Dr. Jose Antonio Talayero Petra

Dr. Jose Antonio Talayero Petra CENTRO INTEGRAL ESPECIALIZADO EN OTORRINOLARINGOLOGÍA, CIRUGIA PLASTICA FACIAL Y
MEDICINA DEL DORMI
(15)

Rinoplastia primaria de paciente femenina con giba ósea y punta nasal caída, mal proyectada y mal definida. Además prese...
28/08/2022

Rinoplastia primaria de paciente femenina con giba ósea y punta nasal caída, mal proyectada y mal definida. Además presentaba obstrucción nasal constante, asociado a dolores de cabeza. Gracias a la corrección funcional de su tabique desviado, la paciente niega ahora síntomas nasales obstructivos, y además está fascinada por el resultado estético obtenido.

☑️Mándame un mensaje directo para mayor información y agendar tu cita de valoración.

Dr. José Antonio Talayero Petra
🏥Jefe de Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Gea González
👨‍⚕️Médico tratante en el Hospital Médica Sur
👃🏼Rinoplastía y Cirugía Facial
💤Especialista en Medicina del Dormir
🎖Certificado por el Consejo Mexicano de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Miembro de:
🌍Academia Europea de Cirugía Plástica Facial
🏅Sociedad Mexicana de Rinología y Cirugía Plástica Facial
🏆Sociedad Mexicana de ORL y CCC
🥇Academia Mexicana de Medicina del Dormir

Paciente femenina sometida a una rinoplastía primaria, y quien deseaba tener una rotación y proyección de la punta nasal...
28/08/2022

Paciente femenina sometida a una rinoplastía primaria, y quien deseaba tener una rotación y proyección de la punta nasal estilizada. Tiene una piel relativamente gruesa y una giba ósea y cartilaginosa en el dorso de la nariz. Posterior al procedimiento logramos cumplir el deseo y sueño de la paciente, estando ahorita muy contenta por el resultado obtenido.

☑️Mándame un mensaje directo para mayor información y agendar tu cita de valoración.

Dr. José Antonio Talayero Petra
🏥Jefe de Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Gea González
👨‍⚕️Médico tratante en el Hospital Médica Sur
👃🏼Rinoplastía y Cirugía Facial
💤Especialista en Medicina del Dormir
🎖Certificado por el Consejo Mexicano de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Miembro de:
🌍Academia Europea de Cirugía Plástica Facial
🏅Sociedad Mexicana de Rinología y Cirugía Plástica Facial
🏆Sociedad Mexicana de ORL y CCC
🥇Academia Mexicana de Medicina del Dormir

Rinoplastia primaria femenina de una paciente con piel intermedia a delgada y con una giba ósea y cartilaginosa. Se logr...
27/08/2022

Rinoplastia primaria femenina de una paciente con piel intermedia a delgada y con una giba ósea y cartilaginosa. Se logró obtener un dorso recto, y una nariz muy bien definida, como se puede mostrar en las 3 fotografías de antes y después. Tenía asimismo una desviación importante del tabique nasal, lo cual se corrigió de forma óptima. A la fecha la paciente se encuentra encantada por la forma en que respira, y sobre todo, por cómo se ve su nariz.

☑️Mándame un mensaje directo para mayor información y agendar tu cita de valoración.

Dr. José Antonio Talayero Petra
🏥Jefe de Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Gea González
👨‍⚕️Médico tratante en el Hospital Médica Sur
👃🏼Rinoplastía y Cirugía Facial
💤Especialista en Medicina del Dormir
🎖Certificado por el Consejo Mexicano de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Miembro de:
🌍Academia Europea de Cirugía Plástica Facial
🏅Sociedad Mexicana de Rinología y Cirugía Plástica Facial
🏆Sociedad Mexicana de ORL y CCC
🥇Academia Mexicana de Medicina del Dormir

Rinoplastia primaria femenina de una paciente con punta nasal mal definida, mal proyectada y con piel gruesa. Se logró e...
27/08/2022

Rinoplastia primaria femenina de una paciente con punta nasal mal definida, mal proyectada y con piel gruesa. Se logró estrechar la nariz, así como proyectar y definir de forma óptima la punta nasal. La paciente actualmente se encuentra satisfecha con los resultados obtenidos.

☑️Mándame un mensaje directo para mayor información y agendar tu cita de valoración.

