Luis Muñoz Navarro

Luis Muñoz Navarro A través de nuestras Terapias ayudamos a solucionar problemas de dolores agudos y crónicos

08/06/2022

¡¡¡CUIDADO!!! no da lo mismo el OMEGA 3 que consumes

Que el envase diga por ejemplo que tiene 1000 mg de aceite de pescado, no es lo relevante y mucho menos importante, ya que lo que debes tener presente es la concentración de EPA Y DHA .

Los ácidos grasos Omega 3, son un conjunto de grasas poliinsaturadas, las cuales son beneficiosas para nuestra salud. Nuestro cuerpo no los produce, por ello, debemos consumirlos a través de alimentos ricos en ellos, como lo son EPA Y DHA.

Hay muchos estudios que han demostrado, que la más rica fuente de estos ácidos grasos es alimentarse con pescados grasos, y que, al no disponer de esta fuente de alimentación, se debería suplementar. El beneficio para nuestro organismo es diverso y muy importante, nuestro sistema nervioso, cerebro, sistema cardiovascular y digestivo se lo agradecerán
Pero debemos tener presente, que los peces están al extremo de la cadena alimenticia en el mar, donde se debe considerar la existencia de toxinas, dioxinas y mercurio orgánico que se concentra en el aceite de pescado, es por ello, muy relevante que este aceite sea filtrado, para garantizar la ausencia de estas, por tanto, la certificación IFOS (international fish oil standards) certifica que el omega 3 envasado esta libre de impurezas y mercurio, esto es relevante que usted lo considere y tenga presente cuando adquiera un Omega 3.

La historia de tomar aceite de pescado se remonta a siglos atrás, pero me referiré solamente a la década de 1930 y del 40, en esa época, en muchos países a los niños se les daba habitualmente una cucharada de aceite de hígado de bacalao, puesto que se consideraba como el mejor tratamiento para el raquitismo, por su riqueza en vitamina D, y en Chile, no escapábamos a ello, muchos de nuestros abuelos y padres fueron testigos de ello, ¡¡y que malo era!!, alcance a probar y créanme, que no por mi propio gusto, al menos en el sur de nuestro país, la recomendación y tradición decía que había que consumirlo, para un buen crecimiento y mejorar las defensas. Lo que muchos no sabíamos, es que junto a la vitamina D y ácidos grasos, también era probable que estábamos ingiriendo un porcentaje de contaminantes que podrían tener efectos tóxicos en nuestro organismo, y no lo sabíamos.

En la década de 1980 la fabricación de pescado tuvo un cambio tecnológico importante, al extraer el aceite del pescado mismo y no de su hígado, y así lograron evitar la toxicidad de la vitamina A, y paralelamente también el desagradable sabor, incorporando las cápsulas blandas.

Pero el verdadero avance se dio recién a comienzos del año 2000, donde a través de una destilación fraccionada, se logra filtrar todas las impurezas que aún poseía el aceite de pescado y logran las altas concentraciones de EPA y DHA que hoy tenemos para beneficio de nuestro organismo y de una salud armónica.

Resumiendo:
La presencia de Omega 3 es muy importante y nos entrega tremendos aportes para una salud armonica

 Tenga presente altas concentraciones de EPA y DHA

 Que el Omega 3 que adquiera, tenga certificación IFOS

Que tenga un buen día…

No olvide, lo importante de contar con la asesoría de un profesional de la salud…Con las competencias adecuadas.

No crea todo lo que escucha o le digan, ni lo que lee, averigüe más, instrúyase, investigue, es su vida, y usted, es responsable de ella…ES SU DEBER.

LMN
Medicina integrativa
Licenciado en Naturopatía y Homeopatía

05/04/2022

El tan nombrado SISTEMA AUTOINMUNE, nuestro gran aliado, ¡¡PERO!!, También nos puede producir serios problemas.

Hoy podemos decir con propiedad, de acuerdo a muchas investigaciones al respecto, que la gran parte de la enfermedades autoinmunes y otras neurodegenerativas, es debido principalmente a una alteración de la flora intestinal, llamada también microbiota, es que, cuando hay un desequilibrio de los microorganismos; nos encontramos con una respuesta hiperactiva de nuestro sistema autoinmune, donde, la energía disponible de nuestras células, va mayoritariamente al sistema inmune, para que este elimine las toxinas que están presentes en nuestro organismo. De esta forma le permita controlar a este la inflamación detectada, cuyo origen es en el intestino.

