16/05/2023
Hoy les traigo otro apartado de Trastornos Mentales. En este caso vamos a hablar sobre el Pánico.
✨Trastorno de Pánico✨
El trastorno de Pánico se caracteriza por episodios inesperados y repetidos de intenso miedo acompañados por síntomas físicos que pueden incluir dolor en el pecho, palpitaciones aceleradas del corazón (Taquicardia), falta de aire, mareos, asignatura o molestia abdominal.
En este trastorno, los episodios sucesivos de terror aparecen acompañados de cambios significativos en el comportamiento del individuo y de una preocupación continua por que se produzcan nuevos ataques de pánico. Se pueden producir cambios en la vida del individuo que pueden conllevar a evitar las situaciones o lugares temidos, a huir de los estímulos fóbicos, a apoyarse excesivamente en personas o en situaciones y a intentar controlar a toda costa las reacciones temidas.
El trastorno se puede tratar con medicamentos o con terapia psicológica congnitivo-conductual. Los mejores resultados se obtienen con un tratamiento combinado.
✨Consejo:
En casos así donde una persona sufre de Pánico como experiencia personal es bueno tener cerca algo que a la otra persona le sea de su confianza, ya sea un peluche, ci*******os, ropa de alguien amado, una persona que ama incluso. El estimulo causado por algo o alguien en la persona que esta sufriendo el ataque de Pánico siempre sera mas llevadero si tiene a esa cosa o alguien, muchas veces la persona puede entrar en crisis llorando la cual es mejor siempre preguntar si quiere seguir ahí, si quiere salir, si necesita algún objeto o persona, si quiere que se llame a alguien especial, siempre buscar la comodidad de esa persona para que cuanto antes se le pase la crisis mejor para el/ella.
Este es solo mi consejo vivido puntual varias veces con personas cercanas que sufren de ello así que si conocen a alguien que sufra de estas crisis déjenme en los comentarios sus experiencias. Nos vemos en el siguiente apartado de Trastornos Mentales.