Dr. José Antonio Talayero Petra
🏥Jefe de Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Gea González
👨‍⚕️Médico tratante en el Hospital Médica Sur
👃🏼Rinoplastía y Cirugía Facial
💤Especialista en Medicina del Dormir
🎖Certificado por el Consejo Mexicano de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Miembro de:
🌍Academia Europea de Cirugía Plástica Facial
🏅Sociedad Mexicana de Rinología y Cirugía Plástica Facial
🏆Sociedad Mexicana de ORL y CCC
🥇Academia Mexicana de Medicina del Dormir

Rinoplastía secundaria con toma de injerto de costilla de una paciente que había sido operado por otro cirujano. Tenía u...
26/08/2022

Rinoplastía secundaria con toma de injerto de costilla de una paciente que había sido operado por otro cirujano. Tenía una limitación importante para la función respiratoria, además de que no le gustó el aspecto estético de su nariz. Logramos reconstruir la nariz con injerto de cartílago costal, abrir la válvula nasal interna, y ahora nos refiere la paciente que respira mejor que nunca, y le encanta presumir su nariz.

☑️Mándame un mensaje directo para mayor información y agendar tu cita de valoración.

Dr. José Antonio Talayero Petra
🏥Jefe de Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Gea González
👨‍⚕️Médico tratante en el Hospital Médica Sur
👃🏼Rinoplastía y Cirugía Facial
💤Especialista en Medicina del Dormir
🎖Certificado por el Consejo Mexicano de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Miembro de:
🌍Academia Europea de Cirugía Plástica Facial
🏅Sociedad Mexicana de Rinología y Cirugía Plástica Facial
🏆Sociedad Mexicana de ORL y CCC
🥇Academia Mexicana de Medicina del Dormir

Una lámpara frontal o linterna frontal es una fuente de luz colocada con un soporte en la parte anterior de la cabeza, m...
26/08/2022

Una lámpara frontal o linterna frontal es una fuente de luz colocada con un soporte en la parte anterior de la cabeza, muy útil para actividades al aire libre de noche o en condiciones oscuras. Se suelen usar en espeleología, orientación, senderismo, esquí, excursionismo, carreras de aventura, camping, montañismo o ciclismo de montaña. Es una herramienta útil y cómoda que permite iluminar la zona donde se va a trabajar sin utilizar las manos, gracias a las correas elásticas y ajustables que permiten una perfecta adherencia a la cabeza del usuario.

Un poco de historia: El 9 de noviembre de 1815, fue presentada la lámpara de Davyen la Royal Society de Londres, era una lámpara de seguridad inventada por el químico británico Sir Humphry Davy para evitar las explosiones causadas por la ignición del gas grisú en las minas de carbón. Era una linterna de queroseno que tenía la llama protegida por una pantalla de tela metálica fina, que impedía la propagación de la llama hacia el gas. Alrededor de 1900 se desarrollaron las lámparas de carburo,y se mantuvieron en uso incluso cuando aparecieron lámparas eléctricas, debido a la poca duración de la batería de estas últimas. El advenimiento de lámparas LED de alta eficiencia desplazó finalmente las lámparas incandescentes o de combustión.

En quirófano distintos médicos especialistas lo utilizamos para un sinnúmero de procedimientos. En el caso de la otorrinolaringología lo usamos para cirugía de nariz, cirugía de cavidad oral y orofaringe: para quitar las amígdalas, cirugía de paladar y base de lengua, bichectomía, entre otros.

☑️Mándame un mensaje directo para mayor información y agendar tu cita de valoración.

Dr. José Antonio Talayero Petra
🏥Jefe de Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Gea González
👨‍⚕️Médico tratante en el Hospital Médica Sur
👃🏼Rinoplastía y Cirugía Facial
💤Especialista en Medicina del Dormir
🎖Certificado por el Consejo Mexicano de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Miembro de:
🌍Academia Europea de Cirugía Plástica Facial
🏅Sociedad Mexicana de Rinología y Cirugía Plástica Facial
🏆Sociedad Mexicana de ORL y CCC
🥇Academia Mexicana de Medicina del Dormir

Rinoplastía primaria femenina. Paciente con nariz corta, punta nasal bulosa (ancha y “de bola”), sin soporte nasal (nari...
26/08/2022

Rinoplastía primaria femenina. Paciente con nariz corta, punta nasal bulosa (ancha y “de bola”), sin soporte nasal (nariz caída) y con la espina nasal anterior hipoplásica. Se toma cartílago del tabique de la nariz para dar proyección (altura) a la nariz, y se modela la punta para que tenga forma y esté más fina. Resultado muy satisfactorio visualmente, y la paciente, aún más feliz.

☑️Mándame un mensaje directo para mayor información y agendar tu cita de valoración.

Dr. José Antonio Talayero Petra
🏥Jefe de Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Gea González
👨‍⚕️Médico tratante en el Hospital Médica Sur
👃🏼Rinoplastía y Cirugía Facial
💤Especialista en Medicina del Dormir
🎖Certificado por el Consejo Mexicano de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Miembro de:
🌍Academia Europea de Cirugía Plástica Facial
🏅Sociedad Mexicana de Rinología y Cirugía Plástica Facial
🏆Sociedad Mexicana de ORL y CCC
🥇Academia Mexicana de Medicina del Dormir

Rinoplastia terciaria femenina. La paciente había sido operada en 2 ocasiones por distintos cirujanos, no logrando obten...
24/08/2022

Rinoplastia terciaria femenina. La paciente había sido operada en 2 ocasiones por distintos cirujanos, no logrando obtener el resultado estético que ella buscaba. Además, tenía un problema funcional importante al tener colapsada la válvula nasal interna de ambas fosas nasales. Se realizó la toma de injerto de cartílago costal (de costilla) para lograr hacer la reconstrucción. La disección de los tejidos fue un reto por la cicatrización que tenía, pero logramos obtener un resultado estético espectacular. Además abrimos nuevamente la válvula nasal y la paciente respira como nunca. Siempre es importante tomar en cuenta el resultado funcional, y no sólo fijarse en lo estético, para asegurar así una buena respiración.

☑️Mándame un mensaje directo para mayor información y agendar tu cita de valoración.

Dr. José Antonio Talayero Petra
🏥Jefe de Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Gea González
👨‍⚕️Médico tratante en el Hospital Médica Sur
👃🏼Rinoplastía y Cirugía Facial
💤Especialista en Medicina del Dormir
🎖Certificado por el Consejo Mexicano de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Miembro de:
🌍Academia Europea de Cirugía Plástica Facial
🏅Sociedad Mexicana de Rinología y Cirugía Plástica Facial
🏆Sociedad Mexicana de ORL y CCC
🥇Academia Mexicana de Medicina del Dormir

¿Por qué usamos un gorro para entar a las cirugías?Para entenderlo, tenemos que remontarnos a la Cofia, el precedente de...
24/08/2022

¿Por qué usamos un gorro para entar a las cirugías?
Para entenderlo, tenemos que remontarnos a la Cofia, el precedente del actual gorro quirúrgico.
El origen de la cofia lo encontramos en la época de la Edad Media. Las primeras enfermeras del medievo inventaron las cofias como elemento diferenciador para evitar ser confundidas en la noche con prostitutas y poder así salir a curar a los enfermos a cualquier hora de la madrugada sin tener ningún problema. La cofia se convirtió así en un símbolo de respeto, ya que representaba el desempeño de un oficio noble.
Con el paso del tiempo la cofia se constituyó como una prenda imprescindible en el uniforme de la enfermera. De color blanco, simbolizaba valores como el honor, la dignidad, el amor al prójimo y el servicio y lealtad a la profesión; otorgando así un gran respeto a quien lo portase.
Es a raíz de la segunda guerra mundial cuando, con una conciencia de esterilidad, el gorro médico es retomado por el personal sanitario o de enfermería. Fue entonces cuando el concepto de uniforme médico también sufrió cambios notables respondiendo al interés de mitigar la pésima imagen que mostraban los cirujanos al finalizar las intervenciones quirúrgicas.
El gorro de quirófano en la actualidad es un elemento del vestuario quirúrgico de especial importancia, ya que actúa como barrera de protección que evita que los microorganismos que se desprenden del cabello puedan causar algún tipo de  contaminación o infección, siendo de uso obligatorio en quirófano.

☑️Mándame un mensaje directo para mayor información y agendar tu cita de valoración.

