Centro Médico Integral - CMI

Centro Médico Integral - CMI Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Centro Médico Integral - CMI, Buenos Aires 761, Salto.

17/09/2019

Miercoles 18 de Septiembre/ 20:30hs
TALLER ABIERTO A LA COMUNIDAD. LIBRE Y GRATUITO
CHARLA INFORMATIVA:
👉Distintos tipos de Cirugías Bariátricas
👉Preparacion nutricional e importancia de la dieta preoperatoria

Te esperamos en Bonfiglio 41



Camilo Abud Nicolas Salandri Eliana Rossi Victoria Casal Jasmin Marinucci

02/05/2019

Staff CMI

Lic. Eliana Rossi - Nutrición
Dra. María Roasio - Ginecología y Obstetricia
Lic. Gabriela Manzo - Kinesiología y Fisiatría
Dr. Franco Malagamba - Ortopedia y traumatología
Dra. María Verónica Lukich - Neurología Infantil
Dr. Diego Castillo - Neumonología
Dra. Daniela Daranzoff - Clínica médica
Dr. Roque Castria - Urología
Dr. Gabriel Pérez Rodriguez - Cirugía Plástica y reparadora
Dr. Diego Bolasell - Diagnóstico por imágenes
Dra. Analía Navarro - Dermatología
Lic. Rosana Provenzano- Psicologa
CCBP - Tratamiento multidisciplinario de obesidad
Valeria Wolochwianski - Secretaria recepcionista
Solicite turnos en Buenos Aires 761- Salto. Tel: 02474-425224
Lunes a viernes de 8 a 12 hs - 16 a 20 hs
Sábados de 9 a 13 hs

28/04/2018

Staff CMI

*Lic. Eliana Rossi - Nutrición. Atiende Lunes a viernes

*CCBP - Centro de Cirugía Bariatrica Pergamino. Miércoles por la tarde
Dr. Camilo Abud, Dr. Nicolás Salandri, Psicóloga Eugenia Turnes, Psicóloga Victoria Casal, Dra. Paola Brindo, Lic. Eliana Rossi.

*Dra. María Roasio - Ginecología y Obstetricia. Lunes y miércoles por la mañana

*Lic. Gabriela Manzo - Kinesiología y Fisiatría. Lunes a viernes

*Dr. Franco Malagamba - Ortopedia y Traumatología. Lunes a jueves por la tarde

*Dra. María Verónica Lukich - Neurología Infantil. Jueves por la mañana, Viernes a la tarde

*Dr. Diego Castillo - Neumólogo. Lunes y jueves por la tarde

*Dra. Daniela Daranzoff - Clínica médica. Lunes y viernes de tarde

*Dr. Diego Bolasell - Diagnóstico por imágenes. Lunes a viernes

*Dr. Roque Castria - Urólogo. Jueves por la tarde

*Dra. Analía Navarro - Dermatología. Sábados por la mañana

*Florencia Barroso. Dermocosmeatra. Depilación definitiva láser. Lunes y martes

*Valeria Wolochwianski - Secretaria recepcionista

Solicite turnos en Buenos Aires 761- Salto. Tel: 02474-425224
Lunes a viernes de 8 a 12 hs - 16 a 20 hs
Sábados de 9 a 13 hs

29/05/2017

Staff CMI

Lic. Eliana Rossi - Nutrición
Dra. María Roasio - Ginecología y Obstetricia
Lic. Pilar Saravia - Fonoaudiología
Lic. Gabriela Manzo - Kinesiología y Fisiatría
Dr. Franco Malagamba - Ortopedia y Traumatología
Tec. Gaston Chinchurreta - Prótesis y Ortopedia
Dra. María Verónica Lukich - Neurología Infantil
Dr. Diego Castillo - Neumonología
Dra. Paola Brindo - Clínica médica
Dra. Daniela Daranzoff - Clínica médica
Dr. Diego Bolasell - Diagnóstico por imágenes
Dr. Gustavo Russo - Cirugía oftalmológica
Dra. Analía Navarro - Dermatología
Valeria Wolochwianski - Secretaria recepcionista
Solicite turnos en Buenos Aires 761- Salto. Tel: 02474-425224
Lunes a viernes de 8 a 12 hs - 16 a 20 hs
Sábados de 9 a 13 hs

Nutrición - Lic. Eliana Rossi
27/01/2017

Nutrición - Lic. Eliana Rossi

Los buenos hábitos adquiridos en la infancia persisten durante toda la vida...
11/01/2017

Los buenos hábitos adquiridos en la infancia persisten durante toda la vida...

