Dr. Patricia Yáñez, MD

Dr. Patricia Yáñez, MD Dra.

Patricia Yáñez | Endocrinóloga
Especializada en el manejo de desequilibrios hormonales e hirsutismo (crecimiento excesivo de vello). ¡Ayudándote a restablecer el equilibrio y la confianza en tu salud y apariencia! Especializada en el manejo de la diabetes, desequilibrios hormonales y el crecimiento excesivo de vello no deseado, trabajo en un entorno de atención abierto y colaborativo para ayudar

a los pacientes a recuperar el equilibrio y el control sobre su salud. Con una profunda comprensión de las complejas vías hormonales del cuerpo, brindo atención personalizada para abordar condiciones crónicas y mejorar el bienestar general. Mi pasión es manejar trastornos desafiantes como el hirsutismo y ayudar a los pacientes a sentirse seguros en su piel.

💡 Sígueme para obtener información experta, consejos prácticos y atención compasiva para lograr una vida más saludable y equilibrada.

Trastornos tiroideos y cambios en el cabello: más que mera caídaLos trastornos tiroideos pueden afectar significativamen...
04/04/2025

Trastornos tiroideos y cambios en el cabello: más que mera caída

Los trastornos tiroideos pueden afectar significativamente a la salud del cabello, provocando cambios en el grosor, la textura y los patrones de crecimiento. Tanto el hipotiroidismo como el hipertiroidismo alteran el ciclo de crecimiento del cabello y provocan síntomas evidentes.

En el hipotiroidismo (tiroides hipoactiva), el cuerpo no produce suficientes hormonas tiroideas, lo que ralentiza los procesos metabólicos. Esto suele provocar un adelgazamiento de las cejas, sobre todo en el tercio externo, que es un signo característico. El pelo del cuero cabelludo también puede volverse quebradizo, seco y escaso, con un crecimiento más lento.

Por el contrario, el hipertiroidismo (tiroides hiperactiva) acelera el metabolismo, lo que puede provocar una caída excesiva del cabello. Las personas con esta afección pueden notar la caída de mechones de pelo o un debilitamiento generalizado del cuero cabelludo. A pesar de la caída, el cabello restante puede parecer suave y fino debido a la aceleración de la renovación folicular.

Ambas afecciones también pueden provocar cambios en la textura del cabello, haciéndolo más grueso o más fino. El cabello puede perder brillo, volverse opaco o sentirse más débil y propenso a la rotura.

Equilibrar los niveles de hormonas tiroideas mediante un tratamiento adecuado es esencial para restablecer un crecimiento sano del cabello. Una vez estabilizada la función tiroidea, el ciclo capilar se normaliza gradualmente, favoreciendo unos folículos más fuertes y sanos y reduciendo la caída. Sin embargo, pueden ser necesarios varios meses de tratamiento constante antes de que el cabello vuelva a crecer de forma apreciable.

SOP y crecimiento excesivo de vello: ¿qué ocurre realmente?Andrógenos elevados: En las mujeres con SOP, los niveles más ...
03/04/2025

SOP y crecimiento excesivo de vello: ¿qué ocurre realmente?

Andrógenos elevados: En las mujeres con SOP, los niveles más altos de hormonas masculinas, como la testosterona, provocan un crecimiento del vello más grueso y oscuro en zonas como la cara, el pecho y la espalda. Estas hormonas estimulan los folículos pilosos, provocando hirsutismo (crecimiento excesivo de vello).

Resistencia a la insulina: Muchas mujeres con síndrome de ovario poliquístico también sufren resistencia a la insulina, es decir, el organismo no utiliza la insulina de forma eficaz. Esto hace que el páncreas produzca más insulina, lo que desencadena que los ovarios produzcan más andrógenos. Los niveles elevados de insulina empeoran el desequilibrio hormonal y provocan un mayor crecimiento del vello.

