El Nido y El Vuelo. Centro de Psicología infantil, juvenil y perinatal.

El Nido y El Vuelo. Centro de Psicología infantil, juvenil y perinatal. 👣Psicóloga perinatal e infanto-juvenil
👀TCC, EMDR y Neurofeedback
🎯Terapia y formación. www.mariafernandezpsicologa.com

En la etapa infantil, muchas veces los niños no tienen las palabras para expresar lo que sienten, pero sí nos hablan a t...
30/09/2025

En la etapa infantil, muchas veces los niños no tienen las palabras para expresar lo que sienten, pero sí nos hablan a través de sus cambios, señales y silencios 👶.

📚La escuela es un espacio central en sus vidas: allí aprenden , se relacionan y desarrollan su autoestima 💛. Por eso, detectar a tiempo si algo no va bien es clave para prevenir situaciones de malestar o incluso de riesgo ⚠️.

Por eso, es importante mantener los ojos bien abiertos y saber reconocer algunas señales de alerta que nuestros peques nos envíen incluso sin ser conscientes de que lo están haciendo.

🚨Cambios repentinos en el ánimo (irritabilidad, tristeza, miedo).

🚨Quejas físicas frecuentes (dolor de barriga, dolor de cabeza) antes de ir al cole.

🚨Alteraciones en el sueño o en el apetito.

🚨Desinterés por actividades que antes disfrutaba.

🚨Silencioso evasivas al preguntarles por su día.

Estos signos no siempre significan un problema grave, pero sí nos invitan a acercarnos con calma, escuchar con atención y preguntar sin presionar. El diálogo con el niño y la comunicación con la escuela son fundamentales para comprender qué está ocurriendo y cómo acompañarlo.

💕En El Nido y El Vuelo ayudamos a padres y niños a aprender a comunicarse, escucharse y a gestionar todas aquellas situaciones que puedan estar afectando al bienestar de los peques. ¿Trabajamos juntos?

¿Cada vez que intentas hablar con tu hijo adolescente o te interesas por él su respuesta es "Estoy bien"? Pues sentimos ...
25/09/2025

¿Cada vez que intentas hablar con tu hijo adolescente o te interesas por él su respuesta es "Estoy bien"? Pues sentimos decirte que esto no siempre es verdad.

Esta etapa viene acompañada de cambios físicos, emocionales y sociales que pueden generar un torbellino interno difícil de manejar. Muchas veces, frente a la pregunta “¿cómo estás?”, la respuesta automática es “estoy bien”, aunque en realidad no lo estén.

🔎 Por eso es importante mirar más allá de las palabras y prestar atención a ciertas señales de riesgo que pueden indicar malestar.

👉 Lo importante es abrir la puerta al diálogo, escuchar sin juzgar, mostrar disponibilidad y buscar ayuda profesional cuando sea necesario. La adolescencia es una etapa de búsqueda y vulnerabilidad. Acompañar, validar sus emociones y no minimizar sus señales puede marcar la diferencia entre el silencio y la ayuda que necesitan.

En El Nido y El Vuelo acompañamos a adolescentes y a sus familias para fortalecer la relación, fomentar la comprensión mutua y crecer juntos en la misma dirección. 💛
Nuestro objetivo es crear espacios donde padres e hijos puedan escucharse, entenderse y apoyarse, construyendo vínculos más sólidos y saludables durante esta etapa de cambios y desafíos. 🌱

Muchos jóvenes atraviesan una etapa marcada por la incertidumbre: estudios, trabajo, relaciones, independencia, eleccion...
17/09/2025

Muchos jóvenes atraviesan una etapa marcada por la incertidumbre: estudios, trabajo, relaciones, independencia, elecciones de vida… Todo parece suceder al mismo tiempo y con la presión de “saber ya” hacia dónde ir.

Esta sensación de caos interno es más común de lo que imaginas y tiene un nombre: ansiedad existencial. Se manifiesta en preguntas como: ¿Y si me equivoco de camino?, ¿Qué pasa si nunca encuentro lo que me apasiona?, ¿Y si no logro cumplir las expectativas de los demás… o las mías?.

👉 La buena noticia es que no se trata de tener todas las respuestas hoy. Lo importante es aprender a sostener la incertidumbre y avanzar con pequeños pasos.

✔️Diferenciar lo que puedes controlar de lo que no.

✔️Darte permiso para explorar, probar y equivocarte.

✔️Cuidar tu salud mental con rutinas que te den estabilidad.

✔️Rodearte de personas y espacios donde puedas hablar sin miedo a ser juzgado.

La claridad no llega de golpe, sino que se va construyendo. 🌱
💛 Y aunque el futuro puede asustar, también puede ser un lugar lleno de posibilidades si decides caminarlo con calma, apoyo y confianza en tu proceso. En El Nido y El Vuelo acompañamos a jóvenes como tú en su trayecto hacia encontrar su lugar en el mundo. ¿Hablamos?

A estas alturas del mes todos los peques han vuelto al cole! 📌Y aunque a menudo lo vivimos como un día lleno de ilusión,...
12/09/2025

A estas alturas del mes todos los peques han vuelto al cole! 📌
Y aunque a menudo lo vivimos como un día lleno de ilusión, no todos los niños sienten lo mismo ni atraviesan esta etapa de igual manera.

Para algunos, el reencuentro con sus amigos y maestras es motivo de alegría; para otros, la rutina trae consigo desafíos que no siempre son visibles: dificultades de aprendizaje, problemas de adaptación, inseguridades o miedos que les hacen sentir que “no encajan”.

👉 Aquí es donde la familia y la escuela se convierten en un equipo clave.
Validar sus emociones, evitar comparaciones, establecer rutinas predecibles y comunicarnos con sus docentes puede marcar una gran diferencia en cómo ellos viven este proceso.

Recordemos: no buscamos que aprendan al mismo ritmo que los demás, sino que cada uno encuentre su propio camino, donde se sienta seguro, acompañado y capaz de disfrutar del aprendizaje. 🌱

La infancia no es una carrera, es un viaje. Y nuestro papel es acompañarles para que ese viaje se viva con calma, confianza y alegría. 💛

El suicidio no siempre muestra señales claras, pero sí existe algo que podemos hacer cada día: escuchar sin juicios, ofr...
10/09/2025

El suicidio no siempre muestra señales claras, pero sí existe algo que podemos hacer cada día: escuchar sin juicios, ofrecer presencia y recordar a quienes nos rodean que no están solos.

👉 Prevenir es también crear espacios seguros en casa, en la escuela y en la comunidad, donde niños, adolescentes y adultos puedan expresar sus emociones sin miedo.

💛 Si tú o alguien cercano atraviesa un momento difícil, pide ayuda. Hablar con un profesional, con un amigo o con un familiar puede ser el primer paso hacia la esperanza.

Porque la vida siempre merece ser acompañada, cuidada y sostenida. 🌱

📰 ¿Ya has leído este artículo publicado en el blog?En él te hablamos sobre: "Por qué apoyar la lactancia materna es clav...
01/09/2025

📰 ¿Ya has leído este artículo publicado en el blog?
En él te hablamos sobre: "Por qué apoyar la lactancia materna es clave para una sociedad más saludable, justa y sostenible"
¿Te lo vas a perder?
Léelo aquí 👉🏻

Descubre por qué el apoyo a la lactancia materna es esencial para la salud, la equidad social y la sostenibilidad. Beneficios, sistemas de apoyo y acciones concretas para protegerla y construir una sociedad más justa.

Volver al trabajo después de la maternidad puede ser una de las transiciones más intensas a nivel emocional. 👶 Dejar a t...
28/08/2025

Volver al trabajo después de la maternidad puede ser una de las transiciones más intensas a nivel emocional. 👶 Dejar a tu bebé en la escuela infantil no es solo un cambio de rutina: es un paso importante en el camino hacia una nueva etapa familiar.

Es normal sentir ansiedad, culpa o dudas. No estás sola. Muchas madres viven este proceso con una mezcla de emociones: amor, miedo, orgullo, tristeza… Y todas son válidas. 💛

Por eso, prepararse con tiempo y con conciencia emocional es clave.
✔️ Adaptarse lleva tiempo.
✔️ Tu bebé está aprendiendo a confiar en un nuevo entorno.
✔️ Y tú, como mamá o cuidadora, también estás creciendo en este proceso.

Respira, confía en tus decisiones y si algo no sale como esperabas, también está bien. 🌱 ¡Una gran etapa os espera a los dos, vividla juntos para seguir creando grandes recuerdos!

¡Muy emocionadas de compartir la participación de nuestra directora María Fernández en este artículo para  !✨Hemos tenid...
27/08/2025

¡Muy emocionadas de compartir la participación de nuestra directora María Fernández en este artículo para !✨

Hemos tenido el privilegio de colaborar en un tema que nos apasiona: la motivación de la lectura en la infancia. A menudo nos preguntamos qué podemos hacer para que nuestros niños/as encuentren en los libros un mundo de aventuras. En este artículo, exploramos las claves para despertar esa curiosidad y fomentar el amor por la lectura desde pequeños/as.👦👧

Si tienes hijos/as, eres educador/a o simplemente te interesa el tema, os invitamos a leerlo. Esperamos que las reflexiones y consejos os sean de gran ayuda. 🤗

“Yo no quiero repetir lo que viví”: Sanar la Crianza que Recibimos(COSP y el Apego Seguro)Decidir no criar a nuestros hi...
20/08/2025

“Yo no quiero repetir lo que viví”: Sanar la Crianza que Recibimos
(COSP y el Apego Seguro)

Decidir no criar a nuestros hijos como nos criaron a nosotros puede ser uno de los retos más grandes… y también uno de los actos más valientes que podemos hacer como madres, padres o personas que cuidan. Porque sí, todas queremos darles algo mejor: un entorno más sano, más seguro emocionalmente. Pero para eso, muchas veces hay que mirar hacia atrás con honestidad, revisar lo que vivimos y atrevernos a cambiar.

🧠 ¿Por qué es tan importante sanar nuestra propia crianza?
Muchas personas crecimos con estilos de crianza donde había mucha distancia emocional, normas muy estrictas, sobreprotección o incluso abandono. Y aunque nuestros padres hicieron lo que pudieron, eso nos dejó huellas. Lo primero que necesitamos es reconocerlo, sin culpas, solo con claridad.

El problema es que, sin darnos cuenta, tendemos a repetir lo que vivimos. Porque es lo que conocemos, lo que nos resulta “normal”, incluso si no nos gustó o nos hizo daño.

Aquí es donde entra el COSP (Círculo de Seguridad Parental), una metodología preciosa basada en la teoría del apego. Está pensada para ayudarnos a entender las necesidades emocionales de nuestros hijos y acompañarlas con más conciencia. No se trata de hacerlo perfecto, sino de hacerlo mejor. Paso a paso.

El COSP nos invita a:

Mirar nuestra infancia con honestidad y ver cómo influye hoy en nuestra crianza.

Detectar nuestras reacciones automáticas para responder desde la consciencia.

Ser una base segura desde la que nuestros hijos puedan explorar y regresar.

Validar sus emociones en lugar de minimizarlas.

Reparar cuando nos equivocamos, mostrando que el amor también está en reconocer errores.

En El Nido y el Vuelo somos facilitadoras del COSP y acompañamos a familias que quieren romper patrones y criar con más seguridad, empatía y conexión.

Durante el verano, cuando las redes sociales se llenan de fotos en playas soñadas, cuerpos bronceados, risas bajo el sol...
14/08/2025

Durante el verano, cuando las redes sociales se llenan de fotos en playas soñadas, cuerpos bronceados, risas bajo el sol y momentos que parecen sacados de una película, muchas personas sienten una presión silenciosa: “Yo también debería estar mostrando algo así.” 🌊

Y es que no se trata solo de publicar, sino de aparentar. Sin darnos cuenta, caemos en una competencia implícita por mostrar la “versión ideal” de nuestras vacaciones: niños felices 24/7, escapadas perfectas, pareja en armonía, cero caos. Pero detrás de esa necesidad, muchas veces hay ansiedad, comparación, e incluso culpa por no “estar viviendo lo suficiente”. 😓

Desde la psicología familiar, esto tiene nombre: presión social digital. Y puede afectar a nuestro bienestar emocional, nuestras relaciones, la forma en que disfrutamos el presente e incluso la manera de relacionarnos con los demás. 🧠

Lo más paradójico es que, al querer capturar y compartir cada momento, muchas veces lo dejamos de vivir en profundidad. 📷

💬 Por eso, hoy te invitamos a reflexionar:

¿Y si este verano lo vivieras más para ti, y menos para mostrar? 🤔

¿Qué pasaría si te dieras permiso para no tener nada espectacular que enseñar, pero sí mucho valioso que sentir? 💛

Disfrutar sin documentar, descansar sin demostrar, desconectar sin miedo a “perderte” algo en línea, también es una forma de autocuidado. 🧘‍♀️

Lo que realmente deja huella es lo que se vive con autenticidad y presencia. 🌱

🍼 No puede depender solo de ti.🔹Porque la lactancia no es solo una elección personal, es una responsabilidad colectiva.🔹...
07/08/2025

🍼 No puede depender solo de ti.
🔹Porque la lactancia no es solo una elección personal, es una responsabilidad colectiva.
🔹Porque no basta con tu voluntad, tu amor o tu entrega: necesitas tiempo, recursos, entornos seguros y apoyo real.
🔹Porque sin políticas públicas que protejan tus derechos, todo se vuelve cuesta arriba.
🔹Porque el sistema laboral todavía no entiende que amamantar también es producir vida.
🔹Porque no siempre hay espacios dignos, ni acompañamiento profesional, ni redes que sostengan a quienes amamantan.
🔹Porque amamantar en soledad no debería ser la norma.
👉 La lactancia materna debe estar respaldada por estructuras sociales, comunitarias y laborales que garanticen su viabilidad y su dignidad.
📣 En la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025 alzamos la voz:
Prioricemos la lactancia. Construyamos sistemas de apoyo sostenibles.

Nuestro nido se renueva.Hemos encontrado un lugar más acogedor para seguir acompañándote.Empezamos una nueva etapa en un...
07/08/2025

Nuestro nido se renueva.
Hemos encontrado un lugar más acogedor para seguir acompañándote.

Empezamos una nueva etapa en un espacio que hemos elegido con mucho cariño, pensado para que os sintáis cómodos desde el primer momento. A partir de ahora, nos encontrarás en:
📍 Plaza España 7, primera planta, oficina 5

Subiendo por las escaleras o el ascensor, verás las oficinas de Pereña. Solo tienes que seguir el pasillo hasta el final. Durante los primeros días estaremos especialmente pendientes para ayudarte a localizarnos fácilmente, ya que aún faltan algunos detalles de señalización.

🚗 Si vienes en coche, te dejamos algunas opciones cercanas de aparcamiento:

Calle Padre Cámara (suele haber sitio libre)

Parking Monroy (C/ Corrales de Monroy – a 240 m)

PARKIA – Plaza del Campillo (a 250 m)

Parking Santa Eulalia – Telpark (a 350 m)

🚌 También tienes una parada de autobús justo en la puerta, con las líneas 1, 10 y 11, y otras muy próximas.

Gracias por seguir volando a nuestro lado.
Te esperamos con mucha ilusión.

Dirección

Pl. De España, 7, 1ª Planta, Oficina 5
Salamanca
37004

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 20:00
Martes 10:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 20:00

Teléfono

+34644639952

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Nido y El Vuelo. Centro de Psicología infantil, juvenil y perinatal. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a El Nido y El Vuelo. Centro de Psicología infantil, juvenil y perinatal.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría