CuraMed

CuraMed Somos profesionales de la salud dedicados a las curaciones de manejo avanzado

👩🏻‍⚕️
30/03/2023

👩🏻‍⚕️

🙏🏻💛💛
21/03/2023

🙏🏻💛💛

ESFÍNTERES: CONTROL Y AUTORITARISMO🚽👦🏻Me dijo mi pediatra "estoy podrido de ver niños con problemas de retención urinari...
23/02/2023

ESFÍNTERES: CONTROL Y AUTORITARISMO🚽👦🏻

Me dijo mi pediatra "estoy podrido de ver niños con problemas de retención urinaria y de materia que a veces los lleva incluso a hospital, por sacadas de pañal mal hechas y antes de tiempo".

Si estuviéramos en una isla desierta con nuestros niños, y contempláramos al bebé humano, con la misma celeridad con la que observamos a los animales, constataríamos que el control de esfínteres real se produce mucho más tardíamente de lo que nuestra sociedad occidental tiene ganas de esperar.

Lamentablemente, en lugar de examinar cuidadosamente cómo suceden las cosas, elaboramos teorías que luego pretendemos imponer esperando que funcionen.

Hemos impuesto a los niños el control de esfínteres alrededor de los dos años de edad, con lo que este tema se ha convertido en todo un problema.

Si observáramos sin prejuicios el proceso natural, estaríamos ante la evidencia de que los niños humanos la realizan después de los tres años, algunos después de los tres años y medio, o incluso después de los cuatro años. ¡Qué importa!

Sin embargo los adultos -sin pedir permiso a los niños- ¡Les sacamos los pañales mucho antes! Esto significa que les arrebatamos el sostén, la contención, la seguridad, el contacto, el olor, agregándoles la exigencia de una habilidad para la cual no están aún maduros.

Que el niño nombre “pis” o caca” no significa que cuente con la madurez neurobiológica para controlar dicha función.
Sacar los pañales porque “llegó el verano”, decidir que ya tiene dos años y tiene que aprender, responde a la incomprensión de la especificidad del niño pequeño y de la evolución esperable de su crecimiento.

Cabe preguntarnos porqué los adultos estamos tan ansiosos y preocupados por la adquisición de esta habilidad, que como otros aspectos en el desarrollo normal de los niños, llegará a su debido tiempo, es decir cuando el niño esté maduro.

Controlar esfínteres no se aprende por repetición, como leer y escribir. Se adquiere naturalmente cuando se está listo, como la marcha o el lenguaje verbal.

Texto: Laura Gutman
Fuente: Mammaninas

Recuerda siempre cuidarte y alimentarte sanamente 💙
16/02/2023

Recuerda siempre cuidarte y alimentarte sanamente 💙

Aplausos de pie a todos(as) esos(as) pequeños (as) grandes guerreros (as)!! 👏🏻👏🏻🙏🏻🙏🏻
16/02/2023

Aplausos de pie a todos(as) esos(as) pequeños (as) grandes guerreros (as)!! 👏🏻👏🏻🙏🏻🙏🏻

El 13 de enero se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Depresión, un trastorno que incide significativamente en l...
13/01/2023

El 13 de enero se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Depresión, un trastorno que incide significativamente en las tasas de mortalidad a nivel mundial. Impacta a personas de todas las edades, sin embargo, son los adolescentes y personas adultas mayores los grupos más afectados.. 👩🏻‍⚕️

No en exceso!! y sin azúcar, por favor! ☕
17/12/2022

No en exceso!! y sin azúcar, por favor! ☕

Ojo! ⚠️No es que el frío produzca enfermedad, es que afecta al sistema inmune (el que nos protege de enfermedades respir...
14/12/2022

Ojo! ⚠️
No es que el frío produzca enfermedad, es que afecta al sistema inmune (el que nos protege de enfermedades respiratorias).. 😷

Información importante!! 😷
05/12/2022

Información importante!! 😷

La enfermedad avanzada por el VIH sigue siendo un problema persistente para la lucha contra este virus..Recuerden preven...
01/12/2022

La enfermedad avanzada por el VIH sigue siendo un problema persistente para la lucha contra este virus..
Recuerden prevenir, llevar a cabo su sexualidad de forma responsable, mujeres: realizarse la prueba al enterarse del embarazo, es altamente prevenible la transmisión de madre a hijo si es detectada a tiempo..
Realizarse la prueba rápida si tienes factores de riesgo al menos 2 veces por año.

Hombres, recuerden realizarse su chequeo a partir de los 40 años de edad si cuentas con antecedentes de cáncer de prósta...
30/11/2022

Hombres, recuerden realizarse su chequeo a partir de los 40 años de edad si cuentas con antecedentes de cáncer de próstata en tu familia, de lo contrario a partir de los 45 años!! 🧔🧔🏻‍♂️🧔🏾‍♂️

...lo encontré por ahí en otro muro, espero lo disfruten... No. Los bebés no son como nos lo contaron. A los bebés no le...
25/11/2022

...lo encontré por ahí en otro muro, espero lo disfruten...

No. Los bebés no son como nos lo contaron. A los bebés no les gusta dormir en cuna. Rodeados de barrotes. Presos en una jaula. No. Los bebés quieren dormir junto al cuerpo de su mami, calentitos, seguros, amparados, amados, tocados.

No. Los recién nacidos no quieren siquiera estar en posición horizontal. Quieren dormir en tu pecho, en vertical, meciéndose al arrullo de tu corazón. En horizontal su digestión se ralentiza, vomitan, buchean, cogen cólicos, se asustan, se sienten vulnerables.

No. Los bebés no se acostumbran a los brazos: ya nacen acostumbrados. Desde el principio saben bien lo que es bueno.

No. Los bebés no duermen toda la noche. Se despiertan a cada rato. Para comer y para no comer. Para comprobar que estás a su lado y que los estás cuidando. Para asegurarse de tu presencia, que es su seguridad. Para tocarte y olerte.

No. Los bebés no quieren estar solos. No quieren perderte de vista ni un minuto, quieren estar junto a ti, en el centro de la vida.

No. Los bebés no quieren jugar solos en una tina. Quieren jugar contigo, sonreír, ser atendidos, treparte por encima, gatear por el salón.

No. Los bebés no quieren tomar leche de otra especie. Quieren leche de la suya, de la que sabe a mamá.

No. Los bebés no quieren ch**ar todo el día un trozo de plástico. Quieren ch**ar tus pechos, sus manitas, tus dedos… piel humana.

No, los bebés no quieren que los vistas, ni que les pongas tejidos que pinchan, pendientes en las orejas, ropas apretadas, cintas, encajes y otras cosas molestas. Quieren estar desnudos, correr sin zapatos, disfrutar del tacto de la naturaleza en su piel, del piel con piel... contigo.

No. Los bebés no quieren estar quietos. Quieren que te muevas, que los mezas, los arrulles, que andes y pasees, y los lleves contigo. En cuanto pueden, quieren gatear, correr, saltar, explorar, llegar a todas partes…

Sí. Los bebés son curiosos por naturaleza. Quieren y deben tocarlo todo. Incluidas esas cosas que más tú tocas: los mandos, los relojes, los teléfonos, los equipos informáticos…Su riqueza sensorial se desarrolla a partir de ahí.

No. Los bebés aprenden lo que viven. Si siempre oyen “no”, pronto a todo te dirán no. Si a todo tienes miedo, pronto tendrán miedo a todo.

No. Los bebés no son alto-demandantes. Somos nosotros los bajo-tolerantes, los bajo-pacientes, los bajo-disponibles, los bajo-respondedores.

No. Los bebés no quieren que los dejes. Quieren ir contigo a todas partes, eres su ejemplo, su seguridad, su referente, su único universo.

Te guste o no te guste, así son los bebés humanos, primates, mamíferos. Si quieres comprobarlo, tan solo ten uno. Ninguna otra especie desconoce y putea tanto a sus propias crías. Si queremos un mundo un poquito más humano, bien haríamos en comprenderlo.

No son como nos lo contaron. Son infinitamente mejores y más inteligentes. Cualquiera que ve a estas crías diría: ¡qué especie tan avanzada! ¿Y cómo se convirtieron en lo que hay? ...

Ileana Medina Hernández.

Nuestro reconocimiento a todos esos pequeños guerreros!!.. 🙏🏻👶🏻👶🏻
18/11/2022

Nuestro reconocimiento a todos esos pequeños guerreros!!.. 🙏🏻👶🏻👶🏻

Dirección

Querétaro

Teléfono

+524421320245

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CuraMed publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría