NeuroCare

NeuroCare Lic. Isis Zavala
�PsicoEducación para la vida cotidiana
�Salud Mental y Crecimiento Personal

"Cambia tu diálogo interno y cambiarás tu mundo"

Desde pequeños absorbemos ideas sobre lo que “debería” ser la familia, pero ¿alguna vez te has preguntado si esas creenc...
21/02/2025

Desde pequeños absorbemos ideas sobre lo que “debería” ser la familia, pero ¿alguna vez te has preguntado si esas creencias te están afectando? 🤔

Muchas veces, sin darnos cuenta, seguimos patrones que nos generan culpa, miedo o nos impiden poner límites. Algunas frases que hemos escuchado toda la vida pueden sonar normales, pero en realidad nos pueden estar frenando:

❌ “La familia siempre está primero, sin importar qué.”
❌ “Si te alejaste, eres un mal hijo/a.”
❌ “Los problemas familiares no se cuentan afuera.”
❌ “Después de todo lo que hice por ti, me lo debes.”
❌ “Hay que soportarlo porque es familia.”

🌱 Pero recuerda: poner límites no significa dejar de amar, y cuidar tu bienestar también es válido. Es momento de cuestionar lo que nos enseñaron y construir relaciones más sanas y auténticas.

💬 ¿Has escuchado alguna de estas creencias o alguna otra que te haya limitado? ⬇️✨

¿Cuándo es momento de terminar una amistad?Las amistades son uno de los pilares más valiosos en nuestra vida. Nos brinda...
17/02/2025

¿Cuándo es momento de terminar una amistad?

Las amistades son uno de los pilares más valiosos en nuestra vida. Nos brindan seguridad, apoyo emocional y una sensación de pertenencia. Son esos lazos que nos sostienen en los momentos difíciles y con quienes compartimos alegrías y logros. Una amistad sana se basa en la reciprocidad, el respeto y el crecimiento mutuo.

Sin embargo, no todas las amistades están destinadas a durar para siempre. A veces, las relaciones cambian, y aferrarnos a una amistad que nos lastima puede ser más dañino que soltarla. Aquí algunas señales de que podría ser momento de tomar distancia:

🔹 Desgaste emocional: Si la relación te deja constantemente agotado/a, ansioso/a o triste, es una señal de alerta.
🔹 Falta de reciprocidad: Una amistad sana es de ida y vuelta. Si siempre eres tú quien da y la otra persona solo recibe, puede ser un desequilibrio poco saludable.
🔹 Falta de apoyo: Si no puedes contar con esa persona en momentos importantes o sientes que minimiza tus emociones, quizás no sea la mejor compañía para tu bienestar.
🔹 Deslealtad o falta de confianza: Si hay constantes mentiras, traiciones o falta de honestidad, la confianza se rompe y la relación se vuelve frágil.
🔹 Diferencias de valores y caminos: A medida que crecemos, evolucionamos. Si la amistad se ha convertido en una relación que te aleja de la persona que quieres ser, es válido replantearla.

Soltar una amistad no significa que nunca fue valiosa, sino que, en este momento de tu vida, puede que ya no sea lo mejor para ti. Está bien priorizar tu paz y rodearte de personas que sumen a tu bienestar.

¿Te has sentido identificado/a con alguna de estas señales? Cuéntame en los comentarios. 💛✨

Una relación sana no es perfecta, pero sí está basada en la responsabilidad emocional. Todos podemos cometer errores, pe...
13/02/2025

Una relación sana no es perfecta, pero sí está basada en la responsabilidad emocional. Todos podemos cometer errores, pero la diferencia clave está en asumirlos y hacer cambios.💕

Cuando un comportamiento afecta continuamente la salud mental y física de uno o ambos, y no hay disposición a cambiarlo, ahí es donde la relación se vuelve tóxica. La toxicidad no es un error aislado, sino un patrón repetitivo sin responsabilidad.❎

Reflexionemos: ¿estamos construyendo relaciones desde la consciencia o desde la indiferencia?

La terapia va mucho más allá de hablar. Cada experiencia en terapia puede moldear el cerebro, fortaleciendo nuevas conex...
10/02/2025

La terapia va mucho más allá de hablar. Cada experiencia en terapia puede moldear el cerebro, fortaleciendo nuevas conexiones neuronales y transformando patrones de pensamiento. No se trata solo de comprender lo que sucede, sino de entrenar la mente para responder de manera diferente.

Es también un proceso de conexión con el cuerpo, de aprender a regular nuestras emociones y de romper ciclos que han estado ahí por generaciones. Es hacerte responsable de tu bienestar y construir herramientas para vivir de una manera más consciente y saludable.

✨ ¡Bienvenido al Reto Detox Digital! ✨¿Sabías que desconectarte de las pantallas puede transformar tu salud mental? 🌿 Es...
26/01/2025

✨ ¡Bienvenido al Reto Detox Digital! ✨
¿Sabías que desconectarte de las pantallas puede transformar tu salud mental? 🌿 Este reto de 5 días está diseñado para ayudarte a reducir el estrés, mejorar tu enfoque y reconectar contigo mismo.

Cada día te compartiré en historias una actividad práctica y sencilla que te permitirá:
💆‍♀️ Reducir la ansiedad.
🧘‍♂️ Encontrar calma mental.
🌈 Fortalecer tu bienestar emocional.
💡 Aumentar tu creatividad y claridad mental.

📱 Menos tiempo en pantalla, más tiempo para ti.
🌿 Dale un descanso a tu mente y regálate este respiro digital.

¡Comenzamos mañana! 💛 ¿Te unes?

💙 ¿Blue Monday? ¡No tiene que ser un mal día!Aunque este término fue creado como un mito publicitario, a veces nos dejam...
20/01/2025

💙 ¿Blue Monday? ¡No tiene que ser un mal día!
Aunque este término fue creado como un mito publicitario, a veces nos dejamos llevar por la idea de que este día “debería” sentirse más difícil.

💡 Rompe el ciclo con estas estrategias: Muévete, conecta con alguien, busca algo positivo y recuerda: tus emociones son válidas.

✨ Tú decides cómo enfrentar el día. Cada paso, por pequeño que parezca, cuenta. 🌱

🌧️ La depresión puede sentirse como una pared invisible que te separa del mundo.A menudo, el cansancio emocional, los pe...
18/01/2025

🌧️ La depresión puede sentirse como una pared invisible que te separa del mundo.
A menudo, el cansancio emocional, los pensamientos negativos y la sensación de no ser comprendido/a te llevan a aislarte, aunque en el fondo desees conexión.

🧠 Es importante recordar que romper ese ciclo es difícil, pero no imposible. Pequeños pasos como enviar un mensaje, aceptar una llamada o compartir cómo te sientes con alguien de confianza pueden ayudarte a empezar a reconectar.

Tu soledad no define tu valor. Aunque ahora te cueste verlo, mereces compañía, apoyo y amor en cada etapa de tu vida. 💛

Si estás pasando por esto, no dudes en buscar ayuda. Hablar con un amigo, familiar o profesional puede ser el primer paso hacia la sanación. 🌱

No estás solo/a. La depresión no solo afecta nuestras emociones, también puede impactar nuestra memoria y concentración....
15/01/2025

No estás solo/a. La depresión no solo afecta nuestras emociones, también puede impactar nuestra memoria y concentración. Esto no significa que sea tu culpa, es tu cerebro reaccionando a cambios químicos y emocionales.

Pero aquí viene lo importante: ¡puedes tomar acción! Desde escribir un diario, usar fotos para conectar con tus recuerdos, hasta practicar mindfulness, hay muchas formas de ayudarte a ti mismo/a. 💙

Tu bienestar importa, y pequeños pasos pueden marcar una gran diferencia. Si te identificas o conoces a alguien que podría necesitar esta información, ¡compártela! ✨

El progreso no siempre se mide en grandes logros, sino en pequeños cambios que fortalecen nuestra capacidad para manejar...
06/01/2025

El progreso no siempre se mide en grandes logros, sino en pequeños cambios que fortalecen nuestra capacidad para manejar los desafíos. Si te sientes más capaz, más consciente o más en control que antes, ya estás avanzando 🌱

Confía en tu camino y celebra tus avances. 💪🏻

✨¿Qué has notado que manejas mejor hoy en comparación con antes?

A veces normalizamos situaciones que afectan nuestra salud mental porque pensamos que “así es la vida”. Pero sentir vací...
18/11/2024

A veces normalizamos situaciones que afectan nuestra salud mental porque pensamos que “así es la vida”. Pero sentir vacío, soledad o cansancio constante no es normal, y mucho menos algo que debas enfrentar en silencio.

💡 Estas palabras son un recordatorio de que tu dolor merece ser escuchado y atendido. No estás solo/a en este camino.

🌿Pedir ayuda merece la pena. Si alguna de estas situaciones resonó contigo, permítete dar el primer paso.

Feliz día del Psicólogo/a a mis colegas y futuros colegas 🧠 que se preparan todos los días para poder acompañar desde el...
09/11/2024

Feliz día del Psicólogo/a a mis colegas y futuros colegas 🧠 que se preparan todos los días para poder acompañar desde el mejor lugar posible.

Feliz día a ti que estás en el ámbito educativo, deportivo, forense, industrial, clinico😎

¡Que sigamos creciendo y aportando a la salud mental desde cada una de nuestras áreas! ✨

Dirección

Tegucigalpa

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando NeuroCare publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría