11/03/2021
Posiblemente eficaz para...
Trastornos convulsivos (epilepsia). Se demostró que un producto de cannabidiol (Epidiolex, GW Pharmaceuticals) reduce las convulsiones en adultos y niños con varias condiciones vinculadas a las convulsiones. Este producto es un medicamento recetado para tratar las convulsiones causadas por el síndrome de Dravet, el síndrome de Lennox-Gastaut o el complejo esclerosis tuberosa. También se ha demostrado que reduce las convulsiones en personas con el síndrome de Sturge-Weber, el síndrome de epilepsia por infección febril (FIRES) y trastornos genéticos específicos que causan encefalopatía. Pero no está aprobada para tratar otros tipos de convulsiones. Este producto se consume junto con medicamentos anticonvulsivantes convencionales.
Se están estudiando para tratar la epilepsia ciertos productos con cannabidiol que se fabrican e laboratorios. Aunque la investigación es limitada y ninguno de estos productos está aprobado como medicamento recetado.
Insuficiente evidencia para hacer una determinación para...
Trastorno bipolar. Cierta investigación muestra que la ingesta de cannabidiol no mejora los episodios maníacos en personas con trastornos bipolares.
Un tipo de enfermedad inflamatoria intestinal (enfermedad de Crohn). La investigación preliminar muestra que la ingesta de cannabidiol no reduce la actividad de la enfermedad en adultos con la enfermedad de Crohn.
Diabetes. La investigación preliminar muestra que la ingesta de cannabidiol no disminuye los niveles de glucosa en la sangre, los niveles d insulina en la sangre o la prueba HbA1 en adultos con diabetes tipo 2.
Un trastorno del movimiento marcado por contracciones musculares involuntarias (distonía). La evidencia preliminar sugiere que la ingesta diaria de cannabidiol durante 6 semanas podría mejorar la distocia en un 20 a 50% en algunas personas. Se necesita investigación de mejor calidad para confirmar este hallazgo.
Una enfermedad hereditaria marcada por discapacidad en el aprendizaje (síndrome del cromosoma X frágil). La investigación preliminar descubrió que aplicar gel de cannabidiol podría reducir la ansiedad y mejorar el comportamiento en pacientes con el síndrome del cromosoma X frágil.
Una condición por la cual la parte trasplantada ataca el cuerpo (enfermedad injerto contra huésped (GVHD). La enfermedad injerto contra huésped es una complicación que puede aparecer después de un trasplante de médula ósea. En las personas que sufren de esta condición, las células donantes atacan las células del propio cuerpo. La investigación preliminar muestra que la ingesta diaria de cannabidiol, comenzando 7 días antes del trasplante de médula ósea y continuando durante 30 días posteriores a este, puede prolongar el tiempo que hasta que se manifiesta esta condición.
Enfermedad de Huntington. La investigación preliminar muestra que la ingesta diaria de cannabidiol no mejora los síntomas de la enfermedad de Huntington.
Insomnio. La investigación preliminar sugiere que la ingesta de 160 mg de cannabidiol antes de ir a dormir mejora el sueño en personas con insomnio. Sin embargo, las dosis más bajas no presentan este efecto. Además, el cannabidiol no parece inducir al sueño y podría disminuir a capacidad de recordar los sueños.
Esclerosis múltiple (EM). Sin embargo, es inconsistente la evidencia sobre la efectividad del cannabidiol para los síntomas de la esclerosis múltiple cuando se la usa de manera aislada. Cierta investigación preliminar sugiere que la ingesta de un aerosol de cannabidiol colocado debajo de la lengua podría ayudar a reducir el dolor y la rigidez muscular en personas con EM. Sin embargo, no espasmos musculares, cansancio, control de vejiga, movilidad o bienestar y calidad de vida.
Abstinencia a la he***na, la morfina y otros opioides. La investigación preliminar muestra que la ingesta de cannabidiol durante 3 días reduce el deseo y la ansiedad en personas que sufren un trastorno de abuso de he***na y que no están consumiendo he***na ni otros opioides.
Enfermedad de Parkinson. La investigación preliminar muestra que la ingesta de una única dosis de cannabidiol puede disminuir la ansiedad durante el acto de hablar en público en personas con la enfermedad de Parkinson. Otra investigación preliminar muestra que la ingesta diaria de cannabidiol durante 4 semanas mejora lo síntomas psicóticos en personas con enfermedad de Parkinson y psicosis.
Esquizofrenia. Es contradictoria la investigación sobre el uso del cannabidiol para tratar síntomas psicóticos en personas con esquizofrenia. Cierta investigación preliminar muestra que la ingesta diaria de cannabidiol durante 4 semanas mejora lo síntomas psicóticos y podría ser tan efectivo como el medicamento antipsicótico amisulprida. Sin embargo, otra investigación preliminar sugiere que la ingesta de cannabidiol durante 14 días no es efectivo. Los resultados mixtos podrían estar relacionados con la dosis de cannabidiol usada y la duración del tratamiento.
Dejar de fumar. La investigación preliminar sugiere que inhalar cannabidiol con un inhalador durante una semana podría disminuir el número de ci*******os fumados en aproximadamente el 40% en comparación con el promedio.
Un tipo de ansiedad marcada por el miedo a ciertos o todos los entornos sociales (trastorno de ansiedad social). Cierta información preliminar muestra que la ingesta diaria de 300 mg de cannabidiol no disminuye los episodios de ansiedad en personas con trastorno de ansiedad social. Aunque podría ayudar a hablar en público a personas que no sufren del trastorno de ansiedad social. También podría ayudar a tratar la ansiedad general. Además, cierta investigación sugiere que la ingesta de una dosis alta (400-600 mg) podría mejorar la ansiedad asociada con hablar en público o realizarse estudios por imágenes.
Un grupo de condiciones que causan dolor y afectan la articulación de la mandíbula (trastorno temporomandibular o TTM). La investigación preliminar muestra que la aplicación en la piel de un aceite que contiene cannabidiol podría mejorar la función nerviosa en personas con TTM.
Un grupo de condiciones que causan dolor y afectan la articulación de la mandíbula y los músculos en esa región (trastorno temporomandibular o TTM). La investigación preliminar muestra que la aplicación en la piel de un aceite que contiene cannabidiol podría mejorar la función nerviosa en personas con TTM.
Daño nervioso en las manos y los pies (neuropatía periférica).