10/28/2025
💜 Domestic Violence Awareness Month 2025: With Survivors, Always 💜
This month encourages everyone to play an active, informed, and compassionate role in supporting people affected by domestic and gender-based violence.
Even small actions — like listening without judgment and respecting a survivor’s decisions — can make a difference. The goal is to be not only willing to help, but also ready to help in a way that’s safe and empowering for both you and the survivor.
🫶 Key Tips for Being an Effective Ally
Initiate safely — Talk in private and only if the person is ready.
Avoid “quick fix” thinking — Sometimes, staying where they are is safest in the moment.
Challenge myths — Abuse can happen to anyone; abusers often seem kind or “normal” publicly.
Believe survivors — Show trust and validation; don’t doubt or dismiss their experiences.
Listen, don’t lecture — Let survivors lead the conversation and identify their needs.
Refer to resources — Help connect them with professional services (medical, counseling, housing, safety planning).
Recognize strengths — Remind them of their resilience and courage.
Validate mixed emotions — Fear, love, guilt, anger, and hope can coexist.
Avoid victim-blaming — Emphasize that the abuse is never their fault.
Take danger seriously — Express concern for their safety in a caring, nonjudgmental way.
Offer concrete help — e.g., childcare, transportation, pet care.
Empower survivors — Let them make choices and maintain control over what happens next.
Respect decisions — Every path carries risks; patience and understanding matter most.
💜 About Domestic Violence Awareness Month (DVAM 2025)
Theme: “With Survivors, Always.”
Goal: To promote safety, support, and solidarity for survivors — not just in October, but year-round.
History: Began in 1981 as a Day of Unity; Congress designated October as Domestic Violence Awareness Month in 1989.
Focus: Uplifting survivor voices, educating communities, and inspiring policy change.
“Survivors deserve safety. Survivors deserve support. Survivors deserve solidarity.”
Let’s build a world where survivors feel safe, supported, and never alone.
Together, we stand With Survivors, Always.
If you or someone you know is in danger, call 911 or reach out to the National Domestic Violence Hotline at 1-800-799-SAFE (7233) or visit thehotline.org — help is available 24/7, free and confidential.
🏥 INTEGRATE
📍 2 Marshland Road, Hilton Head Island, SC 29926
📞 Tel: (1) 843-681-8260
🌐 Website: integratehhi.com
💜 Mes de la Concientización sobre la Violencia Doméstica 2025: Con las Personas Sobrevivientes, Siempre 💜
Este mes invita a todos a asumir un papel activo, informado y compasivo en el apoyo a las personas afectadas por la violencia doméstica y la violencia de género.
Incluso las acciones más pequeñas —como escuchar sin juzgar y respetar las decisiones de una persona sobreviviente— pueden marcar la diferencia. El objetivo es no solo estar dispuesto a ayudar, sino también estar preparado para hacerlo de una manera segura y empoderadora, tanto para ti como para la persona sobreviviente.
🫶 Consejos Clave para Ser un Aliado/a Eficaz
Inicia de forma segura — Habla en privado y solo si la persona está lista.
Evita pensar en “soluciones rápidas” — A veces, quedarse donde están puede ser lo más seguro en ese momento.
Cuestiona los mitos — El abuso puede sucederle a cualquiera; las personas agresoras a menudo parecen amables o “normales” en público.
Cree a las personas sobrevivientes — Muestra confianza y valida sus experiencias; no las dudes ni minimices.
Escucha, no des lecciones — Permite que la persona sobreviviente guíe la conversación e identifique sus necesidades.
Refiere a recursos — Ayúdales a conectarse con servicios profesionales (médicos, asesoramiento, vivienda, planificación de seguridad).
Reconoce sus fortalezas — Recuérdales su resiliencia y valentía.
Valida las emociones mixtas — El miedo, el amor, la culpa, la ira y la esperanza pueden coexistir.
Evita culpar a la víctima — Destaca que el abuso nunca es su culpa.
Toma en serio el peligro — Expresa preocupación por su seguridad de forma afectuosa y sin juzgar.
Ofrece ayuda concreta — Por ejemplo: cuidado infantil, transporte, cuidado de mascotas.
Empodera a las personas sobrevivientes — Permíteles tomar decisiones y mantener el control sobre lo que suceda después.
Respeta sus decisiones — Cada camino conlleva riesgos; la paciencia y la comprensión son lo más importante.
💜 Sobre el Mes de la Concientización sobre la Violencia Doméstica (DVAM 2025)
Tema: “Con las Personas Sobrevivientes, Siempre.”
Objetivo: Promover la seguridad, el apoyo y la solidaridad con las personas sobrevivientes — no solo en octubre, sino durante todo el año.
Historia: Comenzó en 1981 como un Día de Unidad; el Congreso designó octubre como el Mes de la Concientización sobre la Violencia Doméstica en 1989.
Enfoque: Elevar las voces de las personas sobrevivientes, educar a las comunidades e inspirar el cambio en las políticas públicas.
“Las personas sobrevivientes merecen seguridad.
Las personas sobrevivientes merecen apoyo.
Las personas sobrevivientes merecen solidaridad.”
Construyamos un mundo donde las personas sobrevivientes se sientan seguras, apoyadas y nunca solas.
Juntos, estamos Con las Personas Sobrevivientes, Siempre.
📞 Si tú o alguien que conoces está en peligro, llama al 911 o comunícate con la Línea Nacional contra la Violencia Doméstica al 1-800-799-SAFE (7233) o visita thehotline.org — la ayuda está disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, de manera gratuita y confidencial.
🏥 INTEGRATE
📍 2 Marshland Road, Hilton Head Island, SC 29926
📞 Tel: (1) 843-681-8260
🌐 Sitio web: integratehhi.com