Dra.Eliana Julian Neurologa Infantil

Dra.Eliana Julian Neurologa Infantil Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Dra.Eliana Julian Neurologa Infantil, Medicina y salud, Avenida La Plata 486 1ro A, Buenos Aires.

Porque es importante evaluación médica en las condiciones del desarrollo ??  👩🏽‍⚕️Los medicos  realizamos la historia cl...
01/02/2023

Porque es importante evaluación médica en las condiciones del desarrollo ??


👩🏽‍⚕️Los medicos realizamos la historia clinica completa , segun la sospecha diagnostica solicitamos evaluaciones dependiendo del área del desarrollo que veamos mayores desafíos, hacemos diagnosticos integrales e indicamos sus tratamientos.

🤓Si lo requiere pedimos estudios complementarios según antecedentes , el examen físico y neurológico.Ej auditivos, visuales, imágenes, electroencefalograma, estudios genéticos, laboratorios, etc.

📋Para el diagnóstico se puede requerir más de una evaluación , mejor si son multidisciplinarias.

💁‍♀️El objetivo es el obtener un DIAGNOSTICO OPORTUNO, y brindar la atencion en FORMA TEMPRANA, eso significa cuanto antes recibe esa ayuda cada niño o niña , mejor es la evolución.

Ojo!! La idea no es etiquetar 🏷 sino DETECTAR que le esta pasando y como AYUDAR a esa infancia para que alcance su máximo potencial de desarrollo.

✅️El tratamiento / terapia es un DERECHO.

📜En estos casos puede necesitar tramitar el CUD para asegurarse la cobertura de sus terapias en forma completa.

💊💊Algunos niños o niñas pueden necesitar tratamiento farmacológico como complemento a sus terapias que lo indicamos nosotros.

⚠️RECUERDEN QUE
Los diagnosticos no son fijos, van cambiando con el tiempo , o algunos pueden desaparecer .. según la edad que tenga cada persona.

🙍👩‍🦲🙍‍♀️Como estan en plena maduración neuropsicologica , cuanto más chiquitos son más "móviles pueden ser los diagnosticos".

🧐Verlos una vez es una foto , hacer un seguimiento es ver la película completa ,y es mucho mejor !

💜En mi experiencia diaria , suelo ver demoras o errores en los diagnósticos, y por ende fallas en el tratamiento , y eso ocurre cuando NUNCA un médico lo ha evaluado.

A quien pueden consultar??
✅️Pediatra con formacion en neurodesarrollo.
✅️Neurologo infantil ( como yo ).
✅️Psiquiatra infantil
Muchas veces compartimos el seguimiento ya que nos complementamos , y cada uno aporta su mirada desde su área .

👻NO TENGAN MIEDO , NO SOMOS CUCOS NO MORDEMOS ! 🤭

🌤NO SIEMPRE TIENE QUE HABER UN PROBLEMA.

🌈LA INTERVENCIÓN TEMPRANA CAMBIA EL PRONÓSTICO!

Contame tu experiencia 👇👇👇👇 te leo!!!
❤️si te gustó la info .
COMPARTILE A QUIEN LE SEA UTIL




27/10/2021
El Desarrollo cerebral🤯Es un proceso complejo y dinámico que  inicia en la etapa embrionaria y finaliza  mucho mas allá ...
15/01/2021

El Desarrollo cerebral

🤯Es un proceso complejo y dinámico que inicia en la etapa embrionaria y finaliza mucho mas allá del nacimiento.

🤯Depende de la interrelación entre FACTORES GENETICOS y AMBIENTALES.

🤯A las 2 semanas de gestación en la parte posterior del embrión se diferencia un área llamada PLACA NEURAL, que dará origen al sistema nervioso.

🤯Comienza con la NEURULACION , donde la placa se va transformando en un surco, después se pliega y se unen sus extremos y adquiere la forma del TUBO NEURAL.

🤯Para los 28 días de gestación se cierra el tubo neural ( para esto se necesitan buenos niveles de ACIDO FOLICO).

🤯Luego , el TUBO NEURAL se diferencia en 2 partes una superior ENCEFALICA ( originará al cerebro) y la parte inferior ESPINAL ( originará la medula espinal).

🤯El ENCEFALO comienza a subdividirse en varias vesículas , primero son 3 y después 5 ( que tienen nombres difíciles ) que darán lugar a sus diferentes partes: HEMISFERIOS CEREBRALES – GANGLIOS BASALES- TRONCO ENCEFALICO- PROTUBERANCIA- BULBO-CEREBELO.

🤯Luego se forman las ESTRUCTURAS DE LA LINEA MEDIA que conectan a ambos hemisferios : cuerpo calloso , el quiasma óptico y el septum pellucidum ( necesarias para las funciones motoras y cognitivas).

🤯A partir del 3er mes de gestación inicia se inicia el CRECIMIENTO Y DESARROLLO CEREBRAL que consta de 4 etapas.

🤯1ª de PROLIFERACION de células provenientes de la CRESTA NEURAL donde se originan 100 mil millones de NEURONAS , ( sì si, 100 mil millones !!).

🤯En la 2ª etapa de MIGRACION neuronal que ocurre entre el 3er y 5to mes , las neuronas viajan desde el centro hacia la periferia.

🤯La 3ª etapa de ORGANIZACIÓN ocurre partir del 5to mes , ahí las neuronas comienzan a madurar y a “especializarse” , para ello se ubican en 6 capas de la CORTEZA CEREBRAL ( LAMINACION).

🤯Paralelamente la corteza cerebral comienza a PLEGARSE , formar diferentes surcos, giros y circunvoluciones ,( parece arrugado) lo hace para aumentar su eficiencia ocupando menos lugar ( el volumen cerebral supera 30 veces la superficie del cráneo).

🤯Una vez que las neuronas llegan a su destino comienza el CRECIMIENTO AXONAL y la SINAPTOGENESIS que es la base de la comunicación neuronal. (Esto continua con la maduración, y con los aprendizajes las neuronas se "especializan" y van creando mas conexiones.)

🤯En la 4ª etapa de MIELINIZACION , los axones se van cubriendo de MIELINA que les permite que su conectividad sea mas rápida y eficaz .

EN CONLUSION ...

🤯El periodo de mayor crecimiento exponencial del sistema nervioso ocurre en los primeros tres años de vida .

🤯No sólo crece en volumen , sino que optimiza su funcionamiento en todas las áreas (motriz- lenguaje-socio-adaptativa- cognitiva), el cerebro "MADURA" y "APRENDE".

🤯Los adultos tenemos "el super poder" de POTENCIAR , la suerte ACOMPAÑAR y la obligación de GUIAR para que ese desarrollo sea óptimo.

El SISTEMA NERVIOSO  esta conformado por el cerebro y la medula espinal (Sistema Nervioso Central)  por un lado y los ne...
28/11/2020

El SISTEMA NERVIOSO esta conformado por el cerebro y la medula espinal (Sistema Nervioso Central) por un lado y los nervios con su unión neuromuscular ( Sistema Nervioso Periférico) por el otro.

El CEREBRO esta compuesto por las células principales llamadas neuronas ( CORTEZA CEREBRAL o SUSTANCIA GRIS) y sus prolongaciones ( AXONES o SUSTANCIA BLANCA) con miles de conexiones entre ellas ( SINAPSIS) .

El tejido de sostén para las neuronas son los astrocitos, oligodendrocitos y células de la glía, que son muy importantes para que el "medioambiente" sea óptimo para su correcto funcionamiento, es decir regulan entre otras cosas el aporte del combustible: (GLUCOSA) y la hidratación ( AGUA).

El CEREBRO divide sus tareas en 4 lóbulos , y a su vez en dos hemisferios izquierdo y derecho pero ojo … todo está completamente INTEGRADO (o fríamente calculado diría yo)..

- Lóbulo frontal: tiene a cargo las funciones cognitivas de atención, memoria, racionalización de nuestro comportamiento con el control de ciertos impulsos , planificar y ejecutar acciones motoras voluntarias.

- Lóbulo parietal: procesa y asocia toda la información recibida por los diferentes sentidos, gusto, tacto, temperatura y percepción del movimiento e integración viso-espacial con lo que nos rodea.

- Lóbulo Temporal: integra la percepción auditiva, la comprensión del lenguaje , procesa los recuerdos a través de la emoción y los asocia con las diferentes sensaciones gusto, visión y tacto.

- Lóbulo Occipital: tiene su función primordial en el procesamiento visual.

- Dos propiedades muy importantes que lo hacen UNICO son la REDUNDANCIA Y la PLASTICIDAD.

Redundancia se refiere a la capacidad de más de un área del cerebro a realizar una misma función.

Plasticidad es la capacidad de un área del cerebro cambiar su función y estructura en respuesta a diferentes estímulos o agresiones. Esto es fundamental en el Cerebro en Desarrollo.





Neurología infantil
28/11/2020

Neurología infantil

Dirección

Avenida La Plata 486 1ro A
Buenos Aires

Horario de Apertura

Martes 15:30 - 20:00
Miércoles 09:00 - 16:30

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra.Eliana Julian Neurologa Infantil publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría


Otros Medicina y salud en Buenos Aires

Mostrar Todas

También te puede interesar