Dra. Gloria Tubert

Dra. Gloria Tubert ENDOCRINOLOGA
(19)

19/07/2021

📌La respuesta es no, ya que teóricamente podrían mitigar la respuesta inmune y hacer que las vacunas sean menos efectivas. Por lo tanto, no se recomiendan antes de la vacunación.

Sin embargo, son útiles para disminuir los efectos secundarios una vez que ocurren luego de la vacunación. Se prefiere el paracetamol, especialmente para las mujeres embarazadas.

17/07/2021

📌En estos casos se recomienda aplazar la vacunación hasta que finalice el período de aislamiento, para evitar exponer al personal de salud durante la vacunación y a otras personas.

09/07/2021

50 mil 000 millones de abejas perdieron la vida en invierno de 2020 en los campos de cultivo para la producción de leche de almendras de California.

¿Sirve medir anticuerpos después de vacunarse para evaluar la protección? https://www.telam.com.ar/notas/202105/555145-c...
23/05/2021

¿Sirve medir anticuerpos después de vacunarse para evaluar la protección? https://www.telam.com.ar/notas/202105/555145-coronavirus-vacunacion-medicion-anticuerpos.html #.YKpv3CDzij4.whatsapp

El reconocido investigador Gabriel Rabinovich explicó en diálogo con Télam que la medición no contempla otros componentes clave que permitirán que el organismo se defienda a largo plazo. Es por esto que el Conicet creó una plataforma que muestra un "mapa más completo" de la respuesta del sist...

21/04/2021
20/04/2021

Axel Rivas, director de la Escuela de Educación de la Universidad de San Andrés, realizó una sintesis que pone en crisis el discurso del Gobierno porteño para politizar el debate sobre las medidas de cuidado y boicotear los esfuerzos destinados a frena...

Del total de camas de terapia intensiva ocupadas por pacientes de COVID-19 en las últimas dos semanas, el 34% es menor d...
16/04/2021

Del total de camas de terapia intensiva ocupadas por pacientes de COVID-19 en las últimas dos semanas, el 34% es menor de 60 años - Infobae https://www.infobae.com/sociedad/2021/04/16/del-total-de-camas-de-terapia-intensiva-ocupadas-por-pacientes-de-covid-19-en-las-ultimas-dos-semanas-el-34-es-menor-de-60-anos/

Hay preocupación por el nivel de ocupación de las camas UTI con pacientes más jóvenes que en la primera ola y períodos de estadías en terapia más prolongadas. En los últimos 14 días, el 87% de los nuevos contagios tiene menos de 60 años

02/04/2021
28/03/2021

Ventilación continua y control permanente del CO₂: dos claves para evitar el contagio en espacios cerrados al diluir la presencia de partículas contagiosas en suspensión

Vacunada!!Hospital Fernandez
05/01/2021

Vacunada!!
Hospital Fernandez

29/12/2020

Existen tres formas regulatorias homologadas internacionalmente. La explicación de la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología y la visión a Infobae del especialista en inmunoterapias e investigador del CONICET Guillermo Docena

26/12/2020

La ANMAT pone a disposición el informe elevado al Ministerio de Salud de la Nación sobre la vacuna Sputnik V

18/10/2020

Científicos de la Universidad de Oxford y MIT advierten que hay que considerar distintos factores como la ventilación del local o el volumen de voz de los asistentes, entre otros.

21/09/2020


❗️❗️A partir del miércoles 23 de septiembre comienza la campaña de vacunación gratuita y obligatoria para niñas y niños de 5, 6, 11 años que normalmente recibían las vacunas en la escuela. ❗️❗️⁣

💉Este año tendrán la posibilidad de asistir sin orden médica y presentando el carnet de vacunación en centros de salud, vacunatorios de hospitales públicos o postas de vacunación instaladas en toda la Ciudad.⁣


👧🏽🧒🏻Niños y niñas de 5/6 años⁣
Reciben las vacunas triple viral, triple bacteriana, Salk.⁣


👱🏼‍♀️🧑🏽Niños y niñas de 11 años⁣
Reciben las vacunas contra el virus del Papiloma Humano (HPV), Triple Bacteriana acelular y Meningococo.⁣

📆Desde el 23 de septiembre hasta el 6 de octubre, para evitar la aglomeración de personas, la convocatoria se hará según el último dígito del DNI de los niños y las niñas, comenzando con los que terminen en cero, presentando el carnet de vacunación.⁣

😷🦠Se cumplirán con todas las medidas de bioseguridad en los efectores para el cuidado de la salud. ⁣

😷🦠Los mayores de 6 años deberán concurrir con tapaboca y se deberá respetar el distanciamiento recomendado de 1.5 metros entre personas.⁣

📅A partir del 7 de octubre se abre un llamado a remanentes o quienes no hayan podido asistir el día que les correspondía, durante 5 días hábiles y se citarán a dos últimos dígitos del DNI por día.⁣

📆Aquellos que cuenten con varios niños o niñas a cargo, pueden llevarlos juntos eligiendo el último dígito del número de DNI de alguno de ellos.⁣

🩺

12/09/2020

La farmacéutica AstraZeneca retomará las pruebas de la fase 3 después de que se paralizaran debido a que uno de los voluntarios había desarrollado una mielitis transversa

08/09/2020

¿Por qué fracasan las estrategias para frenar los contagios en Argentina? La respuesta tiene muchas variables pero la fundamental no es médica sino sociológica.

Vale escuchar a los ministros Quiroz y Ginés para tratar de comprender el razonamiento detrás de las medidas más allá de la grieta. Al hacerlo se encuentra una lógica común a ambos, que constituye una presunción errada sobre el comportamiento social.

El razonamiento es el siguiente: la gente no se banca más la cuarentena y la incumple igual. Por lo tanto, lo que debemos hacer para contener la ola de contagios es autorizar lo que de hecho ya se hace pero solicitando que se cuide y apelando a la "responsabilidad ciudadana"

La premisa no es del todo incorrecta. La vuelta a fase 1 en julio demostró (siguiendo la curva de contagios) q efectivamente muchos no la cumplieron y que insistir por el camino de la prohibición no permitiría resultados positivos sin una inviable e inadmisible represión

Pero sin querer ponerme muy técnico, podríamos decir q lo q suponen los médicos sobre el comportamiento social en pandemia es lo que Weber llama "acción racional con arreglo a fines": q calculan que el riesgo de contagiarse es preferible al de quedarse sin otras actividades

Aunque eso podría sonar plausible (no sensato) para quien necesita trabajar porque podría verse sometido al hambre o a la pérdida de bienes, en modo alguno explica el caso de quien sale a tomar una birra, hace el asadito con los amigos o visita a la tía, foco de los contagios

El problema de fondo no es ese sino que la población en una catástrofe NO actúa según esa racionalidad ajustada a fines sino que se ve atravesada por acciones afectivas (tercer tipo en Weber) vinculadas a mecanismos de defensa psíquica como la negación y la proyección

Al cambiar la hipótesis de explicación del comportamiento, podemos entonces aventurar por qué lo que se hace sale mal. Para alguien en estado de negación, decirle que vamos mejor, q abrimos actividades y q no habrá colapso es el mejor modo de lograr que ratifiquen la negación

Porque después de 30 años de estudiar las respuestas ante la catástrofe, lo más regular q se puede encontrar es precisamente que la acción humana en esos casos tiende a la negación y a la proyección. Nadie quiere aceptar la posibilidad de su muerte o la de sus seres queridos

Eso explica también el odio en las respuestas anticuarentena. Por ejemplo: en casos en que sobrevivientes del genocidio n**i lograron escapar de la deportación fueron golpeados y acusados de mentirosos en los pueblos donde intentaban contar lo q sabían o habían vivido

Es desgarrador leer los testimonios pero con una mirada más humana resulta comprensible: ¿quién podía aceptar que el destino de toda su aldea sería ser deportado y aniquilado en cámaras de gas? El enojo y el terror se proyectaban en el emisario porq la verdad era inaceptable

Los dirigentes políticos se encuentran así en un dilema: deben decirle a la población lo que no quiere escuchar y se arriesgan a ser el foco de odio y proyección, con lo que implica en pérdida de imagen y votos, ya que puede tener su costo político

Psicópatas como Trump o Bolsonaro directamente se transforman en la fuente del proceso de negación ("es una mentira demócrata", "es una gripecinha", entre otros tantos delirios)

¿Por qué bajó el pico en Italia o España? R. Etchenique lo identificó con precisión: por la "inmunidad de cagazo". El miedo de la gente pudo vencer al mecanismo de negación. Pero eso tampoco es permanente ni automático y los rebrotes lo demuestran. La negación es persistente

Les pido q vean los mensajes oficiales y los medios en esos países en ese tiempo. Alcaldes gritándole a la población que ya no sabían qué más hacer y que si no se quedaban de una buena vez en sus casas perderían a sus seres queridos

No estoy llamando a reproducir los gritos españoles e italianos, pero sí a comprender que nuestros principales enemigos son la negación y la proyección, como en toda catástrofe. Y que eso no se resuelve ni con camas ni con respiradores

Daniel Feierstein.
Sociólogo.

11/08/2020

Pese a que se lo sigue ofreciendo en la web, las autoridades sanitarias advierten que no hay ninguna prueba de su eficacia y que, en cambio, puede ser muy tóxico para los pacientes.

08/07/2020

Uso barbijo en público ( me cubre boca y nariz, me lo coloco antes de salir de mi casa previo lavado de manos ) y estoy a dos metros de distancia de vos. Quiero que sepas que te respeto,
porque yo podría estar asintomático y pasarte el virus. No, no "vivo con miedo" del virus, solo quiero ser parte de la solución y no del problema. No me siento como si el "gobierno me controla", siento como si fuera un adulto que contribuye a la sociedad.
El mundo no gira a mi alrededor.
Si todos pudiéramos contar con la consideración de los demás, el mundo entero sería un lugar mejor. Usar un barbijo y estar a 2 metros de distancia de los demás no me hace débil, asustado, o controlado ; me hace atento y respetuoso. Imagínate por un momento, alguien cercano y querido a vos enfermo seriamente.
La elección es tuya.......
La pandemia no terminó.
CUIDATE CUIDA A TU FAMILIA Y A LA MIA!
SI ESTÀS DE ACUERDO COPIÀ Y PEGÀ.

Entendiendo los TestPCR=HisopadoIGM IGG= Test Rápido en sangre
14/06/2020

Entendiendo los Test
PCR=Hisopado
IGM IGG= Test Rápido en sangre

01/06/2020

Dirección

Juan FranciscoSegui 3607 12 A
Buenos Aires

Teléfono

48036048

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Gloria Tubert publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir

Categoría



También te puede interesar