Espirulina Maxima Piedras Negras

Espirulina Maxima Piedras Negras Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Espirulina Maxima Piedras Negras, Servicio de salud alternativa y holística, Piedras Negras.
(1)

11/08/2017

ALIMENTO ESPIRULINA




Libre de pesticidas, gluten, aditivos, lácteos, conservadores, soya, colorantes, excipientes.
La Única Espirulina Máxima en el Mundo Certificada
Certificada en USA by PHYCOTECH INC.

Calidad Certificada y recomendada mundialmente:

Nuestro Producto es cultivado en uno de los ecosistemas más puros del planeta, la Pampa del Tamarugal en el desierto de Atacama, al norte de Chile.

El agua mineralizada que nace del deshielo de los Andes y junto con la puereza del desierto más árido del mundo, se obtiene una espirulina única y especial que por muchos años hemos distribuido por todo el mundo con calidad y excelecia. La micro alga que producimos es la mejor del planeta sin duda y lo avalan miles de personas que la consumen actualmente.
RECOMENDADA PARA TODO TIPO DE PERSONAS:
Deportistas, Embarazadas, Bebes, Tercera Edad, Adultos, Niños, Obesidad, Desnutrición, Personas muy enfermas que necesiten nutrición rapidamente.
Contiene proteina de alta calidad, facil de digerir, siendo una de las mejores fuentes, naturales de vitaminas, minerales y aminoacidos.

11/08/2017

LA ESPIRULINA ESTÁ DE MODA, PERO, ¿QUÉ ES?

La espirulina es uno de los súper alimentos de moda en los últimos años. El crecimiento de la alimentación natural ha favorecido la expansión de todo tipo de suplementos dietéticos, entre ellos el de este tipo de algo marina que se distribuye habitualmente en forma de polvos o pastillas. Pero, ¿qué es exactamente la espirulina? ¿Qué beneficios tiene para nuestra salud? ¿Y en el caso concreto de la práctica deportiva? Te lo contamos en este artículo.

Los secretos de la espirulina

la-espirulina-esta-de-moda-pero-que-esLa espirulina es en realidad un tipo de organismo procariota, no exactamente un alga, del género Arthrospira. Su uso con fines nutricionales no es en absoluto una novedad, de hecho hay indicios de que civilizaciones tan antiguas como la Azteca la empleaba de manera habitual.

La espirulina es rica en proteínas, aminoácidos esenciales, yodo, vitaminas y minerales. Así mismo se le atribuyen propiedas antiinflamatorias y antioxidantes, en el control del azúcar en sangre, o el tratamiento de ciertos problemas tiroideos.

La espirulina para deportistas

El uso de la espirulina como suplemento alimenticio para deportistas, profesionales o amateurs, se fundamenta en su alta cantidad de proteínas. Es esto lo que la convierte en un excelente activador de la masa muscular, favoreciendo y acelerando su crecimiento. Su alto aporte energético, además,disminuye la sensación de agotamiento producida por un esfuerzo, físico o mental, prolongado en el tiempo.

Lo recomendado en cualquier caso, pese a las aprentes bondades de la espirulina, es ponerse en manos de un nutricionista profesional. Él está capacitado para hacer un estudio profesional de nuestra dieta y nuestro estado físico, equilibrando la alimentación para que tengamos todas nuestras necesidades cubiertas sin necesidad de suplementos. En caso de ser necesarios, serán los que pida nuestro cuerpo para cubrir un déficit concreto.

Esto es así porque el consumo constante de cualquier alimento, incluso de los a priori súper alimentos como la espirulina, puede llegar a ser contraproducente en ciertos organismo.

Por lo demás la espirulina se puede consumir sin ningún miedo, ya que pasa tods los controles necesarios en nuestro país para evitar su contaminación, porejemplo con metales pesados como el mercurio.

SUPLEMENTOS NATURALES: LOS GRANDES ALIADOS DEL DEPORTISTACada vez son más los deportistas y profesionales del deporte qu...
11/08/2017

SUPLEMENTOS NATURALES: LOS GRANDES ALIADOS DEL DEPORTISTA

Cada vez son más los deportistas y profesionales del deporte que buscan ayudas naturales para potenciar su rendimiento y ayudar a la prevención y recuperación de las lesiones deportivas.
La ingesta de suplementos deportivos fitoterápicos y nutricionales en el deporte tiene la finalidad, no sólo de potenciar la salud del deportista y ayudarle a desarrollar lo mejor posible la actividad deportiva, sino también de cubrir las necesidades que no se alcanzan con la alimentación.

SUPLEMENTOS DEPORTIVOS QUE APORTAN ENERGÍA

Fatiga, cansancio, sobreentrenamiento, competiciones… son situaciones en las que el deportista requiere un extra de energía. Y es que, a veces, la alimentación por sí sola no es suficiente para asegurar al cuerpo la energía necesaria para que supere el estrés físico al que se le somete. En estos casos, es útil integrar en la dieta suplementos deportivos energéticos que contribuyan a preparar el organismo para la práctica deportiva. Lo ideal es que esos suplementos deportivos estén elaborados a base de sustancias naturales que mejoren la resistencia y el rendimiento, que retarden la aparición de la fatiga y que aporten las vitaminas y minerales necesarios.
Si hay una planta que destaca por los múltiples beneficios que presenta para los deportistas y, entre ellos, activar los procesos energéticos del organismo, ese es el ginseng. Ayuda a mejorar la capacidad física y la resistencia de los deportistas ante situaciones de estrés como son las competiciones deportivas, aumenta el aporte de oxígeno a los músculos permitiendo prolongar los ejercicios y recuperarse con mayor rapidez, previene la fatiga y disminuye la producción de agujetas.

