Consultorio Psicológico- Evaluaciones Psicodiagnósticas

Consultorio Psicológico- Evaluaciones Psicodiagnósticas Consultorio Psicológico - Psicodiagnóstico Atencion psicológica adultos y adolescentes. Particular y obras sociales. Evaluación clínica de la incapacidad laboral.

Evaluaciones Psicodiagnósticas

Evaluaciónes Psicolaborales para empresas:
- entrevistas
- administración de tests
-elaboración de informes
-presentación de ternas de candidatos

Tests:
HTP
Dos personas
Test de Bender
Figura Humana
Persona bajo la lluvia
Persona con arma
Familia Kinética
Test de Rorschach
TRO (Test de relaciones Objetales
Cuestionario Desiderativo
MMPI2
Test de Raven


Perito Consultor:
Asesoramiento psicológico y pericial. Certificados de salud mental.

02/08/2017
02/08/2017

NOVEDADES!!

Convenio actualizado del Colegio de Psicólogos de Córdoba con las siguientes Obras Sociales:

- OSPECOR (Ob. Social de Petroleros de Córdoba)
- Osjera (Ob. Social del Personal Jerárquicos de la Rep. Argentina)
- Nuevo Convenio OPDEA (Ob. Social del Personal de Dirección)
- UNIVERSAL ASSISTANCE
- PREVENCIÓN SALUD
- ACA SALUD
Cooperativa de Prestación de Servicios Médicos Asistenciales Limitada.
- LUIS PASTEUR
Obra Social del Personal de Dirección de Sanidad Luis Pasteur.
- OSPEGAP
Obra Social del Petróleo y Gas Privado.
- OSADEF – ASTF-
Obra Social de las Asociaciones de Empleados de Farmacia.
- FEDERADA SALUD
- CAJA DE ABOGADOS
- IOSE – Obra Social del Ejército Argentino
- PODER JUDICIAL DE LA NACION
- O.S.F.A.: Obra Social de la Fuerza Aérea
- SANCOR MEDICINA PRIVADA SA
- O.S.P.I.A
OBRA SOCIAL PARA INDUSTRIAS ALIMENTICIAS
- JERARQUICOS SALUD.
- SADAIC
(Sociedad Argentina de Autores y Compositores)
- DASUTEN.
Obra Social de Docentes de la Universidad Tecnológica.
- EMPLEADOS BANCO DE CÓRDOBA
Asoc. Mutual Empleados Bco. de Córdoba.
- S.C.I.S. S.A.
- OSPE.

25/06/2017

Nancy Salas pasó 16 años encerrada en su casa. Tuvo un grave trastorno de pánico a lo que se sumó la agorafobia: el terror a andar sola por la calle o a entrar a lugares de los que no pudiera escapar

18/05/2017

Buenos días!! Realizamos Aptos para "Licencia de Conducir". Consultá o acercate al consultorio!!

El saber es poder.
16/05/2017

El saber es poder.

Es necesario averiguar todo sobre el especialista, desde su orientación hasta la ubicación del consultorio. También establecer objetivos en común. Una guía completa para novatos en estos tratamientos

14/03/2017

El pago se realiza junto con el calendario habitual de cada una de las prestaciones a monotributistas, trabajadores en relación de dependencia, jubilados, pensionados, titulares de la Asignación Universal por Hijo y Prestación por Desempleo.

La palabra es el mejor remedio
07/01/2017

La palabra es el mejor remedio

19/10/2016

Hostigamiento Laboral “Mobbing”

En el estudio solemos recibir consultas de parte de personas que acuden para asesoramiento legal en situaciones tales como despidos injustos o renuncias forzadas.
En muchos de los casos, profundizando sobre los hechos, se observa que las personas presentan diversos cuadros de enfermedades clínicas tales como cefaleas, migrañas, gastroenteritis, úlceras gástricas, taquicardia etc. Estas enfermedades en la mayoría de los casos, según el relato de los sujetos, surgieron en ocasión de trabajo o a consecuencia del mismo. Pero existe una realidad y es que estas enfermedades suelen, las más de las veces, estar asociadas directa o indirectamente a malestares psíquicos y/o emocionales en relación a la actividad laboral desarrollada. Ejemplos de ello podemos encontrar en trabajos altamente exigentes, de mucha presión, donde en determinados casos se ponga en riesgo la salud física, la integridad, altamente estresantes, o en un contexto laboral negativo con los pares y jefes debido a una mala política de RRHH de la empresa en cuestión.

Ahí es donde queremos ahondar precisamente. En ciertos contextos laborales el trabajador puede recibir de parte de un jefe inmediato o de los mismos pares lo que se denomina “hostigamiento laboral”o “Mobbing”. Estos sujetos reciben actos de violencia (verbal, psicológica incluso física) por parte de otros trabajadores de la empresa y que pueden prolongarse durante meses o años.

En cuanto a la violencia verbal la podemos observar en insultos al trabajador, incluyendo en ellos a su familia o amistades, gritos etc.

En cuanto a la violencia psicológica se puede observar en la descalificación del acosador de la tarea realizada por la víctima, sus capacidades, su compromiso laboral u honestidad.

Los motivos que llevan al acosador a descalificar de esa manera a su colega/víctima son variados:
• Envidia de las verdaderas capacidades de la víctima.
• Intentar que la víctima abandone la carrera del ascenso laboral para poderse imponer el acosador sobre ella.
• Necesidad psicológica de manipular a aquella persona que identifica como “débil”.
• El acoso puede llegar a ser una orden directa de superiores para obligar mediante el maltrato psicológico que la víctima renuncie a su trabajo. Ya sea porque no lo quieran más en su puesto de trabajo por diversos motivos (fundamentados o no) en donde la empresa no quiere afrontar los costos que le resultare a la misma si el empleado fuera despedido. Suelen a su vez cambiarles las tareas a realizar, aumentarle o disminuirles drásticamente las mismas; moverlos continuamente de puestos de trabajo en los que a veces nada tiene que ver con los conocimientos o competencias del trabajador.

Los acosadores son en general sujetos con un perfil psicopático, manipuladores, agresivos, estafadores etc.

El acosador hombre tiene un estilo más directo para molestar a la víctima, en cambio si es mujer el estilo es indirecto y más sútil (encubierto) quienes normalmente intentan conseguir la colaboración de los demás en el acoso, de manera que aíslan al sujeto sin ser protagonistas del maltrato.

El perfil de la víctima se caracteriza por:
• Ser envidiadas, ya sea por sus características físicas, psicológicas o sociales.
• De valores éticos elevados, empáticos, sensibles.
• De gran capacidad laboral y creatividad y que son valorados en su puesto de trabajo.
• Vulnerables.
• Suelen negarse a plantarse ante el acosador, pensando que la situación pasará por sí sola o aceptan esta situación por temor a perder su fuente laboral.
• Comienzan a padecer diversas enfermedades físicas y/o psicológicas tales como grandes niveles de angustia en relación a su actividad laboral, altos niveles de estrés, ansiedad intensa, ataques de pánico, aislamiento, temores, fatiga crónica, actitudes evitativas hacia las tareas laborales entre otras.

Si considerás que estás sufriendo hostigamiento laboral te aconsejamos consultar con los profesionales pertinentes, porque la salud es un derecho.

¡¡¡Felíz día del Psicólogo!!!Porque ser psicólogo es una vocación, es estar y acompañar al otro tanto en su padeceres co...
13/10/2016

¡¡¡Felíz día del Psicólogo!!!

Porque ser psicólogo es una vocación, es estar y acompañar al otro tanto en su padeceres como en sus logros. Nuestro rol no es el de aconsejar o enderezar o indicarles el camino correcto de los "deberías"; Nuestro deber es dirigir el tratamiento en base a la individualidad de la persona que acude a nuestra ayuda, a su deseo, es respetar sus tiempos, sin prejuicios y desde la mayor ética.

Buen día! Un poco de humor de Tute para este Martes, tan Martes.
27/09/2016

Buen día! Un poco de humor de Tute para este Martes, tan Martes.

Los invitamos a conocer el estudio!
26/09/2016

Los invitamos a conocer el estudio!

26/09/2016

En "NMJ Estudio Profesional"

Realizamos evaluaciones psicolaborales para empresas:

-Entrevistas.
-Administración de tests:
Test de Bender
HTP.
FH.
Dos personas.
Persona bajo la lluvia.
Persona con arma.
Tes de Wartegg.
Cuestionario Desiderativo.
Test de Rorschach
TRO
MMPI2
Test de Raven.

-Evaluación psicodiagnóstica. Elaboración de informes de los candidatos.

-Presentación de Ternas de candidatos.

26/09/2016

Atención clínica de adultos y adolescentes. Próximamente obras sociales!

El estudio!!
26/09/2016

El estudio!!

26/09/2016

Nuestra Dirección Deán Funes 1470 PB, Córdoba Capital
Tel 0351-4872023

Email: estudio.nievamagaquian

26/09/2016

Hola gente! Los invito a conocer este nuevo espacio de atención. Agradecería su difusión a sus amistades para hacer crecer esta página.

Desde ya muchas gracias!!!

Buen Día!!!!!

Dirección

Córdoba
5000

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 21:00
Martes 08:00 - 21:00
Miércoles 08:00 - 21:00
Jueves 08:00 - 21:00
Viernes 08:00 - 21:00
Sábado 08:00 - 21:00

Teléfono

0351-4872023

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consultorio Psicológico- Evaluaciones Psicodiagnósticas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Consultorio Psicológico- Evaluaciones Psicodiagnósticas:

Compartir


Otros Consulta psicológica y salud mental en Córdoba

Mostrar Todas