Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla Y León

Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla Y León Facebook del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla y León Página oficial del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla y León

Hoy, 1 de octubre, cumplimos 25 años.Un cuarto de siglo haciendo crecer la Fisioterapia en Castilla y León, aprendiendo,...
01/10/2025

Hoy, 1 de octubre, cumplimos 25 años.

Un cuarto de siglo haciendo crecer la Fisioterapia en Castilla y León, aprendiendo, escuchando y cuidando juntos. Un aniversario con el compromiso renovado.

Miramos atrás con orgullo y hacia delante con convicción. Sabemos que aún debemos ser más visibles para la sociedad: que se nos conozca mejor, que se entienda qué hacemos y cuándo podemos ayudar.

Por eso, los próximos pasos van dirigidos a contar mejor nuestro trabajo, estrechar el contacto con pacientes y ciudadanía, y estar presentes allí donde más falta hacemos.

Gracias a todas las personas colegiadas, delegaciones y equipos de trabajo y personal del Colegio que lo hacéis posible día a día.

Seguimos avanzando, paso a paso, para facilitar el trabajo de los más de 4.000 fisioterapeutas que ejercen en Castilla y León, y fortalecer el lugar que la Fisioterapia merece en nuestra Comunidad.

🌍 Hoy celebramos el Día Mundial de la Fisioterapia 2025 bajo el lema:“Fisioterapia y actividad física para un envejecimi...
08/09/2025

🌍 Hoy celebramos el Día Mundial de la Fisioterapia 2025 bajo el lema:

“Fisioterapia y actividad física para un envejecimiento saludable”

👵👴 El mundo envejece rápido: en 2019 había 1.000 millones de personas mayores de 60 años, en 2030 serán 1.400 millones y en 2050 alcanzarán los 2.100 millones.

💪 La Fisioterapia ayuda a:

✔️ Prevenir fragilidad y caídas.
✔️ Mejorar fuerza, equilibrio y flexibilidad.
✔️ Mantener la autonomía y la vida activa.
✔️ Reducir hasta un 41% el riesgo de fragilidad.

🔹 RECUERDA: 𝗔 𝗹𝗮 𝗵𝗼𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗲𝘃𝗮𝗹𝘂𝗮𝗿 𝘁𝘂 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱, 𝗱𝗶𝘀𝗲ñ𝗮𝗿 𝗽𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗲𝗷𝗲𝗿𝗰𝗶𝗰𝗶𝗼 𝘁𝗲𝗿𝗮𝗽𝗲́𝘂𝘁𝗶𝗰𝗼 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗿𝗼𝘀 𝘆 𝗮𝗱𝗮𝗽𝘁𝗮𝗿𝗹𝗼𝘀 𝗮 𝘁𝘂𝘀 𝗻𝗲𝗰𝗲𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀... 𝘀𝗼𝗹𝗼 𝗲𝗹 𝗳𝗶𝘀𝗶𝗼𝘁𝗲𝗿𝗮𝗽𝗲𝘂𝘁𝗮 𝗲𝘀𝘁𝗮́ 𝗵𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹𝗹𝗼 𝘆 𝗹𝗼 𝗵𝗮𝗿𝗮́ 𝗰𝗼𝗻 𝗴𝗮𝗿𝗮𝗻𝘁í𝗮𝘀.

👉 En salud, la diferencia no es un matiz: es una garantía.

A menudo se nos dice que hay que respetar las tradiciones, que hay que proteger la identidad rural, que no todo puede ve...
28/06/2025

A menudo se nos dice que hay que respetar las tradiciones, que hay que proteger la identidad rural, que no todo puede verse desde una mirada urbana.

De acuerdo.

Pero esa defensa no puede usarse para negar otras realidades que también existen, también sienten y también merecen ser visibilizadas.

Defender las tradiciones como parte de la identidad cultural de Castilla y León no es excluyente a la hora de respetar a quienes viven su diversidad sexual o de género en pueblos pequeños, en comarcas olvidadas, en aulas donde aún se oyen insultos o en centros de salud donde se siente el juicio antes que la acogida.

Decimos que Castilla se vacía.

