Saruka feet Podología

Saruka feet Podología Servicio Podologíco Servicio preventivo
Tratamiento onicomicosis
espiculotomia
tratamiento dermatomicosis

16/09/2023
13/09/2023

Dejemos huella. 👣

👣🇲🇽

10/09/2023
Próximamente nueva dirección
07/09/2023

Próximamente nueva dirección

23/06/2022
15/06/2022

🇲🇽.

Es una afección en la cual se presentan pequeñas ampollas en las manos y los pies. Las ampollas a menudo causan picazón.

Ponfólix viene de la palabra griega pompholix que significa ampolla.

El eccema (dermatitis atópica) es un trastorno cutáneo a largo plazo (crónico) que involucra erupciones escamosas y con comezón.

Causas:

Se desconoce la causa.

La afección parece presentarse durante ciertas épocas del año.

Usted es más propenso a presentar eccema ponfólix cuando:

⚠Está bajo estrés

⚠Tiene alergias, como la rinitis alérgica

⚠Tiene dermatitis en otra parte del cuerpo

⚠Las manos están con frecuencia en el agua o están húmedas

⚠Trabaja con cemento o realiza otro trabajo que expone sus manos al cromo, el cobalto o el níquel

⚠Las mujeres parecen ser más propensas a desarrollar esta afección que los hombres.

Los sintomas:

Pequeñas ampollas llenas de líquido llamadas vesículas aparecen en los dedos de las manos, las manos y los pies.

Son más comunes a lo largo de los bordes de las palmas y dedos de las manos, plantas y dedos de los pies.

Estas ampollas pueden causar mucha picazón.

También pueden causar parches de piel descamativos que descascaran o se tornan rojos, agrietados y dolorosos.

El rascado lleva a cambios y engrosamiento de la piel.

Las ampollas grandes pueden causar dolor o pueden infectarse.

El médico puede diagnosticar esta afección al examinar la piel.

Se puede requerir una biopsia de piel para descartar otras causas, como una infección por hongos o psoriasis.

Si el médico piensa que la afección puede deberse a una reacción alérgica, se pueden hacer pruebas para alergias (prueba del parche).

Todos somos 👣🇲🇽

Evidencia de por qué duele a curarlo
10/06/2022

Evidencia de por qué duele a curarlo

26/04/2022

.

El proceso se describió hace más de un siglo como una variante de hiperqueratosis plantar (Castellani,1910, “Keratoma plantare sulcatum”)

Desde 1965 recibe el nombre de “Queratólisis punctata”, siendo Zaias y col. quienes además de darle la nueva denominación descubren la bacteria causante.

Las corynebacterias (a este grupo también pertenece el patógeno causante de la difteria) son muy abundantes en la piel y formarían parte del microbiota.

¿Qué vemos en una queratólisis punctata?

Como el proceso tiende a ser asintomático, el descubrimiento casual, coincide con la exploración por otra patología o bien por la hiperhidrosis y/o mal olor podal.

Observamos pequeños hoyuelos, como en sacabocados, que al confluir pueden alcanzar erosiones superficiales de 0,5 a varios milímetros, confinados a la capa córnea (1-2 mm de profundidad). Asientan de forma habitual en las zonas de apoyo de la planta del pie y la inflamación suele estar ausente.

Las manos se afectan raramente.

Pocos pacientes refieren molestia o picor de la zona.

¿Porqué se produce la queratólisis punctata?

La culpa es de las proteasas que destruyen la queratina.

Segregadas por el genero “Corynebacterium” y los también implicados “Kytococcum sedentarius” y “Dermatophilus congolensis”.

Actividades y profesiones que llevan a la oclusión de pies duradera y por tanto aumento de húmedad son las más predispuestas:

☛deportistas.

☛soldados.

☛cuerpos de seguridad.

☛trabajadores con calzado de protección.

☛granjeros.

La mayoría de casos se reportan en varones adultos y apenas de describe en ancianos.

El mal olor acompañante se atribuye a compuestos de azufrados consecuencia de la degradación de queratina.

El diagnóstico suele ser clínico y raras veces nos planteará dudas con verrugas víricas, queratosis arsenicales, queratólisis exfoliativa, tiña pedis o poroqueratosis.

Una biopsia mostraría una pérdida localizada de queratina y microorganismos cocoides.

La luz de Wood en muchos casos delimitaría una zona con fluorescencia rojo coral.

El tratamiento tiene que ir encaminado a solucionar las circunstancias predisponentes.

La eliminación bacteriana se realiza eficazmente con antibióticos tópicos (loción o crema 2 veces/día) eritromicina, mupirocina, ácido fusídico…, o con eritromicina oral para casos resistentes.

En 2-3 semanas mejora el aspecto cutáneo y el mal olor.

Todos somos 🇲🇽.

Fuente: https://lauzuricaderma.com

22/04/2022

Estaría genial 😉.

👣🇲🇽

17/04/2022

Humildemente. 😌

👣🇲🇽

25/03/2022

Los niveles elevados de azúcar en sangre pueden dañar los vasos sanguíneos que llevan el suministro a los nervios periféricos, lo que los irrita y daña en el proceso.

Tal daño acumulado en los nervios se denomina neuropatía diabética.

Un mejor control de la glucosa en sangre puede ayudar a restablecer una función nerviosa saludable.

Hay dos categorías de neuropatía diabética:

⛔Neuropatía sensorial y motriz.

⛔Neuropatía autónoma.

Los síntomas de neuropatía incluyen:

Dolor, entumecimiento, y cosquilleo de manos y pies.

Debilidad muscular tal como pie caído, visión doble, problema para subir escaleras y levantarse de una silla.

Los síntomas estomacales incluyen inflamación, náuseas, vómitos de comida sin digerir muchas horas después de una comida, sentirse lleno sin comer demasiada comida.

Esto también se denomina gastroparesis.
Problemas intestinales tales como episodios de diarrea, especialmente a la noche
Dificultad para vaciar la vejiga.

Disfunción sexual.

Vértigo y mareos por un ritmo cardíaco muy acelerado y problemas para mantener la presión sanguínea lo suficientemente alta cuando se sienta o se para.

👣🇲🇽.

Fuente:https://dtc.ucsf.edu

18/03/2022

Pie plano valgo:

Es el término médico que se refiere a un pie anormal debido a que tiene un arco aplanado, un tobillo que parece curvado hacia adentro, y un talón que parece curvado hacia afuera desde la parte inferior del tobillo.

Al estar sentada, una persona con pie plano valgo puede tener un arco razonablemente bien formado.

Sin embargo, cuando la persona se pone de pie, el arco se aplana, el tobillo se curva hacia adentro y el talón gira hacia afuera (se voltea).

Este complejo conjunto de cambios en la posición entre estar sentado y estar de pie se llama pronación del pie.

Un pie plano valgo a menudo tiene una pronación máxima.

El pie plano valgo a menudo es flexible, lo cual quiere decir que las articulaciones del pie y el tobillo se mueven.

Una forma relativamente poco común de pie plano valgo puede tener su origen en una coalición tarsal y no es muy flexible o móvil.

📢El tratamiento conservador serán unas plantillas, si los dolores no mejoran se opta por la cirugía.

👣🇲🇽

Fuente: mediprax .mx

Imagen sacada de la red.

05/03/2022

Ay que dolor tan grande 😞.

👣🇲🇽

04/03/2022

7 SITUACIONES QUE PUEDEN TERMINAR EN PIE DIABÉTICO.

Buenas día amigos en esta ocasión vamos a conocer ciertos factores de riesgo que pueden afectar a cualquiera. Pero que se pueden complicar si tenemos diabétes.

Cuales son las principales situaciones?

1.- Callos: Es un engrosamiento de la piel que aparece cuando el pie se somete a situaciones de mucha fricción o un apoyo anormal. Si el paciente trata de eliminar sus callos con elementos cortantes, puede terminar con la zona infectada. Lo mejor es usar piedra pómez e ir al podólogo.

2.-Ampollas: Se forman cuando se usa un calzado inadecuado o al usar las zapatillas sin calcetines. Las ampollas pueden aparecer en juanetes o dedos con forma de ma****lo.

3.-uña incarnada: Se produce cuando el borde de una uña se clava en la piel y luego comienza a crecer de manera anormal. La piel se pone roja y se puede infectar. ¿Cuándo se pueden incarnar las uñas? Cuando se cortan muy profundamente (sobretodo en las esquinas) o cuando se usan zapatos muy apretados.

4.-Juanetes: El juanete aparece al usar zapatos inadecuados (como sandalias con taco alto), éstos pueden inflamarse, ponerse rojos, causar dolor e incluso infectarse. Se recomienda visitar al ortopedista ya que algunos casos necesitan cirugía.

5.-Dedo en ma****lo: Hace que se generen zonas de roce, inflamando la parte delantera de la planta del pie. No es fácil encontrar un calzado adecuado para esta complicación, ya que estos deben ser amplios y de cuero blando.

6.-Piel seca: La neuropatía diabética hace que la hidratación de la planta de los pies se altere generando una resequedad extrema. Esta resequedad es la causante del resquebrajamiento de la piel, en espacial en la zona de los talones. Esto es muy peligroso ya que se puede convertir en la puerta de entrada de bacterias e infecciones.

7.- Pie de atleta: Es un hongo que aparece en zonas de humedad. Puede proliferarse entre los dedos o en las uñas.

👣🇲🇽

26/02/2022

Cual es el calzado ideal para una persona con diabetes?

El calzado para personas con diabetes debe cumplir con los siguientes objetivos:

🔺Aliviar áreas de presión excesiva.

🔺Cualquier área donde haya presión excesiva en el pie puede provocar rupturas o úlceras en la piel.

🔺El calzado debe ayudar a aliviar estas áreas de alta presión y, por lo tanto, reducir la aparición de problemas relacionados.

🔺Acomodar, estabilizar y brindar soporte a deformidades.

🔺Se deben realizar adaptaciones para las deformidades resultantes de las condiciones tales como la presencia de Charcot, pérdida de tejido adiposo, dedos en ma****lo y amputaciones.

🔺Se deben estabilizar muchas deformidades para aliviar el dolor y evitar más destrucción.

🔺Además, algunas deformidades quizás se deban controlar o apoyar para disminuir el avance de la deformidad.

👣🇲🇽

21/02/2022

.

La Sesamoiditis es la inflamación de los huesos sesamoideos que se encuentran en la cara plantar de la cabeza del primer metatarsiano (hueso largo que conecta con el dedo gordo del pie).

Suelen ser dos huesos, en algunos casos pueden aparecer tres aunque esto suele ocurrir porque alguno de los dos está partido, bien porque se ha fracturado o por una razón fisiológica.

En este segundo caso en principio no tiene porque generar ningún problema de salud.

Por el contrario, la fractura o la inflamación provoca mucho dolor que puede llegar a ser incapacitante y puede alterar significativamente la marcha.

¿Cuáles son las causas de la Sesamoiditis?

La causa más común de la Sesamoiditis es la falta de grasa plantar que hace función de almohadilla.

Esa falta de amortiguación es la que provoca la inflamación y el dolor.

La segunda causa más común es la hiperpresión en el punto. Por este motivo, es una lesión que sufren corredores, saltadores o bailarines.

La presión se produce en la fase de propulsión de la marcha, o dicho de otra forma cuando el pie despega del suelo.

Los pies cavos son más propensos a sufrir Sesamoiditis.

La propia posición del pie cavo provoca que durante la marcha normal se produzca una hiperpresión de la zona.

También, un abuso de los zapatos con mucho tacón también puede provocar presión y a la larga inflamación y dolor.

Cuál es el tratamiento de la Sesamoiditis?

Cese de la actividad que ha provocado la Sesamoiditis.

☛Analgésicos.

☛Aplicar frío en la zona.

☛Utilizar un zapato acolchado o plantillas a medida para descargar la zona.

☛Infiltraciones con ácido hialurónico.

☛En los casos más graves se puede intervenir para extirpar los huesos.

Todos somos 🦶🇲🇽.

FUENTE:https://www.icopcv.

20/02/2022

Radiografía de un paciente pediátrico de 10 meses de edad

Donde se puede observar la importancia de No calzar a los bebés.

Calzar a un bebé, aunque resulte bonito es completamente perjudicial, ya que la estructura ósea de un niño tarda en consolidarse completamente.

Así que si los cubrimos, cuando aún no se han desarrollado, estamos perjudicando su óptimo desarrollo.

Desconocemos al autor al cual le damos créditos, si lo conoces etiquetalo.

👣🇲🇽

18/02/2022

No se deben utilizar zapatos en bebés, ellos no caminan y en los primeros meses son innecesarios.

Es suficiente con las botitas de hilo o Lana, o simplemente unos calcetines; sin olvidar que también puede presentarse:

El 'Síndrome del torniquete'.

Que resulta de la estrangulación por pelos o hilos de un dedo del pie del bebé.

El uso de zapatos en bebés puede ocasionar uñas incarnadas, problema que puede durar por años y volverse un padecimiento crónico. 👶👣🥿

👣🇲🇽

16/02/2022

La importancia de un calzado adecuado.

Siguenos en Instagram.

👣🇲🇽

15/02/2022
12/02/2022

Excelente servicio. ⭐⭐⭐⭐⭐

👣🇲🇽

10/02/2022

Queratólisis punctata.

