WiTooth es "una ventana al futuro".
Desde hace algunos meses estamos participando en un proyecto biotecnológico que esperamos va a abrir "una ventana al futuro" para los pacientes con diabetes, fruto de la investigación de Witooth, una startup valenciana, fundada por médicos de relevancia, que cuenta con el apoyo de científicos de la Universidad Politécnica de Valencia, entre otros de ámbito internacional. Un proyecto con el que nos sentimos muy comprometidos, ya que la diabetes es una pandemia que afecta a millones de personas en todo el mundo y con "Witooth" vamos a contribuir en mejorar la calidad de vida e incluso a minimizar la mortalidad de estos pacientes. Os dejamos en este video un avance del proyecto. Si quieres más info al respecto no dudes en contactar #bioemprendiendo #diabetes #witooth #innomedyx
Invitacion de Susana Pérez a la Gala Abrazos 2017
Susana Pérez González, de Ponte A Prueba EuropaFM os invita a la Gala Solidaria Abrazos que se celebrará el próximo sábado 25 de noviembre a las 18:30 en el Auditorio Municipal de Alboraya (Ayuntamiento de Alboraya ).
Este año los beneficios obtenidos con la Gala se destinarán a Alce, Asociación De Epilepsia De La Comunidad Valenciana. Contaremos con actuaciones de lujo, con artistas que además de ser muy grandes son muy solidarios como Anaiss Baviera Bartual o Porcientozero. No puedes perdértelo, consigue ya tus entradas a través de Servientradas.com en el siguiente enlace: https://goo.gl/NpjbE1
#GalaAbrazos
#dalacaraporlaepilepsia
#rompiendoestigmas
#galaabrazos2017
Invitación de Óscar Lozano a la Gala Solidaria Abrazos 2017
Óscar Lozano, fiel como cada año a su compromiso con la Gala Solidaria Abrazos os invita a asistir el próximo sábado 25 de noviembre a las 18:30 al Auditorio Municipal de Alboraya (Ayuntamiento de Alboraya). Allí podrán disfrutar de su #magia desde los más pequeños hasta los más mayores.
Óscar Lozano es además cardiólogo, y CEO fundador de Rithmi, un dispositivo Wearable que te permite monitorizar tu ritmo cardiaco las 24 horas del día y detecta casos de Fibrilación Auricular, que es una de las arritmias más comunes y que pueden llegar a provocar un #Ictus
Óscar es solidario y #dalacaraporlaepilepsia, si tú también quieres hacerlo compra tus entradas a través de Servientradas.com en el siguiente link: https://goo.gl/v7u48f
Recuerda que estarás ayundando a Alce, Asociación De Epilepsia De La Comunidad Valenciana y a todas las personas con #epilepsia de la Comunidad Valenciana.
#GalaAbrazos
#rompiendoestigmas
Invitación de MusicAvanza a la tercera edición de la Gala Soli...
Hoy se celebra el #DíadelDañoCerebral, y nos gustaría compartir con vosotros este vídeo que nos llega desde MusicAvanza Dca, quienes os invitan a asistir a la tercera edición de la Gala Solidaria Abrazos que se celebra el próximo 25 de noviembre en el Auditorio Municipal de Alboraya (Ayuntamiento de Alboraya).
MusicAvanza Asociación de Música para el Daño Cerebral Adquirido es una asociación de #música para el Daño Cerebral Adquirido que surge de la unión de dos músicos que sufrieron un #DCA y de un médico neurorrehabilitador. Nace además de una misma convicción, aquella que defiende los beneficios que tiene la #música sobre el estado físico y psíquico de las personas.
Además, tenemos el placer de anunciaros que Musicavanza Dca participará el día de la Gala con un taller de #música que montarán juntos con algunos de los asociados de Alce, Asociación De Epilepsia De La Comunidad Valenciana.
#GalaAbrazos
#dalacaraporlaepilepsia
#rompiendoestigmas
#galaabrazos2017
¡¡¡Viernes!!!
Después de una semana de mucho trabajo y nuevos proyectos toca apagar el ordenador y prepararse para el fin de semana.
El lunes volvemos con las pilas cargadas.
¡Buen fin de semana!
Campaña "El Alzheimer no es Ciencia Ficción. Apoya la investig...
Ayer Innomedyx acompañó a la Asociación Alzheimer Valencia a la presentación de la campaña "El Alzheimer no es Ciencia Ficción. Apoya la Investigación" organizada por DELIKIA para concienciar a la población sobre la importacia de seguir investigando en la lucha contra esta terrible enfermedad.
En Innomedyx tuvimos el orgullo de trabajar con Paco Roca en el Festival 10 sentidos. En él, nos presento su comic 'Arrugas', el cual nos habla sobre la vejez y la demencia senil en las personas, centrandose en el alzhéimer.
¿Por qué os contamos esto?
España ha participado en un estudio, a través de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Alicante (UA), junto con otros países.
Esta investigación constata que la detección precoz y la prevención de las demencias como el alzhéimer refuerzan los métodos de apoyo dirigidos a mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus cuidadores. El estudio tambien revela la "falta de profesionales cualificados que trabajen en el cuidado de la demencia", un asunto que se ha convertido en "una prioridad para la Organización Mundial de la Salud" (OMS).
El trabajo ofrece una 'fotografía' de la experiencia del cuidado en la demencia avanzada y alzhéimer en esas naciones, según explica el doctor Manuel Lillo Crespo.
Actualmente en España, la familia es la que, con escasos o nulos recursos, se encarga del cuidado de uno de sus miembros con demencia avanzada o alzhéimer, que en la mayoría de los casos es ingresado en un hospital de agudos en varias ocasiones cuando su situación es irreversible y paliativa.
Desde Innomedyx, y el programa #SaludConArte de trabajamos para llevar la ciencia y la salud a través del arte y la cultura a las personas.
Aquí os dejamos un pequeño video de la intervención de Paco Roca en el Festival de 10 Sentidos en el cual tuvimos el honor de participar.
Hoy en Innomedyx estamos hablando de esto:
El 21 de Junio se celebra el #DíadelaMúsica y el #DíaMundialdeELA y ¿cómo relacionarlo?.
La esclerosis lateral amiotrófica, más conocido como ELA (enfermedad de Stephen Hawking) es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta a las neuronas del cerebro y la médula espinal, dejan de funcionar y, por lo tanto, de enviar mensajes a los músculos, ocasionando debilitamiento muscular e incapacidad de movimiento en varias articulaciones. Sus causas son desconocidas y solo entre el 5 y el 10 por ciento de los diagnósticos se establecen causas genéticas hereditarias.
Debido a su baja prevalencia, la ELA se considera como una enfermedad rara, a pesar de que se trata de la tercera enfermedad neurodegenerativa en incidencia. En Innomedyx seguimos comprometidos con el estudio y la investigación de enfermedades neurológicas. Desde #DiagnosticLab trabajamos en la identificación de nuevos biomarcadores para el diagnóstico de esta enfermedad y realizamos consejo genético cuando así se requiere.
No nos olvidamos que lo importante de la ciencia siempre son las personas, por esto hemos creado el programa #SaludconArte, ya que las personas, tanto las afectadas, como las que están a su alrededor, también necesitan de un acompañamiento emocional. Entre otras cosas, y gracias a las actividades que hemos llevado a cabo, se ha podido comprobar cómo la música es una muy buena herramienta en la rehabilitación y bienestar de los pacientes que sufren patologías neurológicas, entre ellas, la ELA.
En Innomedyx llevamos la ciencia y la salud a través de la música y el arte. Cada año celebramos la #GalaAbrazos donde realizamos un evento solidario para poner voz y reivindicar más investigación en enfermedades como la ELA.
Y para celebrar el día de la música y recordar lo importante que es para las personas que padecen enfermedades como la ELA, aquí os dejamos el video de la gala de la pasada edición. Esperamos este año hacerlo igual de
PIEZA DE TEATRO FORO SOBRE EL ALZHEIMER “QUE HACEMOS CON LA AB...
Hoy en Innomedyx estamos hablando de esto:
El 15 de junio se celebra EL DIA MUNDIAL PARA LA CONCIENCIA DEL MALTRATO DE LA VEJEZ.
Desde Innomedyx. Centro de Investigación Traslacional en Medicina, a través del programa Salud Con Arte trabajamos por avanzar a nivel científico, económico, social y relacional de las personas mayores, queremos celebrar este día concienciados/as de que un abuso y maltrato a la vejez produce una sociedad quebrada, rota y sin igualdad de oportunidades. #alzheimer #envejecimientosaludable #saludconarte #pormayores #festival10sentidos
Adjuntamos video de la PIEZA DE TEATRO FORO SOBRE EL ALZHEIMER “QUE HACEMOS CON LA ABUELA” (y con la participación del público). Vivencias cotidianas de la enfermedad y su impacto más social a través del teatro.
Pieza enmarcada dentro del Festival 10 Sentidos, en colaboración con el Festival Cabanyal Íntim.
Para mas info contacta con Raquel Naverrete Torres. Salud con Arte
#Innomedyx #SaludConArte #Juntoscontraelparkinson
PROYECTO 9 MESES, 9 RUTAS
10 Mountains 10 Years es un proyecto ideado por el alpinista Enzo Simone para subir 10 montañas en 10 años entre los picos más representativos en el mundo. El objetivo del proyecto es el de recaudar fondos y concienciar la sociedad contra el párkinson y el alzheimer. Hasta la fecha, se han escalado seis montañas. Inspirados por este proyecto nos hemos planteado realizar una versión local del mismo: 9 meses, 9 rutas por la Comunitat Valenciana. Nuestro proyecto recoge la motivación del proyecto de Enzo Simone pero es totalmente independiente de aquel.
Objetivos
La finalidad de nuestro proyecto es doble:
1. Aumentar el conocimiento de las autoridades y la sociedad en general sobre el párkinson. Esperamos que una mayor comprensión de las necesidades de los afectados por el párkinson redunde en una adecuación de los medios puestos a su disposición. Para lograr este objetivo hay que dar a conocer el proyecto en los medios de comunicación, redes sociales y directamente a las autoridades sanitarias y las relacionadas con el bienestar social. Debemos aprovechar la ocasión para captar la atención de los medios y explicar qué es el párkinson.
2. Proponer a los socios y a otros que quieran unirse a nosotros en esta iniciativa, una actividad colectiva que comporta múltiples beneficios a los participantes:
a. Físicos: al mejorar nuestra condición física. Siempre dentro de las posibilidades de cada participante y convenientemente asesorados por los profesionales fisioterapeutas.
b. Psíquicos: al mejorar nuestra autoestima, al sabernos capaces de conseguir pequeños y no tan pequeños retos.
c. Sociales: al fomentar la interrelación entre afectados, familiares, amigos, voluntarios y profesionales.
d. Culturales: al conocer diversos enclaves de nuestra Comunitat y contactar con otros afectados de las zonas dónde desarrollemos cada actividad.
Descripción del proyecto
Una vez al mes, a lo largo 9 meses,
- VIVIR EL PARKINSON. UNA ENFERMEDAD DE ENORME IMPACTO SOCIAL. #Innomedyx #JuntosContraElParkinson #SaludConArte #DiagnosticLab
-El centro de investigación en medicina, INNOMEDYX firma un convenio para colaborar con la Asociación Juntos contra el parkinson
- Durante el Acto de firma se ha hablado de algunas de las necesidades no cubiertas de las personas con párkinson en España: disponer de unos servicios sociosanitarios adecuados, recibir una atención administrativa rápida y eficaz y obtener un respeto social.
-Después del alzheimer, el párkinson es considerada la segunda enfermedad neurodegenerativa más común.
-En general esta enfermedad se da en el adulto mayor, sin embargo hay casos en los que se ven afectados jóvenes.
- Las personas con párkinson necesitan disponer de unos servicios sociosanitarios adecuados, recibir una atención administrativa rápida y eficaz y obtener un respeto social.
- Nuestro objetivo como centro d investigación es intentar avanzar en el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad
- Hay que vivir el Parkinson desde la cercanía, ayudar a que se conozca mejor. JUNTOS CONTRA EL PARKINSON
Innomedyx
CASO DE EXITO: ALIANZA ESTRATEGICA HARMONIUM PARA INVESTIGACIO...
#innomedyxInvestigaciónMédica #InvestigaciónTraslacional #CienciaSaludMercado #CampusInnomedyx
¿TIENES UNA IDEA? ¿BUSCAS ALGUNA TECNOLOGÍA?
INVESTIGADOR
¿Tienes una nueva invención, una idea innovadora o resultados que pueden ser transferibles?
• Animamos a los investigadores a hacernos llegar sus descubrimientos, sus inventos
• Identificamos los resultados de la investigación con potencial comercial y que puedan ser protegidos
• Protegemos y fomentamos la generación de la propiedad industrial, la protección de resultados de investigación antes que se divulguen y la protección de los intereses de nuestro cliente
• Gestionamos la propiedad industrial e intelectual y la creación de spin-off.
• Invertimos en el desarrollo de las pruebas de concepto de las tecnologías protegidas con la finalidad de facilitar su transferencia al mercado.
• Comercializamos: identificamos empresas que puedan licenciar las tecnologías protegidas y llevarlas al mercado. Hacemos seguimiento de los contratos de licencia.
Solicita más información a info@innomedyx.es
Nos dirigimos a: Empresas, Universidades y Centros de Investigación, Administraciones Públicas
CASO DE EXITO:
LA COMPAÑIA FARMACEUTICA HARMONIUM FIRMA UN CONTRATO PARA LA INVESTIGACION EN DIABETES CON EL CENTRO DE INVESTIGACION INNOMEDYX Y LA STARTUP INSTEAD
#Innomedyx #DiagnosticLab Harmonium Innovation Instead Technologies for Helping People
24 DE MAYO DIA DE LA EPILEPSIA
HOY EN INNOMEDYX ESTAMOS HABLANDO DE ESTO:
El 24 de Mayo en España se celebra el “Día de la Epilepsia” e Innomedyx se une a la campaña de sensibilización de la Alce, Asociación De Epilepsia De La Comunidad Valenciana
El objetivo de celebrar este día es sacar la epilepsia de las sombras, a través de la desmitificación de prejuicios y estigmas sobre las epilepsias, de la educación a la sociedad, de brindar mejor calidad de vida a las personas con epilepsia y su entorno, de estimular la investigación y de lograr una legislación acorde con las necesidades de la gente con epilepsia.
#Innomedyx #SaludConArte #RompiendoEstigmas #DaLaCaraPorLaEpilepsia #24mayodianacionaldelaepilepsia
DA LA CARA POR LA EPILEPSIA
#Innomedyx #DaLaCaraPorLaEpilepsia #RompiendoEstigmas #SaludConArte
LA EPILEPSIA AUN ESTIGMATIZA A QUIEN LA PADECE
La epilepsia es uno de los trastornos neurológicos crónicos severos más frecuente, en España hay 704.533 casos de epilepsia (una prevalencia de 18 casos por cada 1.000 habitantes)
Las personas que sufren epilepsia deben enfrentarse a su enfermedad, a sus secuelas emocionales y a los falsos mitos.
Con la firma de este convenio INNOMEDYX se suma a la campaña de sensibilización de Alce, Asociación De Epilepsia De La Comunidad Valenciana, #RompiendoEstigmas #DaLaCaraPorLaEpilepsia.
NOTA DE PRENSA: Valencia 18 de mayo 2017.
Innomedyx. Centro de Investigación Traslacional en Medicina y la Asociación de Epilepsia de la Comunidad Valenciana ALCE esta mañana han firmado un convenio de colaboración para dar apoyo a la Asociación en las actividades de difusión, formación y de investigación. Innomedyx participará en los programas de sensibilización en entornos educativos y centros hospitalarios dirigido a la sociedad para contribuir a:
- Normalizar la epilepsia y de esta forma construir una opinión pública real y alejada de falsas ideas y mitos
- Difundir el conocimiento de la Epilepsia su problemática entre la población.
- Conseguir que las instituciones y los medios de comunicación se conviertan en creadores de opinión positivos para el cambio de visión que la sociedad tiene de la epilepsia.
La epilepsia es uno de los trastornos neurológicos crónicos severos más frecuente, hasta ahora se estima que en España hay 704.533 casos de epilepsia (una prevalencia de 18 casos por cada 1.000 habitantes), según los datos preliminares del último estudio publicado. En concreto, 273.099 presentan enfermedad activa en la actualidad (7 casos por cada mil), y en la Comunitat Valenciana están registrados en el sistema Abucasis un total de 48.946 pacientes, de los que 25.285 son hombres y 23.661 mujeres. Sin embargo se sospecha que hay mucha enfermedad oculta, ya
La ciencia somos todas. Día Internacional la mujer y la niña e...
#SaludconArte Mujer y niña en la ciencia
Hoy celebramos el “Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia” y lo hacemos con la colaboración de Bemygene Health Company, la Universidad Miguel Hernández y mujeres profesionales de otros sectores que han querido manifestarse en este video apoyando la presencia de la mujer en la sociedad y la igualdad de derechos.
Somos muchas las mujeres implicadas, mujeres luchadoras, emprendedoras, amas de casa, estudiantes, ingenieras, científicas, madres, hermanas, hijas... Lo que ocurre en un plano científico nos afecta a todas, por eso, el apoyo es de todas, porque la ciencia no solo se hace en los laboratorios de los centros de investigación, después hay un recorrido largo que es llevar los resultados científicos a la sociedad, porque lo importante de la ciencia son las personas. Y a las mujeres esto nos interesa y mucho!!!
Aprovechamos para agradecer a la Universidad de Navarra, a CIMA (Cima Comunica) por la jornada de ayer que estuvo llena de iniciativas muy necesarias, como WST, Women Science Thecnology, a la que estamos encantados de apoyar, y por compartir con alumnas de primaria el recorrido del Museo de Ciencias de la Universidad.
Esperamos que os guste!!! La ciencia somos todas!!!
5 de Diciembre Día del Voluntario
#galaAbrazos UN ABRAZO AL VOLUNTARIO!!! Hoy es el día del voluntario, queremos celebrarlo junto con todos los voluntarios que de forma desinteresada participamos y dedicamos tiempo y recursos para construir un mundo mejor. En especial a los que trabajamos para acercar la ciencia y la salud a las personas, a través de la cultura de la solidaridad. Hemos elegido este precioso video con extractos del esfuerzo de muchos.
#GlobalApplause #soyunheroe #phelanMcDermid
Todo cambia en un instante
Buenos días a todos! Hay situaciones que te hacen tomar decisiones que cambian la forma de entender lo que nos rodea. Hemos seleccionado esta conmovedora historia, para compartir hoy, que demuestra lo que nuestro cerebro es capaz de cambiar en nosotros, sólo tenemos que aprender a usarlo de forma optimista... Seguramente no se resuelvan mágicamente los problemas, pero estaremos más preparados para afrontarlos. Siendo optimistas encontraremos siempre mejores soluciones y sobre todo seremos ¡¡más felices!!, porque de esto va la vida, ¿de qué, si no? Lo que hoy queremos mostrar es el relato de un hombre que aprendió las tres lecciones más importantes de su vida mientras pensaba que el avión en el que viajaba se iba a estrellar. TODO CAMBIA EN UN INSTANTE. Todos los días tenemos la posibilidad de asomarnos al futuro y volver; decidir qué estamos dispuestos a cambiar. Cómo queremos que sea nuestra vida. A nada le ponemos tanto entusiasmo como a lo que aún está a medio hacer. Como resumió con magia Machado en un verso: "Hoy es siempre todavía. Toda la vida es AHORA". Hoy martes, seguimos siendo optimistas. Salud!
UN ABRAZO A LA SALUD. Dra Angels García, Departamento Neurología Hospital San Joan de Deu, Barcelona.
UN ABRAZO A LA VIDA. Arantxa Cuervo Ferrer Coordinadora Clinicas Neural, Asturias
UN ABRAZO A LA SALUD!!
COMPRA ya tus entrada para asistir a la Gala Benéfica ABRAZOS en Servientradas.com, no te quedes sin ellas. Recuerda que el importe de la entrada es un donativo para la investigación. Si no puedes venir también puedes hacer tu donativo comprando la entrada en FILA CERO, o, haciendo un ingreso con la cantidad que tu quieras en 0049 1736 71 2110031630
TE ESPERAMOS!!!!
LA MUSICA MEJORA LA SALUD Y LA CALIDAD DE VIDA. UN ABRAZO A LA SALUD!!
COMPRA ya tus entrada para asistir a la Gala Benéfica ABRAZOS en Servientradas.com, no te quedes sin ellas. Recuerda que el importe de la entrada es un donativo para la investigación. Si no puedes venir también puedes hacer tu donativo comprando la entrada en FILA CERO, o, haciendo un ingreso con la cantidad que tu quieras en 0049 1736 71 2110031630
TE ESPERAMOS!!!!
UN ABRAZO A LA CIENCIA!! UN ABRAZO A LAS PERSONAS
COMPRA ya tus entrada para asistir a la Gala Benéfica ABRAZOS en Servientradas.com, no te quedes sin ellas. Recuerda que el importe de la entrada es un donativo para la investigación. Si no puedes venir también puedes hacer tu donativo comprando la entrada en FILA CERO, o, haciendo un ingreso con la cantidad que tu quieras en 0049 1736 71 2110031630
TE ESPERAMOS!!!!!
El arte y la ciencia se encuentran en un mismo universo en el cuál “danzan” para apoyarse la una a la otra. LA DANZA ES VIDA, UN ABRAZO A LA VIDA!!
COMPRA ya tus entrada para asistir a la Gala Benéfica ABRAZOS en Servientradas.com, no te quedes sin ellas. Recuerda que el importe de la entrada es un donativo para la investigación. Si no puedes venir también puedes hacer tu donativo comprando la entrada en FILA CERO, o, haciendo un ingreso con la cantidad que tu quieras en 0049 1736 71 2110031630
TE ESPERAMOS!!!!!
TODOS SOMOS CIENCIA. UN ABRAZO DE COLABORACIÓN SOLIDARIA... CON MUCHO ARTE!!!
De dos jóvenes actores muy comprometidos!! Y GUAPÍSIMOS!!!
Desde ANEP nos envían un ABRAZO enérgico y tonificante. Gracias por ayudarnos a hacer posible este ABRAZO A LA CIENCIA
Hay q abrazar a la ciencia, hay q abrazar al futuro, hay q abrazar a las personas y a la solidaridad, te esperamos el 12 de diciembre en la gala Solidaria Abrazos. Esperamos tu abrazo solidario.
Un ABRAZO DE COLABORACION SOLIDARIA. Hoy tenemos la invitación para asistir a la gala benéfica Abrazos del gran artista valenciano Arevalo. Con este abrazo nos muestra su compromiso hacia la ciencia y nos recuerda que no debemos olvidar que, en el mundo actual, el verdadero ejercicio de la libertad y la soberanía está en el conocimiento, gracias a ello en los últimos decenios la unión de la investigación científica y la tecnología han logrado modificar estilos de vida y solucionado problemas de comunicación, educación y salud. Abracemos a la investigación y a la ciencia.