Esta inflamación, produce un daño en nuestras mucosas intestinales, qué, de acuerdo a diversos estudios científicos, es en estas mucosas intestinales donde genera mayoritariamente el sistema inmunitario.

Debido a ello, al inflamarse estas mucosas, el sistema autoinmune presenta una hiperactividad, debido a su reacción para controlar dicha inflamación. Ya hay muchas investigaciones que dicen que, las enfermedades autoinmunes tienen directa relación a la permeabilidad intestinal. Donde también hay que tener presente, que, las toxinas generadas también desencadenan paralelamente un Síndrome metabólico, el cual, sí o sí, se debe poner atención en las variables asociadas para considerar en su tratamiento.

De acuerdo a ello, el principal factor y probable detonante en la gran mayoría de patologías autoinmunes y neurodegenerativas, es una inflamación crónica en su intestino, el cual conlleva a una serie de desequilibrios que hará se desencadene una serie de problemas en su salud.

No olvide, lo importante de contar con la asesoría de un profesional de la salud…Con las competencias adecuadas.

No crea todo lo que escucha o le digan, ni lo que lee, averigüe más, instrúyase, investigue…es su vida…y usted, es responsable de ella…ES SU DEBER.

LMN
Medicina integrativa
Licenciado en Naturopatía y Homeopatía

26/03/2022

¿Es saludable nuestra alimentación hoy?

Cada día estamos siendo más consciente de lo importante que es consumir alimentos saludables, cosa nada fácil. En la actualidad es muy difícil que podamos obtener todos los nutrientes que necesita nuestro organismo, sólo a través de los alimentos. Esto debido a la condición del suelo, que cada vez es más pobre en nutrientes, y a la tremenda manipulación de los procesos productivos de los alimentos.
Hoy, muchos estudios han demostrado que hay un déficit nutricional que afecta alrededor del 90 % de la población en algunos países. Por ello, hoy nos encontramos con un aumento de patologías autoinmunes, depresión, angustias, diabetes, hígado graso, hipertensión…etc.

Debemos tener presente que las vitaminas, aminoácidos, minerales entre otros, son fundamentales para nuestro equilibrio biológico, como también, que las toxinas nos inflaman y que la inflamación crónica es relevante en el proceso de un ser humano para que se enferme. Ahora, no todo lo natural siempre será bueno para todos; es posible alguna que otra contraindicación a tener presente.
Recordemos que no somos todos iguales y que respondemos diferentes, hay consensos que cierto tipo de alimentos dañan a corto, mediano o largo plazo la salud, como lo son los derivados del trigo, la leche y sus derivados, el azúcar, la sal refinada etc. Pero también, algunas las hierbas, verduras, legumbres, por dar un ejemplo, tienen contraindicación en algunos casos de acuerdo a patologías bases del individuo.

Los suplementos alimenticios son una buena alternativa de fortalecer el déficit de algunos nutrientes necesarios de nuestro organismo, pero, no significa que sean inocuos, es por ello, que siempre es recomendable ser asesorado por un profesional del área idóneo en el tema, que le permita suplementarse con seguridad. Pero teniendo siempre presente, que, lo que es bueno para unos, no significa que lo sea para otros.

que te parece, que opinas al respecto?

Que tenga un buen descanso

No olvide, lo importante de contar con la asesoría de un profesional de la salud…Con las competencias adecuadas.

No crea todo lo que escucha o le digan, ni lo que lee, averigüe más, instrúyase, investigue…es su vida…y usted, es responsable de ella…ES SU DEBER.

LMN
Medicina integrativa
Licenciado en Naturopatía y Homeopatía

23/03/2022

LA FIBROMIALGIA… Y SU OTRA MIRADA

La fibromialgia es una enfermedad caracterizada por la aparición gradual de un dolor que aumenta progresivamente, que llega a ser muy intenso y en diferentes puntos del cuerpo, les duele todo,
De la fibromialgia, se dicen ya tantas cosas, como, por ejemplo, que es una afección crónica, de causa desconocida, no tiene cura, está en tu cabeza, es a causa del estrés, motivos emocionales, depresión, traumas físicos, etc., etc.

