08/03/2021
En este día internacional de la mujer, quisiera aprovechar para compartir información sobre la Dra. Cicely Saunders y su legado. Es considerada la fundadora de los cuidados paliativos modernos, a partir de su movimiento “hospice” en Reino Unido, desarrollado en los 1960s.
Si bien ya habían existido áreas o inclusive edificios hospitalarios completos asignados a pacientes con enfermedades graves o incurables, su abordaje era mínimo. Inclusive, había movimientos en la época que comentaban que el sufrimiento debía ser parte del ciclo y desenlace del final de una vida. Saunders, por el contrario, acuñó el término de “dolor total”, argumentando que el adecuado tratamiento de un paciente debe abordar en búsqueda de dolor físico, emocional, social y espiritual (independiente del contexto religioso, muy explorado en la época).
Saunders estudió originalmente enfermería, ejerciendo su profesión durante la segunda guerra mundial (1939-1945). Observando el peso multifactorial que llegaba a tener en una familia un enfermo grave (usualmente heridos en la guerra) buscó formarse también como trabajadora social, finalmente decidiendo pasar a estudiar adicionalmente la carrera de medicina y empezando a ejercer en 1957.
Observando el área de oportunidad para una mejor atención integral para los pacientes graves o terminales, fundó (gracias en parte a donaciones de las familias de sus propios pacientes) St. Christopher’s Hospice, el primer centro médico en el mundo enfocándose principalmente en cuidados paliativos.
A lo largo de su vida, alcanzó a ver como su trabajo fue logrando hacer germinar la nueva rama médica de medicina paliativa alrededor del mundo. Fallece en 2005, siendo atendida en St. Christopher’s Hospice, misma institución que ella fundó casi 40 años antes.