SISTEMA INMUNOLÓGICO NATURALMENTE FUERTE

El exceso de ejercicio puede provocar que el sistema inmunitario se resienta y las defensas del deportista se debiliten. El riesgo de que los microorganismos que ataquen al cuerpo es mayor.
Uno de los mejores estimulantes naturales para tener unas defensas fuertes es la equinácea. Conocida como el “antibiótico natural”, ayuda a proteger el organismo frente al ataque de virus, bacterias y hongos.
Combinada con otras sustancias, como el tomillo o el propóleo, ayuda en la prevención y el tratamiento de las infecciones. También es importante mantener unos niveles de hierro óptimos. No sólo porque tiene capacidad para disminuir la fatiga, sino porque se ha observado que las personas con los niveles bajos de hierro suelen tener más tendencia a las infecciones.

PLANTAS QUE FAVORECEN LA RECUPERACIÓN

Las lesiones, uno de los principales enemigos del deportista, pueden aparecer por accidente o por sobrecarga de las articulaciones. Para prevenirlas podemos aportar a músculos, huesos, ligamentos y cartílagos algunos suplementos naturales que les ayuden a estar fuertes y a contrarrestar el desgaste al que están sometidos. Estos complejos deben combinar minerales (como el calcio, el magnesio, el silicio o el manganeso), con vitaminas (C, A, D y varias del grupo B) y aminoácidos de origen vegetal (glicina, prolina, etc.). El alga espirulina es un excelente complemento en este sentido porque ayuda a regenerar y reafirmar los tejidos.

INGREDIENTES NATURALES PARA COMBATIR NERVIOS, ESTRÉS E INSOMNIO

Habitualmente, las competiciones deportivas y la presión por la obtención de unos buenos resultados generan altos niveles de estrés y ansiedad en el deportista. Esta situación puede derivar en algunas alteraciones como taquicardias, insomnio, irritabilidad…
Algunas plantas como la valeriana, la pasiflora, la tila o el espino blanco, conocidas por su acción sedante, contribuirán a relajar el sistema nervioso y a aumentar la capacidad corporal para hacer frente a estas situaciones.

ANTIOXIDANTES NATURALES

Durante el ejercicio se consume en torno a diez veces más oxígeno que en reposo. En consecuencia, los radicales libres, que provocan lesiones oxidativas en nuestras células, aumentan considerablemente. Ese exceso se traduce en una disminución del rendimiento, un aumento de la fatiga y retrasos en la recuperación. Para paliar todos esos daños, los deportistas deben aportar a su cuerpo un extra de antioxidantes naturales que actúan como neutralizantes. Hay sustancias de origen totalmente vegetal como el resveratrol o la astaxantina con elevada capacidad para reducir el daño provocado por los radicales libres.
En definitiva, la fitoterapia y los suplementos deportivos naturales son grandes aliados del deportista. Las alternativas naturales tienen la ventaja de ser mucho más inocua, menos agresiva y más respetuosa con su salud que determinadas fórmulas químicas. El deportista debe optar por productos avalados, sometidos a exhaustivos controles de calidad que aporten a los suplementos naturales garantías de eficacia y seguridad.

Espirulina Máxima Piedras Negras
Distribuidor Autorizado
Ing. Benito González Galván
Cel 8781082450

11/08/2017
10/08/2017

ALIMENTO ESPIRULINA




Libre de pesticidas, gluten, aditivos, lácteos, conservadores, soya, colorantes, excipientes.
La Única Espirulina Máxima en el Mundo Certificada
Certificada en USA by PHYCOTECH INC.

Calidad Certificada y recomendada mundialmente:

Nuestro Producto es cultivado en uno de los ecosistemas más puros del planeta, la Pampa del Tamarugal en el desierto de Atacama, al norte de Chile.

El agua mineralizada que nace del deshielo de los Andes y junto con la puereza del desierto más árido del mundo, se obtiene una espirulina única y especial que por muchos años hemos distribuido por todo el mundo con calidad y excelecia. La micro alga que producimos es la mejor del planeta sin duda y lo avalan miles de personas que la consumen actualmente.
RECOMENDADA PARA TODO TIPO DE PERSONAS:
Deportistas, Embarazadas, Bebes, Tercera Edad, Adultos, Niños, Obesidad, Desnutrición, Personas muy enfermas que necesiten nutrición rapidamente.
Contiene proteína de alta calidad, fácil de digerir, siendo una de las mejores fuentes, naturales de vitaminas, minerales y aminoácidos.

Dirección

Piedras Negras
26000

Teléfono

8781082450

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Espirulina Maxima Piedras Negras publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir