NeuroLab XR

NeuroLab XR Laboratorio dedicado a la investigación y desarrollo de tecnologías accesibles para la rehabilitación

Gracias  por la candidatura de la VII Edición de los Premios Discapnet a las Tecnologías Accesibles y reconocer nuestra ...
14/01/2024

Gracias por la candidatura de la VII Edición de los Premios Discapnet a las Tecnologías Accesibles y reconocer nuestra labor en el desarrollo de tecnologías para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad.
Estamos inquietos por saber el resultado, ¡deseadnos suerte!.

01/09/2023

¿Cómo y con qué fin nace ? 🧠

Jose María Torralba nos lo cuenta. Descubre las necesidades que detectamos y el principal objetivo que nos marcamos: el uso de la para favorecer la calidad de vida de las personas con . ¡Dentro vídeo! ▶️

Si quieres saber más y estar al día de los últimos avances en , no olvides seguirnos. ¡Dale click! 👇🏼

🌐 www.neurolabxr.org
✉️ neurolabxr@gmail.com


25/08/2023

¿Sabes qué es la y cómo ayuda a las personas con ? 🧠

👉🏼 La estimulación transcraneal por corriente continua (tDCS) es una técnica de estimulación eléctrica cerebral no invasiva, y constituye una herramienta prometedora para el desarrollo de nuevos abordajes terapéuticos en el tratamiento de DCA.

Mónica te cuenta cómo utilizamos esta herramienta para potenciar los beneficios de la terapia logopédica tradicional. ¡Dentro video! ▶️

¡No olvides seguirnos si quieres estar al día de los últimos avances en el área de la !

🌐 www.neurolabxr.org
✉️ neurolabxr@gmail.com


22/08/2023

¿Conoces hasta qué punto la impresión 3D puede ayudar a las personas con ? 🧠

Hoy Pedro nos muestra el proceso de diseño y desarrollo de algunos productos de apoyo desde el laboratorio de NeuroLab XR. ¡Dale al play! ▶️

El objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas con DCA, facilitando su autonomía y su capacidad para realizar actividades de la vida diaria.

¡No olvides seguirnos si quieres estar al día de los últimos avances!

🌐 www.neurolabxr.org
✉️ neurolabxr@gmail.com


18/08/2023

¿Sabías que tras un Daño Cerebral es una tarea compleja? 🚗

La es un aspecto importante para la autonomía y la calidad de vida. Sin embargo, también implica una gran responsabilidad y un riesgo potencial para uno mismo y para los demás, especialmente si existen funciones cognitivas alteradas.

↪️ De hecho, volver a conducir tras un DCA es una de las preocupaciones más frecuentes que encontramos en nuestros usuarios.

Por ello, desde NeuroLab XR, hemos desarrollado este simulador con el que ellos pueden hacer prácticas de conducción, y nosotros, como profesionales, valorar las funciones cognitivas a trabajar. ¡Te lo contamos! ▶️

Tecnología y . ¡Dale click! 👇🏼

🌐 www.neurolabxr.org
✉️ neurolabxr@gmail.com


16/08/2023

¿Te atreves a probar tu memoria? 🧠

Joaquín Pavón, neuropsicólogo de nuestro equipo, te muestra en qué consiste esta tarea que hemos desarrollado desde NeuroLab XR y cómo la incluimos en el plan de intervención de uno de los usuarios de .

Algunos de los procesos cognitivos que trabaja esta Simon Task son la memoria y la atención sostenida, entre otros. ¡Con el plus de la implicación motora y su correspondiente beneficio a nivel cognitivo! 🙌🏼

Sabemos de primera mano que la y el desarrollo de este tipo de tareas computarizadas puede mejorar significativamente la vida de los profesionales y usuarios en el área de la neurorrehabilitación. ¿Y tú? ¿Te animas a descubrirlo?

🌐 www.neurolabxr.org
✉️ neurolabxr@gmail.com


¿Imaginas poder superar las barreras existentes entre la   y el entorno clínico, y poder brindar a los pacientes los ava...
11/08/2023

¿Imaginas poder superar las barreras existentes entre la y el entorno clínico, y poder brindar a los pacientes los avances más innovadores en su rehabilitación? 🧠

La investigación en el contexto clínico conlleva una serie de limitaciones como son:

🔻 La principal, la falta de tiempo del terapeuta para llevar a cabo su labor asistencial e investigadora al mismo tiempo.
🔻 La falta de recursos económicos, materiales y humanos.
🔻 Dificultades de desplazamiento de pacientes a centro de investigación no adaptados.
🔻 Falta de formación específica de los profesionales en metodología y estadística.
🔻 La diferencia en el modo de trabajar entre investigadores y clínicos. Rigidez vs. flexibilidad.

Una de las maneras de afrontar estas limitaciones es mediante la investigación, siguiendo métodos de Caso Único. Este formato permite, con una cuidada metodología y precisión estadística, aunar la generación de conocimiento científico y el trabajo práctico en la clínica, como hacemos en NeuroLab XR.

¡Dale click! 👇🏼

🌐 www.neurolabxr.org
✉️ neurolabxr@gmail.com


La tecnología y la  , ¿una amenaza para los profesionales? 🧠¡NO! Los avances tecnológicos permiten aumentar el alcance d...
09/08/2023

La tecnología y la , ¿una amenaza para los profesionales? 🧠

¡NO! Los avances tecnológicos permiten aumentar el alcance de las terapias y, además, las hacen más atractivas a los pacientes.

En ningún caso, la utilización de estos dispositivos robóticos sustituyen la labor de los terapeutas o profesionales, puesto que son ellos quienes tienen que guiar los ejercicios para conseguir los objetivos deseados. ✅

De hecho, estas tecnologías facilitan el día a día del profesional, pues pueden adaptarse a las necesidades específicas de cada paciente y son el complemento perfecto a los ejercicios de terapia convencional.

🆙 Además, permiten optimizar los resultados de la neurorrehabilitación del daño cerebral infantil y adulto.

Sabemos de primera mano que la puede mejorar significativamente la vida de las personas y estamos comprometidos con su uso. ¿Y tú?

🌐 www.neurolabxr.org
✉️ neurolabxr@gmail.com


La evaluación neuropsicológica del futuro: ¿basada en la  ? 🆙Si los entornos de realidad virtual pudieran recrear entorn...
07/08/2023

La evaluación neuropsicológica del futuro: ¿basada en la ? 🆙

Si los entornos de realidad virtual pudieran recrear entornos de la vida real para hacer que la evaluación sea más ecológicamente válida, se accedería a una evaluación más completa y precisa de las funciones cognitivas y actividades de la vida diaria, así como una mayor capacidad para predecir el desempeño en tareas del mundo real. ✅

Sin embargo, sabemos que algunos profesionales pueden mostrar cierta reticencia a abandonar las medidas cognitivas tradicionales y utilizar, en su caso, herramientas de evaluación basadas en realidad virtual. 🧠

No obstante, si se demuestra que la realidad virtual mejora la precisión en la predicción del rendimiento y si se fortalecen los vínculos entre las pruebas neuropsicológicas y el rendimiento funcional, las pruebas de realidad virtual podrían complementar las baterías neuropsicológicas tradicionales. 👏🏼

De esta manera, se podrían rastrear las secuencias de comportamiento, patrones y tipos de error y analizar grandes volúmenes de datos para detectar patrones sutiles de comportamiento que indiquen un deterioro cognitivo temprano u otras condiciones neuropsicológicas. Sin duda, esto representaría un avance significativo en el campo de la neuropsicología. 🧠💡🌍

Dale click! 👇🏼

🌐 www.neurolabxr.org
✉️ neurolabxr@gmail.com


En NeuroLab XR, creemos firmemente en el poder de la   para impulsar el conocimiento y la innovación en el campo de la n...
04/08/2023

En NeuroLab XR, creemos firmemente en el poder de la para impulsar el conocimiento y la innovación en el campo de la neurorrehabilitación. 📈🧠

A través del estudio de los mecanismos cerebrales, las técnicas de evaluación y los métodos de intervención, podemos mejorar cada vez más el tratamiento y la recuperación de las personas que sufren lesiones neurológicas.

🔎 Además, la investigación con tecnologías como la Realidad Virtual, nos ayuda a desarrollar nuevos métodos de intervención y terapias innovadoras.

A través de la exploración constante y el descubrimiento de nuevas técnicas y enfoques, podemos mejorar continuamente la efectividad de nuestros tratamientos, brindando opciones más amplias y efectivas para la rehabilitación.

Creemos en el poder de la ciencia para transformar vidas y estamos comprometidos en seguir impulsando el avance del conocimiento en este campo. ¿Te unes al reto? 🚀🚀

🌐 www.neurolabxr.org
✉️ neurolabxr@gmail.com


Realidad virtual 🆚 realidad aumentada. ¿Conoces las diferencias? 👇🏼🔹 La   es una tecnología que nos sumerge en un mundo ...
02/08/2023

Realidad virtual 🆚 realidad aumentada. ¿Conoces las diferencias? 👇🏼

🔹 La es una tecnología que nos sumerge en un mundo virtual.
↪️ Con dispositivos especiales como gafas de realidad virtual y auriculares, podemos explorar escenarios completamente virtuales y vivir experiencias casi reales como si estuviéramos en ese lugar. Es como si nos transportáramos a otro mundo sin salir de donde estamos.

🔹 Cuando agregamos algo de información digital sobre el mundo real, hablamos de .
↪️ Esta tecnología superpone elementos virtuales al entorno real que nos rodea. Utilizando aplicaciones o cámaras en nuestros dispositivos móviles, podemos ver e interactuar con objetos y personajes virtuales que se integran en nuestro entorno físico.

Ambas tecnologías tienen aplicaciones impresionantes. ¿Ya las conoces todas? ¡Síguenos para no perderte nada!

🌐 www.neurolabxr.org
✉️ neurolabxr@gmail.com


¿Sabías que el daño cerebral es la primera causa de discapacidad en el adulto, afectando a más de 500.000 personas en Es...
31/07/2023

¿Sabías que el daño cerebral es la primera causa de discapacidad en el adulto, afectando a más de 500.000 personas en España? 🧠

Muchas de estas personas no reciben el tratamiento adecuado, bien por falta de recursos o por ausencia de protocolos de intervención homologados. 🆘

📈 En este sentido, el uso de nuevas tecnologías como la se está posicionando como una herramienta útil para el tratamiento.

🧑🏼‍🔬 Es más, según algunos de nuestros estudios, la intervención con 🥽 muestra mayor eficacia (frente a la intervención de lápiz y papel + tareas computerizadas ✍🏼💻) en la rehabilitación de procesos de y de en contextos naturales del paciente.

Si quieres conocer más datos y algunas de nuestras últimas investigaciones, solo tienes que entrar en nuestra web ➡️ www.neurolabxr.org/investigaciones ⬅️

✉️ neurolabxr@gmail.com


¿Cómo nació NeuroLab XR? 🌐🧠🔙 Ya en 2019, iniciamos nuestra trayectoria investigadora bajo el nombre de  . Pero no fue ha...
28/07/2023

¿Cómo nació NeuroLab XR? 🌐🧠

🔙 Ya en 2019, iniciamos nuestra trayectoria investigadora bajo el nombre de . Pero no fue hasta la pandemia por , cuando fuimos aún más conscientes de las necesidades de ciertos colectivos de especial vulnerabilidad, como el de Daño Cerebral Adquirido o .

Tras una exhaustiva investigación, decidimos fundar esta institución de manera formal en 2021, con un claro objetivo 🎯: conseguir que el ámbito científico más experimental, el desarrollo técnico y la atención clínica, se unieran en un mismo punto.

🆙 ¿El resultado? Una mejora en los servicios asistenciales a las personas más desfavorecidas, que han visto truncadas sus vidas tras el DCA. 🧑🏼‍🔬🔎🥽

Paralelamente, nos planteamos desarrollar herramientas tecnológicas avanzadas útiles para la intervención en patologías neurológicas. Y es que, desde nuestra perspectiva, el desarrollo tecnológico aplicado de una forma rigurosa y metódica tiene mucho que aportar a la calidad de vida de estas personas.

¿Te identificas con nuestra filosofía? 🚀🚀 ¡Síguenos para no perderte nada!

🌐 www.neurolabxr.org
✉️ neurolabxr@gmail.com


Dirección

Calle Drive Medina Olmos, 58
Maracena
18015

Teléfono

+34696544158

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando NeuroLab XR publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a NeuroLab XR:

Compartir

Categoría

Clínicas cercanos