Dr. José Antonio Talayero Petra
🏥Jefe de Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Gea González
👨‍⚕️Médico tratante en el Hospital Médica Sur
👃🏼Rinoplastía y Cirugía Facial
💤Especialista en Medicina del Dormir
🎖Certificado por el Consejo Mexicano de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Miembro de:
🌍Academia Europea de Cirugía Plástica Facial
🏅Sociedad Mexicana de Rinología y Cirugía Plástica Facial
🏆Sociedad Mexicana de ORL y CCC
🥇Academia Mexicana de Medicina del Dormir

Rinoplastia primaria femenina de una paciente con una punta nasal bulbosa, mal definida y sin soporte. Se logró un resul...
24/08/2022

Rinoplastia primaria femenina de una paciente con una punta nasal bulbosa, mal definida y sin soporte. Se logró un resultado armónico con la cara, natural de acuerdo a lo que ella quería, y además perfectamente funcional. También se le realizaron alotomías, puesto que su nariz era un poco más ancha, lo que logró armonizar aún más la nariz con su cara. De forma complementaria se le realizó una liposucción cervical (“lipo de papada o de cuello”).
☑️Mándame un mensaje directo para mayor información y agendar tu cita de valoración.

Dr. José Antonio Talayero Petra
🏥Jefe de Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Gea González
👨‍⚕️Médico tratante en el Hospital Médica Sur
👃🏼Rinoplastía y Cirugía Facial
💤Especialista en Medicina del Dormir
🎖Certificado por el Consejo Mexicano de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Miembro de:
🌍Academia Europea de Cirugía Plástica Facial
🏅Sociedad Mexicana de Rinología y Cirugía Plástica Facial
🏆Sociedad Mexicana de ORL y CCC
🥇Academia Mexicana de Medicina del Dormir

Rinoplastia primaria femenina. Además de referir la paciente una importante obstrucción nasal, quería modificar el aspec...
23/08/2022

Rinoplastia primaria femenina. Además de referir la paciente una importante obstrucción nasal, quería modificar el aspecto de su nariz para hacerlo más elegante, fino y estrecho. Logramos corregir de forma óptima el tabique nasal, además de liberar la válvula nasal interna colapsada, por lo que la paciente actualmente respira a la perfección, además de estar encantada por el resultado natural obtenido.
☑️Mándame un mensaje directo para mayor información y agendar tu cita de valoración.

Dr. José Antonio Talayero Petra
🏥Jefe de Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Gea González
👨‍⚕️Médico tratante en el Hospital Médica Sur
👃🏼Rinoplastía y Cirugía Facial
💤Especialista en Medicina del Dormir
🎖Certificado por el Consejo Mexicano de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Miembro de:
🌍Academia Europea de Cirugía Plástica Facial
🏅Sociedad Mexicana de Rinología y Cirugía Plástica Facial
🏆Sociedad Mexicana de ORL y CCC
🥇Academia Mexicana de Medicina del Dormir

Ahora, un poco de historia sobre el cubrebocas y por qué debemos usarlo en cirugía.En 1897, el bacteriólogo e higienista...
23/08/2022

Ahora, un poco de historia sobre el cubrebocas y por qué debemos usarlo en cirugía.

En 1897, el bacteriólogo e higienista alemán Carl Georg Friedrich Wilhelm Flügge demostró que se expulsan gotitas al aire, no sólo al toser y estornudar, sino al hablar también.
Ese mismo año, el trabajo de Flügge motivó a Jan Mikulicz Radecki, un cirujano rumano, a promocionar el uso quirúrgico de máscaras de gasa y prevenir a la gente de morir por infecciones tras operarse.
Fue hasta 1926 se hizo obligatorio el uso del cubrebocas en quirófanos de todo el mundo, cuando en heridas infectadas se encontraron los mismos microorganismos que había en la nariz y garganta de cirujanos y enfermeras.
La creación del cubrebocas o mascarilla N95 llegó en 1992, cuando el científico taiwanés Peter Tsai lideraba un equipo de investigación en la Universidad de Tennessee para desarrollar una tecnología de carga electrostática, para filtrar partículas no deseadas. Se llaman N95 porque filtran el 95 por ciento de partículas en el aire.
Actualmente el cubrebocas N95 en el quirófano es obligatorio e indispensable para evitar que bacterias que tenemos en nuestra cavidad oral y sistema respiratorio puedan llegar a infectar heridas, el sitio quirúrgico o al personal, en caso de que haya una infección asintomática por Covid-19.

☑️Mándame un mensaje directo para mayor información y agendar tu cita de valoración.

