31/01/2018
¿QUÉ SON LAS CÉLULAS MADRE?
Las células madre o progenitoras son capaces de regenerar cualquier célula del cuerpo. Por eso es una terapia novedosa que ayuda a solucionar múltiples problemas de salud. Se usa desde hace varios años para solucionar los llamados tumores líquidos, como la leucemia. También se han utilizado para enfermedades cardíacas y pulmonares con mucho éxito. La degeneración neuronal debida a Ictus o por la edad también suelen beneficiarse bastante del uso de las células madre o progenitoras, como es el caso del Párkinson.
Tienen especial indicación en la regeneración de los cartílagos articulares, la artrosis puede ser revertida hasta el punto de no necesitar la prótesis en muchos casos. La diabetes tipo II, la del adulto, también se beneficia mucho de la utilización de las células progenitoras o células madre. Entre las funciones de las células madre se encuentra la activación de los tejidos, Ayudando a regenerar la piel y el pelo.Una vez aplicadas, con el paso de las semanas e incluso meses, la piel se va regenerando progresivamente y en el caso del pelo aparece más cantidad. El pelo nuevo no crece más grueso, el color y el diámetro del pelo vienen marcados genéticamente.
Las células progenitoras se encargan de activar folículos que estén inactivos, es decir, sin pelo, aumentando así el número de pelos, pero no su grosor ni el color, si es oscuro seguirá siendo oscuro, lo que sí hará es crecer más deprisa.
MÁS INFORMACIÓN EN: http://www.longebell.com/terapia-celular-2/
Longevidad y Belleza Saludable. Nuestro trabajo es conseguir la belleza desde la medicina y la estética: curamos y esculpimos.