Los tratamientos que reciben mayoritariamente las personas que sufren esta dolencia, son, Ansiolíticos, Analgésicos, Antinflamatorios, entre otros. Donde prevalecen, por ejemplo, la Duloxetina, Pregabalina, Celecoxib, Prednisona, Melatonina, Canabis Paracetamol, Tramadol, parches de Morfina, entre otros varios.

Se sienten solos, incomprendidos por la sociedad, inclusive por su familia, se sienten desamparados, en definitiva, se sienten indefensos, no solo por su enfermedad, sino por la incomprensión que reciben; Esto, unido a la cronicidad, aumentan los síntomas depresivos y otros síntomas neurológicos o psiquiátricos, que los llevan a un constante círculo, del cual al paciente le es muy difícil salir. La depresión aumenta el dolor, y el dolor aumenta la depresión.

Y así, pasan años, de médico en médico y de un tratamiento a otro, que habitualmente no son tan efectivos como se quisiera, y tristemente, deben convivir con ella, aprendiendo a sobrellevarla como su compañera de vida.

Hoy, nadie puede negar, “QUE ES INVALIDANTE”, además, debido al sufrimiento, desesperación y desorientación, buscan diversos tratamientos que les permita apaciguar su dolor, y así, muchos de ellos deambulan probando diversas recomendaciones y auto medicándose, donde algunos podrán ayudarse momentáneamente, pero mayoritariamente, los resultados no son los deseados, ya que, con acciones aisladas, difícilmente se lograrán los resultados esperados. Y así, muchos pasan los días y noches, sin tener una mejoría que les permita tener una calidad de vida al menos aceptable.

Pero deben saber, que hay diversos estudios realizados por especialistas en Europa y en USA, que dicen que la fibromialgia obedece a una serie de factores, que mayoritariamente son adquiridos, y/o alterados a través de nuestras vidas, donde se asocia, que la fibromialgia es el resultado de un déficit de energía a nivel celular.

Es por ello, que cualquier intervención terapéutica, no sirve, si primero el paciente no toma real conciencia, que, si no cambia hábitos y estilo de vida, difícilmente una o varias pastillas mágicas solucionará su problema de salud.

En los últimos años, El eje microbiota o flora intestinal - intestino - cerebro, se ha convertido en un tema muy interesante de seguir. Ya en diversas universidades y hospitales en Europa y USA, han realizado diversos estudios y publicaciones al respecto. Comprobando como los cambios en la microbiota intestinal, pueden ser la base de cientos de enfermedades, las cuales no se circunscriben únicamente al ámbito digestivo, afectan a todos los órganos y sistemas.

Entre los factores más relevante en la alteración de la microbiota, es que, cuando hay un desequilibrio de los microorganismos; nos encontramos con una respuesta hiperactiva de nuestro sistema autoinmune, donde, la energía disponible en nuestro organismo, va mayoritariamente al sistema inmune, para que este elimine las toxinas que están presentes en nuestro cuerpo, de esta forma le permite controlar la inflamación detectada, cuyo su origen es en el intestino.

Esta inflamación, muchas veces se representa con diversos síntomas, como, sequedad de piel y mucosas, rigidez muscular, fatiga, falta de atención, colon irritable, falta de concentración, cefaleas, irritabilidad, insomnio, dolores musculares, náuseas, estreñimiento, angustias, depresión, entre otros síntomas y patologías vinculadas, por no decir la gran mayoría.

De acuerdo a ello, el principal factor y probable detonante de la fibromialgia, es una inflamación crónica; que hará como respuesta una hiperactividad autoinmune y quien se llevará gran parte de los recursos energéticos, lo que conllevará a una disfunción mitocondrial, generando como resultado, que muchos pacientes no tienen fuerza para el más mínimo esfuerzo, entre otros síntomas diversos.
El tratamiento sugerido para la Fibromialgia, pasa por un enfoque multisectorial y también multidisciplinario. Pero, es excluyente en el proceso de curación, o al menos para tenerla bajo control, que el paciente tome conciencia que él es el actor protagónico de su propio proceso e ir aprendiendo de él mismo. Donde lo primero que se debe enfrentar en esta patología, es la inflamación Intestinal y la condición de su microbiota. Ya que, de lo contrario, es sólo dar vueltas en un círculo vicioso...

