17/03/2021
Hola a tod@s! Hoy les comentaré acerca del hambre, la saciedad y saciación, ninguna es igual y lo explicaré a continuación.
El hambre es la necesidad de comer, por ende es fisiológico (del cuerpo). El hambre es estimulado por la hormona Ghrelina, que estimula la ingesta de alimentos. Esta hormona aumenta cuando:
⚠️ Se realiza dietas restrictivas y bajas en carbohidratos 🥗
⚠️ En situaciones de ayuno🍽️
El proceso de saciedad es la sensación de sentirse satisfecho desde una a otra comida, este proceso termina cuando se comienza a sentir hambre.
En cambio la saciación es lo que nos indica el punto de no querer seguir comiendo un alimento o comida, es cuando uno decide en términos simples no seguir comiendo porque me siento satisfech@. Este término es super importante ya que lo confundimos con saciedad, y principalmente hay problemas en personas con Sobrepeso y obesidad en el proceso de saciación producto que no esperan a sentir o dicen no sentirlo. Por ello aquí te doy consejos para tener saciación:
💡Las proteínas ya sea carnes, claras de huevo, lácteos descremados y lácteos aumentados en proteínas son ideales para producir saciación 🍳🍗🥩
💡 La fibra favorece la distensión del estómago por ende ocupan mayor espacio ocasionando saciación, alimentos altos en fibra son los alimentos integrales, avena, vegetales, frutas 🍉🥦
💡Evita distractores a la hora de comer, ya que no estamos pendientes de nuestra alimentación sino que la tele 📺, celular u otro distractores que no hace que nos demos cuenta de cuánto comemos 🛑
Estos tips son importantes para tener una buena saciación y así poder esperar hasta el próximo tiempo de comida. Si te gustó este artículo dale me gusta 💜, guardalo en tu ig y si puedes compártelo para que así todos puedan informarse acerca de que no solo se debe comer saludable sino que también consciente 😊