Dr. José Antonio Talayero Petra
🏥Jefe de Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Gea González
👨‍⚕️Médico tratante en el Hospital Médica Sur
👃🏼Rinoplastía y Cirugía Facial
💤Especialista en Medicina del Dormir
🎖Certificado por el Consejo Mexicano de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Miembro de:
🌍Academia Europea de Cirugía Plástica Facial
🏅Sociedad Mexicana de Rinología y Cirugía Plástica Facial
🏆Sociedad Mexicana de ORL y CCC
🥇Academia Mexicana de Medicina del Dormir

Rinoplastia secundaria con toma de injerto costal. Para reconstruir una nariz ya operada previamente, necesitamos de car...
23/08/2022

Rinoplastia secundaria con toma de injerto costal. Para reconstruir una nariz ya operada previamente, necesitamos de cartílago para dar un soporte adecuado y preservar las estructuras básicas para mantener la función nasal de forma óptima. Para ello tomamos cartílago de costilla, lo modelamos para crear un resultado natural y estético, y sobre todo funcional, para que la paciente además de verse espectacular, pueda respirar aún mejor.

☑️Mándame un mensaje directo para mayor información y agendar tu cita de valoración.

Dr. José Antonio Talayero Petra
🏥Jefe de Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Gea González
👃🏼Rinoplastía y Cirugía Facial
💤Especialista en Medicina del Dormir
🎖Certificado por el Consejo Mexicano de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Miembro de:
🌍Academia Europea de Cirugía Plástica Facial
🏅Sociedad Mexicana de Rinología y Cirugía Plástica Facial
🏆Sociedad Mexicana de ORL y CCC
🥇Academia Mexicana de Medicina del Dormir

Rinoplastía primaria con técnica let down de preservación del dorso. En este tipo de cirugía no tocamos el dorso de la n...
28/05/2022

Rinoplastía primaria con técnica let down de preservación del dorso. En este tipo de cirugía no tocamos el dorso de la nariz para evitar posibles irregularidades. Resultado natural y estilizado a petición de la paciente.

Para poder entrar a quirófano, nos ponemos un pijama quirúrgico. Un poco de historia sobre la vestimenta que usamos, y e...
28/05/2022

Para poder entrar a quirófano, nos ponemos un pijama quirúrgico. Un poco de historia sobre la vestimenta que usamos, y el por qué del mismo:

En el quirófano sólo puede entrar el personal sanitario cualificado para poder efectuar las intervenciones quirúrgicas, y los pacientes. Ambos tienen que usar una indumentaria especial para el mantenimiento de áreas asépticas y evitar así posibles infecciones. Para ello, existen normativas y protocolos de medidas de prevención para prevenirlas/impedirlas, ya que podrían ocasionar un compromiso importante para su salud personal y laboral.

El tipo de vestimenta para quirófano como un complemento de la asepsia sale paralelamente al inicio de las técnicas asépticas y estériles de la segunda mitad del siglo XIX. Muchos cirujanos de aquella época realizaban las intervenciones quirúrgicas vestidos con delantales manchados de sangre y ropa de calle debajo, a pesar de que se conocía la teoría de los gérmenes.

Los gorros y batas estériles se utilizaron por primera vez en Alemania, cuando los principios de la anestesia quirúrgica del cirujano inglés Joseph Lister (1827-1912) inglés todavía eran motivo de debate. Algunos quirófanos usaban trajes de lana portadores de bacterias y causantes de infecciones.

Siempre buscamos el mayor cuidado y protección para nuestros pacientes. Amamos lo que hacemos y cuidamos al máximo cada detalle para que tengamos un resultado quirúrgico óptimo.

Rinoplastia secundaria (paciente ya operada por otro cirujano). Antes y después. Paciente muy contenta con el después, a...
28/05/2022

Rinoplastia secundaria (paciente ya operada por otro cirujano). Antes y después. Paciente muy contenta con el después, al verse con resultados naturales.

Siempre explicar mediante esquemas, videos, fotografías o modelos anatómicos, permite entender mejor la patología o el p...
27/05/2022

Siempre explicar mediante esquemas, videos, fotografías o modelos anatómicos, permite entender mejor la patología o el problema que busca resolver el paciente en la consulta. En este caso me encuentro explicando la anatomía del oído mediante un modelo anatómico del mismo. El oído se divide en oído externo, medio e interno, y cada una tiene estructuras anatómicas diferentes que condicionan distintas patologías.

La atención al paciente, escucharlo y entender sus problemas, permiten llegar a un adecuado diagnóstico. Asimismo la pla...
27/05/2022

La atención al paciente, escucharlo y entender sus problemas, permiten llegar a un adecuado diagnóstico. Asimismo la planificación de la terapéutica a emplear es importante. Procuro dedicar el tiempo necesario a cada paciente para poder explicar el tratamiento indicado, o en su caso, lo que buscamos lograr en una cirugía.

Para una correcta evaluación, en este caso de la nariz, hacemos una exploración física completa; esto incluye una endosc...
27/05/2022

Para una correcta evaluación, en este caso de la nariz, hacemos una exploración física completa; esto incluye una endoscopía nasal para poder observar los defectos o alteraciones estructurales que limitan la respiración de nuestra paciente. Dicha exploración la podemos evaluar y enseñar a nuestros pacientes a través de una pantalla de alta definición. Con esto podemos explicarle al paciente dónde está el problema, y a su vez, planificar adecuadamente la cirugía.

29/04/2022
21/08/2021
En este caso la paciente mostraba inconformidad estética, motivo por el cual se le realizó una rinoplastía. Los cambios ...
27/04/2021

En este caso la paciente mostraba inconformidad estética, motivo por el cual se le realizó una rinoplastía. Los cambios obtenidos son naturales y la paciente quedó feliz por su resultado post-quirúrgico.

Si tienes alguna pregunta, no dudes en escribir o llamarme. Si deseas una valoración, agenda tu cita al (55)55284695.

27/04/2021

En este breve video explico lo que significa la Rinoplastía estética y funcional

Si tienes alguna pregunta, no dudes en escribir o llamarme. Si deseas una valoración, agenda tu cita al (55)55284695.

Esta paciente presentaba dificultad para respirar por obstrucción nasal crónica secundario a un tabique desviado. Además...
27/04/2021

Esta paciente presentaba dificultad para respirar por obstrucción nasal crónica secundario a un tabique desviado. Además refería inconformidad por la apariencia de la nariz: no le gustaba la giba y sentía que la punta de la nariz estaba ancha y caída. Se le realizó una rinoseptumplastía (rinoplastía estética y funcional), obteniendo resultados naturales además de una función nasal perfecta. Le agradezco a la paciente por permitirnos mostrar sus fotografías.

Si tienes alguna pregunta, no dudes en escribir o llamarme. Si deseas una valoración, agenda tu cita al (55)55284695.

24/04/2021

Dr. José Antonio Talayero Petra. Médico especialista en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, Cirugía Facial y Medicina del Dormir.
Otolaryngology and Head and Neck Surgery, Facial Surgeon, Sleep Medicine Specialist.
Para más información revisa los highlights (historias destacas) en mi perfil.

Si tienes alguna pregunta, no dudes en escribir o llamarme.
Agenda tu cita al (55)55284695.

El cuidado de mis pacientes es lo más importante. Procuro dedicar el tiempo suficiente en cada consulta para mis pacient...
24/04/2021

El cuidado de mis pacientes es lo más importante. Procuro dedicar el tiempo suficiente en cada consulta para mis pacientes para que no se queden con dudas y poderles brindar la mejor atención y tratamiento para la resolución de sus problemas.

Si tienes alguna pregunta, no dudes en escribir o llamarme.
Agenda tu cita al (55)55284695.

Además de la consulta con mis pacientes, también disfruto mucho poder entrar a quirófano. Mi cirugía favorita es la ciru...
24/04/2021

Además de la consulta con mis pacientes, también disfruto mucho poder entrar a quirófano. Mi cirugía favorita es la cirugía de nariz, tanto estética como funcional. Hago muchas otras cirugías: cirugía de oído, otoplastías, blefaroplastías, bichectomías, liposucción de papada, amigdalectomía y adenoidectomía, cirugía de laringe y de cuello y cirugía para problemas de apnea del sueño.

Si tienes alguna pregunta, no dudes en escribir o llamarme.
Agenda tu cita al (55)55284695.

Dirección

Hospital Médica Sur, Consultorio 322, Torre 2. Dirección: Puente De Piedra No. 150, Col. Toriello Guerra, Alcaldía De Tlalpan Calle P.
Mexico City
14050

Horario de Apertura

Lunes 4:30pm - 8pm
Martes 4:30pm - 8pm
Miércoles 4:30pm - 8pm
Jueves 4:30pm - 8pm

Teléfono

+525555284695

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Jose Antonio Talayero Petra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Jose Antonio Talayero Petra:

Videos

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Clínicas cercanos


Otros Otorrinolaringólogos en Mexico City

Mostrar Todas

También te puede interesar