Que te parece...lo sabías?...danos tu opinión, es importante para nosotros

Que tenga un buen día…

No olvide, lo importante de contar con la asesoría de un profesional de la salud…Con las competencias adecuadas.

No crea todo lo que escucha o le digan, ni lo que lee, averigüe más, instrúyase, investigue…es su vida…y usted, es responsable de ella…ES SU DEBER

LMN
Medicina integrativa
Licenciado en Naturopatía y Homeopatía

22/03/2022

LAS INCOMODAS ALERGÍAS...y las cremas, corticoides y antihistamínicos...¡¡ será para tanto!!.
Miles y miles de personas. sufren de alergias, donde su reacción autoinmune es mayoritariamente a la proteína específica de algo…PERO, Donde nace esta hiperactividad, ¿adivine?, sí, en las mucosas de nuestro intestino, por la exacerbada respuesta de nuestro sistema autoinmune a una inflamación, mucha investigación hoy hay al respecto.
Tristemente vemos, que muchos de los tratamientos indicados, apuntan sólo a suprimir el sistema autoinmune y/o sus síntomas, a través de diversos medicamentos. PERO, a muchos pacientes, sólo le apagamos el fuego, ¡¡eso está bien!!, el fuego hace daño y hay que apagarlo, lo único complejo, es que pasan los años, y muchos en reiteradas oportunidades siguen presentando los mismos cuadros, con igual o mayor intensidad. Lo cual, seguirá siendo así, a no ser que, erradiquemos la causa que origina el fuego, de lo contrario, estaremos llamando a los bomberos permanentemente.
Los síntomas son importantes, esto es muy cierto, ya que son un llamado de alerta que indican que algo anda mal en nuestro organismo. Pero lo fundamental y relevante, es tener presente uno de los principios de la Medicina natural.
Se debe de identificar y remover las causas principales de la enfermedad en lugar de eliminar o suprimir los síntomas.
Que tenga un buen día….
No olvide, lo importante de contar con la asesoría de un profesional de la salud…Con las competencias adecuadas
No crea todo lo que escucha o le digan, ni lo que lee, averigüe más, instrúyase, investigue…es su vida…y usted, es responsable de ella…ES SU DEBER
LMN
Medicina integrativa
Licenciado en Naturopatía y Homeopatía

19/03/2022

Las hierbas medicinales son maravillosas, ¡¡pero cuidado!!, eso no significa, que no tengan contraindicaciones
Las hierbas medicinales son tan antiguas como la existencia del hombre, y son maravillosas, eso es cierto...PERO, no son INOCUAS. Que sea un producto natural, no significa que, al ser mal indicadas y dosificadas, no presenten trastornos molestos y contraindicaciones importantes en ciertos casos, lo cual, en vez de producir curación, retrasan la misma. Es por ello importante, tener presente que algunas hierbas poseen efectos tóxicos cuando la cantidad consumida es exagerada o la persona que la consume tiene alguna sensibilidad importante a la sustancia de la misma, o en su efecto, potencializa algún riesgo que usted tenga.
Tenga presente usted, que cuando se trate de cierto tipo de enfermedades y no se consiga el alivio esperado, es importante que la persona sea llevada a un servicio de salud o en su efecto consulte a un profesional de la salud. Se debe también tener en consideración que la manifestación de dolor es una alarma que indica que algo no está bien en su organismo, cuyas manifestaciones pueden ser momentáneas, pero también pueden indicar algo más grave e importante, y que, al suprimir ese dolor, puede confundir su diagnóstico, siendo muy perjudicial para usted, llevándolo inclusive a perder su vida.
Es por ello importante, que usted conozca e identifique los síntomas que presenta su cuerpo y poder distinguir si se trata de una situación pasajera o más compleja y así decidir ir a un profesional de la salud o un centro asistencial y no auto medicarse porque se lo recomendaron. La naturaleza es sabia, pero, hay que saber armonizar con ella.

