Lili Barrios Coach de maternidad

Lili Barrios Coach de maternidad Psicóloga clínica, educadora perinatal, asesora de lactancia, aprendiz de partera en la tradición, terapeuta placentaria, moon mother (bendicion de útero).
(27)

La maternidad hace a las mujeres más fuertes. La maternidad no es una debilidad o una discapacidad. La maternidad hace q...
06/11/2023

La maternidad hace a las mujeres más fuertes. La maternidad no es una debilidad o una discapacidad. La maternidad hace que la mujer descubra una fuerza interior que no ella misma sabía que tenía.

De admirar.

Ella es Allyson Félix, la atleta que conquistó su medalla número 11, en los pasados Juegos Olímpicos Tokio 2021 y se convirtió en la atleta con más medallas olímpicas del atletismo (más que Carl Lewis).

Y de su mano está Carmyn, su hija.

Allyson, se enfrentó a la compañía Nike, porque había decidido bajarle su contrato al 70% después de haber sido madre.

"¿Cuándo sucedió eso con un deportista por su paternidad?",
se preguntaba Allyson.

Ganó su batalla con Nike, pero...

Ella usó su propia ropa para competir y Nike tuvo que salir a pedir disculpas públicas y ella siguió corriendo, ganando oros, estimulando a sus compañeras más chicas y maternando.

De la mano de su hija, sonríe y corre como el viento.
Frases y Reflexiones

Y desde el embarazo un aspecto muy importante que no debes olvidar es planear cómo quieres vivir tu posparto. Qué person...
09/07/2021

Y desde el embarazo un aspecto muy importante que no debes olvidar es planear cómo quieres vivir tu posparto. Qué personas quieres que te rodeen? Qué tipo de apoyo quieres que ellos te proporcionen? Pero de ninguna manera tienes que vivirlo en soledad. Ve planeando, desde tu embarazo, tu experiencia de posparto.

26/04/2021
13/04/2021

El duelo del que no se habla.

Ponemos el foco en un solo aspecto: el nacimiento. Dejando de lado que, para nacer primero hay que morir. La muerte de los ideales, del control, de la mujer que eras y que ya nunca más serás. Cuánto miedo tenemos de hablar de muerte.. Si yo pudiera hablarle a una mujer que acaba de dar a luz, le diría: permítete morir.

Es la experiencia más transformadora por la que vas a pasar. Está a punto de surgir una nueva versión, y trae consigo todo el potencial evolutivo de la Tierra. Abraza esa muerte! Llorá y solta todo lo que tengas pendiente.. Y que se incendie todo... vale la pena!

El bebé llora.....

Si pudiera darle sólo una valiosa información a una mujer que acaba de dar a luz, sería esa: el bebé llora lo que la madre calla.

Siempre veo que sucede. Bebés que lloran sin parar, teniendo pecho ilimitado, teniendo sling, teniendo madre a tiempo completo, teniendo baño de whirlpool bath, teniendo música clásica y sonido del útero sonando. Lloran. Sin parar.

Pero ellos no lloran, de verdad. Quien está llorando - por dentro - es la madre, inmersa en el caos del puerperio, entre la privación intensa de sueño y las dificultades de amamantar. La madre calla el llanto, y carga la angustia que dar a luz trae: la responsabilidad eterna de cuidar de otro ser. El fin de la mujer que conocía. El nacimiento de una nueva mujer que es una completa desconocida. Todo el peso que pone un hijo en el mundo significa que recae sobre sus hombros. Y ella calla. El dolor es silenciada, porque casi nadie entiende realmente el peso del puerperio.

El puerperio es un agua contenida, que tarde o temprano necesita ser liberada. El bebé son las compuertas abiertas. Y el agua está hecha un diluvio! Y el bebé va a llorar. Va a llorar la falta de descanso de su madre. La falta de complicidad de su marido. Las dificultades de amamantar. El parto que no siempre sale como lo soñó. El miedo a fallar que su madre carga. Va a llorar el cuerpo que se revela tan deforme.

Nunca se han diagnosticado tantos bebés con cólico, con reflujo y alergias como hoy. Enfermedades que justifican la misma cosa: el llanto que no cesa. Nunca la maternidad fue tan solitaria como es hoy.

Antes, cuando una mujer daba a luz, su madre, abuela, tías, vecinas, todas se encargaban de cuidar a su nueva madre. Cuidar de la casa, de la mujer, ayudarla. Hoy no.

Parimos (y re-Nacimos) y estamos solas. Nadie maneja nuestro desastre - de la casa y del alma. Y nuestros hijos lloran, todo lo que no tenemos tiempo - mientras arreglamos el caos exterior.

Por eso si tu hijo llora, mírate. Mira lo que te duele.

Y llore... el sueño, el dolor, el parto, el miedo, el amor. Todo esto es demasiado intenso y demasiado grande. Hay que vivir, hablar y también llorar.

Cuidar de ti misma es la primera forma de amar a tu hij@. Solo podemos cuidar al otro cuando nos cuidamos.
Texto: Doula Bruna Estrella
Foto vía Instagram de Take Back Postpartum

Dirección

Boulevard Cultura #55 Ote. Col. Proyecto Río
San Pedro Mixtepec Juquila
83280

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm

Teléfono

6621696806

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lili Barrios Coach de maternidad publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Lili Barrios Coach de maternidad:

Videos

Compartir

Clínicas cercanos


Otros clínicas en San Pedro Mixtepec Juquila

Mostrar Todas