 Mucho más que atención: neurofeedback para el crecimiento emocional infantil

🧠 Neurofeedback en infancia: más que concentración. Cuando hablamos de neurofeedback en niños, muchas veces pensamos en mejorar la atención o reducir la hiperactividad. Pero los beneficios van mucho más allá. También impactan en su desarrollo emocional:

🧸 Más calma: Aprenden a reconocer y regular mejor sus emociones.
😠 Menos reacciones impulsivas: Se reduce la irritabilidad y los estallidos de frustración.
💬 Mejor comunicación emocional: Pueden expresar cómo se sienten con más claridad.
🛌 Sueño más reparador: Un sistema nervioso más equilibrado favorece el descanso.
🧍‍♂️ Mayor seguridad interna: Se sienten más en control y con mayor autoestima.

Y lo mejor es que no necesitan hablar ni entenderlo todo: el cerebro aprende por sí mismo.
El neurofeedback es una herramienta segura, no invasiva y adaptada a cada peque.

🌱 Porque un cerebro más regulado es un niño más libre para ser.

🧠 ¿Por qué el cerebro necesita autorregularse?La autorregulación cerebral es la base del equilibrio emocional, mental y ...
29/07/2025

🧠 ¿Por qué el cerebro necesita autorregularse?
La autorregulación cerebral es la base del equilibrio emocional, mental y físico.
Un cerebro que se autorregula bien sabe cuándo activarse y cuándo calmarse.
Cuando no lo hace, vivimos en modo “alerta constante” o “desconexión total”.

🔹 Regula el estrés
🔹 Gestiona mejor las emociones
🔹 Mejora la concentración
🔹 Favorece el descanso
🔹 Previene síntomas físicos y emocionales

El neurofeedback ayuda a entrenar esta capacidad perdida o debilitada.
No es magia, es neurociencia aplicada para que tu cerebro funcione mejor… y tú también.

🌿 Entrenar tu mente también es cuidarte.

🧠 Neurofeedback en niños con dislexia o dificultades de atenciónCuando un niño tiene dislexia o problemas para concentra...
22/07/2025

🧠 Neurofeedback en niños con dislexia o dificultades de atención
Cuando un niño tiene dislexia o problemas para concentrarse, su cerebro no siempre logra organizar la información de forma eficiente.
Eso no significa que no quiera o no pueda, sino que necesita un nuevo camino de aprendizaje.

El neurofeedback entrena directamente el cerebro para:

📍 Mejorar la atención sostenida y la capacidad de concentración
📍 Disminuir la impulsividad y la inquietud motora
📍 Favorecer la coordinación entre hemisferios (clave en lectura y escritura)
📍 Regular las emociones que bloquean el aprendizaje (frustración, inseguridad, ansiedad)
📍 Aumentar la confianza y la autonomía

💡 No se trata de memorizar más. Se trata de ayudar al cerebro a autorregularse para aprender mejor.

Es una técnica no invasiva, segura y personalizada que acompaña a cada niño en su propio ritmo.

¿Sabías que tu cerebro también entrena su capacidad para calmarse o activarse según lo que necesites?Eso lo regula el si...
16/07/2025

¿Sabías que tu cerebro también entrena su capacidad para calmarse o activarse según lo que necesites?

Eso lo regula el sistema nervioso autónomo (SNA), que tiene dos grandes “modos”:

🔹 Simpático: activa tu cuerpo para reaccionar ante el estrés (huir, luchar, sobrevivir).
🔹 Parasimpático: permite descansar, digerir, dormir y sentir calma.

⚖️ Cuando este sistema está en equilibrio, puedes cambiar entre un modo y otro con fluidez.
🧠 Pero si se desequilibra, puedes vivir atrapado en el estrés… o desconectado del todo.

Aquí es donde el neurofeedback entra en juego:
🔄 Entrena tu cerebro para autorregularse, facilitando el retorno a la calma cuando el cuerpo ya no necesita estar en alerta.

✨ ¿El resultado?

Menos ansiedad
Mejor descanso
Más resiliencia
Sensación de seguridad interna

Calma no es desconexión. Activación no es ansiedad. El equilibrio es entrenable.

11/07/2025
🧠 Neurofeedback y rendimiento deportivo: más mente, mejor resultado¿Y si tu mejor entrenamiento no fuera solo físico? 💪N...
08/07/2025

🧠 Neurofeedback y rendimiento deportivo: más mente, mejor resultado
¿Y si tu mejor entrenamiento no fuera solo físico? 💪

Neurofeedback puede marcar la diferencia en el rendimiento mental de los deportistas.

🔹 Mejora la autorregulación cortical
🔹 Aumenta el enfoque y la toma de decisiones rápidas
🔹 Potencia la concentración y el control emocional en situaciones de esfuerzo

⚠️ No aumenta tu fuerza o resistencia directamente…
Pero sí mejora las capacidades cognitivas y atencionales, claves para tomar decisiones bajo presión y mantener la calma en el momento justo.

🎯 Ideal para atletas que buscan un plus en rendimiento sin sobreentrenar el cuerpo.

📍 Entrena tu cerebro como entrenas tu cuerpo.

Wang et al. (2025). The Effect of EEG Neurofeedback Training on Sport Performance: A Systematic Review and Meta‑Analysis.

