Centro Botanico Tovar

Centro Botanico Tovar 7am a 6 pm

Productos pronsol
09/10/2022

Productos pronsol

Crema la tía mana
17/04/2021

Crema la tía mana

Crema la milagrosa
17/04/2021

Crema la milagrosa

Ala venta
17/04/2021

Ala venta

26/02/2021

Estimados clientes!
Ya tendremos apertura todos los domingos de nuevo ⚠️✅

Mantenemos el horario de lunes a Sábado de 6:30 am a 6:pm y los domingos esta cerrado por dispocision oficial hasta nuev...
17/01/2021

Mantenemos el horario de lunes a Sábado de 6:30 am a 6:pm y los domingos esta cerrado por dispocision oficial hasta nuevo aviso 😷

27/10/2020

Hierba luisa: propiedades y beneficios

La hierbaluisa, también conocida como cedrón, es una planta originaria de Chile y Argentina, aunque actualmente se cultiva en todo el mundo. Es muy valorada tanto por sus múltiples propiedades medicinales como por su uso ornamental y el característico aroma a limón de sus hojas. De hecho, debido a su aroma, la hierba luisa es muy utilizada en cocina tanto en postres como en salsas para acompañar a carnes y arroces.

Hierba Luisa: propiedades y beneficios

Los componentes orgánicos que posee esta planta aromática le confieren una serie de propiedades que se traducen en estos principales beneficios:

Antioxidante

La hierba luisa ayuda a combatir el estrés oxidativo y a prevenir el envejecimiento y algunas enfermedades. La mayoría de los compuestos orgánicos que contiene son antioxidantes.

Digestiva y carminativa

Componentes de la hierba luisa como el limoneno y el cariofileno ayudan a disminuir las flatulencias.

Antibacteriana

El citral, otro de sus componentes, mejora la respuesta del sistema inmunitario aumentando la producción de glóbulos blancos.

Antiinflamatoria

La mayoría de los compuestos orgánicos de la hierba luisa tienen poder antiinflamatorio, lo que la convierten en un calmante natural para aliviar dolores leves.

Insomnio

Gracias a su contenido en melatonina, la hierba luisa ayuda a combatir el insomnio y a controlar los nervios.

Expectorante

El canfeno y el terpeno facilitan la eliminación de las mucosidades del sistema respiratoria en casos leves de bronquitis y resfriados.

¿Cómo preparar una infusión de hierbaluisa y cuándo tomarla?

Preparar una infusión de hierbaluisa es muy sencillo: tan solo tienes que añadir 2 cucharaditas de la hoja de la hierba en una taza de agua hirviendo, dejar enfriar y colar. Pero, cuidado, no la hiervas directamente, pues puede oxidarse y perder sus propiedades, además de su característico sabor. Y si quieres intensificar su sabor, puedes añadir unas gotas de zumo de limón.
¿Y para qué nos ayuda tomarla? Si sufres de pesadez estomacal o sientes hinchazón de gases, puedes tomarla después de las comidas. O media hora antes de irte a dormir si sufres de insomnio. O como enjuague bucal si quieres tener un aliento más fresco.

Propiedades esotéricas:
Elemento: Aire
Planeta: Mercurio
Su uso esotérico es escaso, pero se puede usar para fomentar el amor espiritual. También sirve para purificar.

27/10/2020

El cedrón, es también conocido como Hierba Luisa y su nombre científico es Aloysia triphylla. Se trata de una planta aromática nativa de Chile y Argentina,
Usos y propiedades medicinales del cedrón

Se trata de una planta medicinal que ha sido empleada desde hace siglos para diferentes padecimientos. Esta planta es antiespasmódica, ayuda a reducir la fiebre, es carminativa, sedante y estomacal. Además, el cedrón tiene propiedades antimicrobianas.

Además, se suele utilizar para darle sabores a las bebidas, y su fragancia se emplea en perfumería y para aromatizar ambientes. La infusión de cedrón también es relajante y su consumo puede ayudar a disminuir los efectos del estrés del día a día.

Se suele describir su aroma como el de la citronela, y con frecuencia se utiliza para repeler insectos. Suele ser del gusto de jóvenes y adultos, y puede emplearse para mejorar el sabor de otros tés menos agradables.

Sus usos son internos, es decir consumiendo la planta, o bien, externos. Su uso externo nos sirve para calmar golpes o zonas adoloridas por un impacto, otras aplicaciones externas incluyen el acné, la inflamación y también para la salud del cabello.

Consumo de cedrón

La infusión de hierba luisa o cedrón, se recomienda por su efecto calmante y relajante, lo cual propicia un mejor descanso. La infusión de cedrón en un consumo habitual puede ayudar a regular el ciclo menstrual y prevenir los síntomas del síndrome premenstrual.

Además, el té de cedrón puede ayudar a disminuir la fiebre y combatir los resfriados comunes. Como digestivo, la infusión de cedrón ayuda a mejorar la digestión, combate la diarrea y es útil para disminuir las flatulencias.

Por último, el cedrón también puede ayudar a combatir el mal olor al combatir las bacterias que lo ocasionan.

Dosis recomendada

La dosis que se utiliza generalmente es de 5 gramos al día, hablando de la planta, sin embargo, esta dosis puede variar dependiendo del efecto que deseemos obtener y la forma en que vamos a emplearla, si es en infusión o extracto.

Para la digestión, es recomendable consumir una taza de infusión de cedrón tres veces al día, una después de cada una de las comidas principales.

Para el mal aliento se puede utilizar la infusión de cedrón como un enjuage bucal, mientras que para enfermedades respiratorias, es recomendable consumir de una a dos tazas diarias de infusión de hierba luisa para combatir la congestión y ayudar a expulsar las flemas.

Contraindicaciones del Cedrón

Hasta ahora el cedrón o hierba luisa, se considera segura y no se han reportado efectos secundarios asociados a su consumo, sin embargo no se recomienda consumir en la etapa del embarazo o lactancia.

Además, la hierba luisa o cedrón contiene citral o geranial, un aceite que en exceso, puede ser irritante para las vías urinarias por lo que no se recomienda en casos de cistitis, u otras enfermedades relacionadas con el sistema urinario.

El aceite esencial del cedrón puede ser irritante para la mucosa del estómago si llegara a consumiré, así como para la piel, especialmente en personas que son sensibles a esta planta o alguno de sus componentes.

Ciprés y hoja de guayaba
31/07/2020

Ciprés y hoja de guayaba

ATENCION 🔈🔈🔈✅✅✅ Interferon Alfa 2B. Todos sabemos ya .. que este medicamento que lo ocupan para compartir VIH. y otros e...
11/04/2020

ATENCION 🔈🔈🔈✅✅✅
Interferon Alfa 2B. Todos sabemos ya .. que este medicamento que lo ocupan para compartir VIH. y otros enfermedades de trasmisión sexual. Hoy en día los cubanos lo están ocupando contra el CoronaVirus . De hecho ya en China viajaron para inyectar a la población .. entonces retomando la materia de la ciencia. La planta natural como MANZANILLA TE VERDE Y DIENTE DE LEÓN . etc etc.. contienen interferon Alfa.. por ende es recomendable tomar unas 3 veces al día una tasa de te verde o manzanilla caliente .. y eso sumar los enguajes de garganta (gargaras). De limón con vinagre de manzana y algo de sal con agua tibia .. unas 2 veces al día .. así poder combatir el virus cuando ingresa al cuerpo.. ya que este se acomoda en la garganta y en el estómago unos 4 días antes de atacar los pulmones. Entonces así lo combatimos antes de ingresar nuestro pulmones que ya es la parte crítica del contagio ... Lo q intento decir que el microbio tendrá una probabilidad de morir 80% antes de entrar a nuestros pulmones ..

El fármaco creado en Cuba, Interferón alfa-2b, se aplica en una lista de 30, para combatir el coronavirus en China. teleSUR https://videos.telesurtv.net/vide...

23/12/2019

Próximos días 25 de diciembre y 1 de enero cerrado y 24 y 31 horario solo hasta las 4 p.m.

27/12/2018
5-Minute Crafts

Otros beneficios de la curcuma

Beauty tips to make you look flawless. ✨

21/08/2018
01/04/2018

Teníamos un problema con la página una disculpa por el tiempo sin actividad estamos a sus ordenes!

07/01/2017

Un buen te De jengibre y un poco de cúrcuma y adiós al estreñimiento e inflamación aparte de muchos beneficios 😉

28/12/2016

Ya tenemos todo para fin de año veladoras ,paquetes de fin de año ,sahumerios y Muchas cosas.

22/12/2016

Timeline Photos

14/12/2016

12 velas divina providencia
Velas aromáticas de manzana divina luz de dios
Para año nuevo

12/11/2016

Productos ala venta en centro botánico Tovar.

Plantas medicinales y sus beneficios!

18/10/2016

Hierba del sapo

01/01/2016

Feliz año nuevo a todos nuestros clientes.

03/10/2015

Es tan increíble el poder que tiene el jengibre para nuestra salud.

30/09/2015

Centro Botanico Tovar's cover photo

Dirección

Colegio Civil #223 Col. Centro
Monterrey
64720

Horario de Apertura

Lunes 7am - 7pm
Martes 7am - 7pm
Miércoles 7am - 7pm
Jueves 7am - 7pm
Viernes 7am - 7pm
Sábado 7am - 7pm
Domingo 8am - 2pm

Teléfono

19332525

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Botanico Tovar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría

Clínicas cercanos