No olvide lo importante de contar con la asesoría de un profesional de la salud... Con las competencias adecuadas

No crea todo lo que escucha o le digan, ni lo que lee, averigüe más, instrúyase, investigue…es su vida…y usted es responsable de ella…ES SU DEBER
LMN

18/03/2022

Si una persona, que tiene una DEPRESIÓN, por mucho medicamento que tome, sino trata su intestino, difícilmente presentara una mejoría y menos dejara de tomar sus medicamentos, ya que, la síntesis de neurotransmisores, nombre que llamamos al combustible cerebral, es generada en el intestino y que a través de la sangre llegan al cerebro por el nervio Vago.

Hay millones de neuronas que se conectan con el cerebro a través del nervio Vago, entendiendo que este es bidireccional, esto significa, que lleva información desde el cerebro al intestino y del intestino al cerebro, por tanto, difícilmente curaremos una enfermedad autoinmune, mental y neurológica, entre otras, sino tratamos el intestino

Recuerde usted, la importancia de contar con la asesoría de un profesional de la salud, que tenga las competencias relacionadas.

No crea todo lo que escucha o le digan, ni lo que lea, averigüe más, instrúyase, investigue…es su vida…y usted es responsable de ella…ES SU DEBER
LMN

Si una persona tiene Depresión....
18/03/2022

Si una persona tiene Depresión....

16/03/2022

Sabias usted, que muchas enfermedades tienen su origen en una flora intestinal alterada y una permeabilidad de la mucosa intestinal .Esto conlleva a un sin mumero de enfermedades inflamatorias y también es el origen de patologias como la depresión entre otras..sí..como lo lee, las toxinas que a través del nervio Vago van al cerebro, son causantes de una serie de desequilibrios neuronales, debido a la sintesis de neurotramsmisores llevada a cabo en el intestino...interesante cierto...

No olvide lo importante de contar con la asesoría de un profesional de la salud... Con las competencias adecuadas

LMN
No crea todo lo que escucha o le digan, ni lo que lee, averigüe más, instrúyase, investigue…es su vida…y usted es responsable de ella…ES SU DEBER

08/03/2022

No da lo mismo, el Magnesio que usas

El magnesio es un mineral fundamental para una multitud de procesos bioquímicos en nuestro organismo, por lo que hay que asegurarse que tenemos los niveles necesarios.
Sin embargo, existen diferentes tipos de Magnesio; los cuales tienen bastantes diferencias entre ellos, esto es importante saber para así elegir cuál es el que mejor se adapta a nuestras necesidades. Al mismo tiempo debemos saber que un factor importante es el nivel de absorción del tipo de magnesio

Cloruro de Magnesio.
Carbonato de Magnesio.
Ascorbato de Magnesio.
Sulfato de Magnesio.
Lactato de Magnesio.
Oxido de Magnesio
Citrato de Magnesio.

Los últimos tres tipos de Magnesio que mencipno son los más recomendados para enfermedades Neurodegenerativas, Autoinmunes e inflamatorias

1.- Glicinato de Magnesio. Se trata de la unión del mineral junto al aminoácido glicina, realizando por tanto un enlace quelado (magnesio unido con glicina, un aminoácido no esencial)
La glicina es una molécula grande, lo cual procura que existe menos magnesio por peso, asimismo, este aminoácido se trata de un neurotransmisor con propiedades ansiolíticas, potenciando el efecto relajante del propio magnesio.
El Glicinato de Magnesio puede constituir una fórmula ideal para aquellas personas que buscan un suplemento para incrementar la calma y la relajación mental.
Glicinato de Magnesio cumple importantes funciones fisiológicas, como ayudar a reducir la fatiga, mejorar la relajación, combatir el estrés y mitigar la ansiedad.

2.- Treonato de Magnesio (Más recomendado para cuadros de Fatiga Crónica y Fibriomialgía)
Este se absorbe muy bien pues es capaz de penetrar la membrana mitocondrial para mejorar la función cognitiva. Es más, esta forma optimiza los niveles de magnesio en el cerebro, mejorando la memoria, así como ver un aumento de los niveles de energía.
El Treonato de Magnesio, es capaz de penetrar en las células, mejorando su eficacia, ésta es una de las formas de magnesio más novedosas y que cuenta con más estudios a sus espaldas. Está indicada para personas que quieran paliar una deficiencia de magnesio, así como ayudar al mantenimiento del sistema cognitivo y la memoria, ya que el Treonato de Magnesio es capaz de traspasar la barrera cerebral, mostrado resultados prometedores en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Este tipo de magnesio fue desarrollado en el prestigioso MIT, con la finalidad de encontrar una forma de magnesio que pudiera ser más fácilmente absorbida por el cerebro. Por eso, se ha posicionado como un producto nootrópico, para mejorar las funciones cognitivas como la memoria a corto y a largo plazo, así como el estado de alerta. A diferencia de las otras formas de magnesio que hemos visto, el Treonato de Magnesio es una forma sintética patentada por la empresa Magceutics™

