27/10/2020
El cedrón, es también conocido como Hierba Luisa y su nombre científico es Aloysia triphylla. Se trata de una planta aromática nativa de Chile y Argentina,
Usos y propiedades medicinales del cedrón
Se trata de una planta medicinal que ha sido empleada desde hace siglos para diferentes padecimientos. Esta planta es antiespasmódica, ayuda a reducir la fiebre, es carminativa, sedante y estomacal. Además, el cedrón tiene propiedades antimicrobianas.
Además, se suele utilizar para darle sabores a las bebidas, y su fragancia se emplea en perfumería y para aromatizar ambientes. La infusión de cedrón también es relajante y su consumo puede ayudar a disminuir los efectos del estrés del día a día.
Se suele describir su aroma como el de la citronela, y con frecuencia se utiliza para repeler insectos. Suele ser del gusto de jóvenes y adultos, y puede emplearse para mejorar el sabor de otros tés menos agradables.
Sus usos son internos, es decir consumiendo la planta, o bien, externos. Su uso externo nos sirve para calmar golpes o zonas adoloridas por un impacto, otras aplicaciones externas incluyen el acné, la inflamación y también para la salud del cabello.
Consumo de cedrón
La infusión de hierba luisa o cedrón, se recomienda por su efecto calmante y relajante, lo cual propicia un mejor descanso. La infusión de cedrón en un consumo habitual puede ayudar a regular el ciclo menstrual y prevenir los síntomas del síndrome premenstrual.
Además, el té de cedrón puede ayudar a disminuir la fiebre y combatir los resfriados comunes. Como digestivo, la infusión de cedrón ayuda a mejorar la digestión, combate la diarrea y es útil para disminuir las flatulencias.
Por último, el cedrón también puede ayudar a combatir el mal olor al combatir las bacterias que lo ocasionan.
Dosis recomendada
La dosis que se utiliza generalmente es de 5 gramos al día, hablando de la planta, sin embargo, esta dosis puede variar dependiendo del efecto que deseemos obtener y la forma en que vamos a emplearla, si es en infusión o extracto.
Para la digestión, es recomendable consumir una taza de infusión de cedrón tres veces al día, una después de cada una de las comidas principales.
Para el mal aliento se puede utilizar la infusión de cedrón como un enjuage bucal, mientras que para enfermedades respiratorias, es recomendable consumir de una a dos tazas diarias de infusión de hierba luisa para combatir la congestión y ayudar a expulsar las flemas.
Contraindicaciones del Cedrón
Hasta ahora el cedrón o hierba luisa, se considera segura y no se han reportado efectos secundarios asociados a su consumo, sin embargo no se recomienda consumir en la etapa del embarazo o lactancia.
Además, la hierba luisa o cedrón contiene citral o geranial, un aceite que en exceso, puede ser irritante para las vías urinarias por lo que no se recomienda en casos de cistitis, u otras enfermedades relacionadas con el sistema urinario.
El aceite esencial del cedrón puede ser irritante para la mucosa del estómago si llegara a consumiré, así como para la piel, especialmente en personas que son sensibles a esta planta o alguno de sus componentes.