14/10/2016
En México no se cuenta con reportes epidemiológicos sobre la incidencia y prevalencia del DN; sin embargo, en la encuesta nacional de salud para el año 2000, se reportó que la población mexicana mayor de 20 años fue de cerca de 52 millones y la prevalencia de diabetes mellitus en este grupo poblacional se calculó en 7.5%;8 estudios recientes sugieren una prevalencia de 8.18%.9 Basados en estas cifras se puede calcular que existen entre cuatro millones y ocho millones de diabéticos en México.
Si se considera que la prevalencia de la neuropatía diabética dolorosa es de 20 a 24%,7 se podría inferir que aproximadamente entre 800,000 a 1.920,000 personas desarrollarán dolor por esta causa.
En cuanto al herpes zoster la tasa anual en la población general es de tres por cada 1,000 habitantes y de éstos entre 5 y 10% desarrollan neuralgia postherpética después de un año.10 Dado que, en el año 2000, la población general de nuestro país fue de más de 97 millones de habitantes8 es posible que cerca de 291,000 personas presentaran herpes zoster anualmente y de éstas entre 14,550 y 29,100 podrían desarrollar neuralgia postherpética al año.
Si se toma únicamente a la neuropatía diabética dolorosa y la neuralgia postherpética, durante el 2000, entre un millón y dos millones de personas presentaron DN en México. Si consideramos que durante ese año 47.8 millones de personas utilizaron los servicios de salud,8 se puede considerar que aproximadamente 2% de las personas atendidas padecieron DN.
Estos datos apoyan que el dolor neuropático es, por su frecuencia y por el severo impacto que tiene sobre las esferas económica, laboral, social y emocional, un problema de salud pública.
ES POR ESO QUE DEBES ENTENDER QUE EN NUESTRA SOCIEDAD MICHOACANA LOS INDICES DE AUMENTO DE LA DIABETES MELLITUS HA AUMENTADO CONSIDERABLEMENTE Y SU CONTROL MENSUAL TANTO EN INSTITUCIONES DE GOBIERNO COMO PRIVADAS, ES DE SUMA IMPORTANCIA, PARA DETECTAR A TIEMPO CUALQUIER TIPO DE COMPLICACIONES QUE SE VAYAN PRESENTANDO.
NOS PONEMOS A TUS ORDENES PARA CUALQUIER DUDA QUE TENGAS, Y LLEVAR TU CONTROL MENSUAL EN PADECIMIMIENTOS CRONICO DEGENERATIVOS.
DR. OCHOA. UNIDAD MEDICA
CITAS 443 3142618 CONSULTORIO
URGENCIAS 4431107521