Control del SOP: Regular el SOP puede ayudar a controlar el crecimiento excesivo de vello. Una dieta sana centrada en reducir el azúcar y los carbohidratos refinados puede ayudar a controlar los niveles de insulina. El ejercicio regular mejora la sensibilidad a la insulina, mientras que medicamentos como los antiandrógenos (espironolactona) o las píldoras anticonceptivas pueden reducir la actividad de los andrógenos y frenar el crecimiento del vello. El control constante mediante estos métodos puede mejorar gradualmente el patrón capilar con el paso del tiempo.

Con la atención y el tratamiento adecuados, el control del síndrome de ovario poliquístico puede reducir significativamente el crecimiento excesivo de vello y mejorar la calidad de vida en general.

La Influencia Hormonal en el Crecimiento del Vello – Un Acto de EquilibrioEl crecimiento del vello es más que genética, ...
08/03/2025

La Influencia Hormonal en el Crecimiento del Vello – Un Acto de Equilibrio

El crecimiento del vello es más que genética, es una danza delicada de hormonas que determina dónde, qué tan rápido y qué tan grueso crece tu vello. Mientras que algunas personas naturalmente tienen más o menos vello debido a su ADN, las fluctuaciones hormonales juegan un papel fundamental en la configuración de tus patrones de crecimiento del vello con el tiempo.

¿Los principales actores? Los andrógenos, como la testosterona y la DHT (dihidrotestosterona), estimulan el crecimiento del vello corporal y facial, haciéndolo más grueso y áspero. Por otro lado, el estrógeno trabaja para mantener la densidad del cabello en el cuero cabelludo, manteniéndolo lleno y saludable. Cuando estos hormonas cambian, tu vello también cambia.

🚨 ¿Qué causa los cambios hormonales?
✔ PCOS (Síndrome de Ovario Poliquístico): Aumenta los niveles de andrógenos, lo que lleva a un exceso de vello facial y corporal (hirsutismo), mientras que provoca el adelgazamiento del cabello en el cuero cabelludo.
✔ Menopausia: Los niveles de estrógeno bajan, lo que generalmente resulta en pérdida de cabello en el cuero cabelludo y un aumento del vello facial.
✔ Desequilibrios tiroideos: Tanto el hipotiroidismo como el hipertiroidismo pueden alterar el crecimiento del vello, lo que lleva a la caída, el adelgazamiento o el vello quebradizo.

Entender la conexión entre las hormonas y el crecimiento del vello puede ayudarte a manejar mejor el vello no deseado o la caída del vello, abordando la causa raíz. ¡Si notas cambios repentinos o extremos en los patrones de crecimiento del vello, un chequeo hormonal podría ser la clave para encontrar la solución adecuada!

Hormonas y depilación: Qué es realidad y qué es ficción? Como endocrinólogo, sé cómo las hormonas juegan un papel import...
04/03/2025

Hormonas y depilación: Qué es realidad y qué es ficción? Como endocrinólogo, sé cómo las hormonas juegan un papel importante en el crecimiento del cabello. ¡Vamos a romper algunos mitos sobre la depilación! 👇

🔹 Mito: Los métodos naturales de depilación no funcionan tan bien como las opciones basadas en productos químicos.
✅ Realidad: Muchas soluciones naturales trabajan con tu piel y el ciclo del vello para proporcionar resultados eficaces a largo plazo sin productos químicos agresivos.

🔹 Mito: El afeitado hace que el vello vuelva a crecer más grueso y oscuro.
✅ Realidad: El afeitado no cambia la estructura del vello, solo deja un borde romo que se siente más áspero al crecer.

🔹 Mito: Las cremas depilatorias son seguras para todo tipo de pieles.
✅ Realidad: Algunas contienen sustancias químicas fuertes que pueden provocar sensibilidad o irritación en la piel, sobre todo si tienes desequilibrios hormonales.

🔹 Mito: La cera o la depilación detienen el crecimiento del vello de forma permanente.
✅ Realidad: Estos métodos pueden reducir el grosor del vello con el tiempo, pero no detendrán por completo el rebrote como lo hacen los tratamientos con láser o la electrólisis.