El proceso se describió hace más de un siglo como una variante de hiperqueratosis plantar (Castellani,1910, “Keratoma plantare sulcatum”)

Desde 1965 recibe el nombre de “Queratólisis punctata”, siendo Zaias y col. quienes además de darle la nueva denominación descubren la bacteria causante.

Las corynebacterias (a este grupo también pertenece el patógeno causante de la difteria) son muy abundantes en la piel y formarían parte del microbiota.

¿Qué vemos en una queratólisis punctata?

Como el proceso tiende a ser asintomático, el descubrimiento casual, coincide con la exploración por otra patología o bien por la hiperhidrosis y/o mal olor podal.

Observamos pequeños hoyuelos, como en sacabocados, que al confluir pueden alcanzar erosiones superficiales de 0,5 a varios milímetros, confinados a la capa córnea (1-2 mm de profundidad). Asientan de forma habitual en las zonas de apoyo de la planta del pie y la inflamación suele estar ausente.

Las manos se afectan raramente.

Pocos pacientes refieren molestia o picor de la zona.

¿Porqué se produce la queratólisis punctata?

La culpa es de las proteasas que destruyen la queratina.

Segregadas por el genero “Corynebacterium” y los también implicados “Kytococcum sedentarius” y “Dermatophilus congolensis”.

Actividades y profesiones que llevan a la oclusión de pies duradera y por tanto aumento de húmedad son las más predispuestas:

☛deportistas.

☛soldados.

☛cuerpos de seguridad.

☛trabajadores con calzado de protección.

☛granjeros.

La mayoría de casos se reportan en varones adultos y apenas de describe en ancianos.

El mal olor acompañante se atribuye a compuestos de azufrados consecuencia de la degradación de queratina.

El diagnóstico suele ser clínico y raras veces nos planteará dudas con verrugas víricas, queratosis arsenicales, queratólisis exfoliativa, tiña pedis o poroqueratosis.

Una biopsia mostraría una pérdida localizada de queratina y microorganismos cocoides.

La luz de Wood en muchos casos delimitaría una zona con fluorescencia rojo coral.

El tratamiento tiene que ir encaminado a solucionar las circunstancias predisponentes.

La eliminación bacteriana se realiza eficazmente con antibióticos tópicos (loción o crema 2 veces/día) eritromicina, mupirocina, ácido fusídico…, o con eritromicina oral para casos resistentes.

En 2-3 semanas mejora el aspecto cutáneo y el mal olor.

Todos somos 👣😁

Fuente: https://lauzuricaderma.com

07/02/2022

LA IMPORTANCIA DE SABER ELEGIR UN BUEN CALZADO. 👟

Del lado izquierdo un calzado que lastima ⛔ y del lado derecho uno perfecto para caminar ✅.

Para evitar problemas en el desarrollo del pie y tener problemas de postura al caminar los peques deben de poder tener suficiente espacio para que sus deditos no se superpongan o se lastimen con los bordes del interior del zapato.

👣🇲🇽

Fuente: Entrepeques

😅😪 no todos unos si cumplen jeje
05/02/2022

😅😪 no todos unos si cumplen jeje

Confirmen si les ha pasado.

Parece meme pero es verdad

🦶🇲🇽

05/02/2022

Estudiando. 📓✏️🖋️🦴.

👣🇲🇽

Sacando uñas
30/01/2022

Sacando uñas

Feliz lista con todo para atender no es pedicura es salud para tus pies.
29/01/2022

Feliz lista con todo para atender no es pedicura es salud para tus pies.

27/01/2022

Yo preparando el ácido nítrico para aplicarselo al paciente. 🥼🥽

👣🇲🇽

25/01/2022

Grados de lesión en el pie diabético.

👣🇲🇽

24/01/2022

📌 Las líneas de Beau son un signo típico de toxicidad aguda para los queratinocitos de la matriz ungueal, lo que resulta de un paro transitorio en la producción de placas ungueales.

La uña desarrolla una depresión lineal transversal q se mueve distalmente a medida que la uña crece.

Por otro lado, se han reportado casos en los que coincide las líneas con los tratamientos de quimioterapia.

👣🇲🇽

Dirección

Guadalajara
44100

Horario de Apertura

Lunes 5pm - 8pm
Martes 5pm - 8pm
Miércoles 5pm - 8pm
Jueves 5pm - 8pm
Viernes 5pm - 8pm

Teléfono

+523317206658

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Saruka feet Podología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría


Otros Podólogos en Guadalajara

Mostrar Todas

También te puede interesar