Que se cierran escuelas, que se marchan los jóvenes, que se apagan pueblos enteros.

Pero nadie habla de otra despoblación más silenciosa: la de quienes siguen aquí pero no pueden ser.

La de quienes viven de puntillas para no incomodar.

La de quienes esconden su verdad porque saben que, si la muestran, pueden quedarse aún más solos.

Mientras haya orgullo escondido, seguirá habiendo Castilla vaciada.

19/06/2025

En Salamanca, un estudio piloto está demostrando algo esperanzador: el ejercicio físico, guiado y pautado por fisioterapeutas, puede mejorar significativamente la calidad de vida de personas que están en pleno tratamiento contra el cáncer. No hablamos solo de moverse, sino de hacerlo con sentido, con objetivos, y con seguridad.

140 pacientes oncohematológicos han participado ya en este programa promovido por el Colegio de Fisioterapeutas de Castilla y León.

Muchos de ellos apenas podían moverse hace unos meses. Hoy, gracias a sesiones de ejercicio de fuerza —dos veces por semana y siempre dirigidas por fisioterapeutas—, sienten un cambio real: menos fatiga, mejor descanso, más tolerancia a los tratamientos y una sensación de avance que les devuelve el control sobre su cuerpo y su vida.

Uno de los grandes logros de este programa no es solo clínico, sino también humano: recuperar la seguridad al andar, al cargar peso, al confiar de nuevo en las propias capacidades.

Como cuenta una de las participantes, sentirse acompañada por profesionales y formar parte de un grupo ha marcado un antes y un después.

Este proyecto —que aún busca financiación para poder mantenerse abierto todo el año— ha ido registrando indicadores objetivos para demostrar que la fisioterapia no es un añadido, es parte esencial del tratamiento.

Porque en esta etapa tan delicada, no todo vale: el ejercicio debe ser personalizado, supervisado y adaptado por quienes saben cómo hacerlo bien y de forma segura.

Por petición popular dejamos esta información que seguro te ayuda. Si necesitas realizar alguna otra consulta, desde el ...
24/04/2025

Por petición popular dejamos esta información que seguro te ayuda.

Si necesitas realizar alguna otra consulta, desde el Colegio, tenemos un servicio gratuito de asesoría jurídico-laboral para colegiados.

¿Cómo contactas con ese servicio de asesoría?

🤳🏻 A través de nuestra app ---> https://cpfcyl.com/contenidos/1/contenido/1341

Pero ten en cuenta una cosa.

Es un servicio de asesoría...

No es que hagamos el trabajo de un gestor o un abogado.

Nosotros de podremos informar, dentro de nuestras posibilidades, de cómo hacer un trámite o una gestión, pero si precisas de hacer dicho trámite, para eso tienes que contratar al profesional correspondiente.

🛑 Agresiones en Fisioterapia: Un problema invisible, pero real.Como bien apunta  (en IG), que ha contribuido a la redacc...
12/03/2025

🛑 Agresiones en Fisioterapia: Un problema invisible, pero real.

Como bien apunta (en IG), que ha contribuido a la redacción de este informe, ser profesional sanitario implica enfrentarse a situaciones de enfermedad, dolor, miedo e incertidumbre. Esto nos hace vulnerables a episodios de violencia, ya sea por parte de pacientes, acompañantes, compañeros o superiores.

En el caso de la fisioterapia, esta realidad puede ser aún más compleja. El contacto físico, la cercanía con el paciente y la soledad en algunas consultas privadas pueden aumentar el riesgo de sufrir agresiones, que van desde las más graves hasta insinuaciones, comentarios inapropiados o bromas molestas.

🔴 Pero cualquier tipo de agresión es inaceptable. En nuestro ámbito, la comprensión del contexto profesional no puede servir como justificación. Tolerancia cero.

📊 ¿Qué dicen los datos del informe elaborado por el General de Colegios de Fisioterapia de España

✔️ Más del 60% de los encuestados ha sufrido o conoce a alguien que ha sufrido una agresión.
✔️ La mayoría de los casos son agresiones verbales, cometidas por pacientes hombres en el lugar de trabajo.
✔️ Solo el 10% se denuncia de manera formal; en la mayoría de los casos, la situación se gestiona dentro del propio centro.
✔️ Del 90% que no tramita la agresión, casi la mitad se lo cuenta a personas cercanas y más de un tercio lo aborda directamente con el agresor.

💡 ¿Cómo actuar?
Desde el CGCFE se proponen medidas como asesoría legal, apoyo psicológico, información y formación para afrontar este problema.

📢 Es importante visibilizar lo que no se está denunciando.

Cuantos más datos tengamos, más fuerza tendremos para erradicar la violencia en nuestro ámbito. No podemos permitirnos normalizar lo inaceptable.

Que la fisioterapia fue forjada por mujeres, eso, deberías saberlo.Pero no solo eso. Han sido mujeres anónimas las prota...
08/03/2025

Que la fisioterapia fue forjada por mujeres, eso, deberías saberlo.

Pero no solo eso.

Han sido mujeres anónimas las protagonistas fundamentales en la creación y crecimiento de esta profesión, contribuyendo con investigaciones, tratamientos innovadores y técnicas que hoy son esenciales en la atención a pacientes.

Como cada año, son muchas las noticias que se publican en relación al 8M y, como sabemos que la mayoría de la gente solo se queda con los titulares, te lo ponemos fácil.

Queremos compartir contigo algunas preguntas con el fin de que, al menos, les demos una pensada.

Y si de verdad crees que no es necesario seguir reivindicando, lo mismo, contienes alguna traza de machismo.

10/09/2024

"La falta de fisioterapeutas en la Sanidad Pública es casi otra pandemia".

Así lo exponía José Antonio Martín, secretario del CPFCyL, este domingo hablando para RTVE Noticias Castilla y León, coincidiendo con el Día Mundial de la Fisioterapia.

¿Sabías que muchas creencias populares sobre el dolor lumbar pueden estar afectando negativamente tu recuperación? 🤔Apro...
08/09/2024

¿Sabías que muchas creencias populares sobre el dolor lumbar pueden estar afectando negativamente tu recuperación? 🤔

Aprovechando que hoy es el Día Mundial de la Fisioterapia 🌍💪 queremos hablar sobre los falsos mitos que rodean a la lumbalgia y el dolor de espalda.

📢 Desmintiendo los mitos sobre el dolor de espalda y/lumbalgia:

❌ Mito: “Necesito descansar y quedarme en cama para mejorar mi espalda.”
✔️ Realidad: El reposo prolongado puede empeorar el dolor y prolongar la recuperación. 🛌🚫 ¡Lo mejor es moverse y mantenerse activo! 💃🕺

❌ Mito: “Si me duele al moverme, es que estoy empeorando mi espalda.”
✔️ Realidad: El dolor al moverse no siempre significa daño. La columna vertebral es fuerte y necesita movimiento para recuperarse. 🏋️‍♂️🏊‍♀️

❌ Mito: “Necesito una postura perfecta o mi dolor no mejorará.”
✔️ Realidad: No existe una postura perfecta. Cambiar de postura con frecuencia y encontrar posiciones cómodas es lo ideal. 🪑🔄

❌ Mito: “Solo los ejercicios específicos para la espalda pueden ayudarme.”
✔️ Realidad: ¡Cualquier ejercicio que disfrutes es útil! 🚴‍♂️🏃‍♀️ Lo importante es mantenerte en movimiento con regularidad.

En este Día Mundial de la Fisioterapia, desde Castilla y León, queremos recordarte que el ejercicio terapéutico, adaptado a cada persona y guiado por un fisioterapeuta, es la mejor manera de prevenir y tratar el dolor lumbar. 💚

💡 Consulta con tu fisioterapeuta para obtener un plan de tratamiento personalizado, aprender cómo manejar tu dolor de espalda de manera efectiva y moverte con confianza.

🚨 ¡𝗦𝗶 𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗕𝘂𝗿𝗴𝗼𝘀, 𝗲𝘀𝘁𝗼 𝘁𝗲 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗲𝘀𝗮! 🚨Queremos alertar a todos sobre una importante resolución tomada por la Direc...
05/06/2024

🚨 ¡𝗦𝗶 𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗕𝘂𝗿𝗴𝗼𝘀, 𝗲𝘀𝘁𝗼 𝘁𝗲 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗲𝘀𝗮! 🚨

Queremos alertar a todos sobre una importante resolución tomada por la Dirección General de Salud Pública en Burgos.

𝗘𝗹 𝗰𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 “𝗔𝗿𝘁𝗿𝗼𝗽𝗼𝘀 𝗕𝘂𝗿𝗴𝗼𝘀 𝗦.𝗟.” 𝗵𝗮 𝘀𝗶𝗱𝗼 𝘀𝗮𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗱𝗼 𝗽𝗼𝗿 𝗼𝗳𝗿𝗲𝗰𝗲𝗿 𝘁𝗿𝗮𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝘀𝗶𝗻 𝗹𝗮 𝗱𝗲𝗯𝗶𝗱𝗮 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗿𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘀𝗮𝗻𝗶𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮 𝘆 𝘀𝗶𝗻 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗮𝗹𝗱𝗼 𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁í𝗳𝗶𝗰𝗼. Estos tratamientos incluían técnicas como la termopercusión, que pueden poner en riesgo la salud de las personas que buscan alivio para diversas patologías.

A raíz de una denuncia presentada por el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla y León, se ha impuesto al centro una doble sanción económica por infracciones graves y leves.

⚠️ ¿𝗣𝗼𝗿 𝗾𝘂𝗲́ 𝗲𝘀𝘁𝗼 𝗲𝘀 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲? ⚠️
Tu salud es lo más valioso que tienes.

𝗔𝗰𝘂𝗱𝗶𝗿 𝗮 𝗰𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗻𝗼 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗿𝗶𝘇𝗮𝗱𝗼𝘀 𝘆 𝗾𝘂𝗲 𝗻𝗼 𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗮𝗻 𝗰𝗼𝗻 𝗽𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗰𝘂𝗮𝗹𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗿 𝗺𝘂𝘆 𝗽𝗲𝗹𝗶𝗴𝗿𝗼𝘀𝗼. 𝗘𝘀𝘁𝗼𝘀 𝗹𝘂𝗴𝗮𝗿𝗲𝘀 𝗮 𝗺𝗲𝗻𝘂𝗱𝗼 𝘂𝘁𝗶𝗹𝗶𝘇𝗮𝗻 𝘁𝗲́𝗰𝗻𝗶𝗰𝗮𝘀 𝘀𝗶𝗻 𝗻𝗶𝗻𝗴𝘂𝗻𝗮 𝗯𝗮𝘀𝗲 𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁í𝗳𝗶𝗰𝗮 𝘆 𝘀𝗶𝗻 𝗴𝗮𝗿𝗮𝗻𝘁í𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱.

Si necesitas tratamiento fisioterapéutico, asegúrate de acudir a fisioterapeutas colegiados y centros con su correspondiente autorización sanitaria. Solo ellos pueden garantizar que recibas una atención segura y eficaz.

La Dirección General de Salud Pública de Castilla y León, a través de su Servicio Territorial de Sanidad en Burgos, ha impuesto una doble sanción al

¿Qué es, cómo interviene y qué aporta la fisioterapia pediátrica a niños y padres?En este artículo del diario Salamanca2...
03/06/2024

¿Qué es, cómo interviene y qué aporta la fisioterapia pediátrica a niños y padres?

En este artículo del diario Salamanca24horas nuestra compañera, Ana Rosa Carrero, explica cómo realiza la labor con los más pequeños y cuáles son los problemas más habituales que ve en su día a día.

Para entender más sobre este campo, la fisioterapeuta y terapeuta ocupacional Ana Carrero, explica como realiza la labor con los más pequeños y cuáles son los problemas más habituales que ve en su día a día

Dirección

Calle San Justo, 2 Bajo
Salamanca
37001

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 14:00
16:00 - 19:00
Martes 09:00 - 14:00
16:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 14:00
16:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 14:00
16:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 14:00
16:00 - 19:00

Teléfono

+34923281820

Página web

http://www.cpfcyl.com/, http://twitter.com/CPFCYL

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla Y León publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría