
04/03/2025
El pensamiento positivo, según Swami Sivananda, es un camino de transformación que lleva a la paz mental, la salud y la autorrealización. A través del autocontrol, la purificación mental y la devoción, se puede alcanzar una vida plena y armónica, alineada con los principios del yoga y la espiritualidad.
Reserva tu plaza y únete a este retiro, que te permitirá desconectar en un entorno único, con tiempos de aprendizaje, meditación y yoga.
Imparte: Wily Gómez Granero, profesor de yoga y mindfulness, y psicólogo colegiado
Comienzo:
Viernes 9 de mayo a las 18:00 horas
Fin del retiro:
Domingo 11 de mayo después de comer.
Precios:
En habitación doble, por persona: 155 Euros
En habitación individual: 175 Euros
Incluye pensión completa y todas las actividades del retiro.
Informate en: Centro de Yoga Sol y Luna. C/ Toro 70 (entrada por C/ Corrales de Monroy, 2, 1ª planta), 37002 Salamanca
Teléfono y Whatsapp: 662 94 27 77
Swami Sivananda (1887-1963) fue un maestro espiritual y yogui indio, fundador de la Divine Life Society, cuya enseñanza se basó en el yoga integral, el servicio desinteresado y la transformación interior a través del pensamiento positivo.
1. LA IMPORTANCIA DEL PENSAMIENTO POSITIVO
Swami Sivananda enseñaba que la mente es el principal instrumento para alcanzar la paz y la realización espiritual. Según él:
Los pensamientos crean la realidad, por lo que cultivar pensamientos positivos genera una vida armoniosa.
El pensamiento negativo lleva a la ansiedad, la enfermedad y el sufrimiento.
Controlando la mente, uno puede controlar su destino y alcanzar la felicidad suprema.
2. COMO DESARROLLAR EL PENSAMIENTO POSITIVO
Para Sivananda, el pensamiento positivo no es solo optimismo superficial, sino una actitud interna que debe fortalecerse con disciplina y práctica:
Autosugestión positiva: Repetir afirmaciones como "Soy paz, soy alegría, soy amor".
Purificación de la mente: Evitar pensamientos dañinos, quejas y resentimientos.
Satsanga (buena compañía): Rodearse de personas, lecturas y entornos que fomenten la paz interior.
Meditación y oración: Centrarse en pensamientos elevados y divinos.
Práctica del desapego: No identificarse con las dificultades, sino verlas como oportunidades de aprendizaje.
3. RELACION ENTRE PENSAMIENTO, CUERPO Y ENERGIA
Sivananda enfatizaba la conexión entre mente y cuerpo:
Pensamientos negativos generan enfermedades, ansiedad y debilidad física.
Pensamientos positivos fortalecen el sistema inmunológico, la vitalidad y la claridad mental.
La respiración yóguica y la meditación ayudan a transformar la energía mental, elevando la consciencia.
4. LA LEY DEL KARMA Y EL PENSAMIENTO POSITIVO
Todo lo que pensamos y hacemos tiene consecuencias (karma).
El cambio de pensamiento transforma el destino y abre camino a la evolución espiritual.
“Siembra un pensamiento y cosecharás una acción; siembra una acción y cosecharás un hábito; siembra un hábito y cosecharás un carácter; siembra un carácter y cosecharás un destino.”
5. APLICACION DEL PENSAMIENTO POSITIVO A LA VIDA DIARIA
Swami Sivananda enseñaba un método simple para aplicar su filosofía en la vida cotidiana:
Sirve, ama, da, purifica, medita y realiza (su lema principal).
Mantener una actitud de gratitud y humildad en cada situación.
No alimentar el miedo ni la ira, sino cultivar la compasión y la paz.
Ver el bien en los demás y en uno mismo.
CONCLUSIÓN:
El pensamiento positivo, según Swami Sivananda, es un camino de transformación que lleva a la paz mental, la salud y la autorrealización. A través del autocontrol, la purificación mental y la devoción, se puede alcanzar una vida plena y armónica, alineada con los principios del yoga y la espiritualidad.