3.- Malato de Magnesio
Esta forma de magnesio aporta un 6,5% del mineral elemental con una constante de estabilidad de 1,55, siendo débiles los enlaces iónicos magnesio y ácido málico, rompiéndose fácilmente, por lo que es fácilmente soluble en el cuerpo.
El ácido málico es utilizado en la mitocondria como parte de la producción energética, prestando función tanto en la síntesis de ATP como en el ciclo de Krebs. De este modo podría mostrar una reducción en los síntomas de fatiga crónica. Ambos elementos, magnesio y ácido málico, cumplen una función desintoxicante de metales pesados del cuerpo, como es el caso de la toxicidad del aluminio. Por otro lado, dicha combinación, según estudios, podría aliviar los síntomas de dolor articular y del tejido conectivo producido por la fibromialgia.LMN

No crea todo lo que escucha o le digan, ni lo que lea, averigüe, instrúyase, investigue…es su vida…y usted es responsable de ella…ES SU DEBER

07/03/2022

El Intestino llamado también el segundo cerebro.

Sabía usted que los microorganismos de nuestro intestino...son llamados Microbiota, quien tiene la capacidad de modular la producción de transmisores como lo es en el mundo de las Serotoninas y Gaba por ejemplo. Pero no solo generan Neurotransmisores, sino que también esta es capaz de recibir los receptores de los Neurotrasmisores que produce el Sistema Nervioso Central (SNC).

Ahora para que realice esta actividad, la microbiota tiene receptores a nivel del Sistema Nervioso Enterico en nuestro Intestino, pues para la normal recepcion de la señal de los Neurotransmisores centrales, estos están tambien modulados por la Microbiota...a todo este proceso hoy lo llamamos PSICONEUROMODULACIÓN...interesante termino que relaciona a nuestro intestino con nuestro cerebro.
LMN.

No crea todo lo que escucha o le digan, ni lo que lea, averigüe, instrúyase, investigue…es su vida…y usted es responsable de ella…ES SU DEBER

Que tenga un buen día...

Cuando nos atrevemos ir más allá de los paradigmas aprendidos y de los que cree la medicina convencional
04/03/2022

Cuando nos atrevemos ir más allá de los paradigmas aprendidos y de los que cree la medicina convencional

Los dientes ofercen una imagen precisa de las relaciones familiares en nuestra genealogía. Pasamos por varias denticiones a lo largo de la vida y etas eviden...

23/02/2022

Nuestros pensamientos y sentimientos nos hacen actuar y definir nuestras realidades. Pero es importante comprender que el como pensamos y sentimos, viene relacionado a los paradigmas de la vida de cada uno, (Familia, enseñanzas, instrucciones, tradiciones, entorno, dogmas, sufrimiento, miedos, alegrías), etc., etc., los cuales van quedando registrados y muchas veces más de algunos de estos generaron conflictos que han que quedado registrados también en nuestro inconsciente.
Son nuestros pensamientos y sentimientos los que generan nuestras emociones, que dependiendo de la frecuencias de sus vibraciones se puede desencadenar un desiquilibrio energético, lo cuál se puede ver representado en patologías de diversa índole. Además también como el pensar nos hace sentir y este nos lleva a las emociones, por ende y de acuerdo a ello también formamos realidades que no siempre son las reales, excepto para nosotros...

Que tengas un buen día.

