Masajes Portugalete Itxaso Izaguirre

Masajes Portugalete      Itxaso Izaguirre Socio COFENAT 11353
Quiromasaje
Masaje Deportivo
Osteopatía
Ajustes Emocionales
Kinesiología
Irido
(10)

23/12/2021
FELIZ NAVIDADPorque lo merecemos. Porque este año 2020 ha venido con alguna tara que otra y ya es hora de darle la oport...
24/12/2020

FELIZ NAVIDAD

Porque lo merecemos. Porque este año 2020 ha venido con alguna tara que otra y ya es hora de darle la oportunidad a 2021 de mejorar lo que hemos pasado.

Porque queremos nuestra libertad. Libertad para decidir, libertad para movernos, en fin, libertad para vivir, vivir libres sin ningún tipo de ataduras.

Porque necesitamos abrazarnos, besarnos y juntarnos libremente,...porque 2021 nos permita realizar estos imposibles hasta ahora.

Porque estas fechas signifiquen más que nunca que vamos a dar un giro. Que cada cambio mejore nuestro entorno, para bien... Que lo que hagamos, salga del corazón, con fuerza, como nunca antes... Y con una amplia sonrisa.

Una sonrisa que se refleje en los rostros que nos cruzamos cada día y que acompañe a cada uno en su caminar...

FELICES FIESTAS A TODOS!!

16/12/2020

COMO LA OSTEOPATIA CURA INFLAMACIONES

Muestran 'in vitro' cómo cura inflamaciones la osteopatía
La tensión biomecánica tendría efectos profundos y en potencia clínicamente significativos en varios procesos celulares.

Científicos de Estodos Unidos han demostrado 'in vitro' cómo ayuda la osteopatía a curar heridas e inflamaciones. Aunque normalmente se usa para problemas musculares, la osteopatía parece así tener potencial para curar el cuerpo de forma holística, mediante la aplicación de tensiones.

Estudios in vitro de los efectos celulares de la osteopatía han suministrado una prueba de concepto de las técnicas manuales practicadas por los osteópatas, según investigadores de la Universidad de Arizona (EE.UU.).

El estudio, publicado en la revista de la Asociación Americana de Osteopatía (AAO), se centró en el modelado de dos técnicas de osteopatía comunes, la liberación miofascial y la liberación por posicionamiento de Jones. Los investigadores sometieron matrices de fibroblastos a diversos esfuerzos y emplearon un modelo para probar la capacidad de la osteopatía para afectar a la cicatrización de heridas.

Los datos del estudio, señala la nota de prensa de la AAO, mostraron que la tensión biomecánica tenía efectos profundos y en potencia clínicamente significativos en varios procesos celulares, como la proliferación, la apoptosis y la producción de citoquinas. También, aplicar una tensión en dirección diferentes provocaba efectos diferentes sobre el crecimiento celular, la morfología y la secreción de interleucina-6.

"Encontrar los mecanismos moleculares de estas terapias definiría las bases de la eficacia clínica y podría impulsar a la osteopatía a la primera línea de la medicina basada en la evidencia", dice el autor principal, Paul R. Standley, que ha estudiado las terapias osteopáticas durante más de una década.

"Se siguen considerando estas modalidades como complementarias o alternativas. Eso es el resultado de que los mecanismos que hay detrás y cómo afecta a la estructura y la función fisiológica sean poco conocidos", agrega.

El ensayo in vitro encontró además que los fibroblastos humanos respondieron a diversas cepas de manera diferente, lo que señala el potencial para regular la inflamación y la cicatrización de heridas en los pacientes.

Neumonía

"Los estudios humanos controlados de las técnicas de osteopatía, en combinaciones prohibidas como los que se utilizan para evaluar los productos farmacéuticos, es el siguiente paso lógico para explicar la ciencia que hay detrás de ella", dice Lisa M. Hodge, que estudió recientemente la eficacia de la osteopatía en la potenciación de los antibióticos.

Según esta otra investigación, publicada también en la revista de la Asociación Americana de Osteopatía, el tratamiento de la bomba linfática (LPT) se muestra prometedor en el tratamiento de la neumonía cuando se combina con antibióticos.

Los investigadores aplicaron LPT a ratas infectadas tres veces al día, seguido de inyecciones de levofloxacino, un antibiótico usado habitualmente para tratar la neumonía. Después de 96 horas, más del 60 por ciento de las ratas estaban libres de la enfermedad, en comparación con sólo el 25 por ciento de las ratas que recibieron solo levofloxacino.

El LPT es una técnica de manipulación osteopática que mejora el flujo de la linfa a través del sistema linfático La técnica reduce la El LPT es una técnica de manipulación osteopática que mejora el flujo de la linfa a través del sistema linfático. La técnica reduce la necesidad de antibióticos por vía intravenosa y acorta la duración de la estancia hospitalaria en los pacientes de edad avanzada -según otro estudio de la Universidad del Estado de Michigan-, entre otros beneficios.


📌Te dejamos el link para que sigas leyendo aquí 👇......
https://www.cofenat.es/es/blog/2015/10/como-la-osteopatia-cura-inflamaciones.html

10/12/2020

EL ABECEDARIO DE LAS VITAMINAS

Vitamina A. Se encarga de la visión y de la protección de la piel, uñas y dientes. Además, interviene en la regulación génica de enzimas del hígado y en la producción de hormonas. La podemos encontrar en alimentos de origen animal y en frutas y hortalizas de color verde.

Vitamina B1. Su función principal es convertir los carbohidratos en energía, además juega un papel importante en la contracción muscular y conducción de señales nerviosas. Presente en cereales, arroz, pasta, pan harina, huevos, legumbres, leche y semillas.

Vitamina B2. Participa en el metabolismo de hidratos, grasas y proteínas y en las reacciones oxidación-reducción. Además ayuda a la metabolización de los fármacos. Su ausencia puede provocar úlceras, anemia y debilidad muscular. Se encuentra en leche, huevos, salmón y brócoli.

Vitamina B3. Necesaria para la producción de ácidos grasos, colesterol y glucosa, además interviene en los procesos de reparación de ADN. La escasez puede provocar dermatitis, diarrea y enfermedades neuronales. Se halla en el hígado, los frutos secos, la carne de ave y las legumbres.

Vitamina B5. Interviene en la obtención de energía a través de proteínas, grasas e hidratos de carbono. Además, sintetiza el colesterol y los glóbulos rojos. Se obtiene de huevos, leche, vísceras, legumbres y cereales integrales.

Vitamina B6. Fundamental para la formación de neurotransmisores que llevan la información de una célula a otra, para la regulación de la formación hormonal y el correcto funcionamiento del sistema inmunitario. Importante en la prevención de la fatiga y la depresión. Se encuentra en carne, pescado, frutos secos y cereales.

Vitamina B7. Interviene en el metabolismo de la glucosa, ácidos grasos y aminoácidos, y además en el mantenimiento normal del cabello, la piel y las mucosas. La podemos obtener de levadura, hígado y riñones.

Vitamina B9. Ayuda en el desarrollo normal del embarazo, en la formación de células sanguíneas y en la división celular. Su ausencia puede provocar espina bífida en el bebé, deformaciones cerebrales, insuficiencia cardíaca y esterilidad. Presente en hígado, verdura y legumbres.

Vitamina B12. Produce los ácidos nucleicos y el material genético del organismo, así como glóbulos rojos. Su deficiencia puede provocar anemia. Se halla principalmente en las vísceras (hígado y riñones).

Vitamina C. Se trata de un potente antioxidante que protege al organismo de radicales libres, además de combatir el estrés emocional y medioambiental. Es una vitamina vital durante todo el año por su enorme incidencia en el sistema inmunitario. Presente en frutas y verduras.

Vitamina D. Mantiene los niveles de calcio y fósforo de nuestro organismo, por lo que es de suma importancia para la salud de los huesos. Además, interviene en procesos de división celular y en la secreción de insulina. La principal fuente es el sol, pero también se puede consumir en alimentos como las sardinas o la caballa.

Vitamina E. Participa también en procesos antioxidantes que protegen al organismo de los radicales libres. Presente en aceites de origen vegetal, verduras de hoja verde y cereales.

Vitamina K. Interviene en los procesos de coagulación de la sangre y en el mantenimiento de los huesos. Se halla en lácteos, tomates, patatas, espárragos, brócoli, colifor y repollo, entre otros alimentos.....

Y seis minerales


📌Te dejamos el link para que sigas leyendo aquí 👇......
https://www.cofenat.es/es/blog/2015/11/el-abecedario-de-las-vitaminas.html

24/11/2020

LAS EMOCIONES Y LA PARTE BAJA DE LA ESPALDA

La parte inferior de la espalda también forma parte del sistema del centro del movimiento.

