23/03/2022
LA FIBROMIALGIA… Y SU OTRA MIRADA
La fibromialgia es una enfermedad caracterizada por la aparición gradual de un dolor que aumenta progresivamente, que llega a ser muy intenso y en diferentes puntos del cuerpo, les duele todo,
De la fibromialgia, se dicen ya tantas cosas, como, por ejemplo, que es una afección crónica, de causa desconocida, no tiene cura, está en tu cabeza, es a causa del estrés, motivos emocionales, depresión, traumas físicos, etc., etc.
Los tratamientos que reciben mayoritariamente las personas que sufren esta dolencia, son, Ansiolíticos, Analgésicos, Antinflamatorios, entre otros. Donde prevalecen, por ejemplo, la Duloxetina, Pregabalina, Celecoxib, Prednisona, Melatonina, Canabis Paracetamol, Tramadol, parches de Morfina, entre otros varios.
Se sienten solos, incomprendidos por la sociedad, inclusive por su familia, se sienten desamparados, en definitiva, se sienten indefensos, no solo por su enfermedad, sino por la incomprensión que reciben; Esto, unido a la cronicidad, aumentan los síntomas depresivos y otros síntomas neurológicos o psiquiátricos, que los llevan a un constante círculo, del cual al paciente le es muy difícil salir. La depresión aumenta el dolor, y el dolor aumenta la depresión.
Y así, pasan años, de médico en médico y de un tratamiento a otro, que habitualmente no son tan efectivos como se quisiera, y tristemente, deben convivir con ella, aprendiendo a sobrellevarla como su compañera de vida.
Hoy, nadie puede negar, “QUE ES INVALIDANTE”, además, debido al sufrimiento, desesperación y desorientación, buscan diversos tratamientos que les permita apaciguar su dolor, y así, muchos de ellos deambulan probando diversas recomendaciones y auto medicándose, donde algunos podrán ayudarse momentáneamente, pero mayoritariamente, los resultados no son los deseados, ya que, con acciones aisladas, difícilmente se lograrán los resultados esperados. Y así, muchos pasan los días y noches, sin tener una mejoría que les permita tener una calidad de vida al menos aceptable.
Pero deben saber, que hay diversos estudios realizados por especialistas en Europa y en USA, que dicen que la fibromialgia obedece a una serie de factores, que mayoritariamente son adquiridos, y/o alterados a través de nuestras vidas, donde se asocia, que la fibromialgia es el resultado de un déficit de energía a nivel celular.
Es por ello, que cualquier intervención terapéutica, no sirve, si primero el paciente no toma real conciencia, que, si no cambia hábitos y estilo de vida, difícilmente una o varias pastillas mágicas solucionará su problema de salud.
En los últimos años, El eje microbiota o flora intestinal - intestino - cerebro, se ha convertido en un tema muy interesante de seguir. Ya en diversas universidades y hospitales en Europa y USA, han realizado diversos estudios y publicaciones al respecto. Comprobando como los cambios en la microbiota intestinal, pueden ser la base de cientos de enfermedades, las cuales no se circunscriben únicamente al ámbito digestivo, afectan a todos los órganos y sistemas.
Entre los factores más relevante en la alteración de la microbiota, es que, cuando hay un desequilibrio de los microorganismos; nos encontramos con una respuesta hiperactiva de nuestro sistema autoinmune, donde, la energía disponible en nuestro organismo, va mayoritariamente al sistema inmune, para que este elimine las toxinas que están presentes en nuestro cuerpo, de esta forma le permite controlar la inflamación detectada, cuyo su origen es en el intestino.
Esta inflamación, muchas veces se representa con diversos síntomas, como, sequedad de piel y mucosas, rigidez muscular, fatiga, falta de atención, colon irritable, falta de concentración, cefaleas, irritabilidad, insomnio, dolores musculares, náuseas, estreñimiento, angustias, depresión, entre otros síntomas y patologías vinculadas, por no decir la gran mayoría.
De acuerdo a ello, el principal factor y probable detonante de la fibromialgia, es una inflamación crónica; que hará como respuesta una hiperactividad autoinmune y quien se llevará gran parte de los recursos energéticos, lo que conllevará a una disfunción mitocondrial, generando como resultado, que muchos pacientes no tienen fuerza para el más mínimo esfuerzo, entre otros síntomas diversos.
El tratamiento sugerido para la Fibromialgia, pasa por un enfoque multisectorial y también multidisciplinario. Pero, es excluyente en el proceso de curación, o al menos para tenerla bajo control, que el paciente tome conciencia que él es el actor protagónico de su propio proceso e ir aprendiendo de él mismo. Donde lo primero que se debe enfrentar en esta patología, es la inflamación Intestinal y la condición de su microbiota. Ya que, de lo contrario, es sólo dar vueltas en un círculo vicioso...
Que te parece...lo sabías?...danos tu opinión, es importante para nosotros
Que tenga un buen día…
No olvide, lo importante de contar con la asesoría de un profesional de la salud…Con las competencias adecuadas.
No crea todo lo que escucha o le digan, ni lo que lee, averigüe más, instrúyase, investigue…es su vida…y usted, es responsable de ella…ES SU DEBER
LMN
Medicina integrativa
Licenciado en Naturopatía y Homeopatía