Tu cerebro se comunica con ondas. Y sí, puedes entrenarlas.Nuestro cerebro funciona como una red eléctrica viva. Cada pe...
25/06/2025

Tu cerebro se comunica con ondas. Y sí, puedes entrenarlas.

Nuestro cerebro funciona como una red eléctrica viva. Cada pensamiento, emoción o acción está asociado a un tipo de onda cerebral.

Con Neurofeedback, podemos observar y entrenar esas ondas para mejorar concentración, regular emociones o reducir ansiedad, entre otros objetivos.

Aquí te explicamos las principales ondas y su función 👇

🔹 Delta (0,5 – 4 Hz)
🌙 Sueño profundo y reparación celular.
🧘‍♀️ En exceso durante el día, puede provocar fatiga o niebla mental.

🔹 Theta (4 – 8 Hz)
🌌 Creatividad, intuición, estados de ensoñación.
⚠️ Elevada en vigilia puede dificultar el foco y la atención.

🔹 Alpha (8 – 12 Hz)
🧘 Calma mental, estado de relajación alerta.
💡 Ideal para reducir ansiedad sin perder claridad mental.

🔹 Beta (12 – 30 Hz)
💼 Atención, pensamiento lógico, tareas mentales activas.
⚠️ En exceso: ansiedad o sobreexcitación.

🔹 Gamma (30 – 100 Hz)
⚡ Procesos cognitivos elevados, memoria y consciencia integrada.
💬 Aún en estudio, pero clave en el rendimiento cognitivo.

💡 Con Neurofeedback, identificamos qué ondas están desequilibradas y entrenamos al cerebro para regularlas de forma natural.

📍En nuestra consulta combinamos tecnología, ciencia y acompañamiento terapéutico para ayudarte a rendir mejor, pensar más claro y vivir con más equilibrio.

#

🧠 Recupera el control de tu mente, sin fármacos.Si vives con ansiedad, insomnio, TDAH, estrés o bloqueo mental…y sientes...
23/06/2025

🧠 Recupera el control de tu mente, sin fármacos.

Si vives con ansiedad, insomnio, TDAH, estrés o bloqueo mental…
y sientes que todo te sobrepasa… Lo que te ocurre puede ser el resultado de un sistema nervioso desregulado, funcionando en modo supervivencia más que en modo equilibrio.

🔁 Con el Neurofeedback, entrenas tu cerebro para que recupere su ritmo natural.
✔️ Sin efectos secundarios.
✔️ Sin necesidad de medicación.
✔️ Basado en neurociencia.

🌿 Tu mente puede aprender a calmarse.
🔍 Tu cuerpo puede salir del estado de alerta.
💡 Tú puedes volver a estar al mando.

📍Terapia Neurofeedack Málaga
📩 Escríbenos. Te contamos cómo empezar.

😡😢😶‍🌫️ Un día ríe, al siguiente no quiere hablar. Pasa del entusiasmo al aislamiento en minutos.🧠 ¿Es solo adolescencia…...
18/06/2025

😡😢😶‍🌫️ Un día ríe, al siguiente no quiere hablar. Pasa del entusiasmo al aislamiento en minutos.
🧠 ¿Es solo adolescencia… o hay un desajuste más profundo en su sistema nervioso?

🔍 Constantes cambios de humor en adolescentes: ¿desajuste emocional o neurológico?

Durante la adolescencia, el cerebro está en plena reestructuración:
✔️ Aumenta la sensibilidad emocional.
✔️ Disminuye el control de impulsos.
✔️ Se intensifica la reactividad ante el entorno.

Pero cuando esos cambios se vuelven extremos, constantes o desbordantes, podemos estar ante una desregulación neurológica… no solo emocional.

💡 El Neurofeedback ayuda a entrenar el cerebro adolescente para:
📉 Reducir la impulsividad y los altibajos extremos.
📈 Mejorar la autorregulación emocional.
🌱 Favorecer la concentración, el sueño y la estabilidad interna.

✨ No se trata de reprimir emociones. Se trata de ayudarles a gestionarlas desde dentro.

📍Terapia Neurofeedback España
📩 Escríbenos y te contamos cómo funciona.

#

La depresión y otros trastornos del ánimo no son solo “cuestión de actitud”. Son desequilibrios reales que afectan al fu...
11/06/2025

La depresión y otros trastornos del ánimo no son solo “cuestión de actitud”. Son desequilibrios reales que afectan al funcionamiento del cerebro.

🔹 Dificultad para concentrarse
🔹 Fatiga constante
🔹 Desánimo sin motivo claro
🔹 Irritabilidad o apatía

✨ El neurofeedback puede ser una terapia complementaria eficaz.
No reemplaza otros tratamientos, pero sí potencia el bienestar emocional al ayudar al cerebro a recuperar su equilibrio.

💡 ¿Cómo funciona?
Mediante un sistema de sensores y retroalimentación visual y auditiva, el cerebro aprende a regular su actividad, favoreciendo estados más estables, enfocados y calmados.

🌿 ¿El resultado?
✔️ Mejora del estado de ánimo
✔️ Mayor claridad mental
✔️ Reducción de la sensación de bloqueo
✔️ Más capacidad para afrontar el día a día

Porque sentirte bien también es una cuestión de entrenamiento cerebral.

#

Dirección

Calle Linaje 3, Blq 5. 2-1
Málaga
29001

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Esther Urós I Málaga Neurofeedback publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Esther Urós I Málaga Neurofeedback:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram