09/01/2023
La necesidad agudiza el ingenio, está claro. De ahí el querer hacer una nueva receta de crepes más nutritiva. Bueno…en realidad, necesidad del todo, tampoco ha sido, sino más bien interés por probar cosas nuevas. Una receta que llevara una de las harinas más ricas y beneficiosas que tenemos para los celíacos: la de quinoa.
La quinoa es un pseudocereal sin gluten, rico en vitaminas del complejo B (B1, B2 y B3), vitamina C, E, tiamina, rivoflavina, ácido fólico y tiene un alto contenido de minerales, tales como hierro (en gran cantidad), zinc, fósforo, potasio, magnesio y calcio entre otros.
Es un alimento de gran interés nutricional por su extraordinario contenido en proteína de alto valor biológico, pues proporciona todos los aminoácidos esenciales (imprescindibles para el organismo humano ya que éste no es capaz de sintetizarlos por sí mismo, y hay que tomarlos con la alimentación diaria).
Esta riqueza proteínica de la quinoa es gracias a su contenido en germen, un 30% del peso total del grano, mientras que en la mayoría de los cereales este germen no sobrepasa el 1% de su peso.
Ingredientes (para 10-12 crepes):
-450g leche
-2 huevos M
-150g harina de quinoa
-100g harina de arroz
-50g maizena
-2 cebolla
-2 pechugas de pollo
-200g de champiñones
-200ml de vino blanco
Elaboración:
1) En caso de disponer quinoa en grano, hacerlo harina moliendo en molinillo de café o en thermomix (30seg, vel.10), y tostar en sartén o en la misma thermomix (100º, 10min, vel.2).
2) Batir todos los ingredientes juntos.
3) Hacer los crepes a la plancha, extendiendo una fina capa de la masa
sobre una sartén con unas gotas de aceite. Cuando comience a despegarse
el contorno del crepe de la sartén, será el momento de darle la vuelta.
4) Cuando estén dorados reservar y rellenar al gusto, yo los he rellenado con un sofrito de cebolla, pollo, champiñones rehogado con vino blanco.
¡A disfrutar!