Si tengo dificultad en transigir con la sociedad, tanto desde el punto de vista de las orientaciones por tomar como del sostén que espero de ella, puedo vivir frustración o resentimiento.
No quiero “negociar” con ciertas personas o ciertas situaciones.
Mis relaciones personales con mi entorno padecen de ello.
También puedo tener dificultad en aceptar que voy sumando años.
“Me hago viejo” y debo amansar lentamente la noción de mortalidad.

Finalmente, la parte inferior de la espalda está muy estrechamente vinculada a los dos centros de energía inferiores, el coxis y el segundo centro de energía que está vinculado más específicamente a la sexualidad.

Si vivo conflictos interiores o exteriores para con ésta, si he reprimido mi energía sexual, puede manifestarse un dolor de espalda.

Las 4 vértebras sagradas y las 5 vértebras del coxis están relacionadas con esta región.
Cuando las vértebras sagradas están afectadas, puedo tener la sensación de que no tengo columna y que necesito a otra persona para sostenerme.
Estoy constantemente “probado” por la vida para ver cuál es mi nivel de integridad y de honradez.
Tengo un enorme potencial pero ¿estoy listo para realizar los esfuerzos necesarios para cumplir mis objetivos?

Las vértebras inferiores son las siguientes:
S1, S2, S3 = Ya que las 3 primeras vértebras sagradas están soldadas juntas, se tratarán juntas.
Constituyen un todo.
Reaccionan con la rigidez que manifiesto, con mi estrechez mental en relación a ciertas situaciones o ciertas personas, a mi mente cerrada que rehusa oír lo que los demás han de decir.
Quiero tener el control para sentirme fuerte y en seguridad y, si lo pierdo, voy a estar enfadado, furioso y puedo tener ganas de “pegar una paliza” a alguien por estar tan frustrado y lleno de amargura.

Todos estos sentimientos generalmente tienen su origen en mis relaciones afectivas que no siempre van como lo deseo. La comunicación tanto verbal como sexual, es deficiente, por no decir inexistente, y estoy constantemente volviendo a plantear este tema.
Tengo la sensación de tener que nadar a contra corriente y me siento en un callejón sin salida.
Tengo interés en parar un momento y ver claro en mi vida, a reflexionar sobre lo que quiero y edificar una base sólida.

S4, S5 = Todos los deseos tienen su origen en las vértebras sagradas cuarta y quinta.
Si soy capaz de administrarlas bien, si tomo el tiempo de descansar y hacer las cosas que me gustan, S4 y S5 funcionarán bien.

Sin embargo, si vivo culpabilidad, tratándome de perezoso y confrontándome a mis deberes y mi moralidad, juzgando mi conducta “no
correcta”, S4 y S5 pueden reaccionar fuertemente.
Tengo el derecho de hacer cosas para mí y a veces evadirme pero debo evitar que esto se vuelva un medio de huida, evitando que me enfrente con mis responsabilidades.

En ese momento, la pereza puede no estar benéfica: me mantiene en un estado pasivo de cansancio que me impide ir hacía delante.
Por esto, en casos extremos, también estarán afectados mis pies.
El único modo de curar el sacro quebrado o roto, es la inmovilidad física y el tiempo.

El sacro está vinculado al segundo centro energético que se sitúa al nivel de la primera vértebra lumbar.

Un desequilibrio de este centro energético puede aparecer en las dolencias físicas siguientes: referente a los órganos genitales, puede
haber infertilidad, frigidez o herpes; en cuanto a los riñones: cistitis, cálculos; en lo referente a la digestión y la eliminación: incontinencia, diarrea, estreñimiento, colitis, etc.


📌Te dejamos el link para que sigas leyendo aquí 👇......
https://www.cofenat.es/es/blog/2014/11/las-emociones-y-la-parte-baja-de-la.html

24/11/2020

COMO TRATAR EL DESGASTE EN ARTICULACIONES

Si te han comenzado a doler las rodillas o las muñecas, no dejes pasar mucho tiempo sin consultar con un especialista. Es vital en estos casos la prevención y el tratamiento con anticipación. Esto se debe a que el desgaste de articulaciones puede derivar en artritis o artrosis que generan mucho dolor y trastornos para quién las padece. Nada mejor que echar un vistazo para aprender más sobre esta condición.

¿Qué puede causar desgaste en las articulaciones?
Son múltiples las razones por las cuáles una persona comienza a sufrir problemas en sus articulaciones. Las más frecuentes son:

La edad: los años producen desgaste y cuanto más tiempo pase, más difícil es de curar o erradicar la dolencia, porque el daño es crónico.

La genética: según algunos estudios, las mujeres que sufren artrosis en las manos pueden haberlo heredado un gen que desencadena este problema. Alrededor del 10% de los casos que se presentan tienen antecedentes en la familia.

El sobrepeso: la obesidad daña las articulaciones en áreas como las rodillas y las caderas, ya que todo el peso del cuerpo recae en las extremidades inferiores.

La sobrecarga: llevar cajas o maletas pesadas durante un tiempo prolongado, siempre acarrear bolsas del mismo lado del cuerpo, etc produce que una articulación “trabaje” más que la otra.

La profesión: según el empleo que se tenga, se puede desarrollar más fácilmente la atrosis o la artritis con el paso del tiempo.

Las lesiones: cualquier herida o accidente en una articulación conlleva a una mayor predisposición al desgaste, porque la recuperación nunca suele ser al 100%,.

La humedad: puede ser por el clima de la ciudad donde vive o bien por el sitio en el que trabaja. Si se pasa muchas horas en contacto con el agua también.

La alimentación: está íntimamente relacionada con la artritis y la artrosis, porque los alimentos que producen demasiado ácido úrico forman cristales que degeneran las partes blancas de las articulaciones y luego los huesos.

¿Cuáles son los síntomas más comunes del desgaste de articulaciones?
Presta mucha atención a estos, ya que serán los que determinen si puedes estar sufriendo de problemas en las articulaciones:

Sensación de rigidez al levantarse o poca flexibilidad al desear moverse o levantar un objeto del suelo.
Dolor articular en un sitio puntual y habitual. Esto quiere decir que si siempre duele en la misma zona, puede deberse a un mal movimiento o bien a una dolencia mayor.

Debilidad en general, es decir, si te sientes cansado la mayor parte del día.
Dolores violentos en los huesos (como si se quebraran), punzantes o agudos en los músculos (como descargas eléctricas) o que cambian de sitio con gran rapidez. Estos dolores pueden agravarse con la temperatura ambiente, con la humedad, con el calor de estar acostado, con salir a la calle en invierno, etc.

Articulaciones enrojecidas, dolorosas al contacto más mínimo.
También pueden presentarse “manchas violáceas” en lugares puntuales.
Transpiración excesiva durante la noche, con mal olor. Fiebre


📌Te dejamos el link para que sigas leyendo aquí 👇......
https://www.cofenat.es/es/blog/2013/11/como-tratar-el-desgaste-en.html

Respirar y confiar... Respirar... Confiar...
24/11/2020

Respirar y confiar... Respirar... Confiar...

26/06/2020

La Unesco reconoce la medicina alternativa como opción médica
La medicina alternativa, basada en la tradición, es en muchos países la única opción que tiene su población para tratarse. Sin embargo, en países desarrollados como China y la India también goza de prestigio e incluso tratamientos como la acupuntura o las hierbas medicinales están integrados en un sistema sanitario moderno.

El Comité Internacional de Bioética de la Unesco reconoce los tratamientos alternativos como una opción de la práctica médica y al mismo tiempo como parte de la identidad cultural de ciertos grupos. Por ello, durante el XIX encuentro de este comité, celebrado en París, se debatió un documento de trabajo acerca de las implicaciones éticas de la medicina tradicional.

El presidente del comité, Stefano Semplici, llamó a los gobiernos a "garantizar el acceso a los tratamientos de la medicina moderna, pero en términos de elección, no de imposición" con el fin de garantizar la libertad de los ciudadanos, particularmente los pueblos indígenas, que quieran utilizar los métodos alternativos.
Libertad de elección

La Unesco reconoce en su Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos el derecho al "goce del grado máximo de salud" (artículo 14) y al mismo tiempo el respeto al pluralismo, la diversidad cultural (artículo 12) y al saber tradicional (artículo 17). El propósito del documento es establecer los criterios para respetar y compatibilizar ambos derechos, sin olvidar las garantías de calidad y seguridad que debe tener todo tratamiento sanitario.

En el turno de preguntas del público, muchos señalaron la importancia de garantizar la libertad de los pacientes, aunque algunos puntualizaron que para la mayoría de los usuarios de los tratamientos tradicionales no existe alternativa y los utilizan porque al acudir a un hospital pueden enfrentarse a la discriminación por raza o estrato social y a la propia falta de recursos del centro.

Semplici apuntó que "tenemos que centrarnos en la elección del paciente, pero desde la Unesco debemos hacer explícito que hay que mejorar esa libertad de decisión".
Integración

Con el fin de compatibilizar la tradición y el progreso en el ámbito de la Medicina, el informe de trabajo llama a los Estados y a la comunidad científica a colaborar con los practicantes de los tratamientos alternativos para evaluar su eficacia, difundir desde las instituciones el conocimiento científico y establecer una serie de normas y protocolos de uso para asegurar el bienestar de la población.

También incide en el reto de integrar la medicina tradicional dentro del sistema sanitario mediante medidas como la acreditación para los expertos de este tipo de tratamientos.

Además, el Comité Internacional de Bioética de la Unesco afirma que sus métodos deberían ser considerados como un complemento de la medicina moderna y no una mera alternativa. Es posible integrarlas, como cuando se aísla el activo de una planta para crear un nuevo fármaco.


fuente.-http://www.seme.org/index.php/Diariomedico.com
imagen..-old.nvinoticias.com

Ya puedo anunciaros que el próximo lunes 4 de mayo abrimos de nuevo.Espero veros pronto 😉
29/04/2020

Ya puedo anunciaros que el próximo lunes 4 de mayo abrimos de nuevo.
Espero veros pronto 😉

Ya falta poquito para volver a vernos,... 🤗
25/04/2020

Ya falta poquito para volver a vernos,... 🤗

Què estoy pensando?  Me pregunta el facebook... Pues después de esta noticia me da por pensar en muchas cosas, pero ning...
01/04/2020

Què estoy pensando? Me pregunta el facebook...
Pues después de esta noticia me da por pensar en muchas cosas, pero ninguna positiva.

Una pregunta: si yo puedo abrir mi negocio pero tú no puedes salir de tu casa... En que me ayuda esto?

Los autónomos españoles finalmente sí podrán seguir trabajando a pesar del endurecimiento del estado de alarma

Durante esta cuarentena no te olvides de cuidar tu cuerpo 😉Ejercicios que ayudarán a relajar los MÚSCULOS DE LA ESPALDA:...
25/03/2020

Durante esta cuarentena no te olvides de cuidar tu cuerpo 😉

Ejercicios que ayudarán a relajar los MÚSCULOS DE LA ESPALDA:

1. GIRA TU CUERPO.
De esta forma se permite eliminar la tension muscular del cuerpo.
Acuèstate cómodamente sobre la espalda, con los brazos estirados en cruz y dobla las rodillas. Lleva las rodillas a un lado mientras la parte superior del cuerpo va al lado opuesto.
Mantener la postura durante un minuto mientras realizamos una respiración relajada.
Realizar la postura también hacia el otro lado.

2. COBRA o ESFINGE.
Esta postura ayuda a fortalecer tu musculatura abdominal.
Acuéstate boca abajo con las piernas juntas.
Con las manos apoyadas en el suelo a ambos lados del pecho, levanta el torso y manten la cabeza erguida. (También puede realizarse esta postura con los brazos estirados)
Mantener la postura durante un minuto. Repetir tres veces descansando veinte segundos entre medias.

3.POSTURA DEL NIÑO
Esta postura ayuda a quitar presión a la zona lumbar.
Colócate de rodillas y lleva los brazos hacia delante estirados por encima de tu cabeza y con las manos abiertas. Apoya la frente sobre el suelo para mantener la región cervical estirada.
Descansa en esta postura durante dos minutos.

18/03/2020

Fue un clamor en redes sociales, y la petición expresa a un gobierno desbordado ante la crisis del coronavirus. A pesar de las múltiples peticiones de miles...

17/03/2020

A lo mejor no está claro. Ni lo estará después de este post, pero si llega por lo menos a dos personas no será en vano.

Quedarse en casa quiere decir QUEDARSE EN CASA. ¿Os habéis cansado ya después de 4 días de cuarentena? Pensad entonces cuando el 26 o 27 de marzo os digan que se alarga durante otros 15 o más días.

¿Y sabéis por qué sucederá? Porque no habéis entendido el significado de las palabras “quedarse en casa”.

Quiere decir salir UNA SOLA VEZ por semana ¡No al día! Para hacer la compra y comprar la cantidad necesaria para no tener que salir con suma urgencia a por 100gr ese de jamón tan indispensable.

Compra 4 barras de pan y las congelas en vez de media barra como se está viendo por las calles.

Quiere decir UNA SOLA VEZ a la farmacia para coger todas las medicinas que necesites.

Quiere decir que saques al perro para que mee y cague en la acera, al lado de tu casa, y que no sea una excusa para reuniones sociales.

Quiere decir NO SALIR, ni siquiera para ir a casa de tu madre, suegros, tíos, hijos a menos que sea un por una urgencia REAL (enfermedad, accidente, etc...)

Utilizad las videollamadas o mudaros a una de las casas y QUEDAROS.

Quiere decir no coger los únicos motivos de desplazamiento para pasear o tener encuentros clandestinos. Tal vez piensas que te burlas del sistema pero en realidad estar limitando tu futura libertad y la de los demás.

No sois más listos que los demás, solo sois más GI******AS.

¿Sois de verdad tan débiles que nos sois capaces de permanecer en vuestras casas llenas de cosas para el confort durante 15 días?

A lo mejor piensas “¿Y si voy a tal sitio que puede pasar?”, pues multiplica por esta forma de pensar por miles de personas. Después NO LLORES si cuando acaben estos días de cuarentena la prorroguen y te toque hacer cuentas con el daño económico personal, con el de tu jefe, o con el cierre de tu empresa que tendrá que cerrar dejándote en paro, con las horas extras que tendrás que hacer para compensar, o los clientes que no podrán pagarte, etc...

TU singular salida sí nos repercute a todos y al sistema entero.
Yo después de la quincena quiero retomar mi vida, y probablemente no podré hacerlo por tu falta de respeto, la del otro y la de aquel.

Masajes Portugalete se suma al cierre de negocios, esperando y deseando que la situación se normalice cuanto antes. La c...
15/03/2020

Masajes Portugalete se suma al cierre de negocios, esperando y deseando que la situación se normalice cuanto antes.
La consulta permanecerá CERRADA hasta nuevo aviso.
Nos vemos pronto!

Itxaso.

26/07/2019

MASAJES PORTUGALETE se tomará un DESCANSO desde el 8 de AGOSTO hasta el 1 de SEPTIEMBRE (ambos incluidos).

Porque es un buen momento para relajarse, reflexionar y sobre todo... desconectar.
Os deseo a todos una bonita desconexión.
Estaré de vuelta el 2 de Septiembre con las fuerzas renovadas 🤗.

Buen verano a tod@s!!!

03/04/2019

Aptn-Cofenat

Esta es la carta recibida de un socio de COFENAT.
Por su interés la reproducimos tal y cómo nos la ha enviado. Gracias Juan Luis

Es penoso ver que unos ministros elegidos por una persona que, a su vez, está en un puesto de Presidente del Gobierno de TODOS los españoles de una manera legal, aunque de dudosa legitimidad, se dediquen a atacar, con el propio dinero que nos están detrayendo a través de los impuestos que nosotros sí pagamos a los que nos dedicamos a las Terapias Naturales. No sé, o sí, quien está detrás de esta campaña despiadada y fundada en falsas afirmaciones, como el número de mu***os que causan, cuando no hay ninguna estadística seria que respalde dicha afirmación.

Por cierto, señor Duque, le recuerdo que hace falta mucha financiación para las investigaciones científicas, a las que se les aporta muy poco en este país. Por cierto, eso está bajo su responsabilidad. Entonces, ¿puede explicar a todos los españoles porqué se dedica más de 1.000.000€ a esta falacia, en vez de utilizar ese dinero, nuestro, una vez más, a esos menesteres?

Claro, señor Duque, Bayer tiene sus equipos funcionando en otros lugares. Otra cosa, aunque esto tiene más que ver con su colega de ¿Sanidad? Sí, esa que se preocupa tanto por el bienestar de la infancia... ¿Porqué no se prohibe el tabaco o, al menos, se aplica realmente la ley antitabaco aprobada bajo mandato del PSOE? ¿Porqué no se castigan los diagnósticos erróneos, causantes de tanto daño moral y físico? Y tantos y tantos porqués...

Lo que sí está claro y de ello puede tomar nota vuestro jefe de filas, el nefasto señor Pedro Sánchez, que todos los Terapeutas Naturales, así como sus familiares más cercanos y numerosos usuarios de las Terapias Naturales, sabemos a quien NO VOTAR: AL PSOE. Gracias por indicarnos de manera tan clara hacia donde no debe ir nuestro voto.

29/11/2018

Aptn-Cofenat

LA FUNDACIÓN DEFIENDE LA DIVERSIDAD TERAPÉUTICA Y LA LIBERTAD DE ELECCIÓN DE TRATAMIENTO DEL PACIENTE

La Fundación Terapias Naturales nace para defender el derecho de los ciudadanos a acceder a las terapias naturales y a todos los profesionales de la salud que abogan por una visión más amplia de la salud.

El patronato de la Fundación agrupa a las escuelas de formación de terapias naturales, como acupuntura/MTC, homeopatía, naturopatía, osteopatía, y otras técnicas naturales y manuales; a las Asociaciones de Profesionales, sanitarios y parasanitarios, de terapias naturales y medicina natural; a las Asociaciones de usuarios de métodos naturales de salud; y a los laboratorios y fabricantes de productos y medicamentos naturales más importantes del país.
📌Te dejamos el link para que sigas leyendo aquí 👇
https://www.cofenat.es/index.php?s=eventos&id=1398

05/11/2018

¡¡PROMOCIÓN NOVIEMBRE 2018!!

Durante este mes, Masaje Geotermal con un 15% de descuento.

La terapia geotermal se utiliza para equilibrar la energía; mediante la combinación de piedras calientes y aceites esenciales. Está dentro de los tratamientos antiestrés, porque ayuda a liberar tensiones, aflojar músculos y reducir el estrés.
Acércate a nuestro centro y reserva ya tu cita!

31/10/2018

Masajes Portugalete Itxaso Izaguirre

31/10/2018

Masajes Portugalete Itxaso Izaguirre's cover photo

18/10/2018

A veces nos rodeamos de personas que sin querer nos acarician el alma, que con el tiempo pasan a formar parte de nuestras vidas, que comparten con nosotros los momentos más importantes.
¿Hay alguien así en tu vida?
¿Quieres tener un detalle con esa persona tan especial?
En Masajes Portugalete te asesoraremos sobre nuestros tratamientos.
Regala salud y bienestar.

27/09/2018

¿Qué te parece poder probar varios tratamientos sin necesidad de dejarte un dineral?

Durante el mes de Octubre prueba nuestro BonoMix, en el cual se incluyen:

1 sesión de Masaje para espalda y piernas,
1 sesión de terapia de Ajustes Emocionales,
1 sesión de tratamiento de Reflexología Podal.

Acércate a nuestro centro e infórmate sin compromiso!

24/07/2018

Se acerca el momento de desconectar unos días...

MASAJES PORTUGALETE se tomará un DESCANSO desde el 8 de AGOSTO hasta el 2 de SEPTIEMBRE.

Para los que se quedan, para los que se van, para los que estarán trabajando, para los que disfrutan de unos dias libres, para los que son más de playa o de montaña,...
Para todos... feliz desconexión.
Nos veremos a la vuelta.
Disfruten 🤗

14/07/2018

Escuela Psicovitalcenter

Comienzo el 29 de septiembre de 2018.

Un curso en el que se integra el aprendizaje de una forma vivencial, no son datos, no es aprender es comprender e integrar... es hacerlo propio.

Una filosofía de vida, aplicable tanto a nivel personal como en una faceta profesional terapeutica.

Una naturopatia diferente a la que se puede encontrar habitualmente.

Realmente es un ARTE.

04/07/2018

Aún estás a tiempo para:

- Reactivar la circulación venosa y linfática.
- Despertar los fibroblastos para que produzcan más colágeno.
- Estimular los tejidos grasos para limitar la estasis sanguínea y la acumulación de grasas.
- Eliminar las barreras fibrosas para transportar el oxígeno y los nutrientes.

Acércate a nuestro centro y prueba una sesión sin compromiso...

05/05/2018

Este fin de semana seminario en la Escuela Psicovitalcenter.

30/04/2018

Flores de Bach
Edwar Bach (1886-1936), médico galés. Persona muy intuitiva y sensible, con gran amor por la naturaleza y sus semejantes. Tuvo siempre la convicción de que la curación debía ser suave, benigna y con la menor dosis de sufrimiento posible. Algo que se contraponía con los métodos y técnicas de su época. Para Bach era claro que las emociones y actitudes afectaban a la salud.
Buscando un sistema curativo sencillo, eficaz y suave, en el que pudiera tratar a las personas teniendo en cuenta su personalidad y las causas que los hacían enfermar; desarrolló el sistema de curación amoroso mediante flores.

11/04/2018

Photos from Masajes Portugalete Itxaso Izaguirre's post

02/04/2018

Después de este paréntesis... estamos de vuelta 😊

23/03/2018

¿Preparados? ¿Listos?... Arrancamos!!!

Ya están aquí, llevamos esperando este paréntesis ya hace un tiempo porque todxs necesitamos recargar las pilas.
MASAJES PORTUGALETE también hará parón.
Estaremos de vuelta el día 3, baterías cargadas, energías renovadas y a seguir fluyendo...
Nos veremos a la vuelta! 😊

08/02/2018

LPG Cellu M6

¿Has oído hablar del tratamiento con LPG?

Con el tiempo las células se vuelven perezosas, la circulación se ralentiza, los tejidos están menos oxigenados, la grasa se acumula,...
Mantener los tejidos en movimiento permite prevenir el envejecimiento.
Acelerar la eliminación, activar la piel para hacer reaccionar a las células, tratar las cicatrices o la rigidez cutánea, dar movimiento a todos los órganos... ¡Éstas deberían ser las etapas indispensables de un programa de salud y anti-edad para cualquier persona!
LPG Cellu M6 consigue:
📌Reactivar la circulación venosa y linfática
📌Despertar los fibroblastos para que produzcan más colágeno.
📌Estimular los tejidos grasos para limitar la estasia sanguínea y la acumulación de grasas.
📌Eliminar las barreras fibrosas para transportar mejor el oxígeno y los nutrientes.

Acércate a nuestro centro y prueba una sesión sin compromiso...

Dirección

Calle San Juan Bautista Num. 3
Portugalete
48920

Horario de Apertura

Lunes 10:30 - 19:30
Martes 10:30 - 19:30
Miércoles 10:30 - 19:30
Jueves 10:30 - 19:30
Viernes 10:30 - 18:30

Teléfono

944613481

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Masajes Portugalete Itxaso Izaguirre publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir

Clínicas cercanos

  • Fisiosatu

    Fisiosatu

    Avenida Libertador Simón Bolivar

Otros Masaje en Portugalete

Mostrar Todas

Comentarios

FELIZ NAVIDAD

Porque lo merecemos. Porque este año 2020 ha venido con alguna tara que otra y ya es hora de darle la oportunidad a 2021 de mejorar lo que hemos pasado.

Porque queremos nuestra libertad. Libertad para decidir, libertad para movernos, en fin, libertad para vivir, vivir libres sin ningún tipo de ataduras.

Porque necesitamos abrazarnos, besarnos y juntarnos libremente,...porque 2021 nos permita realizar estos imposibles hasta ahora.

Porque estas fechas signifiquen más que nunca que vamos a dar un giro. Que cada cambio mejore nuestro entorno, para bien... Que lo que hagamos, salga del corazón, con fuerza, como nunca antes... Y con una amplia sonrisa.

Una sonrisa que se refleje en los rostros que nos cruzamos cada día y que acompañe a cada uno en su caminar...

FELICES FIESTAS A TODOS!!
Respirar y confiar... Respirar... Confiar...
Ya puedo anunciaros que el próximo lunes 4 de mayo abrimos de nuevo.
Espero veros pronto 😉
Ya falta poquito para volver a vernos,... 🤗
Què estoy pensando? Me pregunta el facebook...
Pues después de esta noticia me da por pensar en muchas cosas, pero ninguna positiva.

Una pregunta: si yo puedo abrir mi negocio pero tú no puedes salir de tu casa... En que me ayuda esto?
Durante esta cuarentena no te olvides de cuidar tu cuerpo 😉

Ejercicios que ayudarán a relajar los MÚSCULOS DE LA ESPALDA:

1. GIRA TU CUERPO.
De esta forma se permite eliminar la tension muscular del cuerpo.
Acuèstate cómodamente sobre la espalda, con los brazos estirados en cruz y dobla las rodillas. Lleva las rodillas a un lado mientras la parte superior del cuerpo va al lado opuesto.
Mantener la postura durante un minuto mientras realizamos una respiración relajada.
Realizar la postura también hacia el otro lado.

2. COBRA o ESFINGE.
Esta postura ayuda a fortalecer tu musculatura abdominal.
Acuéstate boca abajo con las piernas juntas.
Con las manos apoyadas en el suelo a ambos lados del pecho, levanta el torso y manten la cabeza erguida. (También puede realizarse esta postura con los brazos estirados)
Mantener la postura durante un minuto. Repetir tres veces descansando veinte segundos entre medias.

3.POSTURA DEL NIÑO
Esta postura ayuda a quitar presión a la zona lumbar.
Colócate de rodillas y lleva los brazos hacia delante estirados por encima de tu cabeza y con las manos abiertas. Apoya la frente sobre el suelo para mantener la región cervical estirada.
Descansa en esta postura durante dos minutos.