Los chicos, ¿llegan a la recomendación de comer 5 porciones de frutas y verduras al día? Te dejamos algunos consejos prácticos para que puedas incorporarlas en su alimentación.

11/01/2017

Elegir el método anticonceptivo más adecuado para cada persona es una tarea para nada compleja pero que requiere prestar atención en algunos...

11/01/2017

La causa más común de dolor plantar del talón es la fascitis plantar

11/01/2017

La dermatitis de contacto representa el 70-90% de todas las enfermedades ocupacionales de la piel

Para pensar...
11/01/2017

Para pensar...

Las emociones son una guía que nos permite saber cómo nos sentimos. Por eso, no les tengas miedo. No intentes taparlas con comida: identificalas y trabajalas.

04/12/2016

Staff CMI

Lic. Eliana Rossi - Nutrición
Dra. María Roasio - Ginecología y Obstetricia
Lic. Pilar Saravia - Fonoaudiología
Lic. Gabriela Manzo - Kinesiología y Fisiatría
Dr. Franco Malagamba - Ortopedia y Traumatología
Tec. Gaston Chinchurreta - Prótesis y Ortopedia
Dra. María Verónica Lukich - Neurología Infantil
Dr. Diego Castillo - Neumonología
Dra. Paola Brindo - Clínica médica
Dra. Daniela Daranzoff - Clínica médica
Dr. Diego Bolasell - Diagnóstico por imágenes
Dr. Gustavo Russo - Cirugía oftalmológica
Dra. Analía Navarro - Dermatología
Valeria Wolochwianski - Secretaria recepcionista
Solicite turnos en Buenos Aires 761- Salto. Tel: 02474-425224
Lunes a viernes de 8 a 12 hs - 17 a 21 hs
Sábados de 9 a 13 hs

Muy feliz día para todos los médicos!! 🚑🏥
04/12/2016

Muy feliz día para todos los médicos!! 🚑🏥

15/03/2016

Staff CMI

Lic. Eliana Rossi - Nutrición
Dra. María Roasio - Ginecología y Obstetricia
Lic. Pilar Saravia - Fonoaudiología
Lic. Gabriela Manzo - Kinesiología y Fisiatría
Dr. Franco Malagamba - Ortopedia y Traumatología
Dra. Mónica Pascuccio - Endocrinología y Diabetes
Dra. María Verónica Lukich - Neurología Infantil
Dr. Diego Castillo - Neumonología
Dra. Paola Brindo - Clínica médica
Dr. Marcelo Cominelli - Otorrinolaringólogo
Dr. Mariano Espíndola - Psiquiatría
Dra. Daniela Daranzoff - Clínica médica
Dr. Diego Bolasell - Diagnóstico por imágenes
Dr. Gustavo Russo - Cirugía oftalmológica
Dra. Analía Navarro - Dermatología
Valeria Wolochwianski - Secretaria recepcionista
Solicite turnos en Buenos Aires 761- Salto. Tel: 02474-425224

14/03/2016

Las etiquetas de los alimentos le informan los datos nutricionales de los alimentos que usted compra. Use estas etiquetas para ayudarle a escoger...

14/03/2016
05/01/2016
05/01/2016

Staff CMI

Lic. Eliana Rossi - Nutrición
Dra. María Roasio - Ginecología y Obstetricia
Lic. Pilar Saravia - Fonoaudiología
Lic. Gabriela Manzo - Kinesiología y Fisiatría
Dr. Franco Malagamba - Ortopedia y Traumatología
Dra. Mónica Pascuccio - Endocrinología y Diabetes
Dra. María Verónica Lukich - Neurología Infantil
Dr. Diego Castillo - Neumonología
Dra. Paola Brindo - Clínica médica
Dr. Marcelo Cominelli - Otorrinolaringólogo
Dr. Mariano Espíndola - Psiquiatría
Dr. Diego Bolasell - Diagnóstico por imágenes
Dr. Gustavo Russo - Cirugía oftalmológica
Dra. Analía Navarro - Dermatología
Valeria Wolochwianski - Secretaria recepcionista
Solicite turnos al 02474-425224

29/09/2015

Es una infección de la apófisis mastoides o hueso mastoideo del cráneo. Este hueso está localizado por detrás de la oreja. Causas, incidencia y f...

29/09/2015
15/09/2015

Es la revisión regular de la propia piel en búsqueda de tumoraciones anormales o cambios inusuales. Este examen ayuda a encontrar cualquier proble...

15/09/2015

Incluye más frutas, verduras y granos enteros en tu alimentación; estos alimentos contienen nutrimentos necesarios para una vida saludable como agua, vitamina C, potasio, vitaminas del complejo B y fibra. ¡Hazlos parte de todas tus comidas!

25/08/2015

Staff CMI

Lic. Eliana Rossi - Nutrición
Dra. María Roasio - Ginecología y Obstetricia
Lic. Pilar Saravia - Fonoaudiología
Lic. Gabriela Manzo - Kinesiología y Fisiatría
Dr. Franco Malagamba - Ortopedia y Traumatología
Dra. Mónica Pascuccio - Endocrinología y Diabetes
Dr. Diego Bolasell - Diagnóstico por imágenes
Dra. María Verónica Lukich - Neurología Infantil
Dr. Diego Castillo - Neumonología
Dra. Paola Brindo - Clínica médica
Dr. Marcelo Cominelli - Otorrinolaringólogo
Dr. Gustavo Russo - Cirugía oftalmológica
Dra. Analía Navarro - Dermatología
Dr. Mariano Espindola - Psiquiatría
Valeria Wolochwianski - Secretaria recepcionista
Solicite turnos al 02474-425224

25/08/2015

La celulitis o dermatopaniculosis deformante es grasa que se deposita en cavidades justo bajo la superficie de la piel y se presenta alrededor de ...

21/07/2015

En estas vacaciones cuida tu alimentación para que mantengas tu peso.

21/07/2015

Es la incapacidad para digerir la lactosa, un tipo de azúcar que se encuentra en la leche y otros productos lácteos. Intolerancia a la leche; De...

21/07/2015

Es una molestia en cualquiera de las estructuras del cuello, las cuales incluyen músculos y nervios, al igual que vértebras de la columna y los di...

21/07/2015

El lumbago se refiere a un dolor que se siente en la región lumbar. Usted también puede presentar rigidez en la espalda, disminución del movimient...

16/07/2015

RINITIS ALÉRGICA. Descripción, revisión de guías basadas en evidencias y recomendaciones clínicas de la rinitis alérgica.

EL PROBLEMA CLÍNICO

La rinitis alérgica se define por los síntomas de estornudos, prurito nasal, obstrucción al flujo aéreo, y secreción nasal mayormente clara causados por reacciones mediadas por IgE contra los alérgenos inhalados y que involucra la inflamación de la mucosa accionada por las células T helper tipo 2 (Th2). Los alérgenos de importancia incluyen al polen y mohos estacionales, así como alérgenos de interiores perennes, como los ácaros del polvo, las mascotas, las plagas y algunos hongos.

El patrón de alérgenos dominantes depende de la región geográfica y del grado de urbanización, pero la prevalencia global de sensibilización a alérgenos no varía a través de los sectores censales de Estados Unidos. La sensibilización a los alérgenos inhalados comienza durante el primer año de vida; la sensibilización a alérgenos de interior precede la sensibilización a los pólenes. Debido a que las infecciones respiratorias virales son frecuentes en los niños pequeños y producen síntomas similares, la rinitis alérgica es muy difícil de diagnosticar en los primeros 2 o 3 años de vida.

La prevalencia de la rinitis alérgica tiene su pico en la segunda a cuarta décadas de la vida y luego, disminuye gradualmente. La frecuencia de sensibilización a alérgenos inhalados está aumentando y actualmente es mayor al 40% en muchas poblaciones de los Estados Unidos y Europa. La prevalencia de la rinitis alérgica en los Estados Unidos es de aproximadamente el 15% en base al diagnóstico médico y de hasta un 30% en base a la percepción subjetiva de los síntomas nasales.

La rinitis alérgica contribuye a la pérdida de tiempo o a la disminución de la productividad en el trabajo y en la escuela, ocasiona problemas para dormir, y entre los niños afectados, lleva a la disminución de la participación en actividades al aire libre. Además, los niños con rinitis alérgica son más susceptibles que los niños no afectados a la colocación de tubos de miringotomía y a la remoción de amígdalas y adenoides. La capacidad de controlar el asma en personas con asma y rinitis alérgica se ha relacionado con el control de la rinitis alérgica.

La mayoría de las personas con asma tiene rinitis. La presencia de rinitis alérgica (estacional o perenne) aumenta significativamente la probabilidad de asma: hasta el 40% de las personas con rinitis alérgica tienen o tendrán asma. El eccema atópico frecuentemente precede a la rinitis alérgica. Los pacientes con rinitis alérgica por lo general tienen también conjuntivitis alérgica.

Los factores para determinar si se desarrollará una enfermedad atópica en una persona individual y las razones por las que algunas personas sólo tienen rinitis y otras tienen rinitis después de un eczema o con el asma permanecen poco claros. Tener un padre con rinitis alérgica duplica o más el riesgo. Tener hermanos mayores y crecer en un entorno agrícola se asocian con un riesgo reducido de rinitis alérgica; se hipotetiza que estos factores de aparente protección pueden reflejar exposiciones microbianas temprano en la vida que desplazan al sistema inmune lejos de la polarización de las Th2 y de la alergia.

Cuando las personas están expuestas a un alérgeno contra el cual están sensibilizadas, el entrecruzamiento del alérgeno con la IgE unida a los mastocitos de la mucosa produce síntomas nasales en cuestión de minutos. Esto es debido a la liberación de sustancias neuroactivas y vasoactivas tales como histamina, prostaglandina D2, y cisteinil leucotrienos. Durante las horas siguientes, a través de una compleja interacción entre mastocitos, células epiteliales, células dendríticas, células T, células linfoides innatas, eosinófilos, y basófilos, se desarrolla inflamación Th2 en la mucosa nasal con la participación de una amplia gama de quimioquinas y citoquinas producidas por estas células.

Como consecuencia de la inflamación de la mucosa, los síntomas nasales puede persistir durante horas después de la exposición al alérgeno y la mucosa se vuelve más reactiva al alérgeno precipitante (priming o cebado), así como a otros alérgenos y a estímulos no alergénicos, tales como olores fuertes y otros irritantes (hiperreactividad nasal inespecífica). La rinitis alérgica debe ser vista como una constelación de estos mecanismos y no como una reacción aguda sencilla a la exposición alergénica.

*Acceso exclusivo para profesionales registrados en IntraMed: http://www.intramed.net/86635

16/07/2015

HIPERTENSIÓN ARTERIAL SECUNDARIA. Recomendaciones para la detección de las causas secundarias de hipertensión y las mejores pruebas a utilizar. Es importante detectar y tratar precozmente toda hipertensión posiblemente reversible.

La hipertensión secundaria (HS) se define como el aumento de la presión arterial (PA) sistémica por una causa identificable. Solo el 5-10% de los pacientes hipertensos sufren HS; la gran mayoría padece hipertensión esencial (idiopática o primaria). Debido a que las formas secundarias son raras y su cribado es caro y laborioso, no es rentable investigar las causas secundarias en cada paciente.

Por otra parte, mientras que la mayoría de los pacientes jóvenes (

18/02/2015

Es un trastorno del habla en el cual los sonidos, sílabas o palabras se repiten o duran más tiempo de lo normal. Estos problemas causan una ruptur...

Dirección

Buenos Aires 761
Salto
2741

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 12:00
17:00 - 21:00
Martes 08:00 - 12:00
17:00 - 21:00
Miércoles 08:00 - 12:00
17:00 - 21:00
Jueves 08:00 - 12:00
17:00 - 21:00
Viernes 08:00 - 12:00
17:00 - 21:00
Sábado 09:00 - 13:00

Teléfono

02474425224

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Médico Integral - CMI publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Médico Integral - CMI:

Compartir