🔹 Mito: Cuanto más se depila, más rápido vuelve a crecer el vello.
✅ Realidad: El crecimiento del vello está regulado por las hormonas, no por la frecuencia de depilación. Si notas cambios bruscos, puede ser señal de un desequilibrio hormonal.

🧬 ¡Tu patrón de crecimiento del vello es único para ti! Entender cómo influyen las hormonas en el vello puede ayudarte a elegir el mejor método de depilación para tus necesidades.

Cuidarse el pelo no tiene por qué ser complicado. Prueba estos 5 hábitos respaldados por la ciencia para un crecimiento ...
27/02/2025

Cuidarse el pelo no tiene por qué ser complicado. Prueba estos 5 hábitos respaldados por la ciencia para un crecimiento más rápido y menos caída:

✅ Masaje del cuero cabelludo: con sólo 5 minutos al día aumenta la circulación sanguínea, lo que aporta más nutrientes a los folículos pilosos. Prueba a utilizar aceites esenciales como el de romero o menta para obtener mayores beneficios. 🌱

✅ Cámbiate a una funda de almohada de seda - El algodón crea fricción, lo que provoca rotura y encrespamiento. ¡La seda ayuda a tu cabello a retener la humedad mientras lo mantiene suave!

✅ Aliméntate bien - Las proteínas, la biotina y los omega-3 son esenciales para fortalecer el cabello. Come huevos, salmón y aguacate para conseguir un impulso natural. 🥑🐟

✅ Reduce el calor - El uso excesivo de planchas, rizadores y secadores debilita el cabello con el tiempo. ¡Opta por peinados sin calor y utiliza un protector térmico cuando lo peines! 🔥

✅ Hidrátate - Deshidratación = cabello seco y quebradizo. Bebe mucha agua y usa un acondicionador sin aclarado para mantener la hidratación y el brillo. 💦

¡Emocionado de anunciar mi asociación con HairOff™ como su médico oficial! 🌟🩺Estoy encantada de unir fuerzas con HairOff...
12/12/2024

¡Emocionado de anunciar mi asociación con HairOff™ como su médico oficial! 🌟🩺

Estoy encantada de unir fuerzas con HairOff™, una marca dedicada a soluciones de depilación seguras, eficaces e innovadoras. Como médico especializado en salud hormonal y de la piel, me apasiona ayudar a las personas a lograr confianza y comodidad en su piel.

El compromiso de HairOff™ de utilizar ingredientes naturales y ofrecer resultados duraderos encaja perfectamente con mi dedicación a ofrecer soluciones que prioricen la seguridad y la eficacia. Juntos, nuestro objetivo es ofrecer a las personas opciones que no sólo mejoren su aspecto, sino que también promuevan una piel sana.

Esté atento a las opiniones de los expertos, consejos y soluciones como parte de esta emocionante colaboración. ¡Tu viaje hacia una piel suave y radiante empieza aquí! 💕

Hoy he tenido el privilegio de trabajar con una paciente que padece un crecimiento excesivo de vello causado por el Poly...
12/12/2024

Hoy he tenido el privilegio de trabajar con una paciente que padece un crecimiento excesivo de vello causado por el Polycystic O***y Syndrome (PCOS). Esta condición, que afecta a los niveles hormonales, a menudo conduce a andrógenos elevados (hormonas masculinas) que desencadenan el hirsutismo, o el crecimiento del vello no deseado.

Tras una evaluación exhaustiva, desarrollamos un plan de tratamiento personalizado que se centra en:
✅ Equilibrar las hormonas mediante una terapia médica adaptada.
✅ Cambios en el estilo de vida, incluyendo una dieta equilibrada y ejercicio, para ayudar a regular los síntomas.
✅ Explorar opciones de depilación para aumentar la confianza y la comodidad.

