CLÍNICA DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA G&C
Recuerde que cada niño aprende con métodos, técnicas y velocidad diferente. Conozca la manera de aprender de su hijo y fortalezca las aptitudes positivas y brinde el apoyo necesario en las áreas en las que muestran dificultad.
Los progenitores (o las personas cuidadoras) son las primeras personas que educan a sus hijos e hijas. El apoyo que proporciona afecta al desarrollo, el aprendizaje y los resultados educativos posteriores del estudiante.
Las tareas de apoyo, la comunicación entre el hogar y la escuela, la ayuda con las actividades de aprendizaje en casa, la participación en los eventos escolares y modelar comportamientos y actitudes positivas hacia la escuela tiene un enorme impacto positivo sobre el aprendizaje.
Síguenos en redes sociales
Fb: Clínica de Atención Psicológica G&C
Instagram: PsicoclinicaG&C
Whatsapp: 77094246 ó 73371802
10 CONSEJOS PARA EDUCAR A LOS NIÑOS
Es importante recordar que los niños son seres humanos igual que nosotros, con sentimientos y emociones independientes a las nuestras.
Los niños aprenden constantemente y su primer aprendizaje es por imitación, por esa razón debemos ser adultos responsables racionales y tratarlos siempre con amor respeto y paciencia.
Síguenos en redes sociales
Fb: Clínica de Atención Psicológica G&C
Instagram: PsicoclinicaG&C
Whatsapp: 7161-3392 ó 77094246
Ejercitemos un poco, y realicemos esta divertida dinámica, reta a tus familiares, amigos, compañeros o conocidos, comparte nuestra publicación para que otros puedan divertirse juntos a nosotros.
Síguenos en redes sociales
Fb: Clínica de Atención Psicológica G&C
Instagram: PsicoclinicaG&C
Whatsapp: 7161-3392 ó 77094246
¿QUIÉNES PARTICIPAN EN CONSULTA PSICOLÓGICA?
Un/a psicólogo/a que esta dispuesto/a a escuchar, a investigar la experiencia o situación problemática de la(s) persona(s) consultante(s) para apoyarle en la búsqueda de solución a la dificultad planteada.
Y
Una persona, una pareja, una familia o un grupo que consulta, que presenta una inquietud o una crisis, una necesidad de ser atendida por otra persona.
Síguenos en redes sociales
Fb: Clínica de Atención Psicológica G&C
Instagram: PsicoclinicaG&C
Whatsapp: 77094246 ó 7161-3392
Síguenos en redes sociales Fb: Clínica de Atención Psicológica G&C Instagram: PsicoclinicaG&C Whatsapp: 77094246 ó 7161-3392
Clínica de atención Psicológica G&C
Síguenos en redes sociales Fb: Clínica de Atención Psicológica G&C Instagram: PsicoclinicaG&C https://instagram.com/psicoclinicagc?igshid=171zt0nfmrh2o Whatsapp: 77094246 ó 7161-3392 Consulta por cita previa
Clínica de atención Psicológica G&C
Clínica de atención Psicológica G&C
Admirable mujer.
Es un trabajo arduo, constante, y lastimosamente no remunerado. Es necesario hacer conciencia acerca de esta situación.
Síguenos en redes sociales
Fb: Clínica de Atención Psicológica G&C
Instagram: PsicoclinicaG&C
Whatsapp: 77094246 ó 7161-3392
Clínica de atención Psicológica G&C DEPRESIÓN
Algunos de los criterios que se manifiestan en un episodio depresivo son:
-Deterioro la capacidad de disfrutar, el interés y la concentración. El decaimiento de ánimo varía poco de un día al siguiente, es discordante con las circunstancias y puede acompañarse de los así llamados síntomas "somáticos", tales como la pérdida de interés y de los sentimientos placenteros
-Frecuenta un cansancio importante, incluso después de la realización de esfuerzos mínimos, marcado retraso psicomotor
-Habitualmente el sueño se halla perturbado y disminuye el apetito y el lívido
-Casi siempre decaen la autoestima, la confianza en sí mismo, y a menudo aparecen algunas ideas de culpa o sentimientos de inutilidad, incluso en las formas leves.
Es importante consultar con un profesional, y ser partícipe de un tratamiento en pro de la salud mental de sí mismo y de quien le rodea, ya que la depresión influye indirectamente en las personas, y entornos en lo que se desenvuelve el paciente con depresión.
Cabe mencionar que el episodio depresivo puede ser calificado según la cantidad y la intensidad de los síntomas. Para poder ser diagnosticado se requiere de un proceso de exploración diagnóstica a través de pruebas psicométricas aplicadas por un Psicólogo, o exámenes médicos-psiquiátricos. El tratamiento involucra muchos factores indispensables para el control y mejoría del diagnóstico, uno de los principales es el compromiso de parte del paciente y sus familiares o redes de apoyo, en algunos casos se requiere de acompañamiento farmacológico y terapéutico simultáneos.
Nacemos con una predisposición biológica a ser más o menos empáticos, marcada por los genes, las hormonas y cómo se ha formado nuestro cerebro. Sin embargo, la educación recibida, las experiencias vividas y el ambiente en el que crecemos hace que se desarrolle en mayor o menor medida la capacidad de empatizar.
La empatía nos permite establecer y fortalecer relaciones interpersonal saludables, ya sea en un entorno social, familiar, laboralbemtre otros.