21/02/2022

La fiebre es la herramienta que la naturaleza da al cuerpo para conquistar a sus enemigos...
Desafortunadamente la información que hemos recibido ha sido errónea y nos lleva muchas veces a entorpecer su potencial, debido al uso abusivos de medicamentos para bajar dicha fiebre.
Es importante mencionar que en la antiguedad se consideraba que la fiebre empezaba a resolverse cuando se comenzaba a sudar abundantemente. Por ello la sudación no deja de ser una inflexion en el proceso febril. En primer lugar, debe tenerse en cuenta que los casos de fiebre, en su gran mayoría, no sólo son benignos, sino que son beneficiosos para que la enfermedad se desarrolle con mayor facilidad y rapidez, como también indica que su sistema autoinmune esta trabajando. Un pequeño porcentaje de ellos puede traer consecuencias graves.
Como norma general debemos entender la fiebre como un proceso amistoso, si bien es mejor que sea rápido y moderado. Es por ello que la supresión sistemática de la fiebre mejora por un momento el estado general de la persona, pero podría bloquear los mecanismos de curación que el organismo ha puesto en marcha.
Aunque la mayoria de los procesos febriles están producidos por una causa infecciosa, conviene ser concientes de que la fiebre forma parte de un complejo amplio de sintomas de las enfermedade agudas sea cual fuere su causa...

Tener presente una fiebre moderada y siempre consultar con profesional de la salud...

No crea todo lo que escucha o le digan ni lo que lea, averigüe, instrúyase, investigue…es su vida…y usted es responsable de ella…ES SU DEBER

Rindo tributo, al amigo, al estudioso eterno, al médico, al maestro, al profesional que rompe estructuras y se atreve en...
08/02/2022

Rindo tributo, al amigo, al estudioso eterno, al médico, al maestro, al profesional que rompe estructuras y se atreve en la búsqueda de nuevos caminos en función de ayudar a sus pacientes, a la persona que comparte sus conocimientos y logros sin egoísmos y generosidad, que no se limita en enseñar y motivar a otros a descubrir nuevos caminos, a cambiar los paradigmas en función del todo. Hoy eres un peregrino que estás y no estás al mismo tiempo en la clínica donde físicamente sigues presente, y que sin duda caminas por lugares desconocidos como un peregrino que busca su destino celestial o terrenal...Que el padre creador de todo el universo sea bondadoso contigo y guíe tu alma y espíritu por los caminos perfectos para él y por añadidura para ti querido amigo.
Así como en momentos de tu vida formaste parte de un coro, hoy coros celestiales te acompañan en la búsqueda de tu camino.

Gracias por tu apoyo, enseñanzas y amistad....eres un grande y tu legado está y seguira presente en muchos ...que el gran Dios guíe tu camino estimado amigo Alejandro Stevens Moya

http://www.vocesparalapaz.comConcierto: "Voces para la Paz" (Músicos Solidarios) 2013Auditorio Nacional de Música de MadridMadrid, 10 de marzo de 2013Directo...

06/02/2022

Tu salud es sólo tuya
Afortunadamente cada vez más, hemos escuchado la expresión “Somos lo que comemos” “que la medicina sea tu alimento” o “que el alimento sea tu medicina”. Y son ciertas esas afirmaciones. Pero también somos lo que respiramos, bebemos y lo que nuestra mente juega con nosotros e interactúa con nuestro entorno, como también la relación espiritual que cada uno tiene es importante en el todo de cada uno de nosotros. Estos son factores que se deben asociar a la salud, los cuales tienen una estrecha relación con nuestro estado de plenitud y bienestar.
En el ámbito de la medicina holística, el individualismo y la responsabilidad son de gran importancia, ya que cada individuo debe ser considerado único. Por lo cual el tratamiento debe ser personalizado para cada uno. Por otro lado, el individuo debe entender su proceso y que su terapia está encaminada a inducir la capacidad del individuo de curarse por sí mismo y así iniciar el camino para su sanación..

No crea todo lo que escucha o le digan ni lo que lea, averigüe, instrúyase, investigue…es su vida…y usted es responsable de ella…ES SU DEBER

02/02/2022

"El arte de la medicina echa sus raíces en el corazón. Si tu corazón es falso, también tu medicina lo será. Si tu corazón es recto, también lo será el médico que haya en tí"....(Paracelso 1493 - 1541)

14/01/2022

Dirección

1 NoRoute 461 0f 301
Viña Del Mar
2520000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Luis Muñoz Navarro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría

Clínicas cercanos


Otros Naturópata en Viña del Mar

Mostrar Todas