El síndrome de ovario poliquístico puede parecer abrumador, pero con los cuidados y la orientación adecuados, es manejable. Ser testigo de mi paciente salir con esperanza y un plan claro para seguir adelante es por eso que estoy tan apasionado por la endocrinología y ayudar a las personas a tomar el control de su salud. 💕

Si estás lidiando con el SOP y sus síntomas, debes saber que no estás sola. Reserve una consulta hoy para comenzar su viaje hacia una mejor salud hormonal y confianza.

Cómo prevenir el crecimiento excesivo del vello 🩺✨El crecimiento excesivo de vello, o hirsutismo, suele estar relacionad...
12/12/2024

Cómo prevenir el crecimiento excesivo del vello 🩺✨

El crecimiento excesivo de vello, o hirsutismo, suele estar relacionado con desequilibrios hormonales. Como endocrinólogo, creo que la prevención comienza con la comprensión y la gestión eficaz de sus hormonas. Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán:

👉 Mantén una dieta equilibrada: Una dieta rica en nutrientes ayuda a regular las hormonas. Incluye cereales integrales, proteínas magras, grasas saludables y muchas frutas y verduras.
👉 Controlar el peso: El exceso de peso puede aumentar los niveles de andrógenos, lo que puede contribuir al crecimiento excesivo de vello. El ejercicio regular y un estilo de vida saludable son la clave.
👉 Comprueba si hay afecciones subyacentes: Afecciones como el síndrome de ovario poliquístico o los trastornos tiroideos pueden desencadenar un crecimiento anormal del vello. El diagnóstico y el tratamiento precoces son esenciales.
👉 Control del estrés: Los niveles elevados de cortisol derivados del estrés crónico pueden alterar el equilibrio hormonal. Practica mindfulness, yoga u otras técnicas de relajación.
👉 Sigue los consejos médicos: Los medicamentos o tratamientos hormonales prescritos por un especialista pueden ayudar a controlar eficazmente el crecimiento excesivo de vello.

Si te preocupa el crecimiento anormal del vello, es importante consultar con un endocrinólogo para identificar y abordar las causas subyacentes. La prevención y el tratamiento comienzan con la comprensión de su salud hormonal única.

📩 ¡Consulta hoy mismo para saber más sobre tus hormonas y tomar las riendas de tu salud!

Hablemos de las hormonas y el crecimiento anormal del cabello 🩺Como endocrinólogo, a menudo veo pacientes preocupados po...
12/12/2024

Hablemos de las hormonas y el crecimiento anormal del cabello 🩺

Como endocrinólogo, a menudo veo pacientes preocupados por el crecimiento anormal del cabello. Sabías que tus hormonas juegan un papel importante en los patrones de crecimiento del cabello?

👉 Andrógenos: Estas hormonas masculinas, como la testosterona, pueden provocar un crecimiento excesivo del vello en zonas como la cara, el pecho o la espalda en las mujeres cuando están desequilibradas.
👉 PCOS (Polycystic O***y Syndrome): Enfermedad común en las mujeres que puede provocar niveles elevados de andrógenos, causando hirsutismo (crecimiento excesivo de vello).
Hormonas tiroideas: Una tiroides hipoactiva o hiperactiva también puede afectar a la textura, densidad o rebrote del cabello.
👉 Cortisol: El estrés elevado puede elevar los niveles de cortisol, lo que altera el ciclo de crecimiento del cabello y puede dar lugar a patrones anormales.

Comprender la causa del crecimiento anormal del cabello es esencial para un tratamiento eficaz. Si estás experimentando este problema, ¡sabes que hay ayuda disponible! Juntos, podemos abordar los desequilibrios hormonales y explorar las mejores soluciones para su salud y confianza.

📩 Reserva una consulta hoy mismo y da el primer paso para comprender y tratar tus problemas de crecimiento del vello.

Dirección

Salamanca

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Patricia Yáñez, MD publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Patricia Yáñez, MD:

Compartir

Categoría