Dra. Krystel Sánchez Alemán

Dra. Krystel Sánchez Alemán Fortaleciendo su salud mental desde una perspectiva humana, cálida y cercana. Acompañando integra

Las emociones no son un problema, el malestar de las personas proviene de evitar o controlar a toda costa sentir o exper...
08/08/2025

Las emociones no son un problema, el malestar de las personas proviene de evitar o controlar a toda costa sentir o experimentar esas emociones.

Las conductas son modificables, aunque no podés elegir cómo sentirte sí podés elegir cómo actuar en función a tus propios valores.
Esto requiere aprendizaje en nuevas herramientas y habilidades.

¡Aprendemos juntxs… hablemos!

El autocuidado no es una emoción, es una conducta que busca sostener el bienestar en la vida de una persona. Su valor no...
04/08/2025

El autocuidado no es una emoción, es una conducta que busca sostener el bienestar en la vida de una persona. Su valor no está en que sea placentero o no, sino más bien en que te ayudará a sostener tu salud tanto física, como emocional y social.

Tu autocuidado debe ir guiado por tus valores, no por lo que otrxs consideren, ya que eso más bien podría resultar estresante. Y por supuesto que esto responde al contexto también, lo que es autocuidado para vos en este momento, puede no ser en el futuro.

Te brindo algunos ejemplos de autocuidado:
1. Decidir no responder un mensaje de inmediato para poder descansar
2. Alimentarte cuando incluso no tenés ganas de comer
3. Decir que no y poner límites
4. Exponerte de forma escalonada a aquello que te genera temor o ansiedad
5. Hacer actividad física, no porque “toca” sino porque valoras sentirte bien.

El autocuidado no siempre es bonito, en ocasiones puede resultar incómodo porque implica hacer aquello que genera un bienestar a largo plazo... no siempre de forma inmediata.

❤️ #ᴀᴜᴛᴏᴄᴜɪᴅᴀᴅᴏ

Escuchar para entender, no para responder es clave para tener relaciones sanas. Las relaciones interpersonales influyen ...
25/05/2025

Escuchar para entender, no para responder es clave para tener relaciones sanas.

Las relaciones interpersonales influyen muchísimo en tu bienestar emocional, y muchas veces en una relación podes estar escuchando sólo para preparar una respuesta, incluso sin darte cuenta.

Este patrón automático puede llevar a malentendidos, conflictos innecesarios y una sensación constante de no ser escuchadx. Que puede sentirse de tu lado, o del lado de la otra persona.

Escuchar para entender significa poner en pausa pensamientos automáticos, juicios o impulsos de “tener la razón”. Implica poner en práctica la atención plena durante la conversación y validar la experiencia del otro sin apresurarse a solucionar o argumentar.

Este tipo de escucha activa fortalece habilidades como:
La empatía para comprender el punto de vista de la otra persona
La autorregulación emocional
La comunicación asertiva.

Al escuchar con presencia, tus relaciones interpersonales mejorarán, tendrás vínculos más seguros y saludables.

Escuchar no es callar. Es comprender o tratar de comprender sin la prisa de responder para poder realmente conectar.

No sé si lo sabías; pero dentro de las muchas cosas que puedo ser y disfrutar, tomar fotos y hornear es de mis pasiones....
13/05/2025

No sé si lo sabías; pero dentro de las muchas cosas que puedo ser y disfrutar, tomar fotos y hornear es de mis pasiones. Entiendo que ninguna de las dos se relaciona con la psicología; pero es parte de lo que también disfruto y de lo que me define.

¿Cuándo fue la última vez que hiciste algo sólo porque te apasiona?

Muchas veces vivimos en piloto automático: trabajando, cumpliendo, corriendo... y nos olvidamos de lo que nos conecta con nosotros mismxs. La salud mental no sólo se trata de “no estar mal” o no tener ningún problema, también se trata de construir bienestar.

Una forma poderosa de construir bienestar es permitiéndonos hacer aquello que disfrutamos, ¡sólo porque lo disfrutamos!

Cuando te das tiempo para hacer aquello que te apasiona, vas a lograr:
- Reducir el estrés que genera la rapidez de la vida
- Mejorar la visión que tenés de vos mismx
- Mejorar tu estado de ánimo y tener una sensación de bienestar
- Fortalecer el sentido de propósito
- Descansar y conectar con vos mismx.

No se trata necesariamente de grandes cambios, sino más bien de pequeños momentos de autenticidad como lo es: pintar, escribir, cocinar, hornear, mover el cuerpo, bailar, ayudar… lo que sea que te apasione.

Cuidar tu salud mental es elegirte a vos mismx y disfrutar sin culpa de aquello que se hace sólo por disfrute. ¡Ahí también sos productivx!

12/03/2025

Ninguna señal es pequeña cuando se trata de violencia. Buscá ayuda en caso de reconocer alguna de estas situaciones.🚨

05/03/2025


La Dirección Regional Rectoría de la Salud Central Norte, les invita a participar en el grupo de apoyo "El arte de acompañar", las sesiones son gratuitas, y se dirigen a población mayor de edad que ha sufrido la pérdida de un ser querido.

🧡 Las fechas, horarios y el lugar en el que se desarrollarán las sesiones se ilustran en el afiche.
📲 Más información al WhatsApp: 8784-5029

Nota: El servicio de divulgación proporcionado por el Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica (CPPCR) se ofrece como un medio de apoyo para la difusión de información relevante a nuestra comunidad profesional y/o público general. Sin embargo, el CPPCR no asume ninguna responsabilidad por la veracidad, exactitud, organización ni ejecución del contenido difundido a través de este servicio. Cualquier consulta, queja o reclamación relacionada con el contenido publicado deberá ser dirigida directamente a la entidad solicitante, utilizando los mecanismos de contacto proporcionados en la divulgación correspondiente.

Cada decisión que tomás, sea grande o pequeña, va dándole un rumbo a tu vida y va definiendo quien sos. Es por lo que es...
07/02/2025

Cada decisión que tomás, sea grande o pequeña, va dándole un rumbo a tu vida y va definiendo quien sos. Es por lo que es una de las acciones más poderosas que tenemos que ejecutar.

Las opiniones externas y la influencia de otras personas son inevitables, sin embargo, dejar que sean otrxs quienes decidan por vos puede tener efectos negativos a largo plazo.
Si no sos vos quien decide, alguien más lo hará por vos, y esas decisiones aunque sean bien intencionadas, pueden no alinearse con tus valores y propósitos en la vida.

Tomar tus propias decisiones te va a permitir:
- Desarrollar autonomía, dándote control sobre tu vida para vivir acorde a tus valores y deseos
- Ser responsable y aprender tanto de tus aciertos como desaciertos
- Construir tu propia identidad
- Evitar arrepentimientos cuando tomás decisiones basadas en tus necesidades y valores.

El no tomar decisiones por vos mismx te puede encaminar sobre una ruta que no elegiste, afectanto tu felicidad, realización y propósito.
Recordá que tenés derecho a elegir, y que no es tu responsabilidad cumplir con las expectativas de lxs demás.

¡Te aliento a decidir, hablemos!

10/10/2024

10 de octubre: Dia Mundial de la Salud Mental.

La salud mental también se construye, desarrolla y mantiene desde nuestros lugares de trabajo, por ello el preguntarnos ¿qué hemos hecho como personas profesionales en psicología y desde nuestros lugares de trabajo para estimular la generación, presencia y el mantenimiento de la salud mental en los entornos laborales?

Mire la noticia completa aquí:https://psicologiacr.com/10-de-octubre-dia-mundial-de-la-salud-mental-2/

10/09/2024
Hablar abiertamente sobre la prevención del suicidio es esencial para crear una sociedad más informada, empática y solid...
06/09/2024

Hablar abiertamente sobre la prevención del suicidio es esencial para crear una sociedad más informada, empática y solidaria.

El lema del Día Mundial de la Prevención del Suicidio 2024-2026, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) es: “Cambiar la narrativa” y tiene como objetivo derribar barreras, erradicar el estigma y crear verdadera consciencia en las personas, con la finalidad de generar una cultura de comprensión y apoyo en la prevención del suicidio.

Es por lo que es esencial que quitemos ciertos mitos que lejos de apoyar en la prevención, incentivan o romantizan la decisión de quitarse la vida.

NO, no es cobardía frente a los problemas de la vida.
NO, no es valentía decidir quitarse la vida o siquiera pensarlo…
Es desesperanza. y la desesperanza es el sentimiento de no encontrarle opciones o alternativas a los problemas/situaciones en la vida, es ausencia de sentido y trascendencia… es el estado de ánimo que genera realmente el considerar un suicidio.

Todo cambia desde la forma en que nos expresamos.

La educación en el tema, y la conciencia son fundamentales para identificar señales de advertencia y comportamientos de riesgo.
Al informarnos sobre esto y más signos de alerta, así como de los recursos disponibles, podemos intervenir a tiempo y ofrecer el apoyo necesario.

¡Siempre hay esperanza, siempre hay una razón para estar acá!

Este es su espacio seguro, totalmente libre de juicios.Acá usted puede sentir y expresar eso que siente, hablar sin temo...
29/07/2024

Este es su espacio seguro, totalmente libre de juicios.
Acá usted puede sentir y expresar eso que siente, hablar sin temor al qué dirán, expresar sus necesidades y ser en todo momento usted mismx.

¡No es necesario pedir perdón, no hay nada de negativo en eso!

Dirección

Heredia

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 08:00 - 14:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Krystel Sánchez Alemán publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Krystel Sánchez Alemán:

Compartir

Categoría

Clínicas cercanos


Otros clínicas en Heredia

Mostrar Todas