Patología LOM

Patología LOM Realizamos estudios de Patología y Citología Exfoliativa con los más altos estándares de precisión y calidad.
(1)

01/01/2024
La revisión periódica es importante. El Cáncer puede ser curable si se detecta a tiempo
11/10/2023

La revisión periódica es importante. El Cáncer puede ser curable si se detecta a tiempo

Seguimos actualizándonos para brindar un mejor servicio
06/05/2023

Seguimos actualizándonos para brindar un mejor servicio

Con grandes amigos expertos en el área de oncología de Tampico, Madero y la región. -Manejo del cancer gástrico avanzado...
24/03/2023

Con grandes amigos expertos en el área de oncología de Tampico, Madero y la región. -Manejo del cancer gástrico avanzado-

PD-L1 Esperanza contra el Cáncer Una forma en que nuestro SISTEMA INMUNITARIO  combate el cáncer es mediante las células...
19/02/2023

PD-L1 Esperanza contra el Cáncer

Una forma en que nuestro SISTEMA INMUNITARIO combate el cáncer es mediante las células T (linfocitos T), un tipo de glóbulo blanco. Algunos linfocitos T reconocen y atacan directamente a las células cancerosas.
El cuerpo tiene "puntos de control inmunológicos", que evitan que las células T ataquen a las células normales. Uno de estos puntos de control es la proteína PD-L1 y otra proteína llamada PD-1. Cuando estas se unen, no permite que las células T destruyan a las células que expresan PD-L1, como son las células cancerosas. Esto es un problema porque protege a estas células de ser atacadas por las células T y por lo tanto, aumenta la supervivencia del cáncer.
Se han desarrollado nuevos fármacos contra el cáncer (inmunoterapia) para interrumpir la union entre PD-L1 y PD-1. Estas estimulan al sistema inmunitario natural del cuerpo y su capacidad para reconocer y combatir el cáncer.
Muchos tipos de cáncer tienen tratamientos de inmunoterapia relacionados con PD-L1. Estos cánceres incluyen:
* Cáncer de pulmón de células no pequeñas
* Melanoma
* Linfoma de Hodgkin
* Cáncer de vejiga
* Cáncer de riñón
* Cáncer de seno
* Cáncer de cabeza y cuello (carcinoma de células escamosas)
* Cáncer de esófago (carcinoma de células escamosas)
* Cáncer de estomago (adenocarcinoma)
* Cáncer de cuello cérvicouterino
La determinación se realiza en una muestra de tejido tumoral obtenida mediante una biopsia.

Las fiestas decembrinas son una época de alegría y reunión familiar, recordando y cultivando ciertos valores que son ese...
27/12/2022

Las fiestas decembrinas son una época de alegría y reunión familiar, recordando y cultivando ciertos valores que son esenciales para hacer de esta temporada algo verdaderamente especial. Felices fiestas.🎉🍾

Concluimos nuestra participación en las jornadas médicas oncologicas
22/10/2022

Concluimos nuestra participación en las jornadas médicas oncologicas

Mañana es el último día de las jornadas Médicas oncológicas y con gusto nos toca participar en ella. Luchemos juntos con...
21/10/2022

Mañana es el último día de las jornadas Médicas oncológicas y con gusto nos toca participar en ella. Luchemos juntos contra el CÁNCER

Luchemos juntos contra el Cáncer
01/10/2022

Luchemos juntos contra el Cáncer

30/09/2022

La enfermedad poliquística hepática (PCLD) es un trastorno genético, en su mayoría dominante, en el que aparecen numeros...
08/07/2022

La enfermedad poliquística hepática (PCLD) es un trastorno genético, en su mayoría dominante, en el que aparecen numerosos quistes por todo el hígado.

Afecta con mayor frecuencia a mujeres. Los quistes suelen aparecer después de los 40 años de edad. Su número y tamaño se incrementa con la misma. Los síntomas dependen del tamaño (efecto de compresión) y pueden incluir distensión abdominal, reflujo gastro-esofágico, saciedad precoz, disnea, disminución de la movilidad y dolor en la espalda. Pueden existir complicaciones (infección o hemorragia intraquística, torsión o rotura de los quistes y dolor abdominal agudo). La función hepática suele ser normal.

La mayoría de los pacientes tienen un buen pronóstico.

09/06/2022

Obteniendo un corte por congelación en estudio transoperatorio. Gracias Eduardo Soldevilla

09/06/2022

Realizando corte por congelación en un estudio transoperatorio. Gracias Eduardo Soldevilla

Continuamos actualizándonos
06/05/2022

Continuamos actualizándonos

El autismo no tiene por qué definir a una persona; ellos son como cualquier otra; se definen a sí mismos a través del tr...
02/04/2022

El autismo no tiene por qué definir a una persona; ellos son como cualquier otra; se definen a sí mismos a través del trabajo duro y la individualidad

Cuando la placenta se fija cerca de la abertura del cuello uterino o lo cubre, se llama PLACENTA PREVIA. Existen tres ti...
29/03/2022

Cuando la placenta se fija cerca de la abertura del cuello uterino o lo cubre, se llama PLACENTA PREVIA. Existen tres tipos:
* Placenta previa total. La placenta cubre completamente el cuello uterino.
* Placenta previa parcial. La placenta cubre parcialmente el cuello uterino.
* Placenta previa marginal. La placenta está cerca del borde del cuello del útero.
La hemorragia es una de las complicaciones más importantes; en ocasiones es necesaria la HISTERECTOMIA



(La imagen corresponde a placenta previa total)

Muy consentido comenzó el día el dr. Lom apapachado por sus alumnos de la facultad de medicina UAT 3.A
25/02/2022

Muy consentido comenzó el día el dr. Lom apapachado por sus alumnos de la facultad de medicina UAT 3.A

Se calcula que cada año padecen cáncer unos 400 000 niños y adolescentes de entre 0 y 19 años. Los tipos de cáncer infan...
15/02/2022

Se calcula que cada año padecen cáncer unos 400 000 niños y adolescentes de entre 0 y 19 años.
Los tipos de cáncer infantil más comunes son las leucemias, los cánceres cerebrales, los linfomas y tumores como el neuroblastoma y los tumores de Wilms.
En los países de ingresos altos, donde en general hay acceso a servicios de atención integral, más del 80% de los niños afectados de cáncer se curan, pero en los países de ingresos bajos o medianos se curan menos del 30%.
En los países de ingresos bajos o medianos, las defunciones evitables obedecen a la falta de diagnóstico, a diagnósticos incorrectos o tardíos, a las dificultades para acceder a la atención sanitaria y al abandono del tratamiento.

Dirección

Calle Tampico No. 201 Int. 2 FracCalle La Florida
Tampico
89110

Horario de Apertura

Lunes 8am - 8pm
Martes 8am - 8pm
Miércoles 8am - 8pm
Jueves 8am - 8pm
Viernes 8am - 8pm
Sábado 8am - 2pm

Teléfono

+528335698926

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Patología LOM publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Patología LOM:

Videos

Compartir

